Está en la página 1de 1

Coordinación editorial CEIM-CUJAE NOTA TÉCNICA No.

368
Editado: Enero de 2020

LA LUBRICACIÓN COMO ELEMENTO BÁSICO DEL MANTENIMIENTO


DR. C. FRANCISCO MARTÍNEZ PÉREZ – fmartinez@ceim.cujae.edu.cu

E studios desarrollados en diferentes partes del


mundo y avalados por la STLE (Asociación
procedimientos para preservar la integridad de los
lubricantes “limpios, secos y fríos”.
de Tribólogos e Ingenieros en Lubricación, por
sus siglas en inglés), establecen que más del 50%
del desgaste de rodamientos y cojinetes son
D esde que el lubricante llega a la planta, está
expuesto a riesgos de contaminación y
causados por una lubricación deficiente, el 80% degradación por almacenamiento y manejo
del desgaste es causado por la contaminación de deficiente, mezcla con otros productos, aplicación
los lubricantes y que el 30% de los lubricantes a la maquinaria equivocada, exceso o falta de
son cambiados cuando aún pueden seguir lubricante e incluso puede llegar a convertirse en
trabajando. Estos estudios muestran también que un riesgo para la seguridad o el medio por fugas,
las de fallas que ocurren están vinculadas a: derrames y disposición inadecuada. Al hablar de
prácticas de lubricación, el principal problema es
 Pobres prácticas de lubricación.
la carencia de modelos o procedimientos estándar
 Reparaciones defectuosas.
que permitan efectuar adecuadamente la tarea de
 Tiempo de respuesta lento.
 Falta de entrenamiento.
la lubricación. Los modelos disponibles están
 Programa de mantenimiento preventivo poco llenos de vicios y mitos transmitidos de
eficiente o mal aplicado. generación en generación por falta de
 Inadecuadas inspecciones de rutina. conocimiento, educación y por no haber sido
elaborados mediante el análisis de las actuales
L a importancia de una correcta lubricación,
requiere de habilidades, iniciativa y
demandas de confiabilidad. Se dice que el
lubricante es como “la sangre de la maquinaria”;
responsabilidad en el proceso. El diseño del sin embargo, cuando revisamos la forma en la que
programa de lubricación es aplicable a todas las se maneja, se almacena y se mantiene en la
áreas de la empresa. En la mayoría de las maquinaria, hay que reconocer que no es así.
organizaciones es necesario que el programa de
lubricación pase por un completo proceso de re-
ingeniería para asegurar que este se encuentre D ebe realizarse un cuidadoso análisis de las
prácticas actuales de trabajo e identificar las
dentro de los patrones de clase mundial. oportunidades de mejora del proceso de
lubricación. Este proceso es comúnmente llamado
E s muy frecuente que los departamentos de
mantenimiento no obtengan el máximo valor
“Auditoría de Lubricación” y es recomendable
que se busque la ayuda de un especialista externo
de sus lubricantes. Esto no siempre se debe a la con amplia experiencia en esto, para evitar que
compra de lubricantes de baja calidad, sino a algunas áreas pasen inadvertidas.
malas prácticas en la aplicación del lubricante y
su conservación. Muchos especialistas en
mantenimiento establecen que el lubricante pasa a E l reporte de la auditoría es un documento
guía que proporciona recomendaciones de las
formar parte de la maquinaria desde el momento áreas en las que, de aplicarse las mejoras y
en que se introduce en ésta, por lo tanto se deben cambios sugeridos, pueden conseguirse grandes
implantar acciones que lo mantengan en buenas beneficios. La única forma de asegurar que las
condiciones. El reto de toda organización en mejores prácticas de lubricación se apliquen
busca de la excelencia en mantenimiento es siempre de la misma forma, sin importar el
aplicar las llamadas “mejores prácticas” en cada personal que las aplica, es mediante la
una de las actividades importantes. Establecer y documentación en procedimientos estándar de
determinar las mejores prácticas de lubricación, operación, los cuáles deben estar a la disposición
representa identificar los métodos y de todos los involucrados en el proceso.
Centro de Estudios en Ingeniería de Mantenimiento Teléfono: +(53) 7266.3642
Universidad Tecnológica de La Habana WEB: http://cubaman.cubava.cu
José Antonio Echeverría
El contenido de las Notas es responsabilidad de sus respectivos autores ©CubaMan, todos los derechos reservados.

También podría gustarte