Está en la página 1de 15

 

 
 

TAO‐ Programa de Formación 
 
 
NIVEL 1: INTRODUCTORIO 

LA SONRISA SUAVIZANTE 
Éste es el primer paso en el Dao y el más importante. La Sonrisa Suavizante es la clave de la apertura de la
comunicación con nosotros mismos a través de los sentidos.
Sin la capacidad de sentir no se desarrollan las prácticas daoístas, tan sólo ideas y conceptos mentales.
El hecho de sentir permite poner la atención en el momento presente, que es el lugar en el que la energía se
encuentra siempre disponible.
La Sonrisa Suavizante nos conecta directamente con la Fuerza Vital.

LOS SONIDOS CURATIVOS 
La capacidad de dirigir el flujo energético a los órganos vitales se desarrolla a través de los Seis Sonidos Curativos.
Modificando el flujo energético en los órganos actuamos directamente sobre las emociones y sobre la manera en
que nos sentimos.
Éste es también el primer paso para aprender a revitalizarnos a través de las prácticas energéticas.
La capacidad de sentir que se ha despertado a través de La Sonrisa Suavizante se desarrolla ahora sintiendo cada
órgano.
Esta práctica también se conoce como "Enamorarse de los Órganos" y, de ella, surge un mayor cuidado y respeto
hacia uno mismo.

QI GONG (Chi Kung): ESTIRAMIENTOS BÁSICOS 
Es una sencilla secuencia de estiramientos desde los pies hasta la cabeza que aumenta el flujo de energía y unifica
el cuerpo.
También trabajamos con una secuencia de sonidos raíces que despejan y potencian los diferentes centros energéticos a
lo largo del canal central.
De esta manera elevamos el nivel de consciencia.
Especial atención damos a la Respiración Espinal ya que es un importante ejercicio que ayuda a modificar las
cualidades de la sangre y de la mente, mejorando de este modo la capacidad para "enfocar" esta última con
claridad y "experimentar la calma".

ALINEAMIENTO DE LA ESTRUCTURA 1: ABRAZAR EL ÁRBOL 
Una parte esencial del trabajo energético consiste en adoptar un correcto alineamiento físico entre las dos fuentes
principales de energía: la Tierra (abajo) y el Cielo (arriba). Sin un correcto alineamiento no es posible enfocar la
mente con claridad y disminuir o detener el exceso de pensamientos.
La posición estática llamada Abrazar el Árbol alinea todos los huesos del modo más eficaz posible. A través de su
estructura cristalina, los huesos actúan como "antenas" por medio de las cuales las energías del cielo y de la tierra
circulan y se unen.
LA ÓRBITA MICROCÓSMICA 
Ésta es la primera práctica en la que tomamos contacto directo con la fuerza vital y su flujo a través del sistema de
meridianos. No es posible profundizar en el trabajo energético si no se tiene una experiencia clara y consciente de
cómo se siente la energía.
La Órbita Microcósmica es un sendero circular que recorre la espina dorsal y la parte frontal del cuerpo,
conectando con todo el sistema de meridianos. Se le considera la "Calle Mayor" del flujo energético, por lo que es
esencial mantener esta avenida abierta y en movimiento.
Cada vez que completamos conscientemente un circuito de la Órbita Microcósmica, nuestro nivel de vitalidad
personal aumenta.
Todas las prácticas energéticas daoístas terminan con la Órbita Microcósmica y, a través de ella, iniciamos la
amistad con la fuerza vital para toda la vida. La práctica diaria genera un sentimiento de poder personal y la
capacidad de realizar nuestro propósito con eficacia.

PRINCIPIOS ENERGÉTICOS 1: LOS OCHO TRIGRAMAS DEL I CHING, 
LOS PRINCIPIOS RECTORES DEL TRABAJO ENERGÉTICO 
Trabajar de una manera creativa con la energía no se limita a ejercitar mecánicamente una larga serie de técnicas.
Para utilizar las técnicas con eficacia en el trabajo a largo plazo necesitamos la fuerza de la motivación que nos
pueda empujar con elegancia en los momentos de contrariedad y dificultad. La fuerza para motivarnos a
perseverar emana de un punto de vista potente (amplio) que pueda orientar nuestros actos. Son conocidas
experiencias de practicantes que han encontrado una fuerte motivación cuando han decidido vivir y han
emprendido todo lo necesario para conseguirlo aún contando con un diagnóstico y un pronóstico médico nada
favorable. Su motivación para practicar no puede llegar a ser más clara y diáfana.
Si la motivación para practicar es fuerte, se convierte en una fuente de energía para desarrollar las técnicas sin
dificultades. Si la motivación es débil, ni las técnicas más poderosas conseguirán producir una transformación
duradera. Sin unos principios de orientación claros, el trabajo energético acaba cayendo en la improvisación y
puede resultar inoperante en la búsqueda de un cambio a largo plazo.
Los Ocho Trigramas del I Ching son los ocho principios fundamentales para desarrollar el trabajo energético de
una manera equilibrada. Aportan un punto de vista pensado para que el practicante pueda pasar de los primeros
pasos a una trascendencia que supera las limitaciones.
Actuar habitualmente con los ocho principios en mente genera un fuerte sentimiento de propósito y de claridad.

NIVEL2: DESARROLLO DE LOS CIMIENTOS 

REFINAR LA ENERGÍA SEXUAL 1 
La energía sexual es la energía más concentrada que el cuerpo produce. El objetivo de esta energía, cuando sale
fuera del cuerpo, es crear otro ser humano. Cuando se mantiene dentro y se conduce hacia arriba a través del
sistema de meridianos, genera niveles de conciencia y de vitalidad más elevados, lo cual permite reparar y
rejuvenecer las glándulas, el sistema nervioso y los órganos.
Dado que nuestras emociones están íntimamente ligadas a los órganos vitales, la energía sexual reciclada es capaz
de multiplicar las emociones que fluyen de dichos órganos. Podemos multiplicar una gran generosidad con un
nivel infinito de cariño o un odio del tipo más destructivo. El reciclaje de energía sexual exige una práctica regular
y mantenida que transforme las emociones negativas. De lo contrario se convierte en un arma de doble filo en
manos de un principiante inexperto.
Si el nivel 1 Introductorio ha generado un buen flujo en el sistema de meridianos y en los órganos, las prácticas
sexuales reforzarán ese flujo con frecuencias más altas. El organismo acabará por reestructurarse, alcanzando un
nivel de vitalidad superior que permite ahondar en el proceso de desarrollo. Uno de los resultados del correcto
reciclaje de la energía sexual es una mejor percepción de la integridad energética, de los límites personales y de las
relaciones sociales basadas en la confianza y el respeto mutuo.

REFINAR LA ENERGÍA SEXUAL 2:  
DAO DE LA ENERGÍA SEXUAL FEMENINA/ DAO DE LA ENERGÍA SEXUAL MASCULINA 
El despertar de la energía sexual durante la pubertad, intensifica las energías del deseo, de relacionarnos con otros
y de la búsqueda de placer. La personalidad del adolescente es reorientada en nuevas direcciones alejándose del
ambiente protegido de la niñez. La manera en la que administramos la tremenda potencia de la energía sexual en la
pubertad, determina la forma en que nos relacionamos con otras personas, con nosotros mismos y con la tierra que
nos sustenta.
Existen numerosos problemas que encuentran mujeres y hombres en el desarrollo de la energía sexual; desde
cómo administrar la energía sexual con dirección descendente para engendrar otro ser humano, intensificar el
amor y relacionarnos íntimamente con alguien hasta cómo desarrollar el potencial de la energía sexual con
dirección ascendente para potenciar la salud, el bienestar y acelerar el desarrollo espiritual.
Las técnicas energéticas daoístas están estructuradas alrededor del eje central de la sexualidad y la evolución
personal que constituye la esencia, conocida como Jing. La transformación y refinamiento del Jing (esencia) genera
vitalidad como Qi (energía) y desarrollo espiritual como Shen (espíritu). Cuando el Jing adquiere una dirección
ascendente se abren las tres calderas de la conciencia. La ignorancia de las cualidades extraordinarias del Jing o
esencia es la base de muchos de los problemas que experimenta el ser humano en su paso por el mundo.
La meta de este nivel es aprender a utilizar conscientemente los extraordinarios poderes de la energía sexual y a
administrarla más responsablemente para beneficio personal y el beneficio de todas nuestras relaciones.

ALINEAMIENTO DE LA ESTRUCTURA: LAS SEIS POSTURAS DE QI GONG 
El alineamiento creativo de la estructura ósea iniciado en el Nivel Introductorio con la postura de Abrazar el Árbol
se amplía y se profundiza ahora con otras cinco posturas. Estas posturas ayudan a estirar el tejido conjuntivo, una
capa de micro-meridianos que envuelve cada uno de los órganos y de los músculos en un opulento océano de
energía. También se estiran diferentes grupos de meridianos y de tendones que van desde los dedos de los pies
hasta las manos.
Los tendones no sólo dan elasticidad al movimiento sino que también funcionan como un sistema de meridianos.
Si se los ejercita con regularidad, los tendones permanecen flexibles y dotados de un buen flujo circulatorio hasta el
final de nuestros días. Si se descuidan, las personas se tensan, pierden capacidad de movimiento y se ven más
limitadas físicamente. La rigidez física se ve automáticamente reflejada en la actitud mental y emocional. Nos
volvemos emocionalmente inflexibles y vemos limitada nuestra capacidad para expresar nuestros sentimientos
más profundos o llevar a cabo cambios también profundos.
Los organismos vivos saludables son extremadamente flexibles en comparación con los cuerpos muertos, que
están rígidos y fríos. Las Seis Posturas son agentes que dan vida y calidez mental y emocional. La versatilidad que
se desarrolla a través de estas posturas aporta un poderoso sustento al trabajo con las emociones negativas que
tiene lugar con los Seis Sonidos Curativos y en Armonizar los Cinco Elementos 1.

ARMONIZAR LOS CINCO ELEMENTOS 1: TRANSFORMAR LAS EMOCIONES NEGATIVAS 
Uno de los ocho principios del trabajo energético es aprender a completar aquello que se empieza. Acabar lo que
se ha empezado es importante, pues cada vez que comenzamos algo ponemos en marcha un ciclo energético que
busca completarse. Si un ciclo queda incompleto, la energía que sostiene ese ciclo no es liberada y al no estar
disponible disminuye nuestro nivel de vitalidad. Aquellas situaciones de nuestro pasado que han quedado
inconclusas son ciclos que acaparan una gran cantidad de energía. La suficiente como para no tener éxito en
cualquier cosa que emprendamos.
La capacidad de establecer un objetivo, mantenerlo y llevarlo a buen puerto depende de la eficacia de la conexión
entre el flujo de las energías del cielo y la tierra y nuestro sistema energético. Las emociones negativas son como
limitadores de velocidad que frenan la circulación de nuestra fuerza vital. El primer paso para Armonizar los Cinco
Elementos nos permite transformar las emociones negativas y concluir los ciclos que están pendientes para abrir
nuestro sistema energético al infinito flujo de energía del universo.
Todo aquello que nos proponemos hacer no se realiza acumulando energía, sino que se cumple permitiendo que
el océano infinito de la fuerza vital fluya por nosotros y se oriente en la dirección que hemos elegido.
La capacidad de ahondar en nuestro pasado y de perseverar en la resolución de viejos asuntos se ve posibilitada
por todo lo que hemos puesto en movimiento con las prácticas introductorias y por el nivel de integridad personal
que se va desarrollando. En la práctica Armonizar los Cinco Elementos I se desarrolla un fuerte sentimiento de
estabilidad e integridad interior; Es decir, no afecta el torbellino mundano. Esto se manifiesta como un sentido del
yo suficientemente fuerte capaz de liberar obstáculos y superar dificultades sin caer en el sentimiento de lástima o
de víctima de las circumstancias. Sin un yo suficientemente estructurado, el proceso de transformación no se logra
con consistencia y regularidad.

RESPIRACIÓN DE LA MÉDULA ÓSEA 1: REGENERAR LA MÉDULA ÓSEA 
En el nivel Introductorio, la postura de Abrazar el Árbol nos ayuda a alinear la estructura ósea de la manera más
eficaz para incrementar el flujo energético entre la tierra y el cielo. La fusión de las energías de la tierra y del cielo
tiene lugar en la médula ósea. Desgraciadamente, una nutrición pobre, es decir, excesiva en azúcar refinada y en
alimentos acidificantes, inicia el proceso de pérdida de masa ósea desde nuestra juventud y, cuando alcanzamos la
mediana edad, el descenso de nuestro nivel de vitalidad ya es claramente apreciable. Nuestro nivel de vitalidad y
la chispa de nuestras vidas dependen en gran medida de la salud de nuestra médula ósea.
La práctica de la Respiración de Huesos está pensada para ayudarnos a regenerar la médula ósea y para
desarrollar un nivel superior de vitalidad. Se puede decir que, sin este paso, es más difícil conseguir nuestros
objetivos, puesto que nos falta capacidad para mantener el foco de nuestras acciones o la vitalidad para salvar las
dificultades. El aumento de la masa ósea posee muchos beneficios, entre ellos, el incremento de nuestra capacidad

RESPIRACIÓN DE LA MÉDULA ÓSEA 2: NEI GONG PARA LA MEMORIA 
Desde la década los años 80 está aumentando el número de personas diagnosticadas con pérdida de memoria,
conocida comúnmente como Alzheimer. Esta crisis de salud está adquiriendo proporciones epidémicas, pero es
desapercibida por los medios de comunicación porque la medicina moderna no ha encontrado remedio para
curarla. Los mejores medicamentos solo pueden ralentizar su progresión pero no erradicarla.
Comúnmente se asume que la pérdida de memoria es un problema de la vejez, pero estudios recientes indican
que los síntomas de pérdida de memoria comienzan hasta treinta años antes de que se note o evidencie el
problema.
En la medicina tradicional china, las funciones asociadas con la memoria están principalmente bajo la
administración de los riñones, específicamente de la médula ósea, la médula espinal y la médula cerebral. Los
riñones operan bajo las directivas del corazón‐mente que regula la sangre y las emociones.
En este nivel el enfoque está en revitalizar la médula ósea para fortalecer la memoria con una serie de ejercicios en
movimiento, respiración, mantras, gestos de manos, dieta y trabajo emocional. Con ello, sanamos obstáculos en la
línea ancestral que están afectando a la sangre y limitan el potencial del corazón‐mente.
Teniendo en cuenta que la habilidad para perseverar es administrada por nuestros riñones, el revitalizar la
médula ósea fortalece la memoria a la vez que aumenta nuestra capacidad para lograr las metas más elevadas que
nos proponemos en esta vida.

ALINEAMIENTO DE LA ESTRUCTURA 3: TAI CHI, N4EL 1 DE LOS TRECE MOVIMIENTOS 
En este nivel continuamos refinando el trabajo con la estructura físico-mental.
A la práctica yin, que se desarrolla sentados y en la que la mente se mantiene en silencio en la caldera del canal
central, se le suma ahora el desafío de ponerla en movimiento con la secuencia del Tai Chi. 
El silencio interno es una manifestación de sabiduría e inteligencia espiritual. En este nivel se comienza a
desarrollar la habilidad para actuar desde nuestro centro en un estado de equilibrio, físico, emocional, mental y
espiritual. La estructura energética adquiere una cohesividad capaz de hacer esfuerzos sin el desgaste que genera
una personalidad fragmentada.
La habilidad que se desarrolla en este nivel provee la base de apoyo para la ecuanimidad necesaria en el Yoga del
Sueño y el proceso de Trascendencia.

ALINEAMIENTO DE LA ESTRUCTURA 4: TAI CHI, N4EL 2. REFINAMIENTO DE LOS 13 MOVIMIENTOS 
En este nivel continuamos refinando el trabajo con la estructura físico-mental.
A la práctica yin, que se desarrolla sentados y en la que la mente se mantiene en silencio en la caldera del canal
central, se le suma ahora el desafío de ponerla en movimiento con la secuencia del Tai Chi. 
El silencio interno es una manifestación de sabiduría e inteligencia espiritual. En este nivel se comienza a
desarrollar la habilidad para actuar desde nuestro centro en un estado de equilibrio, físico, emocional, mental y
espiritual. La estructura energética adquiere una cohesividad capaz de hacer esfuerzos sin el desgaste que genera
una personalidad fragmentada.
La habilidad que se desarrolla en este nivel provee la base de apoyo para la ecuanimidad necesaria en el Yoga del
Sueño y el proceso de Trascendencia.

PRINCIPIOS ENERGÉTICOS 2: LOS 64 HEXAGRAMAS DEL I CHING 
Los Ocho Trigramas que nos han sido presentados en el Nivel Introductorio componen el lenguaje básico
empleado en el I Ching. El I Ching es un antiguo libro clásico que fue escrito hace unos 2.600 años. Es una guía
sobre cómo una persona ordinaria puede desarrollar su potencial creativo hasta los niveles más elevados.
El I Ching enseña que los seres humanos, a medida que se abren camino por el laberinto de la transformación
personal, transitan por 64 situaciones energéticas. Las 64 situaciones abarcan cada nivel de la evolución, desde los
inicios hasta la trascendencia.
El estudio del I Ching nos ofrece todo el esquema de la evolución personal, lo que se necesita en cada estadio y
cómo administrar creativamente la interacción del Yin y del Yang para profundizar en el proceso de
transformación. Asimismo nos ofrece pautas para actuar con un mínimo esfuerzo y obtener el máximo resultado.
El I Ching es el consejero que nos enseña cómo desarrollar el arte de vivir en armonía e integridad a la vez que
desarrollamos nuestro potencial más elevado.
A medida que estudiamos el I Ching, se inicia el proceso de romper gradualmente con las barreras mentales, las
creencias limitadoras, los frenos a la agilidad mental y los obstáculos que estancan el desarrollo. El resultado es un
punto de vista sin límites desde el cual todo es posible. Esta actitud se combina con el flujo de Energía Creativa que
se encuentra en pleno desarrollo y sienta las bases para el surgir de una conciencia universal.
PRINCIPIOS ENERGÉTICOS 3: CONSEJOS DEL I CHING PARA LA PRIMAVERA Y VERANO 
Armonizar implica permanecer centrado, lo cual significa, a su vez, ser uno con la Energía Creativa sin
estar polarizado hacia un extremo u otro. Con los cambios estacionales se producen distintos ciclos de
flujo energético que facilitan o dificultan ciertas prácticas. En este punto, se empieza a trabajar de manera
más consciente con el tiempo, en especial con el actuar en el momento preciso donde el mínimo esfuerzo
genera el máximo resultado.
El actuar en el momento preciso, el momento justo, es uno de los elementos clave de las prácticas
energéticas. Si se ejecuta en el momento adecuado, toda acción se reduce a un mínimo y sus beneficios se
multiplican. Si actuamos en el momento inapropiado, podemos vernos obligados a ejercer un máximo de
esfuerzo y, sin embargo, obtener pobres resultados o totalmente nulos.
El ser conscientes de la manera en que la energía fluye durante el ciclo anual hará del sol, de la luna, de
la tierra, de los planetas y de las estrellas, verdaderos colaboradores en nuestro trabajo creativo. De esta
manera, la sensación de estar solos en nuestro camino o en nuestro proceso de desarrollo personal se ve
sustituida por un sentimiento de armonía con las Fuerzas Naturales. Ese sentimiento genera, a su vez, una
visión expansiva y en consonancia con todo lo que nos ocurre.
La rueda de hexagramas diseñada por Shao Yong divide el año en dos mitades de treinta y dos
hexagramas cada una. Con este modelo obtenemos consejos o directrices para orientarnos en cada día del
año. Por ello, este nivel tiene como propósito ayudarnos a utilizar nuestro tiempo limitado de una manera
más eficaz.

PRINCIPIOS ENERGÉTICOS 4: CONSEJOS DEL I CHING PARA EL OTOÑO Y EL INVIERNO 
Armonizar implica permanecer centrado, lo cual significa, a su vez, ser uno con la Energía Creativa
sin estar polarizado hacia un extremo u otro. Con los cambios estacionales se producen distintos ciclos de
flujo energético que facilitan o dificultan ciertas prácticas. En este punto, se empieza a trabajar de manera
más consciente con el tiempo, en especial con el actuar en el momento preciso donde el mínimo esfuerzo
genera el máximo resultado.
El actuar en el momento preciso, el momento justo, es uno de los elementos clave de las prácticas
energéticas. Si se ejecuta en el momento adecuado, toda acción se reduce a un mínimo y sus beneficios se
multiplican. Si actuamos en el momento inapropiado, podemos vernos obligados a ejercer un máximo de
esfuerzo y, sin embargo, obtener pobres resultados o totalmente nulos.
El ser conscientes de la manera en que la energía fluye durante el ciclo anual hará del sol, de la luna, de
la tierra, de los planetas y de las estrellas, verdaderos colaboradores en nuestro trabajo creativo. De esta
manera, la sensación de estar solos en nuestro camino o en nuestro proceso de desarrollo personal se ve
sustituida por un sentimiento de armonía con las Fuerzas Naturales. Ese sentimiento genera, a su vez, una
visión expansiva y en consonancia con todo lo que nos ocurre.
La rueda de hexagramas diseñada por Shao Yong divide el año en dos mitades de treinta y dos
hexagramas cada una. Con este modelo obtenemos consejos o directrices para orientarnos en cada día del
año. Por ello, este nivel tiene como propósito ayudarnos a utilizar nuestro tiempo limitado de una manera
más eficaz.

REMOVER OBSTÁCULOS 1: LIMPIEZA KÁRMICA Y PRÁCTICAS DE PURIFICACIÓN 
Los antiguos alquimistas refinaban los ingredientes internos y externos y lo hacían teniendo bien claro que en el
interior de todo lo creado reside la semilla de la perfección. El esfuerzo en desarrollar nuestro potencial espiritual
más elevado no se logra adquiriendo algo que nos falta en nuestra vida, sino en desvelar la semilla de la perfección
que siempre ha estado dentro de nosotros. Las técnicas energéticas son el medio a través del cual se eliminan los
obstáculos que oscurecen lo que los antiguos daoistas nombraron, “La Mente Original.”
Teniendo en cuenta que la perfección está dentro de nosotros, el trabajo energético se puede dividir en tres
amplias fases:
* Primero: remover los obstáculos que oscurecen La Mente Original * Segundo: fortalecer y mejorar la calidad del
flujo energético y * Tercero: armonizar y estabilizar la circulación energética, eliminando fluctuaciones y
experimentando directamente La Mente Original.

Sin la habilidad para desintoxicarse, los organismos vivos perecen. Asimismo, la habilidad para superar
obstáculos adquiridos en esta vida o heredados, es esencial para el desarrollo personal. A menudo, por falta de
directrices claras, los practicantes ponen su empeño en intensificar la circulación energética sin previamente liberar
los obstáculos físicos, emocionales o mentales que limitan la fluidez. El resultado es que el aumento en vitalidad,
potencia todo lo que está en nosotros, muy especialmente las emociones negativas estancadas. Cuando se aumenta
el flujo energético pero los obstáculos siguen presentes, la energía se nota más en los lugares en que encuentra
mayor resistencia a su paso. Esta situación se manifiesta como síntomas a nivel físico e inestabilidad a nivel
emocional y mental.
Los obstáculos no se producen si una causa previa, y las causas previas tienen que ver con algún tipo de acción
que ha generado reacciones negativas. En el principio de acción-reacción está basado lo que se conoce como el
karma. La superación de karmas negativos comienza generando acciones positivas que producen resultados
positivos, para que, en las palabras del I Ching, “contrarrestamos lo negativo aumentando lo positivo.”
Son infinitas las formas con las que podemos generar resultados positivos: con bondad, pensamientos positivos,
visualización, mantras, dedicando actos positivos a otros, etc.
En este nivel tomamos conciencia de lo importante que es mantener un programa intenso de purificación de
obstáculos tanto personales como de los existentes en nuestras relaciones.

REMOVER OBSTÁCULOS 2: LIBERAR OBSTÁCULOS EN LAS PRÁCTICAS 
A medida que el practicante va desarrollando una amplia capacidad para trabajar directamente con la fuerza vital,
los nuevos recursos energéticos disponibles van liberando niveles progresivamente más sutiles de obstáculos.
El potencial de dificultades que encontramos en el trabajo energético es prácticamente infinito; desde obstáculos
físicos como enfermedades, hasta emocionales y mentales tales como el orgullo, inflación de ego, sentido de
importancia personal intensificado, etc.
Es importante ser conscientes de que el aumento de poderes y habilidades puede fácilmente ser desviado hacia la
manipulación a otros imponiendo, muchas veces, nuestra voluntad egoístamente. En este caso, las disciplinas que
inicialmente fueron orientadas para superar obstáculos y engendrar síntesis, se convierten en el medio con el cual
fomentamos la separación y las emociones negativas.
En este nivel repasamos una larga lista de errores en que los que el practicante puede inocentemente caer una vez
que su trabajo energético ha adquirido un cierto poderío.

YOGA DE LA ALIMENTACIÓN 
El I Ching nos enseña que la nutrición no es sólo el alimento físico. También nos nutrimos de los pensamientos
que cultivamos en nuestras vidas, de las emociones que fomentamos, de las relaciones que escogemos y de las
ideas que permitimos germinar en nuestras conciencias.
El alimento que tomamos puede favorecer o dificultar nuestro desarrollo. Nuestra mente es como un espejo que
refleja lo que tiene lugar en la totalidad de nuestro organismo. Los alimentos mal elegidos pueden generar estados
de ánimo que no apoyan nuestros sentimientos más elevados.
En este nivel aprendemos a escoger, en todos los sentidos, con claridad a través del cultivo del discernimiento y
de un mayor respeto y amor hacia nosotros mismos. Otra de las enseñanzas sobre la nutrición que nos ofrece el I
Ching, es que necesitamos ser extraordinariamente flexibles al trabajar con la alimentación. No se trata de una
etapa en la que decidimos solamente con la mente lo que introducimos en nuestro organismo ya que ello puede
producir rigidez e intolerancia. El desafío consiste en desarrollar un discernimiento basado en percibir desde La
Mente Original.

NIVEL 3: GENERAR BENEFICIOS: FORTALECER EL ESPÍRITU. 
SANAR LA LÍNEA ANCESTRAL 
A veces se asume que nuestros ancestros pertenecen al pasado y que su ausencia física es indicio de que están
ausentes de nuestras vidas. Esta creencia es especialmente fuerte si nuestros antepasados fallecieron hace muchos
años o antes de nuestro nacimiento. Esta suposición es una creencia por nuestra parte, no una realidad energética.
La realidad energética es que nuestros ancestros están siempre presentes en todos los aspectos de nuestra vida.
Están presentes en el código genético, en nuestra sangre, en los rasgos físicos de nuestro cuerpo, en la estructura
emocional que tejemos durante nuestra existencia y en situaciones que continúan repitiéndose en la estructura
familiar de la que formamos parte. Los ancestros están presentes, no solamente en las cosas negativas que hemos
heredado, sino también en nuestros talentos y habilidades, las profesiones que elegimos, e incluso en los lugares
que escogemos para vivir.
Los traumas que nuestros ancestros experimentaron, los deseos que no fueron capaces de satisfacer, las promesas
que se hicieron y los patrones emocionales que desarrollaron, son heredados por todos los miembros de la familia
como ciclos pendientes que buscan resoluciones creativas.
La senda del desarrollo personal no sigue la ruta seguida por Lao Tze o Buda, sigue el camino trazado por
nuestros ancestros en su paso por el mundo tomando buenas y malas decisiones.
El sanar la línea ancestral es una importantísima etapa en el trabajo con las emociones y en el de liberar
obstáculos. El hexagrama 18 del I Ching denomina esta etapa “El Trabajo en lo Echado a Perder.” Una poderosa
creencia que necesitamos superar es la que asume que en el pasado no se puede influir y, por tanto, no se puede
cambiar.

CHI NEI TSANG 
El abdomen es la encrucijada donde la energía celeste que desciende hacia la tierra se cruza con la energía terrestre
ascendente, la cual encuentra ahí, a su vez, el camino hacia el cielo. Los bloqueos en el abdomen afectan a la
totalidad del organismo.
El abdomen es la zona donde la mayoría de los órganos vitales pueden ser palpados por medio de un profundo
masaje. El Chi Nei Tsang nos ayuda a trabajar con los órganos y las emociones directamente. Es un método que
complementa y retroalimenta todos los niveles anteriores. Muchos de sus aspectos se resuelven con el uso de los
Seis Sonidos Curativos. El Chi Nei Tsang puede ser practicado como automasaje para el mantenimiento personal, o
como fuente de beneficio para otros.
La evolución personal no es algo que se produzca desde el aislamiento, con toda la atención puesta en uno
mismo. Eso sólo produciría una situación de aislamiento extremo y de falta de flujo energético. El I Ching sugiere
que adoptemos el punto de vista de la Madre Naturaleza que es el de generar beneficios para todos los seres de la
creación.
Cuando las prácticas energéticas se focalizan solamente en uno mismo, la Naturaleza provee la energía que
precisa solo una persona. Por el contrario, si nuestra perspectiva de práctica es altruista, la energía disponible es
suficiente para beneficiar a todos los seres que están a nuestro alrededor. El Chi Nei Tsang representa un paso
hacia la apertura de nuestro círculo de influencia y hacia la transformación de uno mismo, en términos del I Ching,
convertirnos en ʺel Ayudante del Cieloʺ. 
Actuando desde una perspectiva altruista y generando para otros beneficios y ayuda, curiosamente, los primeros
en recibir beneficio somos nosotros, por la alegría y bienestar que nos produce y el nivel de autoestima que
engendra.

LA PALMA DE BUDA: ACTIVAR EL PODER SANADOR DE LAS MANOS 
Nuestra capacidad para recibir es proporcional a nuestra capacidad para dar. En el masaje Chi Nei Tsang las
manos son nuestro principal instrumento físico. Las manos son el punto de transmisión en el que la energía que
fluye por la estructura se pone en contacto con los demás.
La secuencia de la Palma de Buda consiste en una serie de movimientos realizados con los brazos, coordinados
con la estructura, para incrementar el flujo energético a través de las manos. En la práctica individual, algunos de
sus movimientos ayudan a despejar y a potenciar los diferentes puntos energéticos de la Órbita Microcósmica.
Algunas de las posiciones de los brazos y de los dedos estiran los meridianos tendino-musculares conectados con
los dedos de los pies y con la tierra. Como resultado, somos capaces de transmitir un flujo de Energía Creativa a
otro ser, ya sea humano, animal o vegetal.
La secuencia de la Palma de Buda se puede combinar con la Respiración de Huesos, con la Órbita Microcósmica,
con los Seis Sonidos Curativos, con el alineamiento que proporciona Abrazar el Árbol, con la calma centrada que
produce el Armonizar los Cinco Elementos y con la actitud altruista que fomenta el I Ching.
MANTRAS 1: MANTRAS BÁSICOS 
Todo el trabajo energético puede resumirse en una única palabra: vibración. La manifestación de algo a nivel
físico o sutil comienza con una idea que se expresa como sonidos raíces y vibraciones creativas.
Todas las técnicas aprendidas hasta aquí necesitan ser iniciadas por medio de alguna actividad del ego. La
actividad del ego está polarizada ya que genera separación. Armonía significa equilibrio del yin y el yang, de
manera que la Energía Creativa se manifiesta. A mayor actividad del ego, mayor grado de separación y de
emociones negativas o positivas que dependen del sentido de dualidad.
La práctica de los mantras, o de sonidos raíces, tiene la virtud de apaciguar las actividades del ego, de silenciar
instantáneamente la algarabía mental, de unificar el sistema energético en un conjunto de vibraciones creativas, de
atajar los estados negativos de la mente, de reconducir la respiración a un ritmo uniforme, de dar estabilidad a la
conciencia, de refrescar en poco tiempo un sistema nervioso estresado y de poner el sistema energético en contacto
con una frecuencia vibratoria más elevada. Todo esto se consigue con un mínimo esfuerzo ya que los mantras son
los sonidos raíces de la creación misma. Los mantras no son sonidos del lenguaje ordinario y muchos menos
oraciones que refuerzan el sentido de dualidad entre un yo y una deidad fuera de mí.
Los sonidos raíces son sonidos universales que representan las vibraciones de procesos específicos. Estos sonidos
raíces fueron descubiertos en el pasado más remoto por practicantes que lograron desarrollar los niveles de
conciencia más elevados.
Hay sonidos raíces para atraer, para repeler, para liberar obstáculos, para sanar enfermedades, para generar
energía de compasión, etcétera. La lista es tan extensa como la Creación porque cada ser vivo y cada proceso
energético configura un conjunto determinado de vibraciones que son exclusivas de ese proceso.
La vibración también es un vínculo que conecta diferentes dimensiones. Toda energía es vibración. Cuando uno
alcanza los límites de la dimensión física, los mantras establecen los puentes interdimensionales que permiten, en
las palabras del I Ching, ʺCruzar el Gran Aguaʺ.
La práctica de los mantras introduce en el trabajo energético un factor relevante: el ritmo numérico. El I Ching
llama ʺayudantesʺ a los ritmos porque son capaces de asumir el mando de los procesos energéticos y de
desarrollarlos sin la intervención del ego. Cuando un ritmo está activado, ya no necesitamos hacer ni fatigarnos en
el desarrollo del proceso, puesto que la Energía Creativa fluye con un mínimo esfuerzo.
Entre todas las prácticas energéticas, la de mantras se distingue por ser la más versátil dado que puede ser
realizada en medio de cualquier situación y en cualquier estado emocional o mental silenciando instantáneamente
los diálogos internos.

MANTRAS 2: MANTRAS DE SANACIÓN 
La mente es el fondo sobre el cual todo es experimentado. Desde el momento en que nacemos la mente esta
continuamente generando pensamientos, descripciones, emociones, opiniones, apegos y desapegos y creando las
condiciones para la felicidad o el sufrimiento. Este proceso es ininterrumpido y continúa incluso cuando
dormimos.
La palabra “mantra” se define como, “instrumento para estructurar la mente”. Los mantras son capaces de
generar equilibrio donde hay pensamientos y emociones caóticas. Como una continua gota de agua sobre una dura
piedra, con repeticiones, los mantras disuelven las ideas más insidiosas, pensamientos obsesivos, o emociones
negativas. Pero los mantras logran mucho mas todavía, son capaces de engendrar una experiencia consciente de la
naturaleza luminosa y extasiante de La Mente Original.
En este nivel nos concentramos en los mantras de sanación que nos ayudan a sanar la mente y las emociones y
permiten clarificar la dirección en la que estamos orientados en esta vida despejando la función del guía interno.
Se aprenden mantras para activar el principio universal de sanación con el fin de acelerar el efecto de cualquier
terapia. Para evitar confundir los síntomas con las causas del desequilibrio, se investigan las causas de la
enfermedad siguiendo los textos clásicos de la medicina china, india y tibetana.

MANTRAS 3: MANTRAS DEL PRINCIPIO D4INO FEMENINO 
La sanación es una función de cuidado y cariño bajo el auspicio del principio divino femenino. Que el cambio es
posible y que a través de cambios somos capaces de corregir errores y evolucionar, demuestra que la creación en la
que estamos es, como afirman los textos Vedas de la India, una creación que “perdona constantemente”. La
creencia, tan arraigada en ciertas religiones, de que el universo castiga o que los poderes divinos son implacables
en administrar justicia, ha surgido por falta de investigación profunda de las cualidades intrínsecas de la creación.
El universo en que estamos es femenino y maternal y sus más sobresalientes cualidades son el amor, el perdón con 
cariño, la oportunidad sin límites y la transformación.
El principio femenino no solo se expresa a través de las mujeres, se manifiesta cada vez que activamos o somos
capaces de traer a este mundo el cuidado, el esmero, la protección, la sanación y la nutrición.
El principio femenino también se manifiesta cuando simplificamos la vida. Como dicen los ancestros daoistas, “ el
yang opera a través de lo fácil y el yin a través de lo simple.”
El principio femenino es un aspecto vibratorio de nuestra naturaleza más íntima. Los ancestros de las prácticas
fueron capaces de discernir los mantras que abarcan diferentes aspectos de la femeninidad.
El principio Divino Femenino fluye especialmente por el chakra del corazón y es esencial para desarrollar la
segunda caldera en las fases intermedias. El generar beneficios para todos los seres de la creación es una de las
maneras en que el principio Divino Femenino fluye por el universo.
Los mantras del principio Divino Femenino fortalecen la capacidad de cuidar y nutrir, cualidades que son
intrínsecas de nuestra esencia. A través de estos mantras armonizamos con la Madre Naturaleza y nos
transformamos.

FENG SHUI 
El concepto clave del I Ching con respecto a la eficacia del trabajo energético consiste en estar en el lugar preciso
en el momento adecuado, en la dirección correcta, generando los sentimientos justos, haciendo lo apropiado y en
compañía apropiada.
Desde un punto de vista energético, sólo hay un lugar en el que todo puede ser realizado, y éste es el centro. El
centro no es un espacio físico, sino un lugar energético de la anatomía sutil de los seres vivos en el cual las energías
del cielo y de la tierra interactúan como una sola. En el cuerpo humano esto corresponde al canal central o
ʺcalderaʺ.
Nuestros hogares y el espacio que los rodea son el caldero físico en el que las energías yin y yang interactúan
empujadas por el poder de nuestra intención y perseverancia y por la calidad de las acciones que generamos en el
mundo. El hogar, en tanto que organismo vivo, también tiene un sistema de meridianos, equivalente al que se
encuentra en el cuerpo humano.
El objetivo del presente nivel de Feng Shui interno consiste en generar condiciones favorables que permitan crear
un potencial óptimo y establecer una serie de meridianos y patrones energéticos en el lugar en el que vivimos y en
el territorio que lo rodea. Energéticamente hablando, es muy inocente creer que los espejos, las campanillas y los
acuarios con peces de tal o cual color pueden perfeccionar nuestro potencial humano. Según ese punto de vista,
nuestra evolución dependería de poseer los objetos adecuados en los lugares adecuados, independientemente de
nuestro estado emocional y de nuestras maneras de actuar.
El presente nivel de Feng Shui no se limita a generar beneficio personal porque no somos independientes del
entorno en el que vivimos. A través del trabajo energético, sumándole una firme intención y una buena relación
con la Energía Creativa, es posible sanar la tierra allí donde ha sido dañada por acciones egoístas. De esta manera,
llevamos a cabo lo que el I Ching sugiere: dejar los sitios por los que pasamos mejor que como los encontramos.

EL ARTE SAGRADO 
Lo que se experimenta con la Energía Creativa y su impacto en nuestras vidas puede ser expresado por medio de
la pintura, la escultura, la arquitectura, la música, la poesía, la escritura, los relatos, la danza, la cocina o cualquier
actividad para la que estemos dotados. La esencia del arte sagrado es la transmisión de experiencias que se han
logrado con las prácticas para beneficio de otros seres que atraviesan el sendero del desarrollo personal.
La capacidad para comunicar nuestras experiencias en el camino hacia una conciencia superior es otro modo de
generar beneficios en el campo de la enseñanza. A menudo, todo lo que nos queda de una gran civilización del
pasado se limita a unos pocos muros de templos y algunas esculturas, testimonios del arte sagrado de esa cultura.
En los museos de arte antiguo podemos comprobar que los restos más abundantes que tenemos son de arte 
sagrado.
A través del arte sagrado transmitimos nuestras mejores experiencias al inconsciente con el que establece
contacto. Se trata de una manera directa de comunicar la esencia de las enseñanzas sin muchas explicaciones y/o
largos períodos de preparación.
El arte sagrado es a la vez un medio que inspira a otros a desarrollar sus excelencias, expresar la Energía Creativa
y su poder centralizador. Cuando la energía del espíritu es fuerte y clara todo lo que se dice o se hace es una forma
de arte sagrado.

DIRECCIÓN DE GRUPOS DE REVISIÓN DE LAS PRÁCTICAS BÁSICAS 
El I Ching recomienda que, llegados al primer tercio de nuestro camino hacia el desarrollo personal, empecemos a
llevar grupos que repasen las prácticas básicas, de manera que se vaya ampliando nuestro círculo directo de
influencia y nuestra perspectiva del trabajo energético. El objetivo no sólo es beneficiar a otros, sino también dar
un paso que ensanche nuestro enfoque más allá de uno mismo y nos abra perspectivas más amplias con respecto a
lo que estamos haciendo.
Al tener que introducir frente a otros las prácticas que hemos estado realizando durante un tiempo nos vemos
obligados a clarificar lo que es esencial de lo que no lo es. Las preguntas planteadas por los principiantes nos hacen
volver a examinar en detalle algunas cuestiones y situaciones con las que quizá no nos habíamos enfrentado antes.
Los cambios positivos que experimentan las personas a las que enseñamos aumentarán nuestra confianza básica en
lo que estamos haciendo, así como el poder del linaje de prácticas del cual formamos parte.
Los practicantes que nunca desarrollan este nivel permanecen en una especie de aislamiento que los hace
potencialmente vulnerables para acabar dudando de sí mismos y desconfiando de lo que hacen. En el peor de los
casos, se termina "comprando aquí y allá" constantemente, en pos de algo mejor o sencillamente diferente. Eso se
debe a una falta de compromiso sincero en lo que pretendemos llevar a cabo.

NIVEL 4: DESARROLLAR EL POTENCIAL DEL SISTEMA DE MERIDIANOS. 

ARMONIZAR LOS CINCO ELEMENTOS 2: POTENCIAR LAS EMOCIONES POSITIVAS 
En el primer nivel de la práctica Armonizar los Cinco Elementos nuestro trabajo consiste en limpiar el pasado, en
acabar ciclos y en aprender a transformar estados emocionales negativos en pura vitalidad. El resto de las prácticas
nos conducen a un estado de mayor eficacia y de equilibrio duradero. En esas condiciones se desarrolla un estado
emocional positivo que nos invadirá cada vez con mayor frecuencia y que durará periodos cada vez más largos.
Las emociones positivas surgen cuando el organismo vibra en frecuencias más altas de lo que es habitual. Los
estados negativos se manifiestan cuando la energía fluye con dificultad y el organismo se encuentra descentrado en
un intenso estado de separación.
En el segundo nivel, nutrimos y potenciamos las emociones positivas que provienen de los distintos órganos. Lo
que hacemos es combinar de manera consciente este tipo de altas frecuencias en una sola: la energía de la
compasión pura. A partir de entonces hacemos circular esta alta frecuencia a través del sistema de meridianos de
manera que aumente el nivel vibratorio de todo el sistema energético. Al principio, estos estados positivos se
experimentan por breves lapsos de tiempo, y luego retornamos progresivamente a nuestro estado de conciencia
habitual. Sin embargo, la práctica regular hace que el sistema energético empiece a transformarse y que acabe por
estabilizar la nueva frecuencia de la práctica. Como consecuencia, se produce un giro en nuestra conciencia y un
cambio cualitativo en nuestra relación con los demás, con nosotros mismos, y con el universo. Asimismo,
alcanzamos un nuevo grado de salud física, emocional y mental. La energía de la compasión es empleada para
elevar la frecuencia del canal central y de los canales de apoyo que lo circundan. El trabajo a este nivel sienta las
bases del ingrediente alquímico adecuado para las prácticas superiores del Fuego y el Agua.
Armonizar los Cinco Elementos 2 nos brinda la capacidad de generar energías extraordinarias que nos permiten
obtener resultados extraordinarios. Existe un error común entre los practicantes que pasan superficialmente por el
primer nivel de esta práctica y por las prácticas de base y que consiste en abordar la alquimia superior con energía
ordinaria, con mezcla de emociones y obstáculos de todo tipo, pero con la esperanza de alcanzar resultados
extraordinarios. La energía ordinaria solo puede producir resultados ordinarios. La alquimia superior requiere
ingredientes excepcionales, tanto en su calidad como en su cualidad.
El desarrollar un estado positivo emocional duradero permite que el organismo se eleve a niveles superiores de
conciencia y vibre con frecuencias que permiten obtener máximo rendimiento de las prácticas superiores.

ARMONIZAR LOS CINCO ELEMENTOS 3: INTEGRAR EL SISTEMA DE MERIDIANOS EN FRECUENCIAS 
DE NIVEL SUPERIOR 
Llegados a este nivel, se emplean las frecuencias superiores de la compasión manifestadas en el mundo y de los
estados positivos continuados para armonizar todo el sistema de meridianos. En circunstancias habituales, el canal
central es el único meridiano en el que el yin y el yang interactúan para generar Energía Creativa. El resto del
sistema de meridianos se encuentra polarizado y sólo es yin o yang. En Armonizar los Cinco Elementos 3, se hace
circular la Energía Creativa por todo el sistema de meridianos, aumentando rápidamente la frecuencia de todo el
sistema.
Sistema de meridianos y fuerza vital son nombres distintos para una misma cosa: la Consciencia. Elevar la
frecuencia del sistema de meridianos significa elevar el nivel de consciencia por encima de los estados ordinarios.
Este estadio conduce al practicante a los mismísimos límites de las prácticas yang, en las que el esfuerzo y la
iniciativa personal son la unica fuerza motriz. La Creación no tiene lugar por medio de la energía yang
exclusivamente, sino que precisa la energía yin o receptiva. Con esta práctica se logra un nivel de receptividad en
el que nuestros esfuerzos previos comienzan a generar una reacción por parte del universo. Ese es el estadio
denominado ʺPráctica Yin" y definida en el I Ching en la secuencia de hexagramas que va desde el 31 hasta el 64.

DESPERTAR AL GUÍA INTERNO 
La capacidad de utilizar hábilmente la intención y la voluntad constituye la piedra angular de las
prácticas energéticas y es fundamental para vivir con plenitud.
La intención la otorga la Madre Naturaleza igualmente a los dioses y a los humanos, pero su utilización
y la intensidad de enfoque son habilidades que se desarrollan durante la vida.
En los clásicos de medicina daoísta se dice que en el momento en que desviamos la intención y la
voluntad de la meta primordial de elevar la conciencia, comenzamos a desarrollar las raíces de la
enfermedad y el sufrimiento.
El fuego de la intención está administrado por el guía interno en la zona del chakra del corazón. El guía
interno, conocido también como la conciencia superior es el aspecto sagrado de la personalidad. Esta es
la función que nos permite llevar a cabo el proceso de desarrollo personal. Cuanto más trabajemos
conscientemente con el guía interno, más fácilmente encontraremos el camino a seguir para cumplir con
nuestro destino y lograr la plenitud y el desarrollo. Al mismo tiempo descubrimos que más certeras se
hacen nuestras decisiones y nuestra habilidad de generar beneficios personales y para los que nos rodean.
El guía interno es la semilla de la perfección que esta dentro de todo ser de la creación. Es la brújula
que indica una sola dirección a seguir: desarrollar nuestro potencial espiritual.
Históricamente, en todas las grandes culturas que han desarrollado algún tipo de yoga, el emprender el
camino de trabajo energético se ha llevado a cabo considerando siempre un principio trascendente
superior de consciencia más allá del ego individual. Además, el ser conscientes de que el principio divino
reside dentro de nosotros elimina el sentido de separación o de inferioridad que el practicante puede
desarrollar si asume que le falta algo que esta fuera de sí.
El guía interno busca constantemente reajustar la dirección de nuestra vida. Su manera más directa de
hacerlo es a través de los sueños o del I Ching cuando hacemos preguntas.
En este nivel se comienza a abrir conscientemente una comunicación más directa con el guía interno
para, en adelante, tenerlo siempre en cuenta cuando tomamos decisiones importantes.

INTEGRIDAD ENERGÉTICA Y PROTECCIÓN PSÍQUICA 
Uno de los problemas más comunes que afectan al trabajo energético es la falta de integridad energética debida a
una confusa definición de los límites personales. Esta confusión de los límites permite que se sea fácilmente
afectado por energías negativas, se tenga una sensibilidad extrema a otras personas y lugares, se hallen dificultades
a la hora de proteger nuestro entorno, se quede abrumado ante personas con fuerte personalidad, se vea envuelto
en situaciones con las que no está de acuerdo, etcétera. Todos estos factores son síntomas de que el sistema
energético y, sobre todo, los puntos energéticos de la Órbita Microcósmica no vibran en la frecuencia adecuada o
están bloqueados. Como consecuencia de ello, al organismo le es muy difícil mantener su integridad energética.
Las emociones reprimidas y soterradas pueden producir la sensación de que somos víctimas de las circunstancias y
de que "no tenemos suerte". A nivel estructural, puede ocurrir que la persona no disponga de una correcta
conexión con las energías del cielo y de la tierra y que éstas, de rebote, estén circulando deficientemente o muy por
debajo de su potencial vibratorio.
Para poder resolver este problema es fundamental conectar con la tierra estableciendo una práctica cotidiana. Hay
que trabajar con el sistema de meridianos más intensamente a través de la Órbita Microcósmica Hay que empezar a
eliminar la carga emocional y favorecer un mejor flujo energético con los Seis Sonidos Curativos y la práctica
Armonizar los Cinco Elementos 1. Hay que expandir la personalidad desplazando la atención; es decir, pasar de
una focalización exclusiva en uno mismo a un sincero proceso de entrega y ayuda a los demás. Paradójicamente,
cuando desplazamos el enfoque de uno mismo hacia otros, percibimos nuestra situación con mayor claridad y
desapego.
Si uno refuerza sus límites con protecciones mágicas o métodos egoístas, el resultado no deja de ser una mayor
sensación de aislamiento y de paranoia que, en el futuro, termina por bloquear el flujo de Energía Creativa a través
del organismo. La integridad energética es un resultado de equilibrio energético y no se puede forzar
artificialmente con métodos que evitan trabajar nuestros estados emocionales negativos.
La capacidad para mantener cuidadosamente la propia integridad energética se traduce en un respeto a los
límites de los otros y en un sentimiento de bienestar en cualquier lugar y frente a cualquier persona o situación.

ANATOMÍA ESOTÉRICA: LOS SIETE CENTROS ENERGÉTICOS 
El canal central es el meridiano que mantiene la conciencia individual anclada a la dimensión física cuando
estamos despiertos y quien la proyecta a los planos sutiles cuando dormimos y cuando entramos en el proceso para
trascender, es decir, cuando morimos.
El nivel de consciencia a través del cual estamos operando se expresa por los chakras. Ordinariamente nuestro
estado de consciencia fluctúa de chakra en chakra. Una de las metas de la práctica Armonizar los Cinco Elementos
1 es desarrollar progresivamente constancia y regularidad del nivel de consciencia en que operamos y aumentar la
capacidad para mantenernos concentrados en la caldera del canal central sin distracciones o sopor.
El trabajo energético es un recorrido de la consciencia desde los chakras más bajos hacia los más elevados. El
sistema de meridianos esta íntimamente conectado con los chakras y es conocido principalmente por sus usos
médicos en la acupuntura. Sin embargo, el sistema de meridianos, como el I Ching, tiene un aspecto interno
espiritual que es prácticamente desconocido dentro de la profesión médica. Una clave de este aspecto interno
espiritual está en los nombres tradicionales asignados a los diferentes puntos de la acupuntura.
En este nivel nos familiarizamos con los patrones energéticos del sistema de meridianos utilizados para elevar la
consciencia y abrir el potencial humano más allá del estado ordinario.
Lo único que nos llevamos cuando nuestra vida termina en el plano físico es la calidad de consciencia que hemos
cultivado, por lo tanto es esencial familiarizarse con todo lo que concierne la conciencia individual.

NIVEL 5: PRÁCTICAS DE TRASCENDENCIA 

YOGA DEL SUEÑO 1: YOGA DEL DORMIR Y SOÑAR 
Cada vez que nos dormimos entramos en un proceso de gran importancia. Nuestra conciencia individual que está
focalizada en el cuerpo físico durante las horas de vigilia, se desconecta de él y adquiere plena actividad a través
del cuerpo sutil. Este desplazamiento nos ofrece oportunidades de magnitud inimaginable a simple vista.
Desde el momento en que, de niños, empezamos a aprender a caminar, iniciamos un largo proceso de
manifestación de intenciones a través del cuerpo físico. A lo largo de los años, con perseverancia y disciplina,
aprendemos a manifestar la intención por medio del cuerpo físico de una manera que parece espontánea. En el
Yoga del Sueño comenzamos a proyectar la intención a través del cuerpo sutil y de las dimensiones que se
encuentran más allá del tiempo y del espacio. Lo hacemos para trascender la conciencia más allá del plano fisico.
El cuerpo físico se encuentra limitado por tiempo y espacio. Por muy bien que lo cuidemos, acaba por morir en un
momento dado. La conciencia se halla fuera de las limitaciones de tiempo o espacio y, si se cultiva por medio de
disciplinas energéticas, es capaz de trascender la muerte del cuerpo físico y de continuar operando por medio del
cuerpo sutil.
El objetivo principal del Yoga del Sueño es la continuidad de conciencia en dimensiones fuera del tiempo y del
espacio, por medio del cuerpo sutil. Este entrenamiento da coherencia al cuerpo sutil y nos permite operar en
dimensiones en las que la intención se realiza instantáneamente.
El Yoga del Sueño trasciende paulatinamente el miedo a lo desconocido en el momento de la muerte y permite
experimentar una continuidad de conciencia entre las dimensiones físicas y sutiles.

YOGA DEL SUEÑO 2: INCUBACIÓN DE SUEÑOS 
Históricamente, uno de los aspectos más importantes de las prácticas del sueño ha sido la incubación de sueños
de sanación en templos y lugares de poder.
La incubación de sueños se ha hecho para obtener sueños de sanación, recibir respuestas a problemas difíciles,
establecer comunicación con maestros o difuntos, recibir iniciaciones y desarrollar familiaridad con una dimensión
específica de trascendencia.
Tradicionalmente los sueños se han incubado en lugares sagrados tales como templos, cuevas y tumbas de
personajes ilustres. En el presente es extremadamente difícil el tener repetido acceso a un templo durante la noche
cuando la incubación de sueños se debe hacer.
En este nivel aprendemos a transformar nuestro dormitorio en un lugar sagrado conectado con un sitio de poder
donde la incubación de sueños se pueda hacer en cualquier momento.
La incubación de sueños se hace dentro de un contexto ritual. Por ello, en este nivel, también se desarrollan las
etapas básicas tradicionales capaces de activar el aspecto mágico de la mente que genera experiencias mágicas.
Mágico se define como lo que está más allá de los límites que consideramos posibles.
La meta final de la incubación de sueños es desarrollar una relación directa con el superconsciente, es decir, con
el aspecto trascendente de nuestro ser y guía del proceso de desarrollo individual. Asimismo, el Yoga del Sueño es
el cimiento para desarrollar el Yoga de Trascendencia, Muerte y Reencarnación.

YOGA DEL SUEÑO 3: YOGA DE LA MUERTE, TRASCENDENCIA Y REENCARNACIÓN 
En este nivel se investigan los misterios que rodean la trascendencia y el cruce de las puertas interdimensionales
en el momento de la muerte.
El entrenamiento para la trascendencia comienza durante la vida, cuando uno es todavía capaz de influir en el
destino personal. En la sociedad occidental moderna la muerte es el tabú más fuerte que existe. Socialmente, el
“preocuparse” por el tema de la muerte se considera algo mórbido u oscuro. En la profesión médica, la muerte se
trata como una forma de enfermedad o patología que debe ser combatida con todos los recursos tecnológicos
posibles, incluso, si en el proceso, al individuo se le roba todo sentido de dignidad y capacidad para decidir por sí
mismo.
En el círculo de practicantes contemporáneos del Dao existe un punto ciego en lo que concierne la muerte. La
gran parte de las prácticas energéticas están orientadas a desarrollar vitalidad, salud, poder físico y mental,
equilibrio emocional, pero absolutamente nada a cómo guiar la conciencia en el momento de la muerte o ayudar a
otra persona a trascender.
El momento de morir es el instante más importante de nuestra vida. Es el momento en el que culmina
simultáneamente todo lo hemos logrado desarrollar en términos de conciencia, equilibrio emocional y claridad
mental. Es el espacio en el que vemos con absoluta desnudez la persona que hemos sido en esta vida.
Los ancestros de todas las grandes tradiciones, en su desarrollo energético, han consagrado un tremendo esfuerzo
a todo lo que concierne el “cruzar las grandes aguas”, como el I Ching le llama al proceso de trascendencia.
Paradójicamente, el punto ciego moderno en el área de la muerte, se debe, en gran parte, a la creencia de que
somos el cuerpo físico y que el final del cuerpo físico es el final de todo.
En este nivel se investigan las señales preliminares que indican una muerte inminente, las fases progresivas de la
separación de la conciencia del plano físico y la orientación de la conciencia hacia una dimensión de trascendencia
o reencarnación. Un importantísimo aspecto de este entrenamiento es el ser capaz de guiar la conciencia de otro ser
hacia las dimensiones de luz.
El conocimiento desarrollado en este nivel puede ser el más útil en nuestra vida. Una característica de la
conciencia en el estado intermedio, después de su separación del cuerpo físico, es su intensa claridad. Este es un
espacio en el que cualquier enseñanza realmente útil que hemos recibido, flota a la conciencia con absoluta claridad
y se convierte en un verdadero recurso de estabilidad y continuidad.
Como decía uno de mis maestros tibetanos, “La muerte es un poderoso factor que nos recuerda cómo utilizar bien
la vida.”

LA UNIÓN DEL FUEGO Y EL AGUA, DESARROLLO DEL CANAL CENTRAL 
El proceso evolutivo se da gracias a la Energía Creativa. Tal como se ha aprendido en los niveles iniciales, la
Energía Creativa sólo se manifiesta cuando hay una interacción armoniosa entre las polaridades yin y yang. El
espacio en el que se produce esta interacción es el canal central del sistema de meridianos.
El canal central no es sólo el caldero de la Energía Creativa. Como su nombre indica, es también un canal con una
frecuencia vibratoria; Esta frecuencia determina nuestro nivel de conciencia, el alcance de nuestro poder personal y
nuestra capacidad para lograr lo que nos proponemos en la vida.
Para poder operar adecuadamente en la sociedad en que vivimos y con las personas con las que establecemos
contacto, el canal central se limita a operar dentro de una gama reducida de frecuencias. Cualquiera que sea la
naturaleza de esa gama, está claro que no abarca todo el potencial energético del canal central. El objetivo principal
de todo yoga, consiste en aumentar el potencial energético del canal central y en ampliar la gama de frecuencias en
que es capaz de operar.
Todo el trabajo realizado en los estadios anteriores, y en especial el trabajo con las emociones negativas
(Armonizar los Cinco Elementos 1), crea las condiciones adecuadas para expandir la frecuencia del canal central.
El trabajo de multiplicación de las emociones positivas del segundo y tercer nivel de la práctica Armonizar los 
Cinco Elementos estabiliza las altas frecuencias en el conjunto del sistema energético, elevando aún más la calidad
vibratoria del canal central.
El objetivo principal de las prácticas del Fuego y el Agua es abrir completamente el potencial del canal central, lo
cual se produce a lo largo de un proceso de tres etapas llamado ʺAbrir los Tres Calderosʺ.
El primer caldero se refiere al nivel de conciencia ordinario con el que empezamos la práctica. El foco de las
prácticas es el canal central a la altura de la zona del ombligo. Según se elevan y se estabilizan las frecuencias–no se
trata de verlas ir y venir–, el nivel de conciencia sube hasta la altura del segundo caldero, es decir, al centro del
corazón. Es en este nivel en el que las energías de amor se expanden más allá de nuestro yo limitado, para abrazar
a toda la creación y a todos los seres. No se trata de un proceso mecánico que se pueda "trucar" por medio de
alguna manipulación energética. Se trata de una expansión de las propias miras que sólo se alcanza por medio de
una actuación consciente de alto nivel.
La apertura del tercer caldero tiene lugar en el centro del cerebro, en lo que se llama la ʺCámara de Cristalʺ. Al
elevar la conciencia para poder actuar desde este centro, se genera una unión con toda la creación y se proyecta
espontáneamente la conciencia más allá del plano físico. A este estadio también se le llama la ʺUnión con el Daoʺ.
Una conciencia elevada al nivel universal es capaz de trascender el plano físico sin ataduras o deseos
incumplidos. El trabajo en el plano físico ha quedado completado.

PRINCIPIOS ENERGÉTICOS 4: CONSEJOS DEL I CHING PARA PRÁCTICAS DE N4EL SUPERIOR 
Sería ingenuo pensar que las prácticas del Matrimonio del Fuego y el Agua pueden ser llevadas a cabo con éxito
por medio de pura improvisación o buena suerte.
El I Ching fue creado específicamente para ofrecer consejo en las distintas etapas de la práctica. Más de la mitad
del libro está dedicada a las prácticas del Fuego y el Agua.
El objetivo de este nivel es poner en claro el uso de la perseverancia yin y yang durante la fase del Fuego y el
Agua.

PRÁCTICAS ESTELARES: LAS ESTRELLAS CIRCUMPOLARES 
En nuestra anatomía sutil, el sistema de glándulas actúa como el interruptor que regula el flujo energético entre
las dimensiones sutiles y el cuerpo físico. Lo que hace posible el incremento de frecuencia del que se ha hablado en
las prácticas del Fuego y el Agua es la apertura del potencial del sistema glandular.
Las glándulas maestras que regulan el flujo energético desde lo alto del universo hasta la dimensión física se
encuentran en la Cámara de Cristal, en el centro del cerebro. Se trata de las glándulas pineal y pituitaria. Ambas
trabajan con la energía en tanto que vibración lumínica.
El objetivo principal de las Prácticas Estelares es abrir el potencial de las glándulas maestras, lo cual se consigue
conectando conscientemente con la luz sutil de determinadas estrellas.
Las estrellas circumpolares son el grupo de entidades estelares alineadas con el eje-canal central de la Tierra.
Todos los seres conscientes están dotados de un canal central. El ser-Tierra no es una excepción. Todos los seres de
la faz de la Tierra están en resonancia con el canal central de la Tierra.
La estrella Polar y las estrellas de la Osa Mayor son el objetivo de la Práctica Estelar por su conexión con el canal 
central y la influencia que tienen sobre todos los seres que están en la Tierra. Las estrellas de la Osa Mayor
potencian los cinco elementos sutiles y materiales y la estrella Polar posibilita el mantenerse centrado en estado de
unidad con la Mente Original.
En esta práctica, cada se establecen las estrellas internas como vínculos con las visibles en el exterior. Uno de los
hallazgos magistrales de todos los grandes practicantes del pasado es que todo aquello que está fuera también está
dentro. A este nivel-experiencia a veces se lo denomina "Traer el Cielo a la Tierra".
La relación que se establece con la Estrella Polar y la Osa Mayor se va haciendo cada vez más importante a lo
largo de las Prácticas de Trascendencia. La Estrella Polar es el umbral interdimensional a través del cual la
conciencia se proyecta más allá del anclaje de la dimensión física. No se trata de un proceso en el que se "va" a
ningún sitio, sino en el que se "sintoniza" con la frecuencia de una determinada dimensión. Y sólo se consigue si,
dentro del sistema energético personal, se han desarrollado altas frecuencias, estables y afines con las sintonizadas,.
En las Prácticas Estelares se da mayor importancia a las estrellas que a los planetas. En tanto que seres auto-
iluminados, las estrellas se encuentran en estadios de conciencia en que la luz interior se ha desarrollado a tal nivel
que ahora generan beneficio para todos los seres. Ésa es la función portadora de vida del ser-Sol, la estrella más
próxima a nosotros. Por el contrario, los planetas todavía se encuentran en niveles de conciencia en los que la luz
interior se tiene que desarrollar. Del mismo modo que los humanos, todavía están en vías hacia la iluminación.

PREPARACIÓN PARA LA TRASCENDENCIA: EL YOGA DEL PEREGRINAJE 
Tradicionalmente El Yoga del Peregrinaje se desarrolla al final de un largo entrenamiento para hacer la transición
de un estado a otro y para poner a prueba todo lo que se ha aprendido e integrado. Esta etapa es a menudo mal
interpretada, como si consistiera en viajar de un lugar sagrado a otro, como sustituto de la rutina habitual. Nada
más lejos de la realidad.
El Yoga del Peregrinaje comienza por cerrar con eficacia todas las situaciones inacabadas de nuestras vidas. El
peregrino paga todas sus deudas, deshace los malentendidos con sus familiares y amigos, se desapega de todas las
ataduras con la propiedad privada y se prepara para la muerte dejando todos sus asuntos en orden antes de
emprender el camino. El peregrinaje empieza cuando, de una manera elegante y sin violencia, todas las cuerdas
que nos atan han sido cortadas.
El objetivo del Yoga del Peregrinaje es liberar toda energía atrapada en ciclos no resueltos y experimentar una
libertad consciente y definitiva con respecto a toda limitación. Un aspecto importante de esta liberación de energía
es liberarse uno mismo del miedo a la muerte y a morir. El peregrino toma la decisión de emprender la ruta incluso
aunque ello signifique morir en el proceso. Es una decisión que apoya con todo su ser. Antes de salir, el peregrino
transciende el paralizante miedo a la muerte como factor decisivo a la hora de hacer algo o no hacerlo. De ahí en
adelante, un espacio ilimitado de libertad se abre y un hito en la senda de desarrollo personal se cruza. Nada
detiene al peregrino ahora. Este es el tema del hexagrama 28 del I Ching.
El Yoga del Peregrinaje es una preparación para la muerte. Una preparación para soltar amarras con lo familiar y
para aventurarse en lo desconocido a pesar de las consecuencias. Es una práctica para pasar de una estructura
conocida a vivir sin estructuras. Desde este punto de vista, se puede afirmar que el Yoga del Peregrinaje 
representa la etapa más difícil y exigente de todos las etapas del trabajo energético. ¡No son unas vacaciones!

ESTABILIZAR LA MONTAÑA: EL RETIRO EN SILENCIO 
Una de las maneras en que la Energía Creativa se pone de manifiesto cuando está plenamente activa es a través
del silencio combinado con una conciencia clara.
Durante una buena sesión de meditación, es relativamente fácil conectar con una alta frecuencia de Energía 
Creativa que conduzca a un profundo silencio interior.
Cuando se estabiliza en canal central en frecuencias cada vez más altas se manifiesta con un silencio interior, a
veces llamado ʺel Vacíoʺ. Este vacío, no es un estado de sopor o somnolencia sino el estado de gozo supremo que
es la cualidad de la Mente Original.
El objetivo del Retiro en Silencio es estabilizar frecuencias superiores, fortalecer el caldero y experimentar el
ininterrumpido gozo de la Mente Original.
El Retiro en Silencio produce poderosas experiencias de gozo y claridad. La sensación de separación entre uno
mismo y otro se desvanece; lo interno y lo externo se vuelven uno en el seno de un continuo flujo de energía
extremadamente sutil y luminosa.

ENRIQUECER EL LINAJE ANCESTRAL: FORMACIÓN DE INSTRUCTORES 
En la tradición daoísta existe la siguiente obligación: cuando un practicante avanzado ha logrado acumular
experiencias que puedan ser útiles para otros, éstas tienen que ser transmitidas a, como mínimo, dos personas que
siguen el mismo camino.
Compartir los conocimientos y experiencias de la práctica, transmitir las olas de alegría y beneficios recibidos a
través de la infinita sabiduría legada por los ancestros del linaje y radiar a otros el fervor y agradecimiento por
haber encontrado nuestro propósito en esta vida, es algo que sólo se puede conseguir cuando estamos rebosantes
de gratitud y claridad.
Enseñar es mucho más que transmitir técnicas e información de una manera mecánica. Una película o un libro se
bastan y sobran para ello. Enseñar tiene que ver con la transmisión de experiencias y el nivel de conciencia logrado
a través de las prácticas. Enseñar es, sobre todo, transmitir la grandeza que supone el haber encontrado el camino.
En la tradición daoísta, la enseñanza era llevada a cabo por aquellos que se encontraban en las etapas de
trascendencia, tenían una visión completa del proceso y muchas experiencias en el terreno de la vía o camino.

Enseñar no es un empleo, es la fase en la que se garantiza la continuidad del ilustre linaje de las enseñanzas para
generaciones futuras. Es la fase en la que, a través de una experiencia profunda, se refinan las enseñanzas y se
hacen accesibles a la generación actual, bajo las actuales condiciones. Es una puesta al día de las fases del trabajo
sin alterar la esencia.
Este nivel conlleva una gran responsabilidad. En palabras del I Ching, si el maestro ʺse moja la colaʺ con el poder,
la ambición, el deseo de manipular a otros o de orientar las enseñanzas para la ganancia personal, todo se perderá
y el individuo se hallará realmente solo en el lugar más desolado de la creación y sin el apoyo de los ancestros que
lo han guiado durante todo el recorrido. Nos referimos al apoyo que en todo momento ha acompañado al esfuerzo
personal.

También podría gustarte