Está en la página 1de 7

APRENDE PNL EN 60 MIN

GUIÓN ESCRITO PASO


A PASO
CON LA TÉCNICA MÁS
POTENTE DE PNL
ALEJANDRO CAÑADAS
Bienvenid@

Lo primero de todo es darte las gracias por formar parte


de esta escuela de PNL que cambiará la vida de muchas
personas incluida la tuya.

En este manual vas a encontrar una guía rápida y práctica


para la aplicación directa de la PNL en una sesión.

Una vez más,

Bienvenid@

Alejandro Cañadas
Métododo FPA

• Foco
• Objetivos bien formulados
• Preguntas poderosas
• Metamodelo
• Programación
• Detectamos donde está el bloqueo
• Patrones de trance ligero
• Ejercicios PNL cambiando submodalidades
• Acción
• Determinamos el plan de acción
CÓMO HACER UN EJERCICIO DE PNL

Para hacer correctamente un ejercicio de PNL lo primero que tienes que


tener en cuenta es que el ejercicio opera a un nivel de trance ligero. Esto
es un nivel un poco más profundo que la vigilia, donde estas relajado, sin
mucha actividad en la mente, pero completamente despierto.
Tips rápidos:
1. Por ello, lo primero que tienes que hacer es cerrar los ojos, relajarte,
hacer tres inspiraciones profundas. Para asociarte más, para eliminar
distracciones, si la persona está muy alterada el ejercicio de PNL no le va a
resultar más efectivo. En resumen, para estar más en contacto contigo
mismo.
La voz tiene que ser más pausada, grave y profunda.
2. Una vez la persona esté relajada, dentro del ejercicio de PNL no puedes
guiarle directamente, pues tiene que ser su mente inconsciente la que le
guíe. Y también tienes que hacer que se fije en todos los sentidos.
Por ello, no puedes dar órdenes muy concretas, sino que tienes que
hablar y utilizar palabras que puedan encajar en su imaginación. Ejemplo.
Ahora, puedes visualizarte alcanzando ese objetivo, prensa atención al
entorno, ¿Qué ves? los sonidos ¿Qué escuchas? Las sensaciones ¿Qué
sientes? Fíjate en el entorno… las personas… el lugar… cómo te mueves…
3. Otra clave, es hacer uso de las metáforas. Éstas tienen el poder de
hablar tanto a tu consciente como a tu inconsciente. Tienes que
entrenarte en el arte de hacer metáforas para poder guiar a tu alumno.
Ejemplos de metáforas: - Vas a girar la rueda de actividad de tu mente,
hasta que te sientas más y más relajado. - Puedes sentir esa sensación de
éxito más y más como si de repente explotara un volcán.
4. Otro patrón muy útil es cuanto más más. Es un patrón de hipnosis muy
utilizado.
Consiste en afirmar que cuanto más haces una cosa más se produce un
efecto. Ejemplo. Cuanto más escuchas mi voz más relajado te sientes.
cuanto más relajado te sientes más en contacto entras con tu mente
inconsciente.
5. La quinta clave, es usar afirmaciones como que lo está haciendo bien.
Ejemplo. Cuando notas que se está asociando puedes decir, “eso es”,
“muy bien”
Añadiría una sexta clave sería el no dar órdenes directas, sino utilizar
palabras como “puedes imaginar” en vez de imagina. De esta forma
parece que es el alumno quien elige qué imagina y no entras en conflicto
con su mente inconsciente.
En resumen: estas son 5 claves prácticas para hacer un ejercicio de PNL,
aunque lo más importante de todo es el calibraje que se consigue con la
práctica.

GUIÓN PALABRA A PALABRA UTILIZANDO LOS PATRONES ANTERIORES

“Ponte en una posición cómoda y cierra los ojos…

Haz 3 respiraciones profundas inhalando y exhalando…


Y cuanto más espiras más relajado y más en contacto con tu mente
inconsciente te sientes…
Eso es…
Es cómo si cayeras a un lugar más profundo dentro tuya…
Puedes notar como una bola de relajación sube por tus pies, tus rodillas, te
notas más y más relajado, por tu estómago, tu pecho y te relajas… sube
por tus brazos, por tu cuello y por tu cabeza, relajando tus labios, cejas y tu
cuero cabelludo.
Eso es…
Y ahora que estas muy relajado y en contacto con tu mente
inconsciente….”
EJERCICIO LÍNEA DEL TIEMPO

Pasos para hacer este ejercicio (esta es una modalidad de línea del
tiempo para el éxito):

1. Tienes que visualizar una línea en el suelo. Dónde estará


reflejada toda tu vida. Por un lado está todo tu pasado desde
que naciste y por otro, tu futuro hasta tus últimos días en esta
vida.

2. Te introduces en la línea del tiempo dónde por un lado ves tú


pasado y por otro tu futuro. Hay personas que ven el pasado de
atrás y el futuro delante, otros lo ven a la izquierda o a la
derecha, cada uno tiene que hacer caso a su radar interno.

3. Vas caminando por todas esas experiencias exitosas hasta tu


primera experiencia de éxito, dónde te sentiste muy exitoso.

4. Una vez estás en esa experiencia la revives desde dentro. Mira


lo que mirabas escucha lo que escuchaba siente lo que sentías
todo lo más real posible.

5. En el momento de mayor intensidad haz un anclaje.

6. Caminando hacia el presente, haz lo mismo con distintas


experiencias de éxito que tuviste en tu vida. Revívelas con todo
detalle y ánclalas (siempre haciendo el mismo anclaje).

7. Cuando llegues al presente toma conciencia de todo lo exitoso


que ha sido a lo largo de tu vida.

8. (Puente al futuro) desde el presente muévete hacia una


situación futura de éxito. Mira lo que miraras, escucha lo que
escucharás y siéntelo que sentirás, como si estuvieras ahí es
todo sumamente real. Haz el mismo anclaje que estabas
haciendo antes.

9. Repite el paso anterior, para varias situaciones de éxito futuras.

10. Vuelve al presente, toma consciencia de todo el éxito qué


vas a tener en el futuro y disparan el anclaje qué has estado
haciendo anteriormente.
11. Tómate el tiempo que necesites y cuando estés preparado
abre los ojos.

Una de las cosas más potentes de este ejercicio es que tu mente


inconsciente relaciona momentos de éxitos pasados y futuros como
si tuvieran un hilo en común y como si realmente, tu vida estuviera (o
está) destinada al éxito.

También podría gustarte