Está en la página 1de 7

 Participante:

Orquídea Morel Marte

Matricula:

16-7070

Facilitador:

Ydelfonsa Guillèn  MA

Materia:

Educación artística y animación cultural

Tarea 5

Fechas

15∕06∕2020

Nagua, María Trinidad Sánchez


Espacio subir tarea V

Saludo cordial distinguido/a participante:

 Es un placer verte de nuevo en nuestro entorno virtual.

Como, "LA EDUCACIÓN MUSICAL"  no es una práctica que se realiza es


necesario que realices lo siguiente:

Observe el vídeo  sobre la música folclórica.

Elige una manifestación folklórica y un tema,  luego realice lo siguiente:

Bueno voy a escoger el Danza Folklórica es un baile muy interesante y


hermoso ya que se monta con unas coreografías muy linda ya que dentro de
ellas lo que bailamos es merengue, mangulinas, atabales, entre otros, el tema
que me gusta de la Danza Folklórica es Compadre Pedro Juan y Guayacanal

Investigue los instrumentos musicales que se usan para tocarlo.

Los instrumentos musicales que se usan para tocarlo

Güira

Tambora

Trompeta

Saxofón

Bajo

La güira es un instrumento de percusión de la familia de los idiófonospropio de


la República Dominicana. La güira es un instrumento auténticamente popular
en la nación dominicana ocupando un sitio importante dentro de su patrimonio
cultural
La tambora es un instrumento de percusión membranófono que ha formado
parte fundamental de los conjuntos de merengue a lo largo de su historia La
tambora dominicana tiene un cuerpo compuesto por tablas de madera fijas
entre sí y dispuestas en forma de cilindro.

La trompeta es un instrumento musical de viento, perteneciente a la familia de


los instrumentos de viento-metal o metales, fabricado en aleación de metal.
El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la
parte denominada boquilla a partir de la columna del aire(flujo del aire).

El saxofón, también conocido como saxófono o simplemente saxo, es


un instrumento musical cónico, de la familia de los instrumentos de viento-
madera, generalmente hecho de latón que consta de una boquilla con una
caña simple al igual que el clarinete.

El bajo acústico, es un instrumento de cuerpo hueco, generalmente de madera,


Similar a la guitarra o española, pero de dimensiones ligeramente mayores. 

3-Elabore un cancionero con aproximadamente 5 canciones infantiles las


mismas que  favorezcan el  desarrollo de las diferentes competencia (Colocar
la competencia correspondiente debajo de cada canción)

AURORAS DE MI PATRIA

Auroras De Mi
Patria..mp3

Cuando está naciendo el día


en el dulce amanecer
contemplamos una cosa
que nos llena de placer.
Es el rojo de la aurora
con el blanco y el azul
de las nubes y del cielo
que parece blanco tul.

Al juntar los tres colores


en un beso celestial,
hacen ver a nuestros ojos
la bandera nacional.

HIMNO AL ARBOL

escolarElArbol.mp3

Es el árbol feliz, un amigo En su tronco nos tiende una alfombra


que nos hace venir a jugar y al amparo feliz de su sombra respiramos
y nos llama al placer de su abrigo un aire mejor.
para hacernos reír y gozar.

Fiel amante de todos los niños, Nos ofendemos su dura corteza,


nos inspira en sus ramas amor, respetemos su vivo esplendor
y nos brinda su tierno cariño porque el árbol nos da riqueza
en la esencia sutil de la flor. en la rama, en el fruto, en la flor.
Si sentimos amargas congojas,
si el fastidio nos brinda su hiel,
nos da el árbol la paz en sus hojas
y en sus frutos de oro la miel.

CANCION DE LOS NUMEROS

Los números, del 1 al


9. Canción infantil, música para niños.mp3

Un, dos, tres El uno es un soldado haciendo instrucciones


Un, dos, tres El dos es un patito que está tomando el sol
Son los números El tres una serpiente que baila sin parar
son los números El cuatro es una silla que invita a descansar
si, si, si El cinco es un conejo que salta sin parar
Uno, dos, tres, cuatro El seis es un pera redonda y con rabito
si, si, si El siete un caballero con gorra y con bastón
Son los números El ocho son las gafas que usa don Ramón
son los números El nueve es un hijito atado a un globito
si, si, si El cero una pelota que acaba con esta canción

EL BURRO ENFERMO

A mi burro (Canción
infantil).mp3

A mi burro, a mi burro A mi burro, a mi burro

Le duele la cabeza, le duelen las pezuñas el médico le ha puesto el médico le


ha puesto una corbata negra.

Emplasto de lechuga a mi burro, a mi burro A mi burro, a mi burro

le duele la garganta, le duele el corazón

el médico le ha puesto el médico le ha dado

. Jarabe de limón
Una corbata blanca

A mi burro, a mi burro mi burro, a mi burro

le duelen las orejas,

ya no le duele nada

El médico le ha puesto

el médico le ha dado

Una gorrita negra.

Jarabe de manzana

TENGO, TENGO, TENGO

Tengo, tengo,
tengo.mp3

Tengo, tengo, tengo. Una me da leche


Tú no tienes nada. Otra me da lana
Tengo tres ovejas en una cabaña. y otra me
mantiene
toda la semana.
Caballito blanco
llévame de aquí.
Llévame hasta el pueblo
donde yo nací.

1. LA VACA LECHERA
La vaca lechera
(canciones infantiles).mp3

Tengo una vaca lechera, Un cenero le he compadro


no es una vaca cualquiera, y a mi vaca le ha gustado
me da leche merengada, se pasea por el prado
ay! que vaca tan salada, mata mosca con el rabo
tolón, tolón, tolón, tolón. tolón, tolón, tolón, tolón

Qué felices viviremos


Cuando vuelvas a mi lado
Con sus quesos, con tus besos
Los tres juntos ¡qué ilusión!

2. LAS MANOS

Saco mis manitas y las pongo a bailar,


las abro, las cierro y las vuelvo a guardar.

Saco mis manitas y las pongo a danzar,

Saco mis manitas y las pongo a palmear,


las abro, las cierro y las vuelvo a guardar

También podría gustarte