Está en la página 1de 7

Título de la actividad: Asia, África y Latinoamérica en el siglo

XX.

Nombre de facilitadora: Caritina Elizabeth Velázquez Vázquez

Nombre:
Grupo: M10C2G18-BB-014
Fecha:
1. Describe en una cuartilla el proceso de descolonización de Asia y África,
coloca los países involucrados, el desarrollo, la ideología, los antecedentes y
las consecuencias.

La descolonización es uno de los fenómenos más importantes del siglo XX,


y la situación actual de los países que pasaron por ese proceso depende
de su etapa como colonias y de la forma en la que se desarrolló esa
descolonización, dentro del grupo de países que se denominaban tercer
mundo, actualmente se pueden encontrar países en vías de desarrollo y
ricos en recursos naturales.
Los factores que influyeron en el proceso de la descolonización son de
muy diverso tipo y podemos destacar los siguientes:

 Las ideas democráticas que se extendieron por algunos países


colonizados.
 Factores sociológicos como el aumento de la población.
 Las ideas de libertad e independencia.
 Los conflictos bélicos como la I y la II Guerra Mundial.

No obstante, los factores que influyeron en cada país son diferentes


debido a la situación histórica y económica de cada uno, cómo se
desarrolló el proceso de descolonización del tercer mundo.
La descolonización fue un proceso relativamente rápido, ya que se
desarrolló en gran parte entre los años 1945 y 1962.
Los hitos más importantes del proceso son los siguientes:
La independencia de Asia, se produjo una primera fase que se desarrolló
en Asia y que tuvo su base en la valoración de la identidad cultural.
Hacia el año 1946 obtuvieron la independencia Líbano, Irak y Siria, entre
otros países.
La independencia de la India y Pakistán se produjo entre los años 1945 y
1947.
En todo el proceso descolonizador fue un factor esencial la Declaración
Universal de los Derechos Humanos de 1947, que reconoce el derecho de
los pueblos a gobernarse a sí mismos.
Por lo que se refiere a la descolonización de Indochina, se produjo como
consecuencia de un conflicto, pero la de Laos y Camboya fue un proceso
más pacífico.
La descolonización de África se produjo más tarde que la de Asia, aunque
hay países que se descolonizaron antes, como Egipto en el año 1922. Libia
declaró su independencia en el año 1951, Túnez en el año 1956,
Marruecos hacia el año 1956 y Argelia en el año 1962.
En cuanto a otros países africanos, podemos destacar el caso de Ghana,
que se independizó en el año 1957 y más tarde le seguirían Sierra Leona,
Uganda, Tanzania, Zambia y Malawi.
Entre los años 1975 y 1995 se produce la última fase de la descolonización
que afecta a Oceanía y el Caribe.

Fuente:https://eacnur.org/blog/descolonizacion-tercer-mundo-causas-
consecuencias-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/.

2. Elabora un cuadro comparativo de dos dictaduras o revoluciones


en América Latina en el siglo XX. Debes considerar los siguientes
elementos:

○ País.
○ Dictador o jefes revolucionarios principales.
○ Periodo que abarcó el proceso.
○ Antecedentes.
○ Consecuencias.
Revolución Mexicana Revolución Boliviana
Revolución.
País. México Cuba
 Porfirio Díaz.
Dictador o jefes  Francisco I. Madero.
revolucionarios  Emiliano Zapata.  Fulgencio Batista
principales.  Francisco Villa.
 Venustiano Carranza.
Período que abarcó el 1910- 1920, 7 años, aunque se Desde 1953 hasta 1959
proceso. tardó más en estabilizarme el y
país. 1940-1944, 1952-1958
Desde antes del triunfo
En la transición del siglo XIX de 1959, el
hacia el siglo XX, el régimen del movimiento obrero
general Porfirio Díaz comenzaba cubano ya tenía una
a llegar a su fin. Porfirio Díaz larga tradición de lucha
asumió el poder en nombre de y combatividad que
Antecedentes. la plataforma del régimen quedó relegada por la
liberal que implantaba la gran imagen de Fidel
inmovilidad política. Durante su Castro, el Che y los
gobierno estallaría la “guerrilleros de la
Revolución Mexicana. sierra” -del M26- que
dirigieron el proceso.
Los trabajadores
rurales y urbanos de
Cuba participaron de
las luchas de
independencia,
llevaron adelante la
primera revolución
obrera del continente
que tiró abajo la
dictadura de Gerardo
Machado e hizo
huelgas generales
contra el gobierno de
Batista, siendo la gran
huelga azucarera de
1955 una de las más
importantes.
A la dictadura de
Fulgencio Batista,
aliado de Estados
Unidos, se formó una
oposición poli clasista
integrada por políticos
liberales, intelectuales,
estudiantes,
campesinos y
trabajadores urbanos.
Entre ellos surge un
joven abogado y
político del Partido
Ortodoxo, Fidel Castro,
quién ataca el Cuartel
de Moncada el 26 de
julio de 1953. Allí
surgió y con los años se
convirtió en el
dirigente popular más
conocido.
La lucha armada en México Prohibición del
trajo como comercio entre cuba y
consecuencia la dispersión de estados unidos, ya
las fuerzas que, en 1961, Estados
políticas y el afianzamiento de Unidos rompe
nuevos relaciones
Consecuencias. poderes regionales que con la diplomáticas con Cuba;
caída de  Reforma agraria;
Victoriano Huerta y el ascenso  Reformas en los
de Venustiano Carranza sistemas de educación
provocaron un reacomodo de y salud.
los grupos  En 1962, durante
militares. la Guerra Fría,
La guerra produjo una  Cuba es
pluralidad de jefes militares de expulsada de la
menor a mayor rango, pero Organización de los
fueron ellos los directores de la Estados Americanos
batalla armada y los actores (OEA), acusado de
principales que determinaron difundir la subversión
el rumbo político de la en todo el continente;
revolución.

 https://sites.google.com/site/larevolucionmexicana1910/anteceden
tes-de-la-revolucion-mexicana
 https://lahistoriamexicana-
mx.cdn.ampproject.org/v/s/lahistoriamexicana.mx/siglo-
xx/revolucion-mexicana/amp?
amp_js_v=a3&amp_gsa=1&usqp=mq331AQFKAGwASA
%3D#aoh=15878916675534&referrer=https%3A%2F
%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https
%3A%2F%2Flahistoriamexicana.mx%2Fsiglo-xx%2Frevolucion-
mexicana
 https://www-mexicodesconocido-com-
mx.cdn.ampproject.org/v/s/www.mexicodesconocido.com.mx/5-
personajes-que-hicieron-revolucion.html?
amp_js_v=a3&amp_gsa=1&amp&usqp=mq331AQFKAGwASA
%3D#aoh=15878916999755&referrer=https%3A%2F
%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https
%3A%2F%2Fwww.mexicodesconocido.com.mx%2F5-personajes-
que-hicieron-revolucion.html
 Profe en Historia (s/f) Revolución Cubana- Resumen, causas y consecuencias.
Recuperado de https://profeenhistoria.com/revolucion-cubana/

 Profe en Historia - Portal de Historia de la Humanidad (2020). "Revolución Mexicana –


Resumen, Causas y Consecuencias". Recuperado de:
https://profeenhistoria.com/revolucion-mexicana/

 Publicado por Joaquín Montano https://www.lifeder.com/etapas-revolucion-


mexicana/ consultado el 26/04/2020
3. Escribe, en al menos cinco reglones, una conclusión sobre
similitudes encontradas entre los procesos elegidos en el punto 2.

Como conclusión y rasgo común, en las 2 grandes Revoluciones


sociales latinoamericanas del siglo XX, sus hacedores fueron amplios
“Movimientos Sociales” conformados por diversos actores sociales
sub-alternos.
Todas derrotaron a regímenes oligárquicos/autoritarios y
produjeron cambios sociales, políticos, económicos y culturales que
perdurarán hasta el presente siglo XXI.

También podría gustarte