Está en la página 1de 2

TRABAJO DE DESARROLLO

1.-De acuerdo a Harrington, comprender el proceso significa:

a) Definir el alcance y la misión del proyecto


b) Proporcionar entrenamiento al equipo auditor.
c) Establecer los requerimientos de los clientes, empresa y proceso
d) Reunir los datos de costos del proyecto, tiempo del proceso y valor de las
actividades.

Cuando queremos saber cuál será el alcance de un proyecto cualquiera,


necesariamente implica tener una visión clara y acordada sobre todos y cada
uno de aquellos resultados que se esperan obtener del proyecto planteado.
 
2.-La estructura de los procesos comprende:

a) La metodología SIPOC


b) Proceso, actividades, producto y controles.
c) Requisito de entrada, procesos y producto.
d) Metodología SIPOC, recursos, controles, indicadores, dueño del proceso.

La estructura de los procesos comprente el metodología SIPOC (por sus siglas


en inglés Supplier Input Process Output Customer), siendo esta una excelente
herramienta para la determinación de procesos, ya que esta herramienta
resume como una visión rápida de todos los procesos de una organización,
además permite identificar todos los elementos que conforman el proceso:

 Proveedor: Persona u organización que aporta las entradas al proceso


 Entradas: Todo lo que se requiere para llevar a cabo el proceso, se
considera recursos a la información, materiales, personas, entre otros.
 Proceso: Conjunto de actividades que transforman las entradas en
salidas, logrando un valor agregado.
 Salida : Resultado del proceso.
 Cliente: Persona u organización que recibe la “Salida” del proceso.
.
El nivel de detalle a través del SIPOC dependerá de:
a) Complejidad organizativa
b) Tipos de procesos
c) Complejidad técnica
d) Cultura organizacional, entre otros

Podemos darnos cuenta que existen muchos procesos que no funcionan


correctamente y que sólo nos resultará obvio si lo vemos con esta vista de
pájaro, quizás nos demos cuenta que se podrían modificar algunos
subprocesos, o poner puntos de control en determinadas zonas más críticas.
3.- El plazo de entrega o Ciclo de suministro representa el tiempo
invertido desde:

a) Que empieza el envío por cualquier medio


b) Que recibe el proveedor el pedido.
c) Que empieza el envío hasta que llega a sus manos.
d) El cliente solicita un pedido hasta que este físicamente en sus manos.

Cabe señalar que el ciclo está comprendido una varios fracmentos de tiempo,
los cuales la logística debe estar atenta conseguir una máxima rapidez del
proceso; entre algunos y a modo de ejemplo:

 Recogida del pedido, se trata del tiempo medio que es solicitado, hasta
que este es recibido en la oficina o en el lugar que se disponga para ello.

 Las tramitaciones burocráticas de los pedidos; proceso que se relaciona


con control de créditos, consulta del recurso en stock, confección de los
albaranes y documentos de expedición hasta situar estos en el almacén
de despachos.

 Recolectar el producto, embalaje, etiquetado y control hasta situarlo en


el lugar asignado, pendiente de transporte.

 Transporte, donde se cargan los camiones, tiempo de demora en ruta y


descarga del producto en el asignado para ello.

4.-Uno de los principios de la calidad es: 

a) Relaciones mutuamente beneficiosas con los clientes


b) Política de la calidad
c) Medición, Análisis y Mejora
d) Enfoque al cliente

Enfoque al Cliente

Primero señalar que las empresas son dependientes de sus clientes, lo que
conlleva a comprender y entender las necesidades presentes y futuras de
estos, a los clientes hay que satisfacerlos en todos los requisitos que estos
demanden, y esforzándose en exceder a las expectativas de los empleados.

Claridad debe tener la organización, respecto a las necesidades de todos y


cada uno de sus clientes, deben ser proactivas no estáticas, ya que a través
del tiempo van cambiando,, además los clientes cada vez exigen más, ya que
debido al acceso a la tecnología se encuentran más informadas.

La organización no sólo ha de esforzarse por conocer las necesidades y


expectativas de sus clientes, además debe indicarles las variadas soluciones,
mediante los servicios y productos, llegando a superar las expectativas de cada
uno de los clientes.

También podría gustarte