Está en la página 1de 4

DESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

INTEGRADO.
GUIA N° 4 GRADO 7° PERIODO: Segundo

ESTUDIANTE: LAURA STEPHANIA VEGA ERASO

DESARROLLO
3.
a) Es una protesta equívoca ya que incurre en la misma agravante por la cual está protestando.

b) No es un uso racional sino un desperdicio ya que como Alcalde debe priorizar un uso adecuado para cubrir las
necesidades básicas del pueblo que lo eligió.

c) Le aconsejaría que le dé un uso adecuado al agua ya que es vital para la vida y debemos pensar en las futuras
generaciones para que no sufran o padezcan por el desabastecimiento o escasez del líquido vital.

d) “HOY PARA QUE DEJES TU HUELLA EN EL MUNDO COMO UNA HAZAÑA, POR FAVOR NO DESPERDICIES EL
AGUA PARA PRESERVAR EL MAÑANA”

4. ¿LO QUE ESTOY APRENDIENDO – ESTRUCTURACIÓN?


N° ACCIONES SI / NO
1 Coloca 1ª o 2 botellas llenas de arena o piedras dentro del tanque de carga del
inodoro. Para reducir el volumen del agua que se almacena para cada descarga.
NO
2 Cerrar la llave del lavamanos mientras se cepilla los dientes. Se enjabona las
manos o se afeitan.

Usar la lavadora con la carga llena para evitar el consumo excesivo de agua y
3 ahorrar energía.

Reciclar el agua sucia que sale de la lavadora
4 SÍ
Si no usan lavadora. Recicla el agua del primer enjuague para enjuagar otras
5 piezas de ropa.

Regar las plantas o el jardín en la mañana o el anochecer. Para evitar la
6 evaporación del agua.
NO
Vigilar el estado de los grifos o cisternas y repararlos si gotean.
7 SÍ
Cerrar la llave de la ducha. Mientras se enjabonan o se aplican shampoo.
8 SÍ
Usar un balde para recoger el agua fría que sale de la ducha mientras espera
9 que esta se caliente.
NO
Tirar los papeles y desechos al cesto de basura y no al inodoro. Porque estos tapan los
1 tubos y se necesita mayor cantidad de agua para que el inodoro funcione. SÍ
0
Usar un plato hondo o un platón para lavar frutas y verduras. Y aprovechar esa
1 agua para regar las plantas.
NO
1
Coloca un plato de bajo de las materas. Esto ayuda a mantener la tierra húmeda
1 por más tiempo.
NO
2
Lavar el carro usando un balde o una taza en lugar de usar la manguera.
1 SÍ
3
Recolectar el agua de lluvia para lavar los pisos o los baños.
1 SÍ
4
Usar detergentes y jabones en barras biodegradables. Con el objetivo de
1 preservar el ambiente. Evitando la contaminación de las aguas.

5
5- PRÁCTICO LO QUE APRENDÍ - EJECUCIÓN.
IMPORTANCIA DEL AGUA.
 El agua es muy importante por las siguientes razones:
 Interviene en la composición de los seres vivos ( Hasta el 95% en peso)
 Constituye el alimento indispensable para la vida.
 Interviene en la fotosíntesis.
 Disuelve sustancias nutritivas para ser transformadas dentro del organismo
 Sirve como ambiente de gran cantidad de organismos, peces, algas, etc.
 Actúa como vehículo de transporte de sustancias en el interior de los seres vivos.
 Es una fuente de energía. “El agua es Hulla Blanca “
 Tiene múltiples aplicaciones en la vida diaria
 Sirve como vía de comunicación para los hombres, mares, ríos, lagos.

6- ¿CÓMO SÉ QUE APRENDI – TRANSFERENCIA?


a. Realiza un breve mapa conceptual de acuerdo a lo aprendido y leído anteriormente acerca
del agua como recurso natural.

b. ¿Qué porcentaje del agua tiene el cuerpo humano según la edad? Realice el dibujo.
c. Una persona puede dejar de comer por más de 15 días. ¿Cuánto tiempo puede pasar sin consumir
agua?
d. ¿Cómo se relacionan los seres vivos con el agua?
e. ¿Por qué crees que algunas personas e instituciones afirman que se está acabando el agua en el
planeta?
f. ¿Por qué el agua se evapora?
g. Es posible que hayas observado pequeños insectos caminando sobre la superficie del agua.
Consulta porqué pueden hacerlo sin que sus patas se hundan en el agua.
Completa el siguiente texto:
A nuestra Tierra se le llama el planeta , el planeta del AGUA. Este CICLO es muy importante para
nuestra vida. También es importante para la vida de los ANIMALES y las plantas. Sin ella NO podríamos vivir. El
agua

También podría gustarte