Está en la página 1de 10

MANUAL PARA INSERTAR CITA APA DESDE WORD

EJEMPLO DE ELECCIÓN DE UN TEXTO:


Elegimos el libro:

Figura 1
Luego identificamos los datos relevantes que vamos a consignar en nuestra cita:

FIGURA 2

Con estos datos identificamos el título del libro, el autor, la ciudad y país que se publica, quién se encarga de publicar, la editorial y el año y la edición (Ojo.
La editorial es El Búho E.I.R.L. y no GACETA JURÍDICA quienes son los que publicano auspician)
Identificamos el texto que vamos a utilizar en nuestro trabajo, ejemplo:

FIGURA 3

Escribimos:

EL conductor tiene la obligación de someterse a los exámenes que la Policía Nacional del Perú le solicite en mérito de una presunción de ebriedad, tal como
lo prescribe el Código de Tránsito en su artículo 94°, que lo tipifica como una infracción administrativa muy grave, y a su vez tipificada como delito,
intervención policial que lo conduce con ánimo de prevenir el delito de conducción en estado de ebriedad, donde podrá realizar la comprobación de
presencia de alcohol en aire aspirado según el inciso 1 del artículo 213° del Código Procesal Penal. (Es aquí donde insertaremos la cita APA)

La recomendación es parafrasear lo que señala el texto y no copiarlo de forma taxativa, porque sube el grado de similitud, o mejor dicho, disminuye el grado
de fidelidad de tu trabajo.
Una vez escrito el texto hacemos lo siguiente: Nos ubicamos en la pestaña “Referencias”

HACEMOS
CLICK

Luego, identificamos la cita APA y elegimos “APA sixth”:

SELECCIONAMOS

TENEMOS EL TEXTO UTILIZADO DE LA FIGURA 3 EL CUAL LO DESARROLLAMOS ASÍ:

EL conductor tiene la obligación de someterse a los exámenes que la Policía Nacional del Perú le solicite en mérito de una presunción de ebriedad, tal como
lo prescribe el Código de Tránsito en su artículo 94°, que lo tipifica como una infracción administrativa muy grave, y a su vez tipificada como delito,
intervención policial que lo conduce con ánimo de prevenir el delito de conducción en estado de ebriedad, donde podrá realizar la comprobación de
presencia de alcohol en aire aspirado según el inciso 1 del artículo 213° del Código Procesal Penal.

Una vez completado la escritura, seleccionamos para insertar la cita de la siguiente forma:
HACEMOS
CLICK

SELECCIONAMOS

Se abrirá el siguiente cuadro, que es el formulario a llenar con los datos del libro de la figura 2:
ACTIVAR
EL CHECK

Se puede llenar en ese formulario, pero yo recomiendo llenar con todos los campos y activo el check en el recuadro que indica la flecha de la figura de arriba
y se amplía el recuadro:
Como se puede apreciar, se han ampliado los campos y en la bibliografía va a salir muy ordenado, ahora comenzamos a llenar los campos de la siguiente
manera:

Le damos aceptar, y tenemos:

Como se puede verificar, la cita aparece entre dos paréntesis, pero se puede inclusive reeditar la fuente o la cita si es que nos eligen por ejemplo que
añadamos pa página de la cita, un ejemplo, seleccionamos la opción como la figura de arriba en editar cita y sale el siguiente cuadro para llenar:
Como se observa, la cita que cogimos del texto del libro de la figura 3, correspondía a la página 7 del libro; el cual queda la cita APA de la siguiente forma:

EL conductor tiene la obligación de someterse a los exámenes que la Policía Nacional del Perú le solicite en mérito de una presunción de ebriedad, tal como
lo prescribe el Código de Tránsito en su artículo 94°, que lo tipifica como una infracción administrativa muy grave, y a su vez tipificada como delito,
intervención policial que lo conduce con ánimo de prevenir el delito de conducción en estado de ebriedad, donde podrá realizar la comprobación de
presencia de alcohol en aire aspirado según el inciso 1 del artículo 213° del Código Procesal Penal. [ CITATION Tab18 \p 7 \l 10250 ]
UNA VEZ QUE HAYAN REALIZADO DE CITAR TODAS SU FUENTES, SOLO INTRODUCEN LA BIBLIOGRAFÍA AL FINAL EN EL LUGAR QUE CORRESPONDA,
SELECCIONANDO NUEVAMENTE LA PESTAÑA DE REFERENCIA, LUEGO SE UBICA “BIBLIOGRAFÍA” EN LA MISMA CINTA DE OPCIONES DEL WORD; TAL COMO
LA FIGURA:

SELECCIONAR
ESTA OPCIÓN

EDITAMOS A NUESTROA EXIGENCIA, AGREGAMOS Y MODIFICAMOS EL TÍTULO DE Bibliografía a citas bibliográficas:

5.5. CITAS BIBLIOGRÁFICAS


Taboada, G. (2018). Delitos de Conducción en estado de Ebriedad o Drogadicción y Proceso Inmediato (Primera Edición ed.). (G. jurídica, Ed.)
Lima, Perú: El Búho E.I.R.L.

También podría gustarte