Está en la página 1de 5

Carlos Ernst – Electrónica.

Clase 13.

Simplificación de funciones por Métodos Tabulares.


Para funciones de cuatro variables.

En la clase 11 vimos que El mapa o tabla de Karnaugh si bien se


representa en forma plana, en el estudio las cuatro puntas están unidas, lo cual
representa una continuación del mismo.
En esta clase vamos a analizar una situación en particular para
demostrar y verificar tal situación.
Tenemos la siguiente función de Karnaugh:

S(A,B,C,D)= Σ(0,1,2,8,9,10)

La ecuación de Karnaugh nos informa en qué lugares tanto en las filas


de la tabla de verdad como en los casilleros o rectángulos del mapa de
Karnaugh la solución es “1”.
Primero se diseña la tabla para cuatro variables.

Traslado los unos lógicos de la solución en la función de Karnaugh a la


tabla o mapa de Karnaugh, recordando que cada número decimal tiene su
correspondiente rectángulo en el mapa (marcado con números verdes)

1
Carlos Ernst – Electrónica.

Debemos realizar los llamados encierros, tomando en cuenta las reglas.


Menor cantidad de encierros de unos, con la mayor cantidad de unos por
encierro, recordando que los encierros pueden ser de 16, 8, 4, 2 y 1 unos.
Los encierros deben de ser de unos adjuntos y/o adyacentes.
En nuestro ejemplo podemos hacer dos encierros de cuatro “1” cada uno
de los mismos.

Como se aprecia las 4 esquinas forman un encierro de cuatros “1”,

2
Carlos Ernst – Electrónica.

Realizar el estudio de cada encierro.


Para el mismo me olvido de los unos que hay dentro de cada encierro y
solo tomo en cuenta el encierro y los valores que toman las variables en cada
rectángulo.
Regla:
Si la variable al recorrer el encierro no varía y es uno, queda sin negar, si
vale 0, se niega.
Si la variable al recorrer el encierro, varía, se anula.

Comencemos con el encierro en color rojo, se trata de un encierro


formada por el rectángulo 0, 2, 8 y 10, las 4 esquinas, a simple vista se pude
observar que dos variables se anulan, debemos estudiar cómo se comportan
las variables (A,B,C,D).
La variable A no cambia y vale 0, por lo tanto vale ¬A.
La variable B cambia de valor, por lo tanto se ignora.
La variable C, no cambia y vale 0, por lo tanto vale ¬C.
La variable D cambia de valor, por lo tanto se ignora.
Este encierro vale ¬A¬C.

3
Carlos Ernst – Electrónica.

El encierro en color azul, se trata de un encierro formada por el


rectángulo 0, 1, 8 y 9, a simple vista se pude observar que dos variables se
anulan, debemos estudiar cómo se comportan las variables (A,B,C,D).
La variable A cambia de valor, por lo tanto se ignora.
La variable B no cambia y vale 0, por lo tanto vale ¬B.
La variable C, no cambia y vale 0, por lo tanto vale ¬C.
La variable D cambia de valor, por lo tanto se ignora.
Este encierro vale ¬B¬C.

La solución simplificada por miniterminos será la suma del producto de cada


término.

4
Carlos Ernst – Electrónica.

Verificación:

Nº D C B A S ¬A¬C ¬B¬C S=¬A¬C+¬B¬C

0 0 0 0 0 1 1 1 1

1 0 0 0 1 1 0 1 1

2 0 0 1 0 1 1 0 1

3 0 0 1 1 0 0 0 0

4 0 1 0 0 0 0 0 0

5 0 1 0 1 0 0 0 0

6 0 1 1 0 0 0 0 0

7 0 1 1 1 0 0 0 0

8 1 0 0 0 1 1 1 1

9 1 0 0 1 1 0 1 1

10 1 0 1 0 1 1 0 1

11 1 0 1 1 0 0 0 0

12 1 1 0 0 0 0 0 0

13 1 1 0 1 0 0 0 0

14 1 1 1 0 0 0 0 0

15 1 1 1 1 0 0 0 0

También podría gustarte