Está en la página 1de 3

TALLER Nº5 DE INFORMATICA

GRADOS NOVENOS
JHEFERSON JHAIR SANCHEZ CALDERON
Profesor de tecnología e informática

COLEGIO SAN LUIS GONZAGA


2020
TALLER (03 de julio de 2020)

1. Con base en la guía 4 y 5 va a realizar un cuadro comparativo entre los


editores de video para computador y para teléfono; de servicio gratuito
y de pago.
2. Va a escribir una noticia de tecnología e informática reciente (mínimo 2
semanas) no olvide escribir las referencias de donde obtiene la noticia.

Imagen tomada de: Adobe Stock: Banco de imágenes


1

Editor de video para celular con pago Editor de video para pc con pago
Power director: ofrece una interfaz muy Lightworks: es un editor de video para
sencilla para videos cortos y fotos computador multiplataforma de software de
pago y su limitación es que los formatos para
exportar videos no incluyen ni 4K ni UHD
Filmorago: permite armar clips con fotos y Filmora: tiene una interfaz muy bonita y
videos se puede hacer cortes silenciar audio moderna y es muy fácil de usar mucho mas
añadir música y texto que otros editores complejos

Editor de video gratuito para celular Editor de video gratuito para pc


¡movie: es muy útil tiene toda lo básico y no Powtoon: es un editor de videos online solo
tiene marca de agua y es para ¡os deja usar o almacenar 100 mb y los videos no
deben durar mas de 5 minutos
Kinemaster: es un editador profesional es útil Avs: es par windous ,tiene todas las funciones
para muchas cosas es para ¡os y android básicas

La tecnología se ha revelado como uno de los principales aliados de la sociedad en tiempos de pandemia. Así ha
quedado claro con la institucionalización del teletrabajo y la explosión de las «apps» de videollamada para seguir en
contacto con los anteriormente conocidos como «más cercanos». Sin embargo, también ha obligado a más de uno a
ponerse al día con el «smartphone» y las herramientas que ofrece.

Si últimamente ha visitado algún restaurante, seguramente se haya encontrado con que la carta ha desaparecido y
su lugar lo ha ocupado un extraño símbolo de color blanco y negro llamado código QR. Para leerlo, y poder estudiar
los platos que se ofertan, será imprescindible que el usuario emplee el «smartphone» o algún otro tipo de dispositivo
inteligente.

En Android
Lo primero que debemos tener claro es que, aunque la oferta de «apps» es enorme, los dispositivos actuales
cuentan de fábrica con las herramientas necesarias para poder escanearlos. De este modo, si cuenta con un móvil
Android, simplemente tiene que pulsar sobre la aplicación de la cámara, como si fuese a sacar una foto, y el
dispositivo leerá automáticamente el código.

Tenga en cuenta que, como señala Google, esta funcionalidad sólo está disponible a partir del sistema operativo
Android 9 y posteriores. En caso de que su móvil no sea compatible, tendrá que que recurrir a Google Play Store y
descargar alguna aplicación. A la hora de escoger, tenga en cuenta que es muy importante fijarse en las
calificaciones que ha recibido el servicio y en los permisos que solicita al usuario. Y es que, que una «app» de este
tipo pida acceso a la cámara tiene sentido, pero no tanto que, además, quiera utilizar el micrófono o poder ver los
contactos guardados.

En iOS
En el caso de iOS el procedimiento es similar al de Android. En principio, lo único que debe hacer el usuario es
acceder a la cámara del dispositivo y podrá escanear sin complicación alguna el código QR. Cuando lo haya hecho,
verá como salta en la parte superior del dispositivo una pestaña. Cuando la pulse, será redirigido a la página donde
podrá consultar la carta del establecimiento.

También podría gustarte