Está en la página 1de 6

TRABAJO DE MEDIO AMBIENTE

Técnico en servicios de barismo.

Luisa Bravo

Juan pablo Ocampo

Laura castillo

Miguel Muñoz

José franco

Linda López
Los Componentes Del Medio Ambiente

Los componentes ambientales son todos aquellos factores que nos

Rodean, como por ejemplo:

1. La atmósfera.

2. El aire.

3. El espacio exterior.

4. Las aguas.

5. Suelo.

6. Subsuelo.

7. Flora.

8. Fauna.

9. Fuentes de energía.

10. Clima.

11. El hombre.

12. Minerales.

Es decir, todos los componentes bióticos y abióticos que existen en la naturaleza


que no han sido creados por el hombre.

Gestión ambiental

Se denomina gestión ambiental o gestión del medio ambiente al conjunto de


diligencias conducentes al manejo integral del sistema ambiental. Dicho de otro
modo e incluyendo el concepto de desarrollo sostenible, es la estrategia mediante
la cual se organizan las actividades humanas que afectan al medio ambiente, con
el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando problemas
ambientales, potenciales o actuales.

Atmosfera: Capa gaseosa que envuelve un astro; especialmente, la que rodea la


Tierra. "el uso de clorofluocarbonos destruye las capas de ozono de la atmósfera;
la cantidad de vapor de agua de la atmósfera está íntimamente relacionada con la
temperatura del aire; por clima se entiende el estado medio de la atmósfera en un
lugar determinado, definido sobre todo por temperaturas y precipitaciones"

Ecología: Parte de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre
sí y con el medio en el que viven.

Relación que se da entre los seres vivos de una zona determinada y el medio en
el que viven.
"se puede estudiar la ecología de una charca o de un bosque, investigando las
relaciones que se establecen entre todos los elementos del ecosistema elegido; se
puede estudiar la ecología del lince, teniendo en cuenta y observando todas las
relaciones que establecen estos seres con el resto del ecosistema.

RELICTOS BOSCOSOS: Pequeñas áreas de bosques fragmentados y aislados.

Biótico: Es el medio en donde existe vida y, por ende organismos vivos o


relacionado con ellos. No obstante, el término biótico se relaciona con la palabra
biota que hace referencia al conjunto de flora y fauna.

Los factores bióticos de un ecosistema son todos aquellos seres que forman parte


de él y que poseen vida. Para ser considerados organismos vivos deben estar
formados por al menos una célula y cumplir las funciones vitales, como cualquier
organismo vivo: nutrición (incluyendo la respiración), interacción (incluido todos los
procesos de relación) y reproducción. De esta forma, cualquier factor biótico tiene
la capacidad de alimentarse, interaccionar con su entorno y tener descendencia
que asegure la continuidad de la especie.

Abiótico: Es el medio donde no existe vida, son aquellos factores que no son


seres vivos, no poseen vida propia o son inertes. No desempeñan las funciones
vitales de cualquier organismo vivo, sin embargo son muy importantes, ya que
forman el espacio físico en el que viven los factores bióticos u organismos vivos,
es decir, que los factores bióticos no podrían existir sin estos factores inertes o sin
vida.
Estos factores pueden dividirse en factores naturales y artificiales. Los naturales
son aquellos que forman parte de nuestro planeta de forma natural como el aire, la
luz, el suelo, el agua o las rocas y los factores artificiales son aquellos que son
producto de la actividad humana como por ejemplo, el mármol o una botella de
plástico. Además, algunos factores bióticos pueden pasar a ser factores abióticos,
como es el ejemplo de un organismo vivo que muere y pasa a ser materia que
enriquece el suelo.
Otros factores abióticos más complejos que los anteriores son el clima, la
temperatura, la humedad, el pH o la presencia de diferentes estaciones y son más
complejos, ya que dependen de la interacción de otros múltiples factores. Estos
factores también influyen sobre el ecosistema y los seres que viven en él.

Ecosistema: en biología, se denomina al engranaje complejo de relaciones que


hay entre las distintas comunidades de organismos vivos (referidas
como biocenosis) y el medio ambiente físico en el que viven
(llamado hábitat o biotopo). En este concepto tienen cabida las relaciones de
mutua dependencia entre las especies de seres vivos en cuestión, al igual que el
flujo de energía y de materia que ocurre en el medio ambiente; procesos que para
su estudio son comprendidos como un todo estructurado y organizado.
Dentro de cada ecosistema tienen lugar las cadenas tróficas o alimentarias,
también entendidas como ciclos de transmisión de la materia, pues consisten en
un circuito de alimentación que incluye a productores (vegetales, plantas,
fitoplancton, etc.) que se nutren del medio ambiente físico, consumidores que se
alimentan de ellos o de otros consumidores (tanto los herbívoros, como los
depredadores primarios y secundarios) y por último
los descomponedores (hongos, bacterias, etc.) que reciclan la materia orgánica
residual.

Tipos de ecosistema

Existen diversos tipos de ecosistema, clasificados de acuerdo al hábitat en que se


ubican:

 Ecosistemas acuáticos. Los más abundantes, casi el 75% de todos los


ecosistemas conocidos tienen lugar bajo el agua. Es decir: en mares,
océanos, ríos, lagos y nichos submarinos profundos.
 Ecosistemas terrestres. Tienen lugar sobre la corteza terrestre y fuera del
agua, en sus posibles variaciones de relieve: montañas, planicies,
valles, desiertos, etc. Esto implica diferencias importantes de temperatura,
concentración de oxígeno y clima, por lo que la diversidad de la vida en
estos ecosistemas es enorme, mayoritariamente de insectos y de aves.
 Ecosistemas mixtos. Aquellos en que se combinan el acuático y el
terrestre (anfibio), ya que la vida animal de estos ecosistemas se halla
mayormente en uno de los dos, pero requieren del otro para reposar,
alimentarse o procrear.
 Ecosistemas microbianos. Es el de los organismos microscópicos que
habitan en prácticamente todos los medios ambientes, tanto acuáticos
como terrestres, e incluso dentro de organismos mayores, como es el caso
de la flora microbiana intestinal.

Recursos naturales: Se denominan recursos naturales a aquellos


bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte
del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a
su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales,
alimentos) o indirecta (servicios ecológicos).

Tipos de recursos naturales

Recursos continuos o inagotables: Se corresponde con aquellas fuentes de


energía que son inagotables y que no son afectadas por la actividad humana.

Recursos renovables: Son los recursos que pueden regenerarse mediante


procesos naturales, de manera que aunque sean utilizados pueden seguir
existiendo siempre que no se sobrepase su capacidad de regeneración.

Recursos no renovables o irrenovables: Son aquéllos que una vez consumidos


no pueden regenerarse de forma natural en una escala de tiempo humana.

Biodiversidad: la biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de formas de


vida en el planeta, incluyendo los ecosistemas terrestres, marinos y los complejos
ecológicos de los que forman parte, más allá de la diversidad dentro de cada
especie, entre las especies y los ecosistemas.

Clima: conjunto de condiciones atmosféricas propias de un lugar, constituido por


la cantidad o frecuencia de lluvias, la humedad, la temperatura, los vientos, etc. Y
cuya acción compleja influye en la existencia de los seres sometidos a ella.

Estado del tiempo: es la condición en que se encuentra la atmosfera en un


determinado momento y lugar. La temperatura y la presión de aire, la cantidad y el
tipo de precipitación, la fuerza y la dirección del viento, y los tipos de nubes, son
todos los factores descritos en un informe del estado del tiempo.

Contaminación: es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un


medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede
ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una
sustancia química, energía (sonido, calor, luz o radioactividad). Es siempre una
alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por lo general, se
genera como consecuencia de las actividades humanas considerándose una
forma de impacto ambiental.

Antrópico: es todo aquello que tiene que ver con los humanos y su posición en
cuento a lo natural, ya que engloba a todas las modificaciones que sufre la
naturaleza por causa de la acción humana.
Fauna: Conjunto de todas las especies animales, generalmente con referencia a
un lugar, clima, tipo, medio o período geológico concretos.
Flora: Conjunto de plantas de una zona o de un período geológico determinado.

Cauce: Concavidad del terreno, natural o artificial, por donde corre un río, un
canal o cualquier corriente de agua.

Caudal: Cantidad de agua que lleva una corriente o que fluye de un manantial o
fuente.

Impacto ambiental: (también conocido como impacto antrópico o antropogénico


sobre el medio ambiente) es el efecto que produce la actividad humana sobre el
medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno
natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración en la línea de base ambiental.

Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una


organización que puede interactuar con el medio ambiente. Impacto Ambiental:
Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como
resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.

Etiqueta verde: se trata de un modelo de marketing que busca ofrecer un


servicio o producto pero con la idea de no dañar el medio ambiente. Esta
tendencia tuvo nacimiento en la década de los 90s como resultado de las
demandas de los consumidores a las empresas para que crearan productos
amigables con el medio ambiente.

Olores ofensivos: son los olores generados por sustancias o actividades


industriales, comerciales o de servicio que produce fastidio, aunque no causen
daño a la salud humana.

También podría gustarte