Está en la página 1de 15

Qué debes conocer del mundo bursátil 1

¿Qué debes conocer


del mundo bursátil?
Qué debes conocer del mundo bursátil 1

Argot
bursátil
Contar con una estrategia de inversión no es exclusivo
de altos ejecutivos y empresas consolidadas, al contrario,
cualquier persona puede hacerlo. Es necesario que
el inversionista comprenda cómo funciona el mercado
y, especialmente, familiarizarse con el ‘argot bursátil’
o lenguaje técnico utilizado en el sector.
Qué debes conocer del mundo bursátil 2

Un inversionista, sin importar su perfil, en algún


momento de su vida recurre a un asesor financie-
ro con la intención de llevar un mejor control de su
plan de inversión.

El rol del asesor financiero es guiar al inversionista


para alcanzar sus objetivos y los rendimientos que
desea, por ello, la constante comunicación entre am-
bas partes es fundamental.

El asesor como experto utiliza un lenguaje especia-


lizado para comunicar sus recomendaciones y en las
operaciones del día a día que, muchas veces, el inver-
sionista no comprende a detalle. De ahí la necesidad
de familiarizarse con este lenguaje especializado.

¡RECUERDA!

En el mundo de las inversiones existen


tres mercados:

• Accionario
• Deuda
• Derivados

En cada uno existen conceptos claves


que un inversionista, novato o no, debe
comprender para mejorar su estrategia
de inversión.
Qué debes conocer del mundo bursátil 3

Mercado
accionario
Este mercado se refiere a las acciones de las
empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana
de Valores y BIVA.

La compra y venta de acciones depende del


perfil del cliente. Aunque el horizonte de
inversión es a largo plazo.
Qué debes conocer del mundo bursátil 4

Para medir la evolución de este mercado


debes poner atención al Índice de Pre-
cios y Cotizaciones (IPC) conformado
por las 35 empresas más representativas
del mercado por su nivel de bursatilidad.

Con el IPC el asesor financiero analiza el com-


portamiento del mercado en general y establece
estrategias financieras con la intención de elevar
los rendimientos.

Dicho de otra manera, te ayuda a identificar el mo-


mento preciso de invertir o no en la bolsa.
Qué debes conocer del mundo bursátil 5

¿En qué CKD O CERTIFICADOS DE CAPITAL


DE DESARROLLO
puedes Se trata del financiamiento de actividades y proyec-

invertir? tos de infraestructura, empresariales y de capital pri-


vado que consumen recursos a corto plazo y generan
flujos a largo plazo.

Los inversionistas en este mercado FIBRAS


pueden comprar o vender el número
de acciones de una empresa o emiso- Son Fideicomisos de Bienes Raíces que funcionan
ra en una sola postura. como vehículos de inversión inmobiliaria.

Dentro de las alternativas que existen


en el mercado accionario para invertir
encuentras instrumentos como:
Qué debes conocer del mundo bursátil 6

Mercado
de deuda
Los inversionistas que tienen excedentes de
liquidez prefieren este mercado, por su perfil
buscan plazos flexibles para tener acceso a
sus recursos y cubrir sus obligaciones.

En este mercado, los inversionistas buscan


que su dinero esté ganando rendimientos por
arriba o similar a la inflación y no perder valor
en el tiempo.
Qué debes conocer del mundo bursátil 7

Para invertir en alguno de estos instrumentos depende de la


personalidad del inversionista. Su perfil definirá su aversión al
riesgo y horizonte de inversión, es decir, el plazo en el que man-
tendrá su estrategia, ya sea de corto o largo plazo ,así como su
tolerancia al riesgo.

Los inversionistas pueden elegir entre deuda:

CORPORATIVA

BANCARIA

GUBERNAMENTAL

Menos rendimiento Ofrece mayor rendimiento,


pero mayor seguridad. expuestos a mayor riesgo.
Qué debes conocer del mundo bursátil 8

¿Cómo Los inversionistas conocerán la probabilidad de pago, la


voluntad del emisor de deuda de cumplir sus compromi-
sos financieros para los acreedores.
medir Las firmas crediticias son:

el riesgo?
• HR Ratings
• Fitch Ratings
• Moody’s
• Standard and Poors (S&P)
• VERUM

Para determinar el riesgo que puede Estas firmas revisan la situación de las empresas y
asumir el inversionista con estos ins- de las instituciones bancarias a través de sus esta-
trumentos de deuda, las firmas credi- dos financieros que publican cada trimestre para de-
ticias emiten una calificación a cada terminar las condiciones del título de deuda o bono
empresa, banco y al propio gobierno. de la emisora.

Las calificaciones crediticias evalúan Los niveles de calificación que emiten cada una de
la capacidad de pago de un emisor las firmas están divididos por su grado de inversión y
de deuda. alto rendimiento.
Qué debes conocer del mundo bursátil 9

Las calificaciones pueden variar según cada firma,


por ejemplo, van de la ‘A a la D’ con diferentes pers-
pectivas, ya sea estable o negativa, que define el
potencial de calificación en el mediano y largo plazo.

Una calificación ‘AAA’ indica que la capacidad del


emisor para cumplir con sus compromisos financieros
es extremadamente fuerte, en tanto, la calificación
‘AA’ destaca por una buena capacidad por encima del
promedio comparada con otras emisoras.

La recomendación para invertir en bonos es


que cuenten con una calificación ‘AAA’
o ‘AA’.

¿Qué debes considerar?

TIIE: es la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio


del Banco de México (Banxico), la cual representa las
operaciones de captación entre los bancos.

CETES: los Certificados de la Tesorería de la Federa-


ción son el instrumento de deuda a corto plazo que
emite el gobierno federal.

Ambas se consideran como tasa de referencia.


Qué debes conocer del mundo bursátil 10

Mercado
de Derivados
Qué debes conocer del mundo bursátil 11

Los instrumentos financieros de este mercado son de cobertura y


funcionan igual a un contrato entre dos partes para asegurar el pre-
cio a futuro de un activo y evitar el impacto de fluctuaciones en el
precio. Por ejemplo, este tipo de instrumentos son utilizados para
asegurar el precio de una operación o deuda en dólares u otra divisa.

Podemos encontrar tres diferentes tipos de contratos:

• Opciones: es un instrumento financiero con el que el inversionis-


ta tiene el derecho y no la obligación de comprar o vender un activo.

• Futuros: es un contrato en el cual las partes acuerdan comprar


o vender una cantidad determinada de un activo en una fecha
futura fijando un precio.

• Forwards: es un contrato en el cual las partes acuerdan comprar


o vender una cantidad determinada de un activo a un precio es-
tablecido de antemano.
Qué debes conocer del mundo bursátil 12

Conceptos Ganancia de capital. Es el beneficio que se obtie-


ne por la venta de los activos en comparación con el

que pueden
precio de adquisición de estos. En cambio, cuando el
precio de venta es menor al que se compró se dice
que hay una pérdida de capital.

guiarte: Aumento de capital. Es una operación que consiste


en cambiar el capital de una empresa. Dicha opera-
ción se puede realizar a través de nuevas aportacio-
nes de accionistas.

Manos fuertes. Se refiere a los inversionistas que


más dinero tienen para invertir en bolsa. General-
mente compran acciones a buen precio para con-
El uso frecuente de tecnicismos en el seguir sus objetivos que son vender en máximos y
mercado bursátil que utiliza el asesor mantienen sus posiciones durante largos periodos.
financiero, muy pocos inversionistas lo
conocen. Te presentamos algunos de Valor de emisión. Es el precio que hay que pagar por
los conceptos claves que usa tu asesor un título en el momento en que la emisora o empresa
financiero para entender mejor cómo lo emite en la bolsa en oferta publica.
opera tu dinero:
A la par. Es cuando el inversionista obtiene cualquier
título o activo al valor nominal al que fue emitido.
Qué debes conocer del mundo bursátil 13

El lenguaje que se usa en el mercado de valores


para definir las operaciones bursátiles, cotizacio-
nes o situación financiera puede ser muy especí-
fica, por ello, es fundamental entender a detalle
cómo opera la bolsa para comprender cómo van
tus inversiones.

Los expertos de la Banca Privada de Grupo


Financiero Monex pueden asesorarte y guiarte
en tus objetivos de inversión.
Qué debes conocer del mundo bursátil 14

El presente documento fue elaborado por Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V, Monex Grupo Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. Los fondos no se encuentra
Financiero con fines exclusivamente informativos. No debe considerarse como un folleto de garantizado por el instituto para la Protección al Ahorro Bancario. Para mayor información
venta, ni como una oferta o solicitud de oferta para emprender actividad alguna de inversión. el inversionista debe consultar el Prospecto de Información al Público Inversionista y el
El inversionista que tenga acceso al presente mensaje debe ser consciente de que los valores, Documento con Información Clave (DICI) de los Fondos, así como el desglose de cartera
instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus obje- y cualquier otra información relevante disponible en la página de la página de Internet
tivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo. www.monex.com.mx

También podría gustarte