Está en la página 1de 2

Método secciones

Este método se basa en el hecho de que si una armadura, tomada como un conjunto, está en
equilibrio, cualquier parte de ella también lo estará. Entonces, si se toma una porción de la estructura
mediante un corte, de tal manera que no tenga mas de tres incógnitas, es posible, mediante las tres
ecuaciones independientes disponibles en el caso de fuerzas coplanares, determinar las fuerzas en los
miembros involucrados en el corte para obtener la solución respectiva.

Suponga que se desea determinar la fuerza en el elemento BD de la


armadura que se muestra en la figura. Para llevar a cabo esta tarea, se
debe determinar la fuerza con la cual el elemento BD actúa sobre el nodo B o
sobre el nodo D.

En la práctica, la porción de la armadura que debe utilizarse pasando


una sección a través de tres elementos de la armadura, de los cuales uno
debe ser el elemento deseado, esto es, dicha porción se obtiene dibujando una
línea que divida a la armadura en dos partes completamente separadas pero
que no interseque a más de tres elementos. Cualquiera de las dos porciones de
la armadura que se obtenga después de que los elementos intersecados han
sido removidos puede utilizarse como el cuerpo libre.
El hecho de que el cuerpo rígido ABC está en equilibrio se puede
expresar con tres ecuaciones, las cuales pueden resolverse para encontrar tres
fuerzas desconocidas. Si solo se desea determinar la fuerza FBD, solo se
necesita escribir una ecuación, siempre y cuando dicha ecuación no contenga a

las otras incógnitas. Por tanto, la ecuación ME 0


proporciona el valor de la magnitud FBD de la fuerza FBD.

Para afianzar lo expresado, se tiene a continuación un ejemplo de la aplicación del método de


las Secciones.

Determine la fuerza en los elementos EF y GI de la


armadura mostrada en la figura.

También podría gustarte