Está en la página 1de 2

ENSAYO ESTADOS FINANCIEROS

DANIELA GARCIA RANGEL

ESTADOS FINANCIEROS
Son los informes o documentos que deben preparar las empresas con el fin de
conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en sus
actividades a lo largo de un periodo contable.
Los estados financieros básicos son:
1.-Balance General: El balance general es un documento contable que refleja la
situación financiera de un ente económico, ya sea de una organización pública o
privada, a una fecha determinada y que permite efectuar un análisis comparativo
de la misma; incluye el activo, el pasivo y el capital contable.
2.-Estado de Resultados u operaciones: es un estado financiero que muestra
ordenada y detalladamente la forma de cómo se obtuvo el resultado del ejercicio
durante un periodo determinado. Consiste en desglosar, los gastos e ingresos en
distintas categorías y obtener el resultado, antes y después de impuestos.
3.-Estado de Flujos de Efectivo: es un estado financiero que muestra el efectivo
generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación. Para
el efecto debe determinarse el cambio en las diferentes partidas del balance
general que inciden en el efectivo.
4.- Estado de cambio en el patrimonio: refleja el saldo inicial , el movimiento y el
saldo final de cada una de las cuentas que conforman el patrimonio, y permite
conocer la variación durante el periodo contable del capital, el superávit de
capital, las reservas, las revalorizaciones y la utilidades, entre otras.
5.- Estado de cambios en la situación financiera: se revelan los movimientos en el
capital de trabajo en un periodo .También se muestra el origen o la fuente de los
fondos obtenidos por la empresa, así como su aplicación o usos a lo largo del
periodo contable.

Los estados financieros, como el estado de resultados, el de variaciones en el


capital contable o el de flujo de efectivo, nos proporcionan información sobre el
resultado de la operación de una empresa por un periodo (un año), siendo el más
conocido el estado de resultados que nos muestra la utilidad o pérdida del periodo;
por otro lado, el estado de posición financiera o balance general nos muestra la
situación financiera a una fecha dada.
La combinación de todos los estados financieros sirve primariamente para evaluar
el rendimiento de una empresa y su salud financiera; así fue durante mucho
tiempo, cuando los grandes capitanes de la industria eran también los dueños de
las mismas y querían saber cómo lo habían hecho , y lo sigue siendo para muchas
empresas pequeñas y medianas.
ENSAYO ESTADOS FINANCIEROS
DANIELA GARCIA RANGEL

Sin embargo, a partir del desempeño de las empresas, en la que los accionistas
son ahora los dueños pero no manejan la empresa, se ha sumado el uso de
razones financieras, estadística, modelos matemático-financieros, análisis de
tendencias e incluso de la geopolítica y geoeconómica, siendo algunos de los
instrumentos anteriores calculados sobre la confianza que se tiene en la
información de los estados financieros, para tratar de determinar no sólo la
situación financiera actual de la empresa sino también las perspectivas de la
misma, todo ello relacionado con su cotización en bolsa.

La importancia de los estados financieros es tal que cuando éstos fallan en reflejar
razonablemente los resultados y la posición financiera de una empresa y al ser
éstos base para la determinación de razones financieras y de la aplicación de
fórmulas matemático-financieras etc., han dado lugar a caídas   no sólo de
cotizaciones de empresas, sino de la bolsa donde cotizan y, como hemos visto en
tiempos recientes, del sistema financiero mundial.

Los estados financieros básicos siguen siendo un instrumento importante en la


evaluación del rendimiento de una empresa, ya que son parte importante para la
aplicación de fórmulas financieras, estadísticas y comparaciones. De ahí la
importancia de que no estén alterados ni contaminados por interpretaciones
ventajosas de situaciones financieras o, en el peor de los casos, falseados
Econscientemente con el propósito de presentar una situación irreal del
rendimiento y situación financiera de una empresa.

También podría gustarte