Está en la página 1de 6

LibreOffice Writer http://aprendemotecnologia.

org TIC 4º ESO

Conoce el Teclado
El teclado está dividido en 4 bloques que puedes ver en la imagen de más abajo.

1. Teclas de funciones: Suelen situarse en la primera fila. Las teclas de función son 12
y van desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9
a F12. Funcionan de acuerdo al programa que este abierto.

Tarea: Realiza las siguientes acciones

Pulsa F1: ¿Qué sucede?

Pulsa F7: ¿Qué sucede?

IES Antonio Glez. Glez Pág.1 Departamento de Tecnologí


LibreOffice Writer http://aprendemotecnologia.org TIC 4º ESO

2. Teclas de cursor: Son un grupo de teclas que nos permiten mover el cursor a la
izquierda, a la derecha, arriba y abajo, dentro del texto. El cursor es esa pequeña línea
que parpadea en el texto.

3. Teclado numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa


al presionar la tecla Bloq Num,
contiene los números organizados como en una calculadora, además contiene
los signos de las cuatro operaciones básicas como

• suma +, • multiplicación *

• resta -, • y división /,

también contiene una tecla de Intro o enter para ingresar las cifras.

Tarea: Realiza las siguientes operaciones empleando los símbolos y el teclado numérico.

Suma 8 y 4 → 8 + 4 = 12 (ejemplo resuelto)

Resta 8 y 4 →

Multiplica 8 y 4 →

Divide 8 entre 4 →

4. La tecla Escape o Esc: Suele situarse en la primera fila, antes de las


teclas de función y se utiliza generalmente para cancelar operaciones a nivel
de usuario y para abandonar programas o secciones de éstos; por ejemplo,
puede usarse para cerrar los menús de una aplicación, para invalidar una
entrada de datos incorrecta que se ha efectuado, para no autorizar la
impresión previamente solicitada de un documento, etc.

Tarea: Realiza la siguiente acción

Pulsa el botón abrir de la barra de herramientas → y a continuación pulsa la tecla Escape

Explica qué sucede:

IES Antonio Glez. Glez Pág.2 Departamento de Tecnologí


LibreOffice Writer http://aprendemotecnologia.org TIC 4º ESO

5. La tecla Imprimir Pantalla, ImprPant, Print Screen o


PrtScrn: una pulsación de esta tecla envía una copia
exacta de lo que aparece en pantalla a la memoria de la
computadora para que el usuario pueda manipularla y
después imprimirla si lo desea. Se suele encontrar en la
primera fila a la derecha.
6. Tecla tabulador (Tab). Permite desplazar el cursor varias posiciones a la derecha.

Tarea: Realiza la siguiente acción

Pulsa el botón ImprPant. Aparecerá una pantalla. Pulsa el botón ‘Copiar en el portapapeles’.

Seguidamente abre el ‘Editor de imágenes Gimp’ (en Aplicaciones → Gráficos)

En la nueva ventana ve al menú ‘Editar → Pegar’

Explica qué sucede:

Vas a pulsar la tecla tabulador varias veces a partir de AQUÍ →


7. Tecla Bloq Mayús: La Bloq Mayús ("bloqueo de mayúsculas"), en inglés Caps Lock,
es una tecla , que al pulsarla permitirá la escritura en mayúscula, hasta que se vuelve a
pulsar.

8. Tecla Mayúsc o Shift: Es muy usual confundir esta tecla con Bloq Mayús. Se usa para
escribir una sola tecla mayúscula y otros caracteres “superiores” como … ! “ · $ % & /
( ) =? ¿
Se suele encontrar en la penúltima fila del teclado por duplicado.

Diferentes formas de representar la tecla


Shif (Mayúsculas)

IES Antonio Glez. Glez Pág.3 Departamento de Tecnologí


LibreOffice Writer http://aprendemotecnologia.org TIC 4º ESO

Tarea: Veamos a ver si conoces diferentes símbolos que se escriben con la ayuda de la tecla Shift.
Escribe los mismos en la siguiente tabla.

Símbolo del dólar → Los dos paréntesis → Guión bajo → Signo de tanto por ciento →
Comillas → La barra → Ampersand → Los dos signos de interrogación →

Tarea: Realiza la siguiente acción

Selecciona el texto completo de esta línea y seguidamente pulsa Ctrl C

Pulsa las teclas Ctrl V AQUÍ →

Tarea: Realiza la siguiente acción

Abre la carpeta ‘Documentos’

Una vez abierta, pulsa las teclas Alt F4

Explica qué sucede:

9. Tecla Ctrl o Control: Por si misma, no tiene uso, pero se utiliza


mucho combinándola con otras teclas. Se suele encontrar en la
última fila del teclado (esquina izquierda), aunque suele estar
duplicada.
NOTA: Cuando se usa la tecla Ctrl combinada con otra tecla,
primero se pulsa la tecla Ctrl y luego la otra tecla.
10. Tecla de alternativa o Alt: Se usa para acceder a menús o para
crear atajos de teclado. Normalmente se encuentra en la última fila, a la
izquierda.
11. Tecla alternador gráfico, Alt Graph a AltGr: Se
emplea para teclear caracteres especiales poco comunes. Se suele
encontrar en la última fila, a la derecha.

IES Antonio Glez. Glez Pág.4 Departamento de Tecnologí


LibreOffice Writer http://aprendemotecnologia.org TIC 4º ESO

12 Tecla Windows o Win: En ocasiones se le llama (Super). Se suele encontrar entre las
teclas Alt y Ctrl, a la izquierda. En Windows, al presionar esta tecla, se abre el menú
Inicio. También puede ser utilizada en combinación con otras teclas para activar accesos

Tarea: Realiza la siguiente acción

Pulsa las teclas Ctrl Win flecha dirección derecha

Pulsa las teclas Ctrl Win flecha dirección izquierda

Pulsa las teclas Ctrl Win flecha dirección arriba

Explica qué sucede:

directos.
13. Otras teclas son:
• La barra espaciadora o Space

• Tecla Suprimir, Delete o Supr: Borra la tecla que está a la derecha del cursor.
• Tecla Insertar, Ins o Insert: Cambia entre dos modos de escribir texto: insertar o
sustituir. En modo inserción, los caracteres escritos son insertados en el lugar del
cursor. En modo sustitución, cada nuevo carácter escrito reemplaza a un carácter
existente, el situado justo a la derecha del cursor.
• Tecla Inicio o Home: Permite ir al inicio de una línea.
Se suele usar combinada con otras teclas.
• Tecla Fin o End: Permite ir al final de una línea. Se
suele usar combianada con otras teclas.
• Tecla RePag, Page Up o Retroceder Página:
• Teclas AvPag, Page Down o Avanzar Página: Estas
teclas sirven, juntamente como indican sus nombres,
para ir hacia adelante o volver páginas cuando usamos
un navegador o cuando estamos en un editor de
textos.

IES Antonio Glez. Glez Pág.5 Departamento de Tecnologí


LibreOffice Writer http://aprendemotecnologia.org TIC 4º ESO

Tarea: Realiza las siguientes acciones

Haz clic AQUÍ → y pulsa repetidamente la tecla Supr hasta borrar estás líneas en azul

Haz clic AQUÍ → y pulsa 5 veces la barra espaciadora. A continuación, pulsa la tecla Insert y repite la acción.
Vuelve a pulsar Insert para volver al modo inicial.

Sitúa el cursor al principio de esta línea y pulsa la tecla Fin. A continuación pulsa la tecla Inicio.

Pulsa repetidamente la tecla RePag y cuando llegas al principio del documento, pulsa repetidamente la tecla AvPag
hasta volver al final del documento.

Guarda este documento como Writer01.odt en tu Pen Drive. A continuación ve al menú


Archivo → Exportar como PDF …
De este modo , en la misma carpeta que tengas guardado el archivo Writer01.odt, se
guardará un documento llamado Writer01.pdf. Sube Writer01.pdf archivo a la plataforma
Moodle.

IES Antonio Glez. Glez Pág.6 Departamento de Tecnologí

También podría gustarte