Está en la página 1de 3

COLEGIO ANDRES BELLO DE GIRARDOT

“Tejiendo pensamientos para forjar realidades”


NIT 39565750-2
Aprobación Preescolar – Básica y Media Académica
Profundización en Administración y tecnología sistematizada
Resolución Nº 1405 de 13 de diciembre de 2007 - Acto Administrativo Nº 447 de 4 de mayo de 2016
Sec. de Educación Municipal de Girardot Cund.
Código Dane: 325307000373 Código Icfes 138057
www.colegioandresbello.edu.co – colegioandresbellogirardot@gmail.com
CODIGO: DC-R-13 GUÍA DE TRABAJO. VERSION: 3
EMISION: mayo 24 de
Página:
2020

Área: Sociales Docente Orientador: Lorena Borraez M.

Nivel: Secundaria Grado: Sexto

Unidad de aprendizaje Geografía de América (relieve, climas,


Ecosistemas).
Fecha de entrega: semana 7 Plataforma Institucional
Para la debida entrega tendrán dos días a partir del Si presentan inconvenientes al enviar la guía por Ciudad
último día de clase. Educativa deben informar al Director de Grupo.

Objetivos de aprendizaje: Analiza los legados que las sociedades Americanas prehispánicas dejaron en
diversos campos.

Introducción a la temática:

Qué es un Artículo de opinión:

El artículo de opinión es un subgénero del periodismo, de naturaleza argumentativa y persuasiva, caracterizado por
presentar la postura, valoraciones y análisis que, sobre determinado asunto o acontecimiento de interés público, realiza
una personalidad de reconocido prestigio, credibilidad y autoridad, con la finalidad de influenciar y orientar la opinión
pública.

Características del artículo de opinión

 Su objetivo fundamental es expresar una postura y ofrecer valoraciones, opiniones y análisis sobre temas de
interés público para orientar o influir al público lector.

 Siempre va firmado por su autor.

 Su autor, por lo general, es una persona que goza de prestigio, credibilidad y autoridad en relación con
determinados temas o áreas de conocimiento. No necesariamente tiene que ser un periodista.

 Tiende a ser una exposición, de carácter argumentativo y persuasivo, en torno a un asunto o acontecimiento,
para lo cual emplea un lenguaje que suele ser ameno, sencillo, claro y conciso.

 Trata temas variados, siempre y cuando estos sean actuales, relevantes y pertinentes.

 Suele tener independencia de criterio con respecto a la línea editorial del periódico, aunque, por lo general, el
grueso de los articulistas suele compartirla, y su presencia en el tabloide persigue el fin de reforzarla.

“Educando para la Excelencia Personal y Académica”


COLEGIO ANDRES BELLO DE GIRARDOT
“Tejiendo pensamientos para forjar realidades”
NIT 39565750-2
Aprobación Preescolar – Básica y Media Académica
Profundización en Administración y tecnología sistematizada
Resolución Nº 1405 de 13 de diciembre de 2007 - Acto Administrativo Nº 447 de 4 de mayo de 2016
Sec. de Educación Municipal de Girardot Cund.
Código Dane: 325307000373 Código Icfes 138057
www.colegioandresbello.edu.co – colegioandresbellogirardot@gmail.com
CODIGO: DC-R-13 GUÍA DE TRABAJO. VERSION: 3
EMISION: mayo 24 de
Página:
2020

Ejercicio introductorio

Por otro lado tenemos el análisis de tipo cualitativo, basada en la representación de la información
cualitativa, donde su objetivo es dar sentido a los relatos, comportamiento y actitudes de los sujetos. El
análisis cualitativo es una reconstrucción de la información desde el lenguaje que es vertido. En la
metodología cualitativa se distinguen el análisis de contenido y el análisis de discurso, donde el primero
básicamente se entenderá como la interpretación de los contenidos del relato y/o de la información, desde
lo estructural de la misma. El análisis de discurso, realiza la interpretación desde los contextos discursivos de
la producción de la información. No podemos dejar de observar que también es utilizado algunos aspectos
del análisis cualitativo dentro de los cuantitativos, como por ejemplo ante preguntas abiertas y/o de opinión
dentro de un cuestionario, se realiza una interpretación de sus frecuencias.

Actividad para desarrollar

https://www.bbc.com/mundo/noticias-49914404
desde cuando existen los continentes tal como lo conocemos

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN INTERPRETACIÓN EXPLICACIÓN

Nos habla de la cantidad total que hay Nos dice que la cantidad total que hay Nos enseñan que las placas
de continentes, también nos dicen de de continentes es 7 en la época actual, tectónicas son grande cuerpos de la
donde vienen los nombre década uno, también. Es el más actual, nos dice parte superior de la litosfera que es
la comparación de placas tectónicas y que lo nombres de los continentes de envoltura rocosas que constituye
continentes. viene de cuestiones histórica o la corteza exterior solida del globo
culturales. Nos dice que las placas terrestre , nos dice que la cantidad son
están separadas mucho más profunda 5 o 6 continentes la diferencia es si
mente que a nivel del continente y sus américa es considerada un único
límites son concretos y se basan en la continente o dos porque está en placas
ciencia tectónicas , como también nos dice de
donde salieron los nombre de los
continentes surge de cuestiones
históricas o culturales como áfrica:
su nombre salió gracias a la tribu
africana

“Educando para la Excelencia Personal y Académica”


COLEGIO ANDRES BELLO DE GIRARDOT
“Tejiendo pensamientos para forjar realidades”
NIT 39565750-2
Aprobación Preescolar – Básica y Media Académica
Profundización en Administración y tecnología sistematizada
Resolución Nº 1405 de 13 de diciembre de 2007 - Acto Administrativo Nº 447 de 4 de mayo de 2016
Sec. de Educación Municipal de Girardot Cund.
Código Dane: 325307000373 Código Icfes 138057
www.colegioandresbello.edu.co – colegioandresbellogirardot@gmail.com
CODIGO: DC-R-13 GUÍA DE TRABAJO. VERSION: 3
EMISION: mayo 24 de
Página:
2020

Criterios de evaluación: Identificación de los países que corresponden a cada una de las regiones de
América.

Recursos: Cuaderno, pc, diapositivas

Bibliografía:

“Educando para la Excelencia Personal y Académica”

También podría gustarte