Está en la página 1de 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ - SEDE JAIME GUZMÁN SALAZAR

GUIA DE ACTIVIDADES PEDAGOGICAS POR DESEMPEÑO SEMANA 2: DEL 27 AL 30 DE ABRIL DE 2020


ASIGNATURA: DOCENTE PERIODO: 1 UNIDAD N: 1 DESEMPEÑO N: 3 SABERES:
BIOLOGIA PATRICIA LOPEZ GRADO: 805 NOMBRE: REPRODUCCIÓN EN LOS COMPRENDE Y EXPLICA LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CICLO MENSTRUAL.
SERES VIVOS SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
DESCRIPCION DE SABERES ACTIVIDADES
SABER 3. CICLO MENSTRUAL 1. 4. DIBUJAR EL CIRCULO DEL CICLO MENSTRUAL (en el cuaderno)
REGISTRO TEORICO (copiar en el cuaderno): LA FECUNDACION: Es la unión de un óvulo y un espermatozoide. El CONTINUACION TALLER 3
hombre copula o introduce el pene en la vagina de la mujer y eyacula o expulsa el semen. Los espermatozoides
entran en el útero femenino y empiezan a subir y encuentran un óvulo maduro en una de las trompas, lo rodean
El ciclo menstrual de Katherine
intentando entrar en él, pero sólo uno lo consigue. El óvulo fecundado o cigoto se divide en dos células, éstas en
otras dos, etc. En el interior del útero se va desarrollando el feto durante nueve meses hasta que se forma el nuevo
termina el día 21 de marzo de 2019 y
ser. es de 28 días.
CICLO MENSTRUAL: Se da en las mujeres cada 28 días. Consiste en una serie de cambios regulares que de forma a) ¿Qué día comenzó este ciclo que
natural ocurren en el sistema reproductor femenino, en el útero y los ovarios, los cuales hacen posible el embarazo o termina el 21 de marzo?
la menstruación. Durante este ciclo se desarrollan los gametos femeninos u óvulos. Algunas mujeres reportan b) ¿Cómo se da inicio al ciclo
síntomas desde una o dos semanas antes de la menstruación. menstrual?
Ejemplo el acné, senos dolorosos, cólicos, hinchazón, decaimiento, irritabilidad y cambios de humor. Cuando son c) ¿Qué día estará ovulando
severos interfieren con la vida diaria de las mujeres y se reconocen como síndrome premenstrual. Katherine?
ACTIVIDADES PARA EVALUAR d) ¿Cuándo le llegará su próxima
menstruación regular?
TALLER 3 DEL DESEMPEÑO 3
e) ¿Qué día es más probable que
Observando la gráfica del ciclo menstrual, (circulo) respondemos las preguntas sobre el ciclo de Katherine quede embarazada?
Katherine, TALLER 4 DEL DESEMPEÑO 3
haciendo uso de los calendarios que aquí aparecen. 1. Lee detenidamente la información de la tabla 1 y responde a las preguntas.
a) ¿En qué muestra de semen hay menor cantidad de espermatozoides?
b) ¿Cuántos espermatozoides hay en 3 ml de semen de gallo?
TABLA 1

CRITERIOS DE EVALUACION
Las actividades deben desarrollarse en el cuaderno. Estas corresponden al desempeño 3.
Se debe hacer a mano, coloreado, de forma ordenada, y con buena letra.
Se envían fotos, únicamente de las actividades. (dibujo y taller 3 y 4)
ENTREGAR LA SOLUCION DE LAS ACTIVIDADES A LA DOCENTE PATRICIA LOPEZ AL NUMERO CELULAR (WHATSAPP) “Evita el abuso de la tecnología para matar las horas; mejor salta con una cuerda”
3127360771
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ - SEDE JAIME GUZMÁN SALAZAR - GUIA DE ACTIVIDADES PEDAGOGICAS POR DESEMPEÑO ABRIL 27 DE 2020 - GRADO OCTAVO
ASIGNATURA: DOCENTE PERIODO: Primero (1) UNIDAD N: Uno DESEMPEÑO N: 2 SABERES: -Adaptación orgánica a la actividad física.
Educación YESID MURILLO GRADO: 805 NOMBRE: Actividad Evalúa y valora su estado atlético
-Criterios básicos para definir una carga física. Volumen,
Física Física uno a través del diagnóstico físico. intensidad -Duración -Frecuencia. -Prueba física diagnóstica.
-Valoración IMC
DESCRIPCION DE SABERES
ADAPTACIÓN DEL ORGANISMO AL ESFUERZO FÍSICO.
Es la  capacidad de los seres humanos para mantener un equilibrio constante de sus funciones, ante las exigencias que demandan los estímulos. Una buena adaptación le permite
realizar actividades físicas, con rigor y eficacia, retrasando la aparición del cansancio y la fatiga.

PRUEBA DIAGNÓSTICA EN EDUCACIÓN  FÍSICA


Volumen: Cantidad de trabajo a realizar. (Número de vueltas= ) Intensidad: Nivel de exigencia en el que realizamos el trabajo (Tiempo empleado al realizarlas vueltas=
)
El IMC se calcula dividiendo los kilogramos  de  peso por el cuadrado  de  la estatura en metros. IMC  = peso [kg]/ estatura [m2]).

IMC= 68 [kg] / 1.62 [m2] IMC= 68 [kg] / 1.62 X 1.62 [m2] IMC= 68 [kg] / 2.62 [m2] RTA. IMC= 25.9 kg /m2 SOBREPESO. (Para calificar el IMC VER LA TABLA)

Primera actividad. Registros de los saberes. Segunda actividad. Realizar un informe justificando los resultados obtenidos en la prueba diagnóstica y el índice de masa corporal.

EJEMPLO DE LA JUSTIFICACIÓN. NOTA. Enviar la justificación al whatsapp. 3125250329


MÍ nombre es (Nombres y Apellidos completos) tengo (Edad en años). Según los resultados obtenidos en la prueba diagnóstica física (17’ Minimitos – 28” Segundo) y el
IMC= 25.9 kg /m2. Puedo concluir que, según la tabla de valoración dada por la organización mundial de la salud me encuentro con sobrepeso y una forma física
por debajo de la básica.
Estos resultados obtenidos son el reflejo de la falta de disciplina en la práctica metódica de los hábitos saludables. Poca actividad física y la falta de un mayor cuidado
en la alimentación.
CRITERIO DE EVALUACIÓ. Presentación y pulcritud, escritos legibles, buena ortografía, presentar el trabajo en el tiempo establecido y justificación coherente de
los
resultados, IMC y prueba física.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ - SEDE JAIME GUZMÁN SALAZAR


GUIA DE ACTIVIDADES PEDAGOGICAS POR DESEMPEÑO ABRIL 27 DE 2020

ASIGNATURA: DOCENTE: PERIODO: UNIDAD N: 3 DESEMPEÑO N: 3 SABERES:


TATIANA MARTINEZ Utiliza las herramientas que brinda el procesador Insertar símbolos y caracteres especiales
INFORMATICA GRADO: 805 NOMBRE: procesador de palabras de palabras como numeración, viñetas, insertar
símbolos y caracteres que permiten mejorar la
presentación de documentos.

DESCRIPCION DE SABERES ACTIVIDADES

INSERTAR SIMBOLOS Y CARACTERISTICAS ESPECIALES:  REALIZAR LAS ACTIVIDADES Y CONTENIDO EN EL CUADRENO


Entre los objetos que podemos insertar dentro de un documento Word nos encontramos con los llamados símbolos y caracteres especiales, los cuales poseen  ¿Para que sirven insertar símbolos en un contenido?
una función bien definida, por lo cual seguramente en algún momento los utilizaremos, ya que no pueden ser reemplazados por otros elementos.  ¿Cuál es la utilidad que se le da a los símbolos?
 ¿Dónde se encuentra ubicados los símbolos en el computador en el programa
Entonces, lo primero que debemos saber es de qué se tratan estos caracteres especiales. Como sucede en la mayoría de las aplicaciones que se utilizan para Word?
procesamiento de textos, dentro de Word cualquier carácter es una letra, símbolo o espacio escrito dentro del documento, y precisamente dentro de estos  ¿Cómo se clasifican los símbolos?
caracteres encontramos los que son considerados especiales.  Realice un dibujo que represente los símbolos tanto matemáticos como
simbólicos
Sirven para abreviar información o para escribir símbolos matemáticos o lenguajes diferentes, que no siempre se encuentran en el teclado. Los tipos
 Consulte 5 señales de símbolos de Word
de símbolos y caracteres que se pueden insertar dependen de las fuentes que elegidas.
 EN UNA HOJA DE BLOCK TAMAÑO CARTA O EN EL CUANDERNO REALIZAR
Los símbolos son utilizados para trabajar en parte de los UNA SERIE DE LISTA DE FRUTAS CON VIÑETAS
sistemas operativos y sirven clasificar, numerar, resaltar ect.  CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Identifica las herramientas de la aplicación Word y reconoce los
Hay símbolos matemáticos y simbólicos que no se encuentra en procedimientos que puede utilizar para crear viñetas, Insertar símbolos y
el teclado, los encuentra en la superior izquierda de la pantalla
caracteres especiales.
del computador ingresando a Word encuentran insertar y
al lado derecho se ubica en símbolos  Diseña documentos en Word que incluyen viñetas, numeración, símbolos y
caracteres especiales.
CLASES DE VIÑETAS QUE HAY:  Asiste regularmente a clases y cumple con las actividades académicas
asignadas en el tiempo acordado.
ENTREGAR LA SOLUCION DE LAS ACTIVIDADES A LA DOCENTE
TATIANA MARTINEZ AL NUMERO CELULAR (WHATSAPP)
3102460548
ASIGNATURA: DOCENTE: PERIODO: #1 UNIDAD N: 3 DESEMPEÑO N: 3. SABERES:
NOMBRE: FAMOUS Habla sobre actividades que realiza y que realizó en el momento, utilizando oraciones PAST SIMPLE.
INGLÉS RUBEN POLO GRADO: 805 CHARACTERS en presente simple y pasado.

GUIA DE ACTIVIDADES PEDAGOGICAS: Semana #2°


Nota 1: Deberán registrar en su respectivo cuaderno tanto la parte teórica como cada uno de los ejercicios de la guía y el desarrollo de dichas actividades.
Tema: Pasado simple
Hay muchas maneras de hablar del pasado en inglés, pero el pasado simple es la forma más común. Usamos el pasado simple para acciones completas en el pasado. En el pasado simple hay verbos
regulares y verbos irregulares los cuales poseen reglas específicas.
Grammatical Rules:
Uses (Usos) 1. El pasado simple se utiliza para hablar de una acción concreta que comenzó y acabó en el pasado. En este caso Para formar el pasado simple con verbos regulares, usamos el infinitivo y
equivale al pretérito indefinido español. Generalmente, lo usamos con adverbios de tiempo como “last year”,“yesterday”,“last night”. añadimos la terminación “-ed”. La forma es la misma para todas las personas
Ejemplos: Tom stayed at home last night. (Tom se quedó en casa anoche.) (I, you, he, she, it, we, they).
I didn’t go to the party yesterday. (No fui a la fiesta ayer.) Ejemplos:
  want →   wanted
2. Se usa el pasado simple para una serie de acciones en el pasado.   learn →   learned
Ejemplo: He studied in Leguizamo (Él estudió en Leguizamo)   stay →   stayed
Excepciones:
3. También lo usamos para acciones repetidas o habituales en el pasado, como se usa el pretérito imperfecto en español. 1. Para verbos que terminan en una “e”, sólo añadimos “-d”.
Ejemplos:
Ejemplos: We always traveled to Cancun. (Nosotros Siempre viajábamos a Cancun)   change →   changed
He walked 5 kilometers every day to work. (Él Caminaba 5 kilómetros hasta el trabajo cada día.)   believe →   believed
2. Si el verbo termina en una vocal corta y una consonante
(excepto “y” o “w”), doblamos la consonante final.
1. Affirmative Sentences: Para formar este tipo de oraciones deberemos tener en cuenta la siguiente estructura gramatical: Ejemplos:
STRUCTURE: (Sujeto + verbo en pasado + complemento)   stop →   stopped
  commit →   committed
Example: (I cooked casabe) / Yo cocine casabe/ 3. Con verbos que terminan en una consonante y una “y”, se cambia
(she played xbox en Florencia) / Ella jugo Xbox en Florencia/ la “y” por una “i”+ ed.
Ejemplos:
# Verb Infinitive Past simple # Verb Infinitive Past simple   Verbos Regulares
study →   studied
8 La mayoría de los verbos en inglés es regular,
  tryque
→ siguen
  tried un patrón típico de conjugación. Para formar el
1 Responder Answer Answered Cerra Close Closed
pasado simple y participio
2 Llegar Arrive Arrived 9 Cocinar Cook Cooked pasado de los verbos regulares, simplemente añadimos "-ed" al final del verbo. Para obtener más
3 Preguntar Ask Asked 10 Llorar Cry Cried información.
Activities
4 Llamar Call Called 11 Bailar Dance Danced En la tabla a continuación, encontrarás las conjugaciones de algunos verbos regulares:
1- Repasar y memorizar la lista de verbos regulares tanto en presente como en pasado.
Cargar; 12
5 Carry Carried Disfrutar Enjoy Enjoyed 2- Seleccionar 5 de los verbos regulares para hacer una representación gráfica de cada verbo individualmente y
llevar
13 Termina realizo una oración afirmativa en pasado simple por cada verbo haciendo uso de las reglas gramaticales,
6 Cambiar Change Changed Finish Finished
r estructuras y excepciones.
7 Limpiar Clean Cleaned 14 Ayudar Help Helped 3- Realizo las siguientes oraciones teniendo en cuenta la estructura gramatical afirmativa en pasado simple.
ENTREGAR LA SOLUCION DE LAS ACTIVIDADES A LA DOCENTE RUBEN POLO AL NUMERO CELULAR (WHATSAPP) 3167550010 .
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ - SEDE JAIME GUZMÁN SALAZAR
2 .GUIA DE ACTIVIDADES PEDAGOGICAS POR DESEMPEÑO ABRIL 27 DE 2020
ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL 4 DE MAYO DE 2020.

ASIGNATURA: DOCENTE: UBEIMAR PERIODO: 1 UNIDAD N: 1 DESEMPEÑO N: 3 SABERES:


matemáticas ORDOÑEZ GRADO: 805 NOMBRE: Expresiones Realiza sumas y restas de  Signos de agrupación
(algebra) CEL: 3217019574 Algebraicas y Operaciones entre polinomios 2 guía
Polinomios.

DESCRIPCION DE SABERES ACTIVIDADES A DESARROLLAR


SIGNOS DE AGRUPACION: Los signos de agrupación se utilizan para reunir términos o 1. Resolver las siguientes operaciones con signos de
expresiones algebraicas relacionadas por las diferentes operaciones aritméticas. Los signos de agrupación.
agrupación mas utilizados son los paréntesis ( ), los corchetes [ ], las llaves { }. a. 2n-(-3n-5n)
Los signos de agrupación se suprimen de adentro hacia afuera, teniendo en cuenta lo siguiente. b. 3x-4x+[3x-(2+5x)-x]
 Si el signo de agrupación esta precedido de un signo mas ( + ), las cantidades que están c. -4m-{4m-2m-(3m-m)-8m}
dentro de el permanecen con el mismo signo. d. –{3y-[4y-7y+(-m)+(3m)-4m]+5m}
 Si el signo de agrupación esta precedido de un signo menos (-), las cantidades que están e. 3x-[4y-6x-(6y+x)-8y+2x]
dentro de él cambian de signo.
1. EJEMPLO:
2. Determinar falso o verdadero, según corresponda en
cada enunciado:
a) Los signos de agrupación se suprimen de afuera hacia
 -3y+ {5y +y +(5y+4y) +2y}
adentro( )
= -3y+{5y+y+9y+2y}
b) al operar 4m-{6mn+m-[3mn-2m+(3m-m)+4n]}, la respuesta es
=-3y+{17y}
5m-3mn +4n : ( )
= -3y+17y
c) los signos de agrupación sirven para reunir objetos de la
= 14y
misma especie: ( )
2. EJEMPLO:
d) los paréntesis son los signos de agrupación más usadas: (
)
e) los signos de agrupación se colocan en ese orden( ),[ ],{ }: (
: -3b-{4b-b-[-5b-b+(-6b+3b)-5b]+2b}
)
= -3b-{4b-b-[-5b-b-6b+3b-5b]+2b} ya eliminamos el paréntesis
= -3b-{4b-b+5b+b+6b-3b+5b+2b} ya eliminamos el corchete ENTREGA DE ACTIVIDADES
=-3b-4b+b-5b-b-6b+3b-5b-2b Desarrollar en el cuaderno de matemáticas
=-22b Fecha de entrega: lunes 4 de Mayo, entre las 7:00 am, y 1:00 pm
Forma de entrega: foto de la actividad desarrollada, vía
WhatsApp, 3222825072-EDID ZARATE, docente matemáticas
NOTA: el cuaderno de matemáticas yo lo tengo en mi casa, los
que no lo han llevado, si se les facilita, llevarlo, sino desarrollarlo
en hojas cuadriculadas. Gracias

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ - SEDE JAIME GUZMÁN SALAZAR


GUIA DE ACTIVIDADES PEDAGOGICAS POR DESEMPEÑO ABRIL 27 DE 2020

ASIGNATU DOCENTE PERIODO: 1 UNIDAD N: 1 SABERES:


RA: DESEMPEÑO N: 3 LA FAMILIA, ESCUELA DE VALORES
RELIGIÓN MARTHA RUTH GARCIA GRADO: 805 NOMBRE: LLAMADOS A VIVIR EN FAMILIA. RECONOZCO QUE LOS VALORES DEL SER HUMANO HUMANOS.
NACEN EN EL SENO DE LA FAMILIA, ALLÍ SE
APRENDE EL RESPETO POR LA VIDA, LA
SOLIDARIDAD Y TODOS LOS VALORES QUE
PERMITEN EL DESARROLLO PERSONAL Y LA
CONVIVENCIA SOCIAL.

DESCRIPCION DE SABERES ACTIVIDADES

LA FAMILIA, FORMADORA DE VALORES 1_ Registra la parte teórica indicada en la descripción de saberes.


PARA VIVIR EN SOCIEDAD. 2- Con base en la lectura anterior, responde las siguientes preguntas.
En una sociedad sacudida y disgregada por tenciones y conflictos a causa del choque entre los diversos individualismo y egoísmo, los hijos _ ¿Cuál es el papel de la familia en la formación de valores para la vida en comunidad? Escribe
deben enriquecerse no solo con sentido de la verdadera justicia, que lleva al respeto de la dignidad personal de cada uno, sino también el algunos ejemplos.
sentido del verdadero amor hacia los demás, especialmente a los más pobres y necesitados. __________________ ___________________
La familia es la primera y fundamental escuela de sociabilidad; como comunidad de amor, encuentra el don de si misma la ley que la rige y __________________ ___________________
hace crecer. El don de si, que inspira el amor mutuo de los esposos, el don de si que debe haber en las relaciones entre hermanos y hermanas, _ ¿En qué valores esenciales deben ser formados los hijos para enfrentar los problemas que
y entre las diversas generaciones que conviven en familia. La comunión y la participación vivida cotidianamente en la casa, en los momentos plantea la sociedad actual?
de alegría y dificultad, representa la pedagogía más concreta y eficaz para la inserción activa, responsable y fecunda de los hijos en el horizonte 3_ Muchas familias poseen situaciones conflictivas que se manifiestan en maltrato físico o
más amplio de la sociedad. psicológico entre sus miembros. Teniendo en cuenta esta situación, explica cómo se atenta
contra la dignidad de los miembros de la familia y cómo se podría solucionar este problema.
_______________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
ENTREGAR LA SOLUCION DE LAS ACTIVIDADES A LA DOCENTE MARTHA RUTH GARCIA AL NUMERO
CELULAR (WHATSAPP) 3127674261 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1_ Verificación del tema consignado.
2_ Comprensión e interpretación de las diferentes preguntas relacionadas con el tema
tratado y la redacción de las mismas.
3_ Análisis e interpretación textual.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ - SEDE JAIME GUZMÁN SALAZAR


GUIA DE ACTIVIDADES PEDAGOGICAS POR DESEMPEÑO ABRIL 27 DE 2020
SEMANA 2 (abril 27 a 4 de mayo))
ASIGNATURA DOCENTE PERIODO: UNIDAD N: Uno (1) DESEMPEÑO N: Tres (3) Emplea SABERES: CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Ciencias JOSE PEREA 1 NOMBRE: Geografía diferentes métodos para clasificar, Distribución de la población por Identifica los diferentes indicadores demográficos en relación a impacto ambiental.
Sociales WhatsApp GRADO: Poblacional Y La sintetizar y utilizar la información edad y sexo. Relaciona los diferentes criterios e indicadores demográficos en el análisis de las estructuras poblacionales.
3122375813 805 Ciudad Como Espacio recopilada y así analizar el estado del Población económicamente activa, Desarrolla consultas y cuadros comparativos relacionados con los principales indicadores de crecimiento
Geográfico. bienestar de la mujer y la infancia en el movilidad. demográficos en las organizaciones espaciales.
municipio. La condición humana o humanidad. Muestra actitudes de compromiso académico en relación a la temática.
DESCRIPCION DE SABERES ACTIVIDADES
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, MOVILIDAD. Explicación de las actividades:

Desde un punto de vista socioeconómico, el cual incluye las actividades productivas y las relaciones con el trabajo, se puede analizar la población desde dos Las siguientes actividades son complementarias a la guía de trabajo anterior, es decir el
perspectivas: la población económicamente activa y la población económicamente inactiva. tema de “distribución de la población por edad y sexo”, tener en cuenta la temática y
La población económicamente: es la población que ejerce o puede realizar un actividad laboral remunerada, y que está dentro del rango de la edad para trabajar (18 a ejemplos para continuar.
65 años). En este sentido el trabajo infantil no está permitido, es ilegal. La población económicamente activa representa también el potencial humano con que cuenta un
país para desarrollar las actividades de su economía. Actividad No. 1 Hacer el registro en el cuaderno de apuntes del contenido temático aquí
La población económicamente activa, varía en un país según su grado de desarrollo productivo y su nivel de escolaridad, la edad de jubilación y la participación de la expuesto. (trascribir al cuaderno)
mujer en el ámbito laboral.
La población económicamente inactiva: es aquella aun grupo que ejercen una ocupación no remunerada y que dependen económicamente de la población activa, en Actividad No. 2 estudio de actividades económicas en su familia.
este grupo se incluyen a la población infantil y juvenil, los adultos mayores, los discapacitados, los jubilados y las amas de casa . De acuerdo con el listado de familiares que ya se realizó, describir las actividades
Economía de un país y la ocupación de su población activa: los países desarrollados industrialmente y socialmente, cuentan con bajas tasas de natalidad y una alta económicas a las que se dedican, teniendo en cuenta la edad y el sexo.
oferta de empleo, al contrario de los países en vía de desarrollo que cuentan con baja oferta de empleo. Es importante tener claro que actividad formal y remunerada realizan.
Es importante conocer las diferencias entre un país desarrollado y uno en vía de desarrollo. Sacar los porcentajes de población de su familia que esta económicamente activa y la
Países desarrollados: son aquellos que tienen una industria altamente desarrollada, son productores en alto rendimiento de tecnología, su nivel de escolarización es económicamente inactiva, según la descripción del tema.
alto en la población, los servicios de salud son óptimos, alta oferta de empleo, baja natalidad y baja mortalidad.
Países en vía de desarrollo: son aquellos que no tienen una industria sólida, son productores de materias primas, consumidores de bienes y servicios que compran a Actividad No. 3 Elaboración de texto escrito personal.
otros países, su infraestructura educativa, vial y de salud es precaria y el acceso a estas también. Ejemplo: Teniendo en cuenta la lectura sobre humanidad, elaborar un texto escrito de mínimo 1
Para el año 2010 los siguientes países distribuían su economía de la siguiente manera en sectores. hoja en el cuaderno o en una hoja de block, teniendo en cuenta las siguientes tres
RUSIA: 56 % de servicios, 9% de agricultura y 35% de industria. preguntas:
ESTADOS UNIDOS: 76% de servicios, 3% agricultura, 21 % de industria. 1. ¿Qué sensaciones le dejo la lectura?
COLOMBIA: 65 %de agricultura, 30% de servicios, 5% de industria. 2. ¿Cuál ha sido su experiencia en relación a la violencia del ser humano?
3. ¿Cómo y qué propondría usted para hacer más humanos a los humanos?
LA CONDICIÓN HUMANA O HUMANIDAD (lectura)
La condición humana es la naturaleza del ser vivo, del hombre y mujer, en esa medida los humanos son una especie más en la larga lista de especies que se han Enviar fotografías y/o documentos (archivos) al número de WhatsApp 314 2866987,
desarrollado a lo largo de la historia, una especie que ha desarrollado dos elementos importantes para su supervivencia, EL LENGUAJE Y LA CULTURA. Así mismo docente Luis Felipe Cuellar.
hay que decir que los humanos son la especie más destructora e insensible que se ha mostrado en comparación a las otras, la humanidad no se mide en el grado de Siempre, antes de enviar el registro fotográfico o de archivos se debe: Saludar, dejar su
inteligencia o capacidad de desarrollo de las sociedades y pueblos, ha sido en el nombre del desarrollo que se han presentados dos conflictos (guerras) a escala nombre completo con apellidos y el grado correspondiente, así mismo enumerar cada
mundial, la segunda guerra mundial dejo al menos 50 millones de personas muertas, millones de desplazados, mutilados y torturados en toda la expresión de la palabra, cosa que envía con el número de la actividad correspondiente.
Colombia para ser un ejemplo ha mantenido guerras civiles desde su independencia, conflictos entre colombianos que han generados violencia a lo largo y ancho del Ejemplo: fotografía correspondiente a la actividad No. 1.
territorio, cientos de miles de muertos, desaparecidos, secuestrados y dolor en la población colombiana, se ha victimizado a la población en distintos aspectos, por su
condición étnica, socioeconómica, cultural, escolar, sexual, política y demás, ha sido en Colombia donde se acostumbró a ver y escuchar en los medios de FECHA LÍMITE DE ENTREGA LUNES 4 DE MAYO. DE 7:00 AM A 2:00 PM
comunicación como las masacres eran las noticias, las violaciones de niños y mujeres, el reclutamiento forzado, el abandono estatal, la muerte a la entra de los
hospitales, el asesinato por robo de celulares, el robo de los dineros públicos, lo que define el nivel de humanidad de los humanos es la sensibilidad que podemos llegar
a sentir por la condiciones y sufrimientos del otro, un país que se acostumbró a dormir tranquilo mientras en las calles hay gente con hambre y sin un techo donde
refugiarse, niños muriendo de hambre y personas siendo asesinadas por sus ideas, es un país indiferente e indolente que no ha podido coincidir en un proyecto común
de nación. Felipe Cuellar, abril de 2020.

I E JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ - SEDE J G S


GUÍA DE ACTIVIDADES SEMANA #2 (27 DE ABRIL A 4 DE MAYO DEL 2020)
ASIGNATURA: DOCENTE: PERIODO: 1 UNIDAD N: 1 DESEMPEÑO N: 3 EMPODERA SABERES: ARGUMENTOS POR CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
NOMBRE: LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS, ANALOGÍA Y EVIDENCIA  Lee, comprende, interpreta y compara textos
LENGUAJE PEDRO BELALCAZAR GRADO: 805 LITERATURA SEMÁNTICAS Y PRAGMÁTICAS EMPÍRICA. literarios donde dé cuenta sus características.
COLOMBIANA A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN PROCESOS Y COMPONENTES DE  Realiza una lectura inferencial de los textos que lee.
DE TEXTOS LA COMUNICACIÓN.  Presentación, puntualidad, redacción, ortografía,
ARGUMENTATIVOS. gramática en cada una de las actividades.

DESCRIPCION DE SABERES ACTIVIDADES


Los argumentos por analogía: una analogía es una relación de semejanza entre dos o más elementos. Los enunciados que plantea la analogía incluyen expresiones, por ejemplo: como, de 1. Consignar en el cuaderno los conceptos. (De este punto no
la misma manera, así como, es similar, se parece a etc. se debe enviar evidencia, es únicamente para tenerlo en sus
Los argumentos por analogía son aquellos cuya conclusión se desprende de la comparación entre un caso y otro que le es similar. Por ejemplo : la gente lleva con regularidad su carro al cuadernos)
taller para revisarlo y arreglarlo, y así, prolongar su vida útil. ¿Por qué, entonces esas personas no van al médico con la misma frecuencia? Su estructura de premisa y conclusión seria:
premisa análoga: la gente lleva su carro al taller de forma regular para prevenir problemas mecánicos y alargar la vida útil del vehículo. Premisa central: los cuerpos de las personas son
similares a la maquinaria interna de los carros y, en ese sentido, los médicos son a sus pacientes como los mecánicos a los carros. Conclusión: la gente debe ir al médico de forma regular 2. ¿Qué diferencia hay entre un argumento por analogía y un
para prevenir problemas de salud. argumento basado en evidencia empírica? Realice un ejemplo
Argumentos basados en la evidencia empírica: son aquellos que defienden o contradicen una idea mediante pruebas reales. Suelen ser de conclusiones que se extrae a partir de la de cada tipo argumento
información que los hechos o los datos proveen, El consumo de comida chatarra es perjudicial para la salud. Es un ejemplo de este tipo de argumento, debido a que hay muchos
pacientes que sufren de infarto a causa de las grasas provenientes de este tipo de alimentos, es un hecho demostrable. Igualmente, el incremento del nivel de colesterol en la sangre 3. ¿Cuál cree que es la importancia que tiene el poder
eleva el riesgo de un ataque cardiaco. comunicarnos?
Proceso y elementos de la comunicación Justifique su respuesta en un párrafo de máximo 10
El proceso de comunicación, el proceso comunicativo o el acto comunicativo, es transmisión efectiva de un mensaje a través de un canal de comunicación desde un emisor hasta un renglones, haciendo uso de argumentos basados en evidencia
receptor. Es decir, es el circuito completo de la comunicación efectiva, en cualquier ámbito en que este se pueda dar.
empírica.
Elementos de la comunicación:
Emisor: es el punto de partida de un proceso de comunicación. Es aquel que emite el mensaje.
Receptor: es a quien es enviado el mensaje. Además de recibir, puede responder el mensaje y sí lo hace, deja de ser receptor para convertirse en emisor La evidencia de las actividades debe ser enviada al
Código o lenguaje: es el conjunto de signos con el que se encuentra para transmitir un mensaje. El código puede ser transmitido verbal o no verbalmente. WhatsApp 3127631667, hasta máximo el día 4 de mayo
Mensaje: Es el contenido que se quiere transmitir desde el emisor hacia el receptor. El mensaje está compuesto por una combinación de sistema de signos o símbolos que transmiten un del presente.
concepto, idea o información que son familiares tanto para el emisor como para el receptor.
Canal de comunicación: es el medio por donde se transmite el mensaje del emisor hacia el receptor. El aire es el medio más común de comunicación. Otros canales usados son: el
teléfono, el celular, el correo electrónico, la voz, entre otros.
Ejemplo: un señor realiza un pago en un restaurante con su tarjeta de crédito, el cajero procesa el pago mediante un punto de venta o equipo electrónico; posteriormente el señor ha
recibido un confirmado de pago realizado a su celular.
Emisor: punto de venta o equipo electrónico del restaurante; receptor: ordenador del banco; mensaje: confirmación de pago; código: escritura, datos, lenguaje verbal; canal: punto de
ventas, ordenador; contexto: restaurante.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ - SEDE JAIME GUZMÁN SALAZAR


GUIA DE ACTIVIDADES PEDAGOGICAS POR DESEMPEÑO ABRIL 27 DE 2020

ASIGNATURA: DOCENTE PERIODO: UNO UNIDAD N: UNO DESEMPEÑO N: TRES SABERES: VISTAS PRINCIPALES.
ARTISTICAS EDWIN GOMEZ GRADO: 805 NOMBRE: VISTAS PRINCIPALES Y Reconoce y traza las vistas principales y
ARISTAS OCULTAS aristas ocultas de un sólido.

DESCRIPCION DE SABERES ACTIVIDADES

VISTAS PRINCIPALES
Realizar en el block, desde las diferentes perspectivas de un sólido hallar el alzado, la planta
y el perfil (derecho o izquierdo), teniendo en cuenta sus colores en cada vista.
Se denominan vistas principales de un objeto, a las proyecciones ortogonales del mismo. También se podría definir
las vistas como, PLANTA, ALZADO Y PERFIL de un objeto, según las distintas direcciones desde donde se mire.

EL ALZADO: Resulta de dibujar el objeto visto desde el frente. Es la vista más representativa del objeto.
PLANTA: Es el resultado de dibujar el objeto visto desde arriba, se dibuja debajo del alzado y tienen el mismo ancho.
PERFIL: Resultado de dibujar el objeto visto desde el lateral. Se dibuja en el lado contrario desde donde se mira y tiene el mismo
alto que el alzado.
Para empezar a perfilar cada vista, podemos marcar sobre la pieza las caras que se verán en cada una de las proyecciones, por
ejemplo, pintándolas de un color distinto. Si alguna de las caras pertenece a dos proyecciones (esto ocurre siempre que haya
caras inclinadas o curvas), podemos pintarla con los colores correspondiente a cada una.
EJEMPLO:
¿Cuáles son las 3 vistas principales de un objeto?
Los ejemplos los hacen primero en el cuaderno cuadriculado teniendo en cuenta las distancias de cada cuadricula (cuadro)
Criterios de evaluación.
a. Tener en cuenta las diferentes clases de vistas y sus colores correspondientes para las perspectivas
b. Presentación adecuada
c. Presentación del cuaderno
ENTREGAR LA SOLUCION DE LAS ACTIVIDADES A LA DOCENTE EDWIN GOMEZ AL NUMERO CELULAR (WHATSAPP) 3222164668

De estas seis escoger


cuatro y dividir el block
en 4.

También podría gustarte