Está en la página 1de 4

XAMEN PARCIAL DE ENERGIAS RENOVABLES

APELLIDOS Y NOMBRES: _______________VALERIANO HUANCA ENRIQUE___________________________ COD:


21701072_______ 29/07/2020

CUESTIONARIO

1. Dado el siguiente cuadro:


GRÁFICO:23009,6

Grafique porcentualmente la matriz de generación


eléctrica durante el 2016. Use gráfico circular
sectorial.

2. Durante el 2016, ¿qué porcentaje de recurso energético Hidroeléctrico y Gas Natural se utilizó para
generación de energía eléctrica en el sistema interconectado nacional?

RESPUESTA:
_______57_____________

3. ¿Cuál es su opinión?
___________________SEGUN PLAN MAESTRO DE GEOTERMICA POTENCIAL EJE VOLCANICA
SUR CUENTA CON MAYOR POTENCIA____________________________________________________
4. ¿Cuál fue la producción de electricidad (M256wh) de la empresa San gabán durante el 2016?

______________________________________256_________________________________________________

5. La biomasa:

 Contribuye a aumentar el efecto invernadero generado por la combustión


a. Contribuye a aumentar el efecto invernadero porque el CO2 generado por la combustión no es
reabsorbido por las plantas a través de la fotosíntesis

b. No contribuye a aumentar el efecto invernadero porque el CO2 generado por la combustión es


reabsorbido por las plantas mediante la fotosíntesis.

c. Es irrelevante

d. Ninguna es verdad.

6. Diga si es falso o verdadero:

a. La energía de la biomasa puede ser aprovechada por combustión ( V ).

b. La energía de la biomasa puede ser aprovechada por conversión térmica (F ).

c. La energía de la biomasa puede ser aprovechada por combustión o por conversión térmica V ).

7. Se sabe que la gasificación es un proceso termoquímico de conversión y a través del cual se obtiene
______________FILTRACION_____. Este puede ser enfriado y acondicionado para su uso en un _____ que
produzca a su vez energía mecánica.

8. El alcohol utilizado en medicina y licorería se obtiene a través de procesos de


_____________BIOMASA______________________________________. Las materias primas más comunes
utilizadas son cuatro:
_______________________________________________________________________________

9. Para convertir en energía útil los residuos agrícolas se emplean procesos bioquímicos o termoquímicos. ¿De
qué depende la elección del proceso más conveniente?

_________________________________________________________________________________________

10. La estructura porcentual del despacho de carga al año 2018 está conformada de la siguiente manera:

a. GAS NATURAL

b. HIDRÁULICA

c. EÓLICO BIOMASA Y BIOGAS

11. El grupo económico que produce más energía en el Perú es ____CONSORCIO R.


GARCIA____________CONSULTORIO S.A._________ conformado por:
______________________ARCAN_____________________________________________________________
_____

12. En el Perú, ¿cuál vertiente presenta mayor disponibilidad de agua superficial y cuál es la de mayor
demanda?

_______________________________________LAGO
TITICACA_________________________________________________________________________________
________________________________________________________

13. ¿Cuál es el potencial técnico aprovechable de la vertiente del Titicaca?

_________________________1191 MW___________________________________________

14. ¿Es igual una central de reserva a una de socorro? ¿Por qué?
___________________ES EL EMBALSE DE AGUA_________________________________________

15. ¿Qué pot590encia produce la central hidroeléctrica de San Gaban, cuantos generadores tiene y de que
potencia respectivamente?

______________256
MW__________________________________________________________________________

16. La energía geotérmica a baja temperatura (50 a 100°C) se utiliza:


a. De manera muy limitada para calefacción de invernaderos
b. Principalmente para calefacción para actividades de acuicultura
c. Producción de energía eléctrica
d. Principalmente para calefacción a través de redes de calor y en menor grado
para calefacción de invernaderos
e. Todas son verdaderas

17. Marque la respuesta verdadera:


a. Los yacimientos secos no necesitan de agua para generar energía geotérmica.
b. Los yacimientos secos si necesitan de agua para generar energía geotérmica
c. Los yacimientos secos algunas veces necesitan de agua para generar energía geotérmica.
d. Los yacimientos secos en ocasiones necesitan de agua para generar energía geotérmica.
e. Todas son falsas

18. Marque en cada caso si es verdadero (V) o Falso(F):

a. ( V ) El ciclo Rankine es el ciclo binario comercial


b. (V ) El ciclo Rankine no es el ciclo binario comercial
c. ( V ) El ciclo Rankine es el ciclo binario comercial y se utilizan en plantas de ciclo binario como sistemas de
circuito cerrado.
d. V( ) Las plantas de ciclo binario funcionan como sistemas de circuito abierto

19. Previa a la definición del índice costo beneficio y el potencial hidroeléctrico técnico, los elementos claves son:

Esquema de obra, Costos de generación, Beneficios de energía transmitida


Esquema de obra, Costos de generación, Beneficios - Energía generada.
Esquema de obra, Costos de los aprovechamientos evaluados, Beneficios por venta de energía. 
Esquema de obra, Costos de los aprovechamientos evaluados, Beneficios por compra de energía. 
20. . Con respecto a los reservorios en los sistemas geotérmicos:

1. Fase de vapor C A. Zona impermeable


 

2. El estrato presenta fisuras A B. Zona permeable


 

3. Capa de roca -- C. Agua


 

También podría gustarte