Está en la página 1de 3

¿Qué es un agente de cambio?

¿Se debe impulsar el desarrollo de agentes


de cambio al interior de un proyecto? ¿Es costoso? ¿Conviene? ¿Y si el
talento se va a otro espacio?
Fundamenta tus respuestas y presenta ejemplos concretos.

El principal papel del agente de cambio es intervenir en un proyecto establecido


con el proposito de ayudar a mejorar la eficiencia y la eficacia del grupo de
colaboradores participes en el mismo. Debe desempñear diversos roles y
funciones que se distinguen por diferentes categorías: tener conocimiento del
entorno, saber escuchar, diagnosticar situaciones y comportamientos, diseñar
estrategias, capacitar, sugerir soluciones y actuar en forma oportuna.

Como agente de cambio debe tener clara la dirección del proyecto y guiar a su
equipo de trabajo hacia ese rumbo. Este rol tambien incluye la función de motivar
y fortalecer el espíritu del grupo. Debe ser muy congruente entre lo que dice y lo
que hace, y en ocasiones tiene que reconvenir o inclusive cesar a miembros del
equipo cuando el proyecto está en riesgo. Y algo muy importante: debe saber
decir “no” cuando sea necesario.

Es conveniente impulsar el desarrollo de agentes de cambio en el desarrollode un


proyecto, ello requerirá voluntad y capacidad de estas personas, pero se
obtendrán nuevas y diferentes cosas, aunque implique afrontar dificultades
inesperadas, el punto es no ser solo actores sino protagonistas de un cambio
verdaderamente positivo.

De cierta forma seria algo costoso generar estos agentes de cambio pero no
impactaría de manera importante este factor, puesto que, si es requerido destinar
recursos de tiempo y monetarios para capacitación o conocimiento y con ello
adquirir nuevas capacidadades, pero una persona que tiene esta habilidad de ser
un lider natural, no generaria algun costo extraordinario tanto a la empresa como
al proyecto.
Si se llegará a presentar un propuesta de laboral en otro lugar, no se tendría por
completo las capacidades y habilidades de un agente de cambio, puesto que estas
caracteristicas habrían sido transmitidas al equipo de trabajo con el que llevo de la
mano el proyecto.

Retroalimentación
Los lideres conducen los cambios en un proyecto, son personas visionarias que
viven en el presente, desarrollando el futuro.
Sus acciones van encaminadas a impactar su entorno, haciendo y promoviendo lo
que puede o se debe hacer en un proyecto, son personas decididas y seguras del
rumbo que están proponiendo con base en decisiones bien informadas.
Emplean la motivacion para trascender en el éxito, o superar el fracaso llevando
un manejo emocional inteligente y aprovechando siempre la experiencia como
aprendizaje y plataforma para seguir adelante.
Crea lazos de confianza y afectividad, se da el tiempo para escuchar las
necesidades y opiniones de sus colaboradores, además apoya en la solución de
problemas con lafinalidad de ofrecer certeza y lograr de ellos un compromiso.
Un agente es quien pone en acción, impulsa y promueve un proyecto u objetivo.
Por lo tanto, un agente de cambio es aquel capaz de desarrollar acciones y
actitudes en las personas que interactúan con él/ella, de una manera continua, en
diferentes áreas o aspectos de la empresa para generar mejoras en la misma.
A mi parecer, un agente de cambio puede ser cualquier persona en cualquier
posición dentro de la empresa, pero también puede ser un elemento externo,
contratado para lograr resultados trascendentales.
Para generar grandes cambios es fundamental combinar objetividad con
practicidad para lograr un equilibrio perfecto a favor de los objetivos del proyecto.
Estos agentes de cambio son quienes sugieren nuevos proyectos de innovación
como resultado de un diagnóstico o la detección de áreas de oportunidad en la
empresa.
Para determinar el desempeño de un agente de cambio es la demostración de
resultados, ligados a indicadores de productividad y rentabilidad del negocio.
Las fases de planeación, implementación y evaluación deben suceder bajo su
supervisión y seguimiento.

Referancia:

También podría gustarte