Está en la página 1de 4

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA Nota:

EVALUACION : De entrada
ASIGNATURA : Introducción al diseño de Redes Inalámbricas
Fecha examen: 2019-01-09
Apellidos y Nombre: Franco Casilla Jonat Jacob

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. Que es:

1. ¿Cuáles son las normas de redes inalámbricas?

Existen tres tipos de redes inalámbricas básicas: redes personales en la que encontramos
infrarrojo, bluetooth y Zigbee, también las redes locales encontramos el popular wifi y finalmente
una red más grande que es de área metropolitana, en la que se encuentra WiMax. Las diferentes
redes poseen un tipo de norma basada en el estandar IEEE, se hablará de manera concreta y
simple de las variantes más relevantes dentro de estas normas.

NORMA 802.11: esta es la norma que regula todo lo que se trata de redes inalámbricas locales
(WLAN)

NORMA 802.15: Fue diseñada con el fin de lograr una transferencia eficiente y rápida de datos en
WPAN's (Wireless Personal Area Network o redes inalámbricas de área personal). Existen
diferentes tipos de está red en la que están incluidas Bluetooth y Zigbee. Pero nos enforcaremos
en la primera por ser la más utilizada en la actualidad.

NORMA 802.16: Estándar creado para las WMAN (Redes inalámbricas de área metropolitana),
con el nombre de WiMAX, permite accesos de unos 50 a 80 kilómetros y velocidades que pueden
llegar a 1Gbps, funcionan en las frecuencias de 2 hasta 11 Ghz y 11 a 66 Ghz. Se puede dar a
entender WiMAX con una gran red inalámbrica constituida de pequeñas WLAN.

2. ¿Hay limitaciones en las velocidades de las redes inalámbricas?


Si tiene limitaciones y son las siguientes:

 Obstrucciones físicas (obstáculos).- Las señales Wireless pueden tener problemas para
penetrar/atravesar objetos sólidos.

 Distancia y rango de cobertura entre dispositivos.- Cuanto más lejos estén los dispositivos
entre ellos, la pérdida de señal será más grande.

 Interferencias Wireless.- Las redes Wireless son cada vez más y más comunes y por lo tanto
cada vez hay más transmisiones Wireless a través del aire. Las señales que trabajan en la
misma frecuencia pueden causar interferencias entre ellas.

 Acceso compartido.- Las redes Wireless admiten más de una comunicación con un mismo
punto de acceso al mismo tiempo. Esto implica que cuantos más suscriptores (clientes)
utilicen la red el punto de acceso ha de comunicarse con todos ellos de forma instantánea.
3. ¿Qué es un Hot Spot?
En el contexto de las comunicaciones inalámbricas, un hotspot («punto caliente») es un lugar que
ofrece acceso a Internet a través de una red inalámbrica y un enrutador conectado a un
proveedor de servicios de Internet.

Usualmente, los hotspots son zonas de alta demanda de tráfico, y que por tanto el
dimensionamiento de su cobertura está condicionado a cubrir esta demanda por parte de un
punto de acceso o varios, y de este modo proporcionar servicios de red a través de un proveedor
de servicios de Internet inalámbrico (WISP). Los hotspots se encuentran en lugares públicos, como
aeropuertos, bibliotecas, centros de convenciones, cafeterías, hoteles, escuelas, etcétera. Este
servicio se puede cubrir mediante wifi y permite mantenerse conectado a Internet en lugares
públicos. Puede brindarse de manera gratuita o cobrando una suma que depende del proveedor.

Los dispositivos compatibles con wifi y acceso inalámbrico permiten conectar PDA, ordenadores,
teléfonos móviles y routers, entre otros.

4. ¿Qué significa Wireless?


Wireless (inalámbrico o sin cables) es un término usado para describir las telecomunicaciones en
las cuales las ondas electromagnéticas (en vez de cables) llevan la señal sobre parte o toda la
trayectoria de la comunicación. Algunos dispositivos de monitorización, tales como alarmas,
emplean ondas acústicas a frecuencias superiores a la gama de audiencia humana; éstos también
se clasifican a veces como wireless. Los primeros transmisores sin cables vieron la luz a principios
del siglo XX usando la radiotelegrafía (código Morse). Más adelante, como la modulación permitió
transmitir voces y música a través de la radio, el medio se llamó radio. Con la aparición de la
televisión, el fax, la comunicación de datos, y el uso más eficaz de una porción más grande del
espectro, se ha resucitado el término wireless.

5. ¿Qué diferencias tiene una red wireless con una red normal de cable?
VENTAJAS DESVENTAJAS

CONEXIÓN La principal ventaja de utilizar Como desventaja aparece la incomodidad del


POR CABLE la conexión por cable es que te cable que limita la movilidad de los usuarios y
permite estar conectado con el puede ser antiestético ya que tendrá que
100% de la banda ancha tener una red cableada por toda la casa.
contratada.

WIRELESS La gran ventaja del WiFi es que El principal inconveniente de la conexión


tiene un alcance mayor y WiFi es que la velocidad puede verse
funciona con varios metros de reducida ya que puede perderse cierto
distancia, lo que te permite porcentaje entre el router y el dispositivo, o
conectarte desde cualquier con otros elementos que pueden interceder.
parte de tu hogar. Además, la Por ejemplo, existen obstáculos físicos como
ausencia de cables dota a esta paredes, puertas, mobiliario, la calidad de los
conexión de una movilidad cables y equipos utilizados, microondas,
total sin incomodidades. teléfonos sin cables, las consolas, o incluso
los teléfonos móviles con Bluetooth.
6. ¿Qua estandar sigue unared wireless?
 Estándares abiertos y cerrados

 IEEE y sus grupos de trabajo

 IEEE 802

 IEEE 802.3

 IEEE 802.11

 IEEE 802.11b

 IEEE 802.11b+

 IEEE 802.11g

 IEEE 802.11ª

 IEEE 802.15

 IEEE 802.16

7. ¿El 802.11b compatible con Bluetooth?


La revisión 802.11b del estándar original fue ratificada en 1999.

802.11b tiene una velocidad máxima de transmisión de 11 Mbps y utiliza el mismo método de
acceso definido en el estándar original CSMA/CA. El estándar 802.11b funciona en la banda de 2,4
GHz. Debido al espacio ocupado por la codificación del protocolo CSMA/CA, en la práctica, la
velocidad máxima de transmisión con este estándar es de aproximadamente 5,9 Mbit/s sobre TCP y
7,1 Mbit/s sobre UDP.

Los productos que usan esta versión aparecieron en el mercado a principios del 2000, ya que
802.11b es una extensión directa de la técnica de modulación definida en la norma original. El
aumento dramático del rendimiento de 802.11b y su reducido precio llevó a la rápida aceptación de
802.11b como la tecnología de LAN inalámbrica definitiva.

Los dispositivos que utilizan 802.11b pueden experimentar interferencias con otros productos que
funcionan en la banda de 2,4 GHz.

Entonces si es compatible

8. ¿Cuál es la velocidad de transferencia de una red wireless?


La clasificación de velocidad de los componentes normalmente se indica en megabits por segundo
(Mbps o Mb/s), mientras que los sistemas operativos como Windows y Android la muestran en
megabytes (MB) por segundo. Un megabyte equivale a 8 megabits, por lo tanto debe dividir la
clasificación de velocidad por 8 para obtener la velocidad máxima teórica: por ejemplo, una red
inalámbrica de 54 Mbps puede transferir un máximo de 6,75 MB por segundo.

En la práctica, nunca se alcanzan estas velocidades máximas teóricas porque parte del ancho de
banda disponible se utiliza para regular el tráfico de la red: por ejemplo, para cada transmisión de
datos el remitente necesita incluir su propia dirección y el destino. Estos datos se denominan
cabecera. Debido a esta cabecera, las velocidades de descarga máximas en una red de cables se
encuentran normalmente entre el 75 y el 80% del máximo teórico. En una red inalámbrica, esto se
reduce a un porcentaje entre el 65 y el 70%, debido a que se requiere una mayor cabecera, por
ejemplo para autenticación.

9. ¿A qué distancia se puede conseguir conexión entre dos tarjetas wireless?


Separación inferior a 100 metros: mediante un repetidor WiFI omnidireccional.

10.¿Qué es un AP (Access point o punto de acceso)?


Un punto de acceso inalámbrico (en inglés: wireless access point, conocido por las siglas WAP o AP),
en una red de computadoras, es un dispositivo de red que interconecta equipos de comunicación
inalámbricos, para formar una red inalámbrica que interconecta dispositivos móviles o tarjetas de
red inalámbricas.

Son dispositivos que son configurados en redes de tipo inalámbricas que son intermediarios entre
una computadora y una red (Internet o local). Facilitan conectar varias máquinas cliente sin la
necesidad de un cable (mayor portabilidad del equipo) y que estas posean una conexión sin
limitárseles tanto su ancho de banda.

Los WAP son dispositivos que permiten la conexión de un dispositivo móvil de cómputo
(computadora, tableta, smartphone) con una red. Normalmente, un WAP también puede
conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red
cableada y los dispositivos inalámbricos.

También podría gustarte