Está en la página 1de 8

Nombre de la Organización

Version 1.02
Monday, July 02, 2012
Developed by:
PMO– Dirección Informática ISA

PMO – Dirección Tecnología de Información Página 1 de 8


Resumen ejecutivo:

[Abstract]
Click here to enter text.

Esta plantilla es una herramienta que se proporciona para ayudar en la elaboración de un Documento de Planificación
Estratégica. La plantilla del Documento fue creada a partir del buildingSMART alliance™ (bSa) Proyecto "Planificación
de la Ejecución del BIM para los Propietarios" como fue desarrollado por el Grupo de Investigación de Construcción
Integrada por Computadora (CIC) de la Universidad Estatal de Pennsylvania. El proyecto bSa está patrocinado por la
Fundación Charles Pankow, el Sistema de Salud Militar del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, Kaiser
Permanente, el Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos, la Oficina de Planta Física del Estado
de Pennsylvania (OPP), y la Asociación para el logro de la excelencia en la construcción (PACE). La Guía de
Planificación de la Ejecución del BIM para los Propietarios puede ser descargada en http://bim.psu.edu.

Este trabajo está licenciado bajo la Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 United States License. Para ver una
copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/us/ o envíe una carta a Creative Commons,
171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

PMO – Dirección Tecnología de Información Página 2 de 8


Tabla de contenidos

Executive Summary:....................................................................................................................................................... 1
1 Introducción............................................................................................................................................................ 3
1.1 Comité de Planificación BIM.......................................................................................................................... 3
2 Evaluación.............................................................................................................................................................. 3
2.1 Antecedentes de la Organización.................................................................................................................. 3
2.1.1 Misión de la Organización..................................................................................................................... 4
2.1.2 Metas de la Organización..................................................................................................................... 4
2.2 Análisis del rendimiento de la Organización..................................................................................................4
2.3 Evaluación Organizacional............................................................................................................................ 4
2.3.1 Uses...................................................................................................................................................... 5
2.3.2 Process................................................................................................................................................. 5
2.3.3 Information............................................................................................................................................ 5
2.3.4 Infrastructure......................................................................................................................................... 5
2.3.5 Personnel.............................................................................................................................................. 6
3 Align........................................................................................................................................................................ 6
3.1 BIM Vision...................................................................................................................................................... 6
3.2 BIM Objectives............................................................................................................................................... 6
3.3 Planning Elements......................................................................................................................................... 6
3.3.1 Strategy................................................................................................................................................. 7
3.3.2 Uses...................................................................................................................................................... 7
3.3.3 Process................................................................................................................................................. 7
3.3.4 Information............................................................................................................................................ 7
3.3.5 Infrastructure......................................................................................................................................... 8
3.3.6 Personnel.............................................................................................................................................. 8
4 Advance.................................................................................................................................................................. 8
4.1 Roadmap....................................................................................................................................................... 8

PMO – Dirección Tecnología de Información Página 3 de 8


1 Introducción

(De que se trata el documento, para quien es y cómo se usa)

1.1 Comité de Planificación BIM

(Documentar los miembros del Comité de Planificación BIM)


NOMBRE ROL DEPARTAMENTO E-MAIL TELÉFONO
BIM Champion

Discipline Lead

2 Evaluación

(Incluye un resumen de la información documentada durante la evaluación)

2.1 Antecedentes de la Organización

(Resumen de la estructura de la Organización)

Presidente

VP VP 2 VP 3

1 1 1

2 2 2

3 3

PMO – Dirección Tecnología de Información Página 4 de 8


2.1.1 Misión de la Organización

(Incluir un resumen de la Misión Organizacional)

2.1.2 Metas de la Organización

(Incluir un resumen de la Visión y Metas de la Organización)

Visión Organizacional:

Metas Organizacionales
Prioridad Descripción de las Metas

Choose an item. Mejorar la gestión de las órdenes de trabajo mediante la introducción oportuna de
los datos de las instalaciones en el sistema de gestión de instalaciones.
Proporcionar a los administradores de las instalaciones mejores datos de las
instalaciones después de la renovación del edificio
Reducir el uso de energía integrando un análisis energético más detallado

2.2 Análisis del rendimiento de la Organización

(Resumen del rendimiento de la organización con los métodos de análisis seleccionados)


 Sistemas de medición del rendimiento de los procesos (PPMS),
 Cuadros de mando,
 Monitoreo basado en el flujo de trabajo,
 Control estadístico de procesos,
 Sistemas de costos basados en actividades,
 Modelo de madurez de la capacidad,
 Análisis de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas (SWOT).

2.3 Evaluación Organizacional

(Perfil de Madurez Organizacional)


Evaluar el estado actual de cada uno de los elementos de planificación. Documentar un conjunto de preguntas de
entrevista o conjuntos de encuestas para ayudar a evaluar la organización que debe ser documentada en esta sección.
Estrategia
(Descripción y factores para cada nivel dentro del Perfil de Estrategia)
Categoría Nivel de Madurez Nivel Actual
Misión y Metas Organizacionales

Visión y Objetivos BIM

Apoyo de la Gerencia
BIM Champion
Comité de Planificación BIM

2.3.1 Usos

(Descripción y factores para los Usos de Madurez)


Métodos específicos de la implementación BIM
Categoría Nivel de Madurez Nivel Actual
Usos del Proyecto
Usos Operacionales

PMO – Dirección Tecnología de Información Página 5 de 8


2.3.2 Procesos

(Descripción y factores por procesos de madurez)


Los medios por los cuales se logran los usos BIM
Categoría Nivel de Madurez Nivel Actual
Procesos de Proyectos
Procesos Organizacionales

2.3.3 Información

(Descripción y factores para información de madurez)


Necesidades de información se refieren al nivel de desarrollo del modelo y los requisitos de datos de las instalaciones
Categoría Nivel de Madurez Nivel Actual
Desglose de elementos del modelo
de procesos del proyecto (MEB)
Nivel de desarrollo (LOD)
Datos de instalaciones

2.3.4 Infraestructura

(Descripción y factores para la madurez de Infraestructura)


Sistemas tecnológicos y físicos necesarios para el funcionamiento de BIM en la organización.
Categoría Nivel de Madurez Nivel Actual
Software
Hardware
Espacios Físicos

2.3.5 Personal

(Descripción y factores para la madurez del personal)


Recursos humanos de la organización
Categoría Nivel de Madurez Nivel Actual
Roles y Responsabilidades
Jerarquía Oraganizacional
Educación
Entramiento
Preparación de cambio

3 Alineación

(Incluye el resumen de la información documentada en alineación)

3.1 Visión BIM

Documentar una visión BIM para la organización; cómo la organización prevé que BIM le permita a la organización
lograr su misión.

3.2 Objetivos BIM

Documentar un conjunto de objetivos BIM para la organización y cómo estos objetivos apoyarán las metas de la
organización.
PRIORIDAD DESCRIPCIÓN DE LAS METAS ORGANIZACIONALES
OBJETIVOS BIM

Choose an item. Mejorar la gestión de las órdenes de trabajo Identificar los datos de las instalaciones
mediante la introducción oportuna de los datos de que podrían facilitarse mediante los flujos

PMO – Dirección Tecnología de Información Página 6 de 8


las instalaciones en el sistema de gestión de de trabajo BIM en las primeras fases del
instalaciones (FMS) proyecto
Proporcionar a los administradores de las Interoperabilidad y transferencia fluida de
instalaciones mejores datos de las instalaciones información
después de la renovación del edificio
Reducir el uso de energía integrando un análisis Los datos del modelo energético se
energético más detallado integrarán en los flujos de trabajo BIM

3.3 Elementos de Planificación

Documentar la madurez de la organización en cuanto a los elementos de planificación BIM que las organizaciones
prevén, con una estimación del tiempo y los recursos necesarios para la transición.

3.3.1 Estrategia

(Descripción y factores para cada nivel del perfil de estrategia)


Nivel de madurez Competencias
Categoría Nivel actual de madurez
Objetivo requeridas
Misión y Metas
Organizacionales
Visión y Objetivos BIM

Apoyo a la gestión
BIM Champion
Comité de planificación BIM

3.3.2 Usos

(Descripción y factores para Usos de madurez)


Nivel de madurez Competencias
Categoría Nivel actual de madurez
Objetivo requeridas
Usos de Proyecto
Usos Operacionales

3.3.3 Procesos

(Descripción y factores por procesos de madurez)


Nivel de madurez Competencias
Categoría Nivel actual de madurez
Objetivo requeridas
Procesos del Proyecto
Procesos Organizacionales

3.3.4 Información

(Descripción y factores para información de madurez)


Categoría Nivel actual de madurez Nivel de madurez Competencias
Objetivo requeridas
Desglose del proceso de los
elementos del modelo (MEB)

Level of Development (LOD)


Datos del Activo

PMO – Dirección Tecnología de Información Página 7 de 8


3.3.5 Infraestructura

(Descripción y factores para madures de infraestructura)


Categoría Nivel actual de madurez Nivel de madurez Competencias
Objetivo requeridas
Software
Hardware
Espacios Físicos

3.3.6 Personal

(Descripción y factores para la madurez del personal)


Categoría Nivel actual de madurez Nivel de madurez Competencias
Objetivo requeridas
Roles y Responsabilidades
Jerarquía Organizacional
Educación
Entrenamiento
Preparación de cambio

4 Avance

(Introducción a la información documentada en el avance)


1. Lista de recursos requeridos: personal, tiempo, etc.
2. Los elementos de planificación que se abordarán en la hoja de ruta

4.1 Roadmap

Hitos: Determinar los hitos importantes para toda la duración de la fase de adopción. Identificar los elementos que se
abordarán en cada una de estas fases y la secuencia de enfoque.
Tiempo: Asignar los plazos estimados para cada una de estas fases, en términos de semanas, meses o años, según
corresponda.
Información de apoyo: identificar la información que debe representarse en la hoja de ruta con fines de visualización y
comunicación.

PMO – Dirección Tecnología de Información Página 8 de 8

También podría gustarte