Está en la página 1de 15

Curso de informática básica | Descargar e instalar

A estas alturas de nuestro curso de informática, ya tienes cierta soltura con el


ordenador: sabes lo más básico, puedes moverte por el sistema y, además,
seguramente te aburre usar siempre los mismos programas.

¿Estás cansado de tener que pedirle a alguien que te instale esto o aquello?
Entonces aprende a hacerlo por ti mismo: hoy te explicaremos cómo descargar,
instalar y desinstalar programas.

¿Cómo descargar programas?

Aunque puedes instalar programas desde CD o DVD, el método más rápido para
encontrar nuevas aplicaciones para tu sistema suele ser la red. Allí encontrarás
una oferta casi infinita, por lo que es bastante recomendable que optes por un
sitio web donde los programas estén debidamente clasificados, como Softonic.

Así pues, abre tu navegador favorito (Internet Explorer, Firefox, Google Chrome...)
y escribe www.softonic.com en la barra de direcciones.

En Softonic tienes principalmente dos opciones para encontrar programas: usar la


búsqueda o navegar por las categorías.

Página 1
1a. Buscar programas en Softonic

Utilizar la búsqueda es el modo más rápido y sencillo de encontrar programas. Lo


único que tienes que hacer es seleccionar el recuadro de búsqueda, arriba del
todo, y escribir lo que quieres encontrar.

Lo más eficaz es buscar el nombre de algún programa pero, si no lo sabes o estás


buscando algo nuevo, también puedes probar cosas como:

• programas para grabar discos

• bajar videos youtube

• crear álbumes de fotos

Página 2
2
1b. Navegar por las categorías

Otro modo de encontrar programas para descargar es utilizar las categorías que
clasifican todo el catálogo de Softonic. Se encuentran en el lado izquierdo,
debajo del logotipo de Softonic.

Las categorías siguen una estructura jerárquica, lo que quiere decir que unas
contienen a otras, siendo cada vez más concretas y específicas. Por ejemplo,
dentro de Vídeo se encuentra Reproductores, y dentro de reproductores, DVD -
Vídeo CD.

Página 3
3
2. Filtrar los resultados

Tanto si hiciste una búsqueda genérica como si navegaste por las categorías, te
encontrarás con un listado de programas. Por defecto se encuentran ordenados
por Descargas semanales, lo cual mostrará los más populares primero, pero
puedes modificar la ordenación haciendo clic en el desplegable.

• Nombre: ordena los programas alfabéticamente

• Fecha: muestra primero los programas más recientes

• Descargas: los programas que se descargan más aparecen en primera


posición

• Nota Softonic: aquellos programas con mejor valoración por parte de Softonic
serán los primeros

• Nota usuario: ordena los resultados según las puntuaciones dejadas por los
usuarios de Softonic

Una opción interesante es utilizar el filtrado que aparece en


el lado izquierdo de la pantalla, debajo del texto Filtrar por.

De este modo, puedes mostrar únicamente los programas


gratis o, si los idiomas no son lo tuyo, sólo los que estén en
español.

Página 4
4
3. Descargar el programa

Cuando hayas encontrado un programa de tu gusto, llegarás a su ficha en


Softonic. Aquí encontrarás una descripción, capturas de pantalla, la valoración
de Softonic y opiniones de usuarios, que te ayudarán a decidir si realmente es lo
que estás buscando o no. Si es así, presiona Descargar.

Página 5
5
Una vez lo hagas, se cargará la siguiente página, que te da dos opciones de
descarga. La primera bajará el programa desde nuestros servidores y la segunda
lo descargará desde la web del autor (de modo que, a veces, puede que no esté
disponible).

Elijas la opción que elijas, tras hacer clic, tu navegador te mostrará que se va a
iniciar una descarga. Presiona Guardar archivo y guárdalo en algún lugar de tu
disco duro.

El programa tardará un rato en descargarse, dependiendo de cómo de rápida es


tu conexión a Internet y de lo grande que sea el programa. Espera
pacientemente y prepárate para el siguiente paso: la instalación.

Página 6
6
Cómo instalar programas

Una vez la descarga se ha completado, ve a la carpeta donde se guardó y haz


doble clic sobre el archivo. Si es un instalador -y en la mayoría de los casos lo será-
se iniciará la instalación del programa.

Hay muchos tipos distintos de instaladores, pero todos se rigen más o menos por
un mismo patrón.

La mayoría de la ventana contiene información que es muy recomendable que


leas, y en la parte inferior se encuentran los botones Siguiente, Anterior y
Cancelar.

Página 7
7
Así pues, lo único que tienes que hacer es ir avanzando presionando Siguiente en
los distintos pasos que suponen el asistente de instalación de un programa. Pero es
importante que prestes atención antes de presionar el botón, pues en caso
contrario puedes terminar instalando algo que no quieres.

Algunos pasos que encontrarás en la mayoría de los programas son los siguientes.

Acuerdo de licencia

En teoría deberías leerlo entero para poder utilizar el programa, pero la práctica
dice que eso será imposible, y es que en la mayoría de los casos serán páginas y
páginas de aburrido lenguaje jurídico. Deberás aceptar el acuerdo (I agree, en
inglés) para poder continuar.

Curiosidad: existe una aplicación EULAlyzer, que analiza estos aburridos textos y te
resalta aquellas partes que te pueden interesar.

Página 8
8
Selección de componentes

Algunos programas tienen funciones opcionales que puedes instalar, o no. Marca
y desmarca a tu antojo aquello que te interesa o lo que no y, en caso de duda,
déjalo con la opción predeterminada, pues será la más común.

Página 9
9
Carpeta de instalación

En la mayoría de los casos se te pedirá que elijas en qué carpeta se instalará el


programa. La selección que viene por defecto -en Archivos de programa- suele
ser la mejor, así que simplemente presiona Siguiente (Next, en inglés)

Página 10
10
Accesos directos en el Menú inicio

Es muy común también que la instalación te pregunte si deseas crear un acceso


directo en el Menú inicio y/o en el Escritorio. La configuración de fábrica suele ser
crear un acceso directo en el menú inicio con el nombre del programa, lo cual
será aceptable la mayoría de las veces.

Página 11
11
Progreso de instalación

Aquí no tienes que hacer nada, sólo esperar a que termine.

Página 12
12
Cómo desinstalar programas

Si te has cansado de un programa, o no tienes mucho espacio disponible en


disco, entonces ha llegado el momento de desinstalar algunos programas.
Desinstalar programas es aún más fácil que instalarlos.

Haz clic en el Menú Inicio y después selecciona Panel de Control.

Página 13
13
Si estás utilizando Windows 7, haz clic en Programas y características. Si tu sistema
es Windows XP, entonces se llama Agregar o quitar programas.

Página 14
14
A continuación se abrirá una ventana donde, al cabo de un rato, aparecerán
todos los programas instalados en el sistema.

Haz clic en aquel que quieres desinstalar y, en la barra superior, aparecerá la


opción de Desinstalar. Pulsa dicho botón y comenzará el asistente de
desinstalación.

Recuerda: no desinstales programas que no sabes qué son. Podrían ser partes
importantes de Windows.

Página 15
15

También podría gustarte