Está en la página 1de 3

LAS TEORIAS CONSTRUCTIVISTA( Jean Piaget)

EL CONDUCTISMO (B.F.SKINNER) De acuerdo con la aproximacion psicogenetica el maestro


ea un promotor del desarrollo y de la autonomia de los
La concepcion conductista domino gran parte de la
estudiantes. Su papel fundamental consiste en promover
primera a mitad del siglo xIx. Las inveatigaciones sobre el
una admosfera de reciprocidad, autoeatructurante de los
comportamiento animal hicieron pensar que el
estudiantes para el niño.
aprendizaje era una respuesta de un determinado
estimulo. Esta concepcion del aprendizaje, asociada al El maeatro debe reducir su nivel de autoridad en la
esquema estimulo. medida de lo posible para que el eatudiante no se sienta
supeditado.

Caracteristicas
de este IDEAS CENTRALES
enfoque:
LOS MODELOS PEDAGOGICOS – *Conocimiento
-Ser un proceso TEORIAS DEL APRENDIZAJE humano.
de enseñanza-
aprendizaje *Adaptacion es
estandarizado, interactividad
donde se *Para comprender
absolutizan esta relacion de un
componentes. sistema vivo, con su
*El profesor es ambiente la funcion
un transmisor funndamental es el
de equilibrio.
conocimientos. *El organismo
* El estudiante cognitivo de Piaget.
es un objeto
pasivo. Una teoria de aprendizaje, busca la
interpretacion de los casos de
aprendizaje y pueden sugerir tipos de
procesos. Debemos tener en cuenta las
teorias de aprendizaje.
PARADIGMA CURRICULAR.
TEORIAS PEDAGOGICAS.
a) Teoría tradicional.
Usada desde tiempos antiguos y hasta la actualidad, esta teoría concibe el
maestro como base del proceso de enseñanza, este organiza, selecciona y
prepara la materia que el alumno debe aprender. El maestro es el modelo al que
se debe imitar y obedecer, la disciplina desarrolla los conocimientos y los valores
de los alumnos, y el castigo sirve de motivación y estimulación.
Esta teoría se basa en un intelectualismo enciclopedista, que concibe el
conocimiento como un todo estático y ordenado. Se utiliza la transmisión verbal y
la repetición.

TEORÍA CURRICULAR - TEORÍAS


DIDÁCTICAS
Una teoría didáctica es una proposición,
basada/apoyada en un paradigma didáctico, que
se expresa a través de un conjunto de
conocimientos y se concreta en una serie de leyes,
a partir de las cuales, se interpretan los fenómenos
educativos.

b) Teoría humanista
Esta teoría valora especialmente al ser humano, pretende ayudar al educando a
convertirse en persona y concibe la libertad, la dignidad y la formación como
derechos inalienables para el desarrollo personal y social.
Se considera cada ser humano como único y valioso, se debe respetar y
adecuar el proceso a cada persona mediante la no directividad, la comprensión
empática y la conducta asertiva. Se concibe una unidad entre lo corpóreo y lo
espiritual. Se potencia el proceso mediante la confianza en la persona que
aprende. Se desarrollan el espíritu crítico y la creatividad, el compromiso social
y la cooperación y participación democrática. Se promueve un ecoformación
solidaria y responsable.
Transdisciplinariedad.
Esta teoría se basa en el principio de la unidad del conocimiento más allá de los
límites marcados por cada disciplina o ciencia. Se propone mezclar
conocimientos de diferentes procedencias para aprender. Integrar el

También podría gustarte