Sesión 6 Ejecución Del Proyecto PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MAYA

CAMPUS TAPACHULA

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

DOCENTE

LIC. LEIDY MARIA HERNANDEZ MOTA

ALUMNA

ALONDRA GUADALUPE REYES

MATERIA

PRACTICA COMUNITARIA

TRABAJO

PROYECTO

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

6º CUATRIMESTRE GRUPO “A”

TAPACHULA CHIAPAS A 23 DE JUNIO DE 2020


PROGRAMACION SOCIAL

EL MATERIAL DIDACTICO QUE SELECCIONE FUE UN PERIODICO MURAL

Mi programación social fue una actividad en lo cual fue brindarles una plática y
atención de manera individual en la familia.

 Aquí me encontraba haciendo mi periódico mural


 Como primera parte inicié mi
platica con los niños ya que en
este caso no contaba con jóvenes,
y empecé hablando más que nada
sobre que era la droga.

 Señalándolas las drogas más


mortales que existen hoy en día.

o Y como por último que daño


nos les puede causar a ellos a temprana edad.
 Como por ultimo inicie con los padres de familia y de igual manera los
niños ya que en lo general también les platique un poco sobre los
daños que pueden causar las drogas, tanto como jóvenes y niños.
 Para que de manera general pueda tener una buena comunicación
con sus hijos de alguna problemática social.
El consumo de la droga es una problemática que se ha expandido en todo el
mundo por lo cual implica que la drogadicción está muy relacionada con la familia,
las amistades y la educación. Ya que enfrentan situaciones en algunos hogares
que los exponen diferentes tipos de drogas o sustancias, su inocencia y
desconocimiento de los grandes riesgos y las graves consecuencias que se derivan
del consumo de fritas los convierte en un blanco fácil y grandes difusores del
problema Sin siquiera percibirlo.

Este proyecto se postula para brindar una solución aplicada a la sociedad y así
mismo dar a conocer sobre el tema de la drogadicción, los diferentes tipos de
drogas que existen y sus defectos.
El comportamiento de quienes las consumes la forma de caer en la tentación de las
drogas y las consecuencias que atrae este problema social.

5TH

KL, GJ TYJ T YJ YJ T YHJ T RH AH TH YHF GH T5R H

5TR

También podría gustarte