Está en la página 1de 2

CIBERTEC

CASO PRÁCTICO

Esta prestigiosa tienda por departamentos, con más de 10 años en el mercado, ha


cimentado su éxito en la calidad y garantía de sus productos. Sus locales se encuentran
ubicados en los distritos de San Isidro, Miraflores, La Molina y San Miguel, dentro de
importantes centros comerciales, caracterizados por tener un público con alto poder
adquisitivo.

Las líneas de productos de Casa & Ideas son las siguientes: sala, comedor, cocina, baño,
dormitorios y otros accesorios decorativos para la casa. Esto ha brindado un fuerte potencial
económico a sus accionistas.

Sin embargo, en los últimos tres años han aparecido pequeños competidores: variadas
tiendas que abastecen a un mismo target en cada una de las zonas donde opera la
mencionada cadena; pequeñas tiendas, que no gozan del prestigio y de la dimensión de
Casa & Ideas, pero que, en conjunto, constituyen una amenaza para su mercado.

Enrique Baca, gerente de marketing de Casa & Ideas, comentó con Raddi Mahuad,
presidente y director gerente, la necesidad de que Casa & Ideas se diferenciara de sus
competidores, incursionando en el mercado con nuevas líneas de productos.

Anticipándose a esta situación, Baca había realizado algunos análisis sobre cuáles podían ser
estas nuevas líneas: había considerado equipos de audio y video, juguetería, artículos de
cuero y muebles.

Mahuad acogió la idea con simpatía, aunque mantuvo ciertos reparos respecto al tipo de
muebles que Enrique Baca sugirió vender: “No creo que debamos vender muebles muy
finos, elegantes y tradicionales, como usted opina, señor Baca. En el análisis que he
realizado, se ha determinado que la población de San Isidro, Miraflores, La Molina, San
Miguel y de los distritos aledaños, considerados dentro del mismo N.S.E., está creciendo a
un ritmo de 2.5% por año, debido a que muchas parejas de jóvenes profesionales están
habitando las nuevas viviendas multifamiliares que se vienen construyendo en dichas zonas.
Además, las viviendas no son muy grandes. En el mejor de los casos, tienen 90 metros
cuadrados; por esa razón, los muebles que vendamos deberán cubrir las necesidades de
estos nuevos moradores”.

Mientras más reflexionaba sobre el punto, Mahuad se sentía más atraído por poner en
práctica esta iniciativa.

La decoración de interiores es la forma de adornar o distribuir los espacios internos de un


hogar, departamento u oficina. Se logra con la colocación de distintos objetos, los cuales se
exponen de forma armónica, para crear una sensación agradable a la vista. Esta sensación,
sin embargo, es arbitraria o completamente subjetiva. Cada cliente, en la decoración de
interiores, adopta su ambiente deseado. Por esto se afirma que la decoración de interiores
es un proceso personal.

Dentro de la decoración de interiores, cabe todo objeto que embellezca el interior de un


recinto; hablamos de muebles, lámparas, tapices, papeles murales, pinturas, plantas, pisos
de parquet, etc.; en conclusión, de todo aquello que permita que el ambiente sea más
atractivo, seductor y cálido, conformado por muchos objetos inanimados, que pueden ser
ubicados según el gusto, la economía y la cultura de las personas.

El mercado de la decoración se ha tornado cada vez más atractivo. Muchos nuevos negocios
están empezando su desenvolvimiento de forma muy intensa.
Marketing ‐ Estudio de caso.
© 2010‐ UPC. Todos los derechos reservados.

Actividad:

1.- Desarrollar análisis FODA.


2.- Elaborar Matriz FODA y definir las estrategias.

También podría gustarte