Está en la página 1de 1

Huehuetenango es uno de los departamentos de Guatemala donde se practican varios idiomas

mayas , sin dejar de predominar el español. (Idioma oficial )

Entre otros idiomas hablados en la región se encuentra: el mam que se habla en los municipios de
La Libertad, San Pedro Necta, Santiago Chimaltenango, Todos Santos Cuchumatán, Cuilco, San
Ildefonso Ixtahuacán, Colotenango, San Rafaél Petzal, San Juan Atitán, San Gaspar Ixchil, Santa
Bárbara, San Sebastián Huehuetenango, Chiantla y Tectitán; compartiendo su uso con el tectiteco,
que se habla en Cuilco y Tectitán, con el acateco en San Miguel Acatán, el cual también se habla en
San Rafaél la Independencia. El chuj se habla en San Mateo Ixtatán, San Sebastián Coatán y parte
de Nentón, en donde comparte con el poptí'. Este último, que también es conocido
como jacalteco, se habla en Jacaltenango, La Democracia, Concepción, San Antonio Huista y en
Santa Ana Huista. El kanjobal se habla en San Pedro Soloma, San Juan Ixcoy, Santa Eulalia y Santa
Cruz Barillas. El aguacateco que se habla en parte de Aguacatán donde también se habla
el chalchiteco.

También podría gustarte