Está en la página 1de 86
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. wo 170-2046-3 [ine ssrvmuca De. rany + 4 RESOLUCION JEFATURAL ima, 20 do Diel EMBOE: 206. VISTOS: EI Informe N° 125-2016 DIRAD/INEN do fecha 08 de diciembre de 2016, emilee pore! Decor de la Direccion General de Raciotoraniay a Informa N° 187-2018. DNCC:DICONINEN de fecha 07 de ciciembre de. 2016, emitido por la Direciora oui del Deararento de Nomalvad, Calded y Conta Nacena de Sonos oaldgicos: y, ‘CONSIDERANDO: ‘Que, mediante _Ley NP 28748. se otorgé al Inst Nacional de. Eniemmodades Neopidsieas (INEN), la catogeria do Orgarismo Pibica Descentralizaso, con parsonera juridica de derecho publi inter y con autonomia econdnica,fnanciera, acministatva Ynormetiva, adscrio al Sector Salut; califcado posteormonte como Organismo Publica jecutr, en concordanca con la Ley Orgdnica del Poder cut ‘Que, mediante Decroto Supremo N° 001-2007-8A, publcado en el Diaio Oficial “El Peruano” con fecha 11 de enero dol 2007, eo aprob6 ol Reglamento de Organzacion y Funcones del instiuio Nacional de’ Enfermedades “Noopasicas _(ROF-INEN), estabieciendo la jurscecion, funciones generales y estucura oxgénica del Instituto, asi ‘ome las funcones de sus derentes Grganos y Unidades Organcas; Que, et antculo 6 del Reglamento de Organizacon y Funcones del Insti Nacional do Enfermedades. Neoplisicas (ROF-INEN), en su artcuio N), sefiala que una de las {unciones roctoras del INEN es: "Normar,planifear,organizar, conduc, lund y evaluat Ia invesigacién oncolégies, en el émibio nacional, en coordinacén con las entdados plbleas Y privadas, nacionales inferaconeles, que fomentan y/o paricpan en la Investigacion cietilica de ia salud y campos relaionads"; ‘Que, ol articuo 6°, steal g- del Reglamento de Orgarizasién y Funciones del Insttto "Nacional de Enfermedades Neopasicas (ROF-INEN}, conlempa olras de las funciones el INEN, como es: "inovar, emir y dfundir, @ nivel nacional, las normas, gu ‘étodos, tericas, inicadores y estandares de ios procesos de promocion de a salud prevencidn de enfermedades neopldsics, recuperacién dela salud, rehabiltaién y otros pracesos relacionados especticamente con al campo oncolsico'; ‘Que, por su part, el anicuo 45° del Feglamento de Crgarizacion y Funciones det Instituto Nacional de Enfermedades Neopigsicas (ROF-NEN), define a la Diecoién Goneral do Radotecapia. como: "..) el érgano encargado de prestar ia atoncién especiaizada en racterapia oncolgica y medicna nuciea,en el marco del tratamiento mulisepinario del céncer, asi como de opr lainnovacén, acuaizacié y usin de los conocimientos, métodos, tSricas y procedimiantoe earetpondantee, de proponer Y Partipar en la formulacién de las normas nacionales de mansio mulicecipinaro del ‘cancer y otras de su competeria,y de lograr la capactacion de los recursos humanos necesaros" (Que, al respecto de as funciones de dicha Direcién General, se destaca la detail en literal, que ala ftra sefala:%) Formuary proponer, en coordinacén con la Diaccisn {de Control dei Cancer, las normas técicas de radoterpia y medina nuclear para la formuizcion de las normas t6cnicas de manejo malliiscplnaio dal céncer que debon establecmiantos de salud a nWel naclonal que uenten o implementen servicios 6 ‘Yepartamentos de Medica Nuclear para el dagnéstice y ratamiento de pacientes K) pnooligivos 5, CONTENIDO 5.1 TERMINOS Y DEFINICIONES (4) Aceldente.-Evento ine ‘Jeselén Correctiva.- Accién tomada para eiminar Ia causa de una no conformidad rade 0 planeado, no atibuble aun errer de una persona. Acreditacién.- Procedmiento por el cual una auloriad resonoce formalmente que luna organizacion es campetente para realizar tareas especies. Alcance de un documento.- Astvidades, process 0 tareas y sus limites alos que ‘son apleabies un documento ‘Ambiente de Trabsjo- Conjunto de condiciones ficicas, sociales, psicolgicas y ‘macioambiontales (como temperatura, esquemas de reconocimiento, exgonomia y ‘composicién stmosterca) baj fs cuales se realiza ol trabajo ‘rea de Trabajo.- Comesponde al Departamento de Medicina Nuclear el cual esté ‘compuesto por el equipo funcional de Imagen y Terapia. ‘Auditor. Persona con la competencia para evar a cabo une Aucltora Auditado.- Organizacén que es sujeta de un proceso de auctoria, Auditor calificado.- Persona que ha superado con éxito un proceso de calicacién de aucitores. Auditoria- Proceso sistematico, independiente y documentado para obtenes evicencia ea auditor. Autoovaluacién- Examen metédica y documentado realizado por los propios Relesionales responssties do las actividades apicades para hacer un diagnéstico Spy el arado de cumpimiento de las cisposciones preestabecidss. Bitoridad Nacional.-Autoridad designada por ol gobierno para reguiar yfscalizar en ateria de protectin y seguridad, Calidad.- Segcn la Norma 180 9000, calidad e9 el grado on el que un conjunto de “garactritioae cumple con los requisites, ‘2ouerdo con fa OMS, fa calidad de! servicio nico puede entenderse como “un ) grupo de procedimientos de diagndstico y terapia mas adiecuado para conseguir una Ztoncion circa éplima, teniendo en cuenta los factors y conocimiontos del paciente y el senicio medic, para lograr el mejor resultado con el minimo riesgo de efectos iatrogénicosy Ia maxima saisfacién del paciente con el preceso’. De esta defnicin, ‘se pueden extraer los detintos Componentes de la calidad asistencia = Calidad técnica- Que facta al equlpamiento (espectos tecnolicos) raoisétopos,f&rmacos. = Calida cfnica~ aspectes médicos que esta relacionada con la efcacia, resgo fasociado a un procedimiento diagndstico 0 terapéuice. Aprovechamiento de Tecursos,relacionado con fa efcencia,y salisfaccon del paciente La calidad en medicina es una mezcla de todos estos aspectos. Asi, una técnica lagndstica puede ser muy eflcaz en la deteccén de una en ermedad pero puede ser poco efciente al emplear muchos recursos, 0 ser de alto fesgo. También se de el aso de emplear alta tecnologia con baja peicia clinica 0 vieverss, A veces se da e! aso de que la pefoepoiin que ha tenigo el pacionte os 3 alta calidad, es decir pactente muy eatlsfecho, vando la calidad técnica hubiera dbido ser superior. EeKen [ rocmerro reco nana oe ARAB ALEHD DE HEENA CLEAR CCapacitacién,- Cualded de un incivicuo para realizar una tatea especiica de acuordo com ls precedimientos. Cortfleacién.- documento que acredta que una organizacién, producto, senvico 0 ‘competencias cumpien con lo requistos especiicads y evigidos Contaminacién Radiosetiva.-Presencia indeseable de racinicidos en materia, una ‘superficie, un medio cualquiera © una persona. En ol caso particular del orgasm hhumano, esta contaminacion puede ser extern o cutéinea, cuando se ha depostado fn la superficie exterior. 0 intema cuando los radiondldos han penetrado en el ‘organisme por cualquier via (inhalacén, ingestion, percuténea, et) Exposicién Médica.-_Exposielén sutrda por los pacientes en ol curso de su propio lagndstic o tratamiento médico o dental, exposicién suds de forma consciete por personas que no estén expuestas profesionaimente mientras ayudan voluntariamente 5 procurar alo y bienestar a pacientes; asimiemo, la sufida por voluntarios en el ‘ureo de Un programa de investigacin blomédlea que implque su exposicin. Gammagrafia. Imagenes obtenida en un oquipo, destinado para este fin, por la reeepcien de fotones del pacente a quien se le ha suministrado un radotérmaco. Gestion de Ia Calidad.- Actividades coordinadas para digit y controlar una rganizacién en lo relative a calidad, arena do Calidad.- “son todas aquelas acciones paneadas y sisemétcas fecesaras para binder la ceroza de que un producto 0 serio saistae los restos de caldad impuestos™ De acuerde con esta defricn, la gaara deeaiad presera tes commporeries, que sec, eat hetementerlaconados ene sy queso E a7 = el disefo dela calidad, J) = eteontat se a Caad J} 2 Yelmejoramiena dea caod Vet disefio do la calidad es un proceso de panifcacién pore que te fan los recursos (humans y materiales). Se establecen los procedimientos que se emplearén y los ‘ivelas de callad 0 estandares que se quieren conseguir. Estos riveles pueden venit >> determinados por asociaciones profesianales 0 enidaces con autorided en el campo. "El control deta calidad consste, a su vez, en todo el conjunto de mesidas que deben JJomarse para asegurar que un agpecto particular de un proceso sea satsfactorio. Por 7''g que debe haber un contol de calidad de la insttumenacién, de los productos templeades (pj, los radiofarmacos), del esgo (pe. dosimatra del pacionte), dela Satsfacelén del paciente (mediante encuesias de caistaccién) y de los recursos (earupando explcraciones dal mismo tipo para optimizer el uso de raciotirmacos 0 disminul el cambio de colimadores en una garnmacamars). Con este fin se emplean como herramientas Ia moniorizacin, supervision y evaluacén que vertiquen que se cumpla los estindares fados previamente en la Planficacién de la calidad. La montorzacién consiste en defini una serie de metros que permiten evaliar el rivel de calidad. Para ello es imprescindibe haber Ermer | [DOCUNENTO TECNICO: MANUAL DE GARANTIA DE CALICAD DE MEDICINA NUCLEAR fiado de antemano los parémetros que se van a medi el rocediiento de medion y la frecuencia en que se mediran La supenvaién trata de viglar que en estos parémettos se obtengan de forma ‘adecuada y con la frecuencia establecida de antemano. La evaluacion radica en Comparar los valores de los parametros obferidos en tz monitorzacién con los testandares prefjados para actuar en consecuencia si estos no se alcanzan, Deben teneree pretjados los crterios de accion (i fala tal parsmetro entonces repett la toma de’ datos. Si viele a falar, preguntamas, zquién debe tomar las decisiones sobre este tema?, por elempo:\Zdejar de emplear el equipo? y que accones Correctvas se deben emplear como; avisar al sanico téenien irectamente © intntar freglar el equipo nosotres mismos, EI mejoramiento de ta calidad procura clevar ta caitad y los esténdares Continuaments mediante laresoluciin de problemas que van epareciendio en el trabajo, {yl perfecsionamiente de los procesos. Ademés de la revision continua de los Procedimientos y auste de frecuenesas de medicén, es importante el entrenamnto Sel personal. Ademas es fundamental revisar perdcleamerte los procadimientos de toda indole para comprebar, gracias @ la experiencia adquirda, que continden vigentes. Efctencla- Uso de ecrsos para a generac de os pron. ge Eficacia. Capacidad de cumplir con la produccién comgrometida y de logro de (©) otetvos SW) etecivided.- Medida del impacto de ta ges tanto anal ogo dls resutaos plniades emo‘ el mango es ecrsosullzadte } deponbie.Tamoen se RRdonomins neva de ripacs Ae \gormutario, Documento uizade para al rgitro de cuter foo de datos (Co) Veateriss por et Sistema de Gesin de a Cada QE incident €s_una_desviaién 90 planeada de una pola, un proceso 0 procedsmentoestbieco porlsnsticlon Indicador de Calidad.- Dato objetvo y cuantiicable que rellja el comportamiento 0 J evolucion de un proceso de manera cuanitativa, )nfraestructura.- Sistema de instalaciones, equpos y senicios necesarios para el ( funcionamiento de una organizacion ” Licencia Autorizacién concedida por la Oficina Técnica ée la Autoridad Nacional (OTAN) @ una persona natural o jriica para realizar una actividad con fuentes de radiacion loizante 0 relacionada on ela, Mantenimiento Preventivo.- Es la conservacién planeada de la infaesiructura 0 {Squipes que se nila con el adacuado uso y Ia verfcacion permanente a través de inspecciones peradicas y una atencién continua. EKen |. reweo ncn mana octane cuss ENEBEMANILAR Mantenimiento Correctivo.- Es aque que se establoce on funcibn del reported falls, desgaste o colapso dela niraesiuctia 0 los equipos ocasionado por éversos factores no stendidos oportunamente Manual de Calidad.- Documento en que describe y se ‘gestion de la calidad de una organizacion. pecifica el Sistema de No Conformidad.- No cumplimiento de un requisite del Sistema de Gestibn de la Caldas Oficial de Proteccién Radiolégica (OPR),- Profesional téricamente competeris en proteccin radoldgica en Ia pracica especifica de Medicina Nuclear. Politica de Calidad. Intenciones globales y orentacén de una organizacién relaivas ala calidad, Procedimiento.- Conjunto de actividades en forma detllaéa para llevar a cabo una actividad, Procase.- Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactian ias ‘valestransforman elementos de entrada en resultados, procecimiantos y acthidades, Radioférmaco- Molécula orgénica_unida a un radiondcldo, utilzado para radiodlagnéstcn tratamiento yo Investigacion en Medicina Nuclest. 5) sistema de gestin de la calidad: Herramienta de gesiénsstemética y ransparente ‘que permite dig y evaluar el desempero inctucional, en términos de calidad y Satsfaccon social en la prestacién de los servicios a carga de las enlidades, Esta ‘enmarcado en los planes estratézicns de desarrollo de tales entidads. Tular de Licencia Persona natural 0 jurlca auorzada para realizar actidades () \)\especttcas con fuentes de rodacisn ‘onizanto y respossable dela proteccion (Se) seat etectn ocin Y Usuario Ea perona que ec un prod ser, «cu puede sername 0 extema \Validacion,- Confirmacién ylo verieacién donde se evidencia de manera objetva que se ha cumplid con un requisto eri o estén. 52 GONTEXTO DE LA ORGANIZACION 5.2.1 ORGANIZACION Y SU ENTORNO Para implementer un Programa de Garantia de la Calidad on Medicina Nuclear se require toner una estructura orgénica adecuada, con cadena de responsablidades. EJ Departamento de Medicina Nuclear del INEN, desarrols actividades en diversas frees, tanto aslstenciales, como de Investigacion y doconcia. Se encuentra organizado ‘segin la eiguiente esvuctura desert onl ig. 1 Ken | sccm: ho oe LOSEHESENA MLR Fig. N°: Estructura Organica del Departamento de Medicina Nuclear Jefe institucional NEN J Direccién General Radioterapia y Medicina Nuclear Oficial de ‘Comité de Protecci6n Garantia de Radiolégica Calidad de Medi¢ina ‘Nuclear Equipo Funcional de Imagen y Terania Eien | oemerro once: manu cea ALIA De MEDC NUCLEAR Fig. N° 2: Organigrama Funcional de los cargos del Departamento de Medicina Nuclear DEPARTAMENTO DE [MEDICINA NUCLEAR Direcior/a Kecutivo/a ‘toemnavatvors [ rqueorinaowat xe ina N ‘Comité de Garantia de Calidad de Es un comite tecnico operative el cual est representado pot as ciferentes discpinas dentro del Departamento, posee auiordac y accose a recuos para estabecer y levar ‘a cabo al Programa da Garantia de Calidad en Medicina Nuslear, ol cuales accesible ‘al personal y 6s nomrado por Ia maxima autoridad dela entidad meciante documento oficial Miembros del Comité Garantia de Celidad de Medicina Nuclear los" miembres dol Comte. seran designados mediante Resolucion Jefeturl 3 propuesta dela Drecain del Departamento de Medicina Nudear,y est integrade por 4 Director Ejecutvo del Departamento de Medicina Nuclear o su represertante quién o presi 2, Director Ejecutva del Departamento de Normativded, Calidad y Control Nacional de Servicios oncolégicas 0 su representante, [Médico Nuclear del Departamento de Medicina Nucesr, Fis Médico del Departamento de Medicina Nuciear, “Tecnéloge de! Departamento de Medicina Nuclear, Un representante dela Oficina de Ingenieria, Marterimiontoy Servicios. pray Requisitos de los Miembros del Comité Garantia de Calidad de Medicina Nuclear Roquisitos Generales 4. Deben representar as diferentes iscplinas dentro del depertamento. 2. Daten ser precedidos por el Drector Ejecutive del Dapartamento de Medicina Nuclear 0 ou represertant 3. Como minima debe inluir un mético nuctoar, un fisieo médico, un tecnélogo y Un ingeniro responsable dl mantenimiento. eben ser nombrados y respaldads por personal cor experiencia, Deben tener suflente experiencia para enfender las implcaciones del proceso, 6. Deben tener la autrdad y el acceso @ los recursos para impulsar y llevar a cabo los procesos de Asoguramiento de la Calidad Funciones del Comité de Garantia de Calidad de Medicina Nuclear ‘Dobe “representa al Departamento de Medicina Nuclear. Debe ser visible" y accesible al personal |. Supervisa todo el Programa ce Garariia de Calidad del Departamento de Medicina Nucear. Formula y propone poiticas para asegurar a calidad cal rato al paciente Asiste al personal disefiando el pregrama que cumple con las necesidades del Separtamento (uilizandoinformes publicados como aul Monitorea y audlta el programa para asegurarse que cada componente esta slendo trabajado y documenta. Formula y propone, en coordnacién con el Departamento de Nommathidac, Calidad y Control Nacional de Servicios Oncolégios dela Direccién de Control Gel Cancer, lo documentos normatvos del Sictema de Garanta de la Caldad fon Radioterapia pre me eet ee eneneeaes 8. Formula la propuesta de Reglamento coraspontiente, que contenga la finaldad, “cbjevos, —alcance, procedimientos para la corformacién, competenclas, esponsabiidades, funciones de este Com Fig. N° 3: Dependencla Funcional del Comité de Garantia dela Calidad del ‘Departamento de Medicina Nucloar Departamento de Wecmatliced | aieody contol Ngdoral de | ‘ncaa | DiecsidaGenea RT WN {cnit ncaa ca nae} stsceme 5.2.2. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN MEDICINA NUCLEAR. ‘en trminos do (1.)\)}\52.24 Deseripeton det Departamento de Medicina Nucl daa Ds wore ca cde 0 aco de Mota Nude dab Inia ov sonpromico lbs, ara de marers eaomatzn a Caves dou process de aes sons (eee, BOCA) le aponbilia,opoturdad:y efada dees procedmirtosyservicos que se posta, ia corded ysogutad dels mans, i como oe necesades, csetalvesyterencas nde Ss sie Eat tea‘ioa is golon dee sovides Ge Mocicna Nuear besos ene modeioe (So soot Sots £1 Departamento de Medina Near entrminos de cada, se esse coma Servicio Primatio: compuesto po el examen 0 tata de los paints. Que ovelome slmedoy a patente Servicio Sacundaro:canssteen todos ls compenentes que scan der de dhe ac... sramon 0 vatamerto. Seals on mantener las cad detsorico senda ieayatatans Sort ah bgst 9 sues un oso mato Ge bala caldad. Elsen indario es algo que sole concieme al depertamento de mecicina nucles. El Been | emorotnen un scanniecnieui édico de referencia y el pacienta no se preacuparén por saber cémo un examen © tratamiento se realzan mientras sea de alta calidad. Este servicio secundario esta ‘onformad por la. infraestructura (zona contolada, supervised), cuidedo el pacienle, lugar y tiempo de espera, TOE, regiss, campelencia, experiencia, ‘ptimizacin, raciofermaces, métedos, técnica de examen, Insumentacin. Se dan estas dos dhisiones de servicio, tomando en cuenta que los plares de Medicina [Nuclear son: Racotérmace, Intrumentacin y el Paciente, Figura N* 4: Modelo del Sistema de Gestién de a Calidad en Medicina | | | reqica sen | Shas” | J Departamento de Medicina Nucl }52.22 Mapa de Procesos E-1/ cass egerizactn santara debe cei su propo proceso asistencia, delerminaro uals son sos proseos entetegioe,opersives J ce novo, cenominandose mapa Ge procesos ele rpreooniacongitca del mmo (ig. #)€1 Mapa cl Proceso de ‘Nofcion de Medica Nocear eu el eonuno de procosegrages que nos da una ‘ison on steno goson dela orgarzacion que perm a eecuson dal table ‘logo se esitados Los procasoa quo ao lovan a cabo en el Departamento de Madina Nucose se odor casicar, en funelon del mpacto més o manos dec sabe el usu fal Seta sguente fora Procesos estratégicos Prooteoe que estén eaconatse con la arccén, 2 foterona la plies, etataga, planes de mejra, ete, que conetusn sae lo Srocesoe oeratvos con os de aFay0 Procesos operatives. Aquos que eatin en contato drecto con el usuario Engloban today las acvidades que generan mayor valor afaddo y Henen mayor ratte sobre le stsfooson dol var. Se dstnguen os agventesprceaoe Ben | sccunewo reco: awa Dar DE CARADOC EDN CLEAR © Diagnéstco y evaluacién por imigones © Terapia Radionucida: 4 Hiperirodismo ‘© Terapia Palatva para dolor metastésion 6se0 (Sm-153), | Cancer diferencia de Tirsides (1431) Procesos de soporte o apoyo.- Apoya la ejecuciin de los procesos operatives mediante et archivo de Nisteras cinicas, aseguramiento Integr, evaluocién Secioecanémica, gostion farmacéutica, comunicacion y transparencia, Figura N* 6: Mapa del Proceso do Atencién de Pacientes en Medicina Nuclear MAPA DEL PROCESO DE ATENCION DE PACIENTES EN MEDICINA NUCLEAR & aes xen | nocmewroreonco: mon oe oxen oe cALCAD De EDCHANICLEAR 5.2.23 Requisitos dela Documentacién 52.234 Generalidades La documentacién del Sistema de Gestion de ta Calidad del Departamento de Medicina Nucear es fundamental para la estandarzacion y oiganzacién del sistoma, 52.22 Manual de Garantia deta Calidad El Manual de Garania de Calidad contiene fa Poliica de calidad, objevos de la Calidad y referencia de los procasos requeridos por la Neema ISO 9001-2015 del Departamento de Medicina Nuclear para drgir sus prooescs hacia la salsfaccién de los usuarios do este service, La elaboracién, revsién y mdficacién del Manual de Garantia de la Calidad det Departamento de Medina Nuclear, es realzado por el Camté de Garantia de la Calidad de Medicina Nuclear. La aprobacion es realzada a través de la Resolucién Jefatural correspondiente por la Jefetura institucional, previamente aprobado y vsado por el Departamento de. Normatvidad, Caldad y\Contro Nacional de. Servicios Oncalgicos. 52.233 Control de documentos Los documentos normativs son propuestos por el Comité de Garantia de Ia Calitad de Medicina Nuclear. Los documentos emiidos eon revieados peviédieamente por € rea operatva para su actualzacion correspondiente, 223.4 Control de registros Los registros generados de la aplicaciin de la normaliva vigente ISO 9001-2015 son femitides a través del Comite co Garantia da la Calidad éo Medina Nuclear. Los Fegisttos eon revieados periécleamente por el rea operatva para su actualzacion (PR) comespendente 5.3.4 Liderazgo y compromise El que diige Ia organizacién debe ser lider en materia de garantia dela calidad en medicina nuclear, para lograr que la organizacionfuncioneefeentemente para el agro ~, de los objetves. El Iiderazgo iene que ser demostrado an los riveles mas altos dela \organizacién, la seguridad se alcanzara mantener mediante un sistema de gesién ‘sce, "53.2 Politica de Calidad | Departamento de Medicina Nuclear del INEN brinda servicios de prucbas lagnésticas y tratamiento mediante el uso de radieisétopes, y con el soporte de personal calficado, Asumlendo el compromise institucional éeinvestigar e innovar las feenologias y las procedimiantos proventivos, cagnéslces terapéutices refeises a su especiaidad, enfocades lograr la satifaccion det usuario, con una minima fexnosicion del paciante a ls radaciones ye! continuo mejoremiento de sus proceses, pasado en la norma ISO 9001-2015" 53.3. Roles, responsabilida En una organizacién que presta servicios de medicine nucear, la dlreccén designa a tuna persona como gestor del sistema de gesiton de calidad, Para sctuar en su nombre independiontoments do otras funcienes, quien debe tene” la experiencia adecuada en las tareas para las cuales él ella es Designado y debe tener la autordad, asignada fen un documento oficial, para hacer el seguimiento: yy autoridad 8) Desarrollar y gestionar el sistema de gestion, que incuye la roalzacién do acividedes dettinadas a garaniiza’ el cumpimiento de las normas perinentes ) Armonizar procedimientos y documentos, revisar les operaciones, identiicar {yreporar cualquier no conformided de ia gestion yo la reakzacién de Una {ormacin sobre la toma de conciencia del sistema Je personal ©) Comunicarse sobre cuestones de caidad que puesan ser requeridas por el ‘Organisms yo organismos de acredtacisn, 4) Comunicarse diectamente con la alia areccibn an todo momento sabre ‘cusstionesrelaiv al sistema da gestion; 1) Aetuar como centro de coordnacién ee fos informes sobre problemas, sugerencias para mejorar, 1) Detener e trabajo que no se esta reaizando de acuerdo a lo estableido en los proceaimients, Los responsaties en las diferentes éreas dentro dela Inttucn gon los siguientes icencia tiene como responsabilidad: Establecer objetvos de seguridad radilégic; Desarrliar,implementar y documentar un programa de seguridad radolégica ‘Asegurar su adecuacion con los requisites establecdos en la leislacion y regulaciones vigentes; Ettitular pede contar con personal para Nevar adelante las accones y tareas relacionadas con estas responsablidades, pero rellene personalmente la Fesponsabiidad por as acvidades desarroladas por els, Los tulares de -registos 0 licencias deben identcar especificamente a los indivdues responsable de asegurar el cumplimiento de los estandares. El Director administrative tiene como responsabilidad: 1. Dispone el personal necesario y asegura que tenga elentrenamiento adecuado para desempefar sus tareas Establece un programa de proteccién radiolégica y provee los recursos ‘Asigna responsabiidades clara al personal; Dispane un Oficial de Proteccldn Radlol6gica Establove un Comite de Proteccién Radovic: Eslabloce un programa intagral de aseguramiento de a calidad AC; ‘Asegurala educacién y entrenamiento del personal El Oficial de Proteccién Radioligica tiene como responsabilidad: 4. Provee un contacto entre el Comité de Proteccin Radotigica y los usuarios de la radiaion dentro dea nsttucion 2. Supenvisa los aepectos operacionales del Programa de Proteccién Raclolésica 3. Proporciona asesoramiento préctioo en la implementacion de las norms y procedimiantos locales 4. ldentiica deficienciae en el cumplimlento del PPR e informa al tular de la licencia yal CPR, 5. Identifea "necesidades de entrenamiento y oganiza actividades de entrenamiento 6. Verfica sistemaicamente que las tareas que requieren autoizecién sean ejecutadas Unicamente por personal debidamenteauttrizado 7. Monitorea la seguridad ge las fuentes: recibiendo fuentes y manteniendo el inventano de fuentes. 8, Coopera con los inepecteras de la Autoridad Reguladoray facita las aucterias intemas y externas; 9. Gontrbuye al planeamiente y defo de cualquier instlacéa radiactva nueva 0 modificada 10, Realza la evaluacién de seguridad radiolégica de lasinstalaiones, procesos y ‘equipos nuevos, antes de ser aceptados, Identifoay establece zonas controladas y supewisadas Espectea los pracedimientos de montoreo apropiados; Asequra que hay dsponibles sufcientes instrumentos de monitoreo de radlacion y que estén calorados y mantenidos como carrespande: Immplementa un programa de monttore personal y del ugar de trabajo Periécica y sitemdticamente revisa el programe de monitoreo en todas las 4reas donde hay fuentes radiactvas en uso, almacensdas o desectiadas; ‘nalza¢ interpreta los datos de monioreo racioiégca, Informa a los usuarios de sus dosis personales y so corciora que éstas son consistentes con la optimizacin, ‘eagura que ee adoptan las medidas apropiadas para controlar la exposicén Go las empleadas embarazadas Evatia for dafios potenciales de incidentes previsiles y elabora planes de contingencia: Ejerita y leva a cabo procedimiantos de emergenca Esta cisponile para consulla en temas de proteccon radioligiea: ‘Asegura que se toma una accién apropiada cuando un emploado informa un Problema gue puede comprometer a prtecciénradiolégia, ‘Asegura que se ejecuten las pruebas apropiadas de pércidas en fuentes soladas; ‘Supervise procedimientos de descontaminacin; Provee instruceén al personal de enfermeria acerca de los procedimientos pata manelarstuaciones adversas (vemos, ora, cotaminacién de mesa) en terapia ablatva 26. Provee los procedimientos para dieposicién de desachos do acuordo a las condivionee de la licencia 0 las especticaciones dela Autoridad Regulscors 27. Investiga todas las sobre-exposicones, accidentes y pérdidas de fuentes © informa eegun sea necesaro a CPR/Autordad Reguladora, NMantiene os regstos requerises; prepara un infocre anval completo para el CPR y para enviar, de ser requerdo ala Autridad Regulacora Fehon | scmmtocs mnonrncsontn 29, Se proyecta tener programas regulares_de entranamianto en protocién radilégiea en forma regular a todo los TOE, y tabajadores exteros que tengan que relaconarse con nuestra labor (enfermeras de piso, personal de lmpieza,técricas). | Médico Nuclear tiene como responsabilida: ‘Aseguea la completa proteccién raicligica del pacient; Prescribe y jellies por escrito dagnéslico y ‘trapia, considerando la informacion relevante de exémanes anteriores; ‘Asegura que la exposicién del paciente sea la mina requerda para lograr el objetivo teniendo en cuenta los niveles olerativos para exposiciones mécicas, Proporciona consultas y evaluacién clinica de los pacintos Eetablece protocols optimizados para procedimientos de clagndstco y trap, fen consulta con al fico mesic, Eval todo ineidenteo accident radolégice desde el punta de vista méclcn; Proporciona los cterios para efectuar exémenes de mujeres embarazadas, pacienles peditrices, procedimientes. mecico legals, exdmenes do salud ‘ecupacional e investigacion médica y iomédica El isico Médico tiene como responsabilidad: Parca en la revision continua de os recursos para as précions de medina ructoar(ineluyendo presupuesto, equlpos y personal), operaciones, polticas y provedimientos Pianfea, en conjunto con el mésico especialista en medina nuclear y el RPO, las instalaciones para efectuarpracticas de medicna rucear Prepara las especifeaciones de desempefo para el equpamiento con respecto a protecciénradloigica; 4, Usva adelanto las prucbas de aceptacién de os equips; 5. Supervea el mantenimiento de los equip 8. Designa, implementa y supenvsa os procedimientos de CC y de AC; 7. Realiza los eéleios de dos: 8 8 te Partcia en la investigacion y evaluaciin de incidentes y accidentes:y CConiribuye con el programa de enrenamiento en protection radiologic. fecnélogo en Medicina Nuclear tiene como responsabilidad: Identficacién del pacionte Informacion del pacient: Informacién de las personas acompafantes y personal de enfermeria que ‘end al pacerte uego de un examen o terapia de redicina nuclear; \Verifcacin que una paciente no esta embarazada, Control de que una madre que lacta reciba la informacion referida a ta suspension de la lactanca 6. Caleular la actviac aéministrada a un nifo de acuerdo alas normas locales 7. Verffcar al ragiormaco euministrado y su actividad 8. Manejarcorrectamente el equipamiontay los accesoras de seguridad 9. Informa al OPR en el easo de accidentes 0 ncidertes, 310. Informar al médico especialista en medicina nuclear en ef caso de errores de administracion, Labor Administrativa El Asistonte Ejecutivo y Asistente Técnico tier ‘como responsabilidad: Recepclonista 8 8 COrientacién y manejo del fujo de pacientes y sus femiares; Dar atas alas pacientes de gammagrafia, Recepsiony venficacion de los pacientes ctados; Dar eta aloe pacientes para consultas (Fatamiento cen youo) Entrega de historias clnicas al médica de tume para ls consutas; Verticacién de los resutados de hermanas troideas un dla antes (unes y jueves) y de HCG si fuera caso, de los pacientes que reciirén vatamients «on yode: Un dia antes de interamiento para tratamiento con yodo, entrega al pacionte las ordenes. de hospitalaacin yreceta medica. Congoldacién de pacientes que van a recibir yedo (desis pequefay grande) Otros que se le asigne. Asistonte Ejecutivo (Gestion de trérntes acminstratives de equipos; GGeation de trates administravos materiaies (insumos y érdenes de compra material adiactivoy Gestion de trimites acminstratvos del personal ‘Agenda de coordinacién de Jefatura ‘Consolda plan operativo del epartamento de Meticina Nuclear, ‘Otros que se le asigne. Digitadora ‘Solicitud y entroga de Historias Cnias de pacientes; Tipeo de resultados de examenes cinices, Entrega y coordinacién oon los médlcos de los infomes clinicos de Medicina Nuclear, Eniega de resullades a recepciéno estadistica sogin|a stuacién del paiete; Estaciatica de Estuci realizados en MN; Base de datos de pacientes SIS alendidos en MN; ‘Atencién teeter: ‘Apoyo a Recepcién y Asatente Elocutivo; ‘Archivo temo y ordenado de estudios de Medicina Nuclear, 0. Otros que sele asigne 54 PLANIFICACION ‘5A Objetivos de Calidad y Planifieacion (Indicadores) | Comité de Calidad de Garanta de fa Calidad determina los objetivos de a caliad ee Ben | DOCUMENTO TECNECO: MAMUAL DE GARANTIA DE CALICAD DE MEDICINA NUCLEAR 2) Garantizar el cumpimiento de los requsitos prescitos en lo referente a proteccion segurdad, para examinar y evalua la efecvidad global de las medias de protecciony seguridad b) Garantizar la calidad de los procedimientos clhicos de cada protoolo lca que se realza en Medicina Nucear ©) Garantizar que los equipos y métodoe utlizadoe on Medicina Nuclear son adecuades J funcionan cortectament. El Comké de Calidad de Garantia de a Calidad determina is indicadores de Caldad del Departamento de Medicina Nuclear, los cuales se detalen en ol anexo 1 55 SOPORTE 55:4 Recursos 55:41 Goneralidades El Departamento de Medicina Nuclear debe estioular y proporcionar los recursos recesarios para poder establecer,implementar, mantene’ y mejorar de un modo Continue el Sistema de Gestén de la Calidad Se debe considera 2) Las capacidades y initaciones do los recursos intsmos existent. 1) Qué ee necesita obtener de ls proveedores extaros. ‘Cuando se habla de recursos seré necesaro incur alas personas, los amblentes para Ia operacién ce proceso, la infraesiuctra, los reeureas de seguimisnt, conccar la corganizacién, ete », Todos los recursos que se pueden ullzar se recagen en este apartado de la norma / 68.4.2 Infraestructura En el clea de cualquier service se encuentra la aploacin ce prcticas normalizadas y normas profesionalmente aceptadas. Recientemente el OIEA ha publicado algunas rictoas bésicas en el Nuclear Medicine Resources Marual [3]. Una instalacién fuclear debe passer como requisites minimos una zona ‘ta’ y una zona “caliente Claramente dafinidas. La zona caliente deberia estar restingida a personas futorizedas © inlue in laboratrio caliente, una zona dé iryecciones, una zona de fespera por separad, junto con aseos para pacionts radicnyectados, una sala de ‘gestion de desectos, una sala de estrés cardlaco (si procede), un laboratorio de in ‘ivolradoinmunoandisie (si prozede), una sala ce dlagnosico y una sala comin Independiente para teendlogos yradiogratos. 1554.3 Instrumentacién en Medicina Nuct 1a. ElDepartamente de Medicina Nuclear cuenta con ls siguientes equipos EeGen | socoenorcco: wat. cAtTADECAEAD OC HEDA NUCLEAR (CUADRO N? 4: EQUIPAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA NUCLEAR re Tauro | NROSERIE| __OBSERVAGIONES + Tecan copa ‘nosy | SIENENS, ts dtr mata > ecu ero ‘aad | SIBIENS, 2 eter, niga SIEMENS, 1s dtotrinstaado [ECan pec 9) soos pe Date CALIBRATOR ¥, Mos 6056 4 {Aetivimetro - 26483 Victoreen 4 conaorse Pozo | 91127910 aay Veena Vea NOS PRODUCTS, con en xena 6 _ {Monitor GM NB 200PC 95308 ‘Mod PC 101-02 serial P12617 7 [ionic oraTAL—_—|~—_ 18080 | ‘dation ln INSPECTOR IMPRESORA XEROX para PHASER 6820, fabicdo on dio a [tower ciscor oreeasosse ‘8 TEDA POWER SAFE, EDA POWER Estates. de 2 1 cosarssin0| SaPe, SeUECTRONGS Hod LORT 8 raoserers |" “ea cy eon sooatt eroraestor7 ‘tee ae acondcorado de 25) oiof15 Gru gon cace cause OTS” | area COLD PONT, MOVSECRX2 ‘SPECT 161013441917 ” ties Fuontoe Selladas de Radlacion Calibrada con carticado '5359008- a2 [88199 re Para callracion 356028- 13 [oe97 seo ara calbracion “ Dosimetros Personales IN LIGHT (14), Inransterble,renovados mensuaimente te: Departamento de Medicina Nuclesr Feden | sommence une entcunecncin b. El Andlisis culdadoso de las necesidades y razones de las compras de una ‘cémara gamma gon evaluada por un grupo 6e compras que esta canformado por + Médioos nuceares + Tecnélogo en mecicina nuciear + Fisico médica + Ingeniara eletrénico oingeniera bloméico + Persona de loistica del insitutomhospital Las razones para evaluar una compra son = Crescién de un senicio de medicina nuclear 6 incremento de ‘ambientes = Incremerto del volumen de pacientes = Elsendimionto técnica no eatistace los requisites de los nuevas métodos ~ Falta de disponibiad de repuestos 0 de partes = Elequipo es ireparable 4. Eleccin del Equipo Este toma esté relacionade a Tipo de procedimiento a realizar Especificacionestécricas + Fabrcante + artes de repuesto + Servicio y mantarimiento + Manuales de usuario y servicio + Educacién entrenamiento + Usuario locales + Servicio y mantenimiento + Educacion y experiencia del personal + Ubicacléin del nstrumento + Faclidad, confabilidad y seguridad de operacién + Coste @Ubicacién del equipo + Suficient spaclo EKen | sccm cn mani ocnamiecLAD oe HEORANLAR + Conrianteelétrica + Factores ambientales (temperatura, humedad contaminacioa del ake) + Blindaje estructural + Radiacién de fondo Roquisitos para un uso oficiente ‘Se obtendré a optimizacion do recursos st + El trabajador std bien entrenado con acceso a manuales y otra documentacién + So.cumple el programa de control de calidad + Los equips tienen mantanimiento periédico Propésito del proceso de evaluacién de equipos El propésite del proceso de seleccién de cémaras gamma es evaluar cus es la melor correependencia ent lo requisitos del departamento clinic y los equpes disponibles 1y ne nacesariamente comprar la "mejor cémara’, dtales a censiderar + Uno, dos o tres cabezales - detectoros + Detector redondo, cusdrado o rectangular + Espesor del cristal + Colmadores + Equipo Hibrido + Rastreo de cuerpo entero + Fuente de transmisién + Forma ytamafo del : + TFN (ade, tipo y fema) + Dimensién y peso det soporte + Movimientos de soporte, incluyendo requacién automatica de poscin de camila + Requistes de energia elética + Camila para eximenes por imagenes + Colmadores y método de cambio Blindale del detector Consola de operaciones EKen [vocmerro recor aan o cami atAD DE MEENA CLEAR + Ventanas de energia + Rango de energia + Caractristicas de seguridad + Control de movimiento Computadora y software Medios de adquisicion + Programas de aplcacion de Control de Calidad + Programas de apliacién Clinica + Red + Capacidad de elmacenamiento + Backup + Coneetiviad para transmisin formato DICOM Educacién y entrenamiento Precio, Pago, Garantia + Seguro conta riesgo para ls instaladores + Derecho de rechazar o remover el equipo + Valor de fa cdimara visa + Flabiides + Servicio y mantenimiento + Lista de usuarios + Manuales y otra deoumentacion + Tiempo de entrega Posiisdad de actualizaciin Equipo de contol de calidad yo + Prueba de instalacién y aceptacion + Vision general de sistema + Personal a contactor + Eepectficaciones comerciales + Especticacones técnicas + Procesamiento y adquisicin de datos ikon | enmmenntanesensnisememnanse + Seguridad elétrica y mecdnica(reguiacones nacionales) + Dooumentacién + Organizacién del servicio Dentro de las eapecficaciones técnicas + Lineatdad Uniformidad (ferentes eneraias, diferentes drgulos) Resolueén de energia + Resolicién espacial intinsece y del sistema, planar ytomografica). + Rendimianto de a tasa de conteo + Centr de retacién + Posicionamiento espacial de matples ventanas + Sensibilidad del sistema (planar y tomogrica) + Sensibilidad de fuente puntual + Modos de adquisiién + Programas de aplcacén bésica + Programas de aplicacén cnica + Programas de control de calidad + DICOMestanear (otros fermatos) + Redes y comunicaciones + Impresora + Almacenamiento y backup de fos datos del padiente Control de calidad del equipo Verificaciones de aceptaciénireterencia fS veases in nana du maynntsin ape \ -especificaciones. Manual disponible. As + verieaciones derutna + Anilisie de los resultados 2s | resultado odservado muy diferente del examen de referencia? {Es el resultado observed debido a arrres or los procedimiontes OC? Bithen | scannsins nm remutercuoremanan 5.5.1.4 Seguimiento y medicién de equipos (calibraciones y control de calidad ‘do oquipos) 55.1.44 SELECCION DEL EQUIPO La calidad y la fabidad de la inatrumentacién eon factores creas en la préctica dela Medicina Nuclasr. No obetante, los equipos de dlagnésice stan integrados en Uunidades de medicina nucear que aunque todos llas posean cerectersticas Comunes, sus necesigades concrelas no tienen por qué ser las mismas, esto es, no siempre es optima, ‘Adil major equipo sino que lo dptimo es adquiiel equpe que mejor responda 3 las necesidades de cada unided en particular. ‘Se han de tener en cuenta os siguientes aspect: 1a, Exploraciones a las que se dedicaré el equips, por ejemplo, pruebas caroiolégioas,exploraciones seas. , Faciidad de manterimlento del equipo tanto de hardware como de los programas de elaboracin, 6 Prestaciones del equipo, que han de venir especiicadas segin normas NEMA yfo IEC para poder comparar disinvos equipos de dstirtos Tabricantes, 6. Capacidad demostrada de buen funcionamientoy extrema la precaucién cunado se offecen equipos muy novedosos por loque significa de producto inacabaco © a punta de ser retrados del mercado 2, Faclidad de actualizacion, sobre tedo las estadones de trabajo han de poder tener el software actualzado ol mayor tamoo posible. 1. Compatibildad con los equipas existentes on bb unidad. Posibliad de ‘comparir accesorios y de intercambiar informacion (conexién en red, ‘Compar egies y archives en formato DICOM, imprescras, 19. Flexbidad en el manejo, por la que signifca de cambio de tipo de festudios, pequeros cambios en los programas para adecuarse a las nevesidades de cada unided h. Factidad de uso tanto del equipo como del software. |, Selecsién de accesoros, como gon los colmadare, 0 los sincronizadores de sefales ediemas, maniques para contol de calicad |. Precio, no siempre fo mas barato 28 Jo més efactvo una vez el equipo lesté en marcha, to aspecto que repercutirs en la uiizaclén de! equipo y en la satistaccion que se oblenga de su uso es su istalacon, esto es, ubicacion, sumiistr eléctrica, contro de temperatura, raciacién de fondo, presencia de campos magnéticos y limpeza ambienta, Peon | mnt ume emcees emt 5.54.42 PRUEBAS DE ACEPTACION, REFERENCIA Y DE CONSTANCIA, Después de a nstalacion de un equipo y antes de aceptaio, eben levarse a cabo las pruebas de aceplacian que cansliuen la evaluacién incial del equipo. Dichos Pruebas de aceptacion no s6lo siven para comprobar que el equipo cumple las [enecticaciones técnicas pot las que se Selacciond sino que éstas se cumplen en la instalacion donde trabaiara, es dect, en condiciones de treba clnico. Estas pruebas deten ser efectuadas por la empresa que instala el equipo en presencia 0 con la supervision de un expero en nstumeracién. Hay quo destacar fue estas pruebas no acaslumbran a cold con las que al servicio técnico leva a abo en Ia insalacién del equipo. Son pruebas distintas y, por fo tanto unas no fexcluyen as otras. Las pruobes de aceptacién se han de basar en las normas que han servido para seleccionar el equipo y por lo tanto precisaran maniquies y programas de ordenador species, Dade que en el caso mae comb de las ormas NEMA, éstas se obtenen fen fabrieay no se obtienen pars todos y cada uno de los equpos que se fabrican, es Conveniente pactar una teleranca para cada una de las preslaciones que se quiera controlar, Una vez efectuadas con “éto" las pruetias de aveptacién se procede a las pruebas de referencia. Estas pruebas han de servi como. palon para comparar fuluras ediciones. eben realzarse con los maniqules y programas de que disponga el usuario que no \ienen por qué ser igual a los empleados en las pruebas de aceptacion. De hecho, en as pruebas de referencia deberfan emplearse los mismos equipos, maniqules y programas que en las prusbas de constanca, aunque con condiciones mas rigurbsas. {fre. mayor namero de cuentas), Evidenlomante, an algunes casos pueden coinccit las prusbas de aceptacién con las de referencia, Las pruebas de constancia, por su parte, son aquellas que estén destinadss a ’\ monitorzar el estado del equipo, es decr, dostinadas a poner do manifesto cambios tn el estado de funeionamento de un equipo. Han de ser facies de realizar y de Interpreter, y ol material requerdo ha de ser asequible en ‘oda unidad de medina ‘uelear. Centolan las prestaciones més elcas y mas susceptible de vaiacién. Hay que destacar que estas pruebas se han de efectuar de forma perdsica, fadaptando la frecuencia a cada prestacén y equipo. Asi, en todo equipo es Fecomendable el chequoo dati de la unformidad pero la deteminacion de! centro de Fotaciin es aconsejable que cependa dela estabildad mostrsda por el equip. E>. 65:44 PRUEBAS DE BUENA PRACTICA ‘A las pruebas descritas anterormente se debe afadir las basadas en ta "BUENA PRACTICA” es dec, aquellos controles que deben hacerse por quienes realizn teploraciones y quienes revisan el resultado, No exsten protacolos acerca de clas, no fbetante son muy importantes ya que aseguran la corroccén de las. adquisicones Cabe destacar = Control visual del espectro de energia antes de nici cada exploracion Reviein en mado cine delat adquiicianss dindmicas o SPECT para contolar ‘que pacienteno se haya movido GiKen | DOCUMENTO TECNICO: MANUAL DE GARANTIA DE CALICAD DE MEDICINA NUCLEAR = Revisén del sinograma en SPECT también para ol control del movimiento del pacient. = Control de ta ralacién de fondo, 55.1.44 PROTOCOLOS DE CONTROL DE CALIDAD DE |NSTRUMENTACION DE. [MEDICINA NUCLEAR: El control de calidad del equipamiento utieado dentro de un servicio de medina rclear es una fase fundamental dentro del programa de garartla ce caldiad. El objeto de este trabajo es presenta” el protocolo inlemmo wtizado, su problematica ‘ociada con su puasta en marcha, y los fesulfados ootenides en el contol de calltad fanto de la gammacdmara como del actvimetzo. Ademe del equipamiento propio del servicio de mecicina nuclear, se ha uiizado una fuanto de Cs-137, y maniqules de versos propéstos. Los resultados obtenides demuestran la estabiidad de los pardmetos controlades, 10 que nos. he llevado a un replanteamiento de las Pertodicidades establecidas en nuesto prtocolo Inlemo, sobre todo para algunas pruebas de constancia. L Equipos detectores Los protocoos de contol de clad cndten en una cucin de procera fata eterna restacunes der expo. Los poeta tat anf 2 ESheieran uses rnpotance ovr farsa ete ona ya ane ‘nin Ene hace cue haya stron sfenvas ee oe derarlase pe y tara tos fires (ramos NEMA) ys pnsadas cramer poy pa a USlatos (EG, MEX sodedades‘enfeas,.)" Ex notice de. ls Foccdnieroe de las pormas NEVA sa pusdan apical contol Se ura AE \. Genmacaarayansalaga con os menue espectiot, as conscones de bala (DP) SERSUSE Lia come for'ee we'ses Se sabcecen ro sangre co changan be, amon restau” ue fos =) Secelbles a Toe usuara epeccacones de fabica A pesr de todo, en muchonproloesioe se descrbon “SFE” riebas que no son més que la trediccén y adaptacion dé fas normas NEMA i Procesado de datos Un tema importante del contol de calidad de Ia instumentacién y que no se ‘acostumora a tener en cuenta es el que so refere al prozesamiento de los dstos. {fos equipos actuales (PET, SPECT) requleren de un tratamiento de les datos para conseguir unas imégenes diagnétioas, Esta simbiose entre. detectores © Informatica debe controlarse y una manera de hacerlo es mediante los lamados ‘sofware phantoms" Estos maniquies son conjuntos de imagenes que pueden proceder de estudios ce simulacion (MonteCarlo) 0 proceder de estudios reales Seleccionades procedentes de muchos centros distitos. A estos estudios se les fplcan loe programas de elaboracion que son cstbuidos por ls fabicantes como 51 nublesen sido adquirdos por el propio equipo y se andlizan los resuitados, Es Scrprencente abservar como varlan los resultados obtenides de un mismo conjunto de ‘pacientes’ sl aplicar programas que calevlan Io mismo. Esto tene su importancia ya que valores de normalidad en un equipo pueden ser ditintos en ‘ro. En consecuencia, al sdgur un nuevo programa de eaieulo se deben procesar %s fantiguos estudios “"normales’ para hallar los nuevos valores de normaidad y GP Seog comparatos con los anteriores. FeGew | sccm weics ms scmusecuberencnnni La posibldad de intercambiar extudos entre procesadores de ditintos fabrcantes tes un tema relativamente reciente, En un orgen 0 cre6 el formato Inerle fespeciico para estudios de medicina nuclear pero actiaimente el formato més ‘Comin ef el DICOM euyo argen era a radiologia. A pesa de los grandes avances {que ha habido en la estandarizacion de formatos todavia hay cleras dicutades entre fabrieantes y ene dsciplinas (PET, Radioterapia, RNM, SPECT). Se adjunta la lista de Procedimientos que se realiza en el Departamento de Medicina Nucier con raspocto a instrumentacin en el anexo 6,8 y 8 |. Control de Calidad de Equipos de Medicina Nuciear i. Vertfcacion previa aperacion de equizos 55.2 Competencia La competencia significa la capacidad con la que se apican los conocimientes y las habildades con el fn de conseguir los resultados previstos. La competencia de los recursos humancs pueden defnirse como el total de Conocimentos. téenicas, habilidaces creatvas, tlentos y apftudon de [a fuerza Jo trabajo. Los recursos humanos actian como el centro que control todos los demas recursos de una empresa, lo que también es vélido en el departamenta de MN Les mésices el departemento disponen del ula de especialsta en Medicina Nuclear, AER stems. do toner Una licencia de operador en Medicina Nuclear, emitido per la & Autorided Local & 5) £1 departamento esté acreditado para la formacién de médicos residentes en la SHE27” especialdad. EI mécico residente ‘sume progresivamente funciones asistenciales, propias de la especialiad, por delegacén y con supervision del facuiaivo epeciatsta, GC) Les mésicos especialisia trabajan on colaboracién con los tecndlogos especialstas (oD) ete seen Ei asta So Spee ponte ee oma 5) Sat fcesoel et dparamonto: Los Mesos y Tosrooues cbse i LearesGe EY) SET Cog ot wet es ch rl Ge es oe =} ealzan En el Depatamento de Medicina Nuclear ce considera sguente © Los especiatstas cuaifcades estén capacitados para el pei del trabajo que realza © Todos los trabajadores tienen una descrincin escrita de las funclones y responsabildades que realzan y que se encsertran detalladas on el Manual de Organizacion y Funciones de la Direccion de Racloterapia y Medicina Nuclear vigent. © Hay un sistema de ensaftanza y desarrlo rofesional continuo para todas las catogorias del personal, ‘© Hay programas de capactaciin para especidizar a los profesionales miésies, tocndoges,feicos médkcos. ‘2 Eatin capactados ls trabsjadores ocupacionalmente expuestos en la practica segura en el cuartocalente, Ken || teem eno: mh cA AAD SEHERCHANIELEAR © Se digpone de suficientes nstumentos para la supervision objtiva do la capactacén © Hay formacién profesional perésica en seguridad y protectin radioligica, ‘Acontinacién en el cusdeo N* 2 ee dealin los requisites minimos para cada uno Ccuadro N*2 Requisitoe misimos de profeslonales en Dapartamonto ce Medicina Nuclear = Title profesional de Médico Cinjeno alegido y habia ‘iui de Especaiaad en eacne Nudes. | ~ _Experiencis profesional en a ospeialéae Expriencs en actvisades de Investignogn de un (1) af. Para tener a responsabilidad de un enviso de medina nulear debe Seresier @peronaia on un tetsblosmianto dos econacio de omens ce dos aes para dagntsico y 6e Wes aos pra traamieri. Especialistas en Mealcna Nu = Tilo profesional de Licencind en Fisica IngentrteElect oie, = Exlusios emetudos 6 Grado de Wacstrie niece toca Expeienci profesloral come Lcercado n Fisica Mteao Ingenieria Elecronica ec ——________|__#2 des (2) efos._ = Tilo profesional de Teendloge Médico celagado yhatillado Uae = Expeciaidas: Rasiogle = ‘eredtann: esnia Inviual oxgeda Teendtogo Médico porel nso Peruano ge Energia clr. = Bxpeiancla Profesional en la espcitisad ‘eauerida d un (1) afi ene maneo de tequoos de Vediona Nuclear Opens email Ee Ami Fisteo Médico Fonte aap 1) p) aun st person @ / . 552. Concienciacién La organizaciin debe asegurar que las personas que leven a cabo el trabajo en el Departamento de Medina Nuciea tomen conciencia sobre 2) Lapaltica de calidad ) Los objative de calidad perinentes; 6) La contibucién de la eficencia del Siatoma de Gestisn de la Calidad, se incluyen los beneficios de mejorar el desempeio «) Le que implica incumgl los requisits del Sistema de Gestion de la Calidad 5.84. Comunicacién La informacién digida al cludedano deberd estar sustentada en_un plan de ‘omnicacion cuyo ebjlivo sera transmitr un cambio en la percepclén y condiciones Ge vivencla de la enfermedad en la poblacién en general y al mismo tempo, de is ‘condiionee asistencia de los que Sen enfermos. El mésico nuclear paticioaré ene fdsefo y desarola de. documentos Informativos como lanes de informacién ‘acagida, consentimientos.informados, nrmas de protecciin redilégica, ete. ve ‘conirbuyan a mejora la informacion de los pacientes familar. La empresa tiene que establecer las comunicaciones.intemas y extemas concemientes al Sistema de Gestion de la Calidad, lo que dete incu, ) Qué comunicar 'b) Cuando comunicaio ©) Aqué persona comunicarselo 1) Cémo realizar la comunicacién mncargada de realizar la comunicacién yy 5.5.5. Informacion documentad 5.5.54 Creaclén y actualizacién Los documentos normativos que pertenecen al Sistema de Gestin de Ia Calidad det Departamanto de Modicina Nuclear sor: Manual de Garantia de la Calidad. Este menuel contiene declaraciones tiaras y concisas sobre todas las normas ¥ procedimientos llevagos. a abo on ol departamento, Manual de Seguridad y Proteccién Radiolégica Manual de Gestion de desechos radactivos Gulia Técnica de Procedimientos Aslatenciales del Departamento de Medicina Nuclear ¥Gulas de Practica Clinica en Medicina Nuclear. Teen | somenoen wn saute mctne Estos documentos normativos deben ser revisados por lo coneral cada dos ats y ‘actualzade cuando sea necesario 55.52 Control de informacién documentada (control documental) 8 Los manuals han sido aprobados en orden jerirquico por el Director Ejecutva del Departamento y el Director General de Radoterapa y ‘medicina Nuclear para luego serelevado al departamente ée Normativdad, b. Es importante que el manual ‘pertenezca’ a todo a personal ©. Se debe quardar una lista do todas las copias del manuel y su ubicacién para asegurarse que cada una sea actualizada- 4. Los métodos deberian Ir de acuerdo a las préctices aceptadas. Ejempio: Nombre det estudic: Gammagratia Osea Preparacién del paciente: vaciarveiga Radiotérmac! *TeMDP Via de administacién: Inyeccién w Actividad (600 -740 MBq Tipo de examen Escanoo de cuerpo entero Vistas: AP, PA, Velocidad del escaneo: {0 emminute Colmader: Baja Energia Alta Resolucén Configuracién de ventans: 140+ 15% keV Posicién del paciente: Supina Presentacin dl resutado: Imagenes en Impresién Laser, BIN, orignal yy firadas, 56 OPERACIONES (Realizacién del producto) 5.6.1 Planifiacion y control operacional La planifcacién de un departamento de medina nucear deberia ir precedid de un ‘studio de la demogratia de la poblacion y dela prevalencia de las enfermedades en {lpois. Estos datos y andisis permiten la piorizacion y planfescién ce un servicio de medina muiclear “apropiado, Dado que la medcina nucear presta. servicios & pacientes tanto intemos como extemos, a uicacién dal sto deberia dar fac acceso ‘ambos grupos Las directrices siguientes resulta les para el buen funcionzmiento de un service de medina nuclear | vosmerro reo: aan, ckeari DE ALND MEDEA CLEAR 12) Las polticas departamentales deberian registrarse por escrito. y ‘sxplicarse al personal Daberia haber una clara cadena de mando, que \berla hacerse evidente ») Todas las salas de imaginologla deberian dsponer de un ejemplar del manual de procedimientes -y el personal téonico deberia restr informacion sobre estos procedimientos. 9) Los formlarios de preparacion de los pacientes deberian ser fécimente faccesibles para cl recepciorista y la persona que programa los pres 1) Lae formulaios de solctud de medicina nuclear deberian incur fa informacién sobre el paciente Incuso nombre, edad, sexo, ndmero de identiicacion del hospital, dreccin y ndmere de telefon); y et peri més del paciente (ncluse nombre, daccion y numero de telefono de! mado remiente, aniecedentes cicos y dats ciniccs), asi como los agndstcas preininaes y las pruebas que serequiersn. Los mésices espacialzados en medicine nuclear deberian examinar cada una de las Solictudes para determinar su calidad, Deberian justficar postivamente la prueba y ‘aprobarla antes de que se reali y si procede, modiicarla después de consuttaria con {I mécico remitente. Los formularios de solcitud deberian tener suficiente espacio para indiar la aprobacién de la prueba por el médica, ls radaférmacos utizados, asi >, come lat dose fa via de adminsracion. El formularo tendré que ser fmado por las personas interesadas. Los pacientes deberdn fimar, en presencia de un testige, el ormulario de coneentimiento cerracto (61 procede ~ especticamente para la dosis, terapéutca) durante fa entrevista, El histovial del paciento deberia ser examinado y los ‘esullados de otras modaldades de imaginclogla daberian ser verficados. Las ‘madfcaciones téenieas especiales deberian consignarse en el formuiario de soltud para que el personal cro las analce Dy ©) 7 EVALUACION DEL DESEMPENO & 5.7.4. Seguimiento, medicién, andlisis y evaluacién 5.7.4.1 Satisfaccién del conte __. Para las organizaciones que prestan servicios ténicas en seguridad raclégica, las > pares interesadas (lambien conecidos como grupos de inlerés) son por io genera los ‘hantes, el pereonal, Reguladores, proveedores, el publica y ls prpletares. De exos, ‘ios clentes son lo més mportante, E! Departamento de Midlcina Nuclear esiablece un sistema de medicion extema a través del Comité de Garantia de Calidad, por medio Gel cual mide el nivel de satsfaceén det usuario, teniendo en cuenta la normatva vigerte 5.7.4.2 Audltoria Intornas Es la evaluacién que determina que algunas o todas los componentes de un programa Ge GC esten funcionando de manera aceptabe, Las audtries pueden ser hechas de ‘manera informa por personae dela institucion 0 bien externas por personas de oras, organizaciones. Las auoltoras han logrado detectar hallazgos de gran vslor para perfeccionsr el trabajo en aspectos relatives alos pardmetros de contol de calidad del equipamiento, fen cuanto a la planficaclén de los tratamientos, en cuanto a la apleacion de los protocalos cliricos yen cuanto ala trazablidad de las medicines realizadas, En todos los casos los hallazgos realizades han implicado medidas corretivas que con cereza han permit eviar causa drecae e ndrectas de potencialesaccidentes. El Centro Nacional de Seguridad Nuclear ha mantenico un seguimionto efectivo dela implementacion do los PGC on Radioterapia y Medicina Nuclear y de os resultados de las audtorias realezadas incorporand esta area a la Ista da chequeo de 136 inspecciones realzades. Durante el proceso de renovacion oe las autrizaciones alas fenlidades que ejecutan las practcas de Radioterapia y Mena Nuclear, el CNSN fxige la presentacién de Un Informe sobre la experiencia de trabajo en los 2 aos de Valdez de la Licencia que entre otros aspectos require informacion sobre la Iimplementacion practica det Programa de Garartia de Calidad de las Exposiciones [Médicas y de los resultados do la Auctoriaereaizadas en Ia etapa en cuestion. En al anexo 13 se encuentta el formato para la realzacén de las Aucitorias al Departamento de Mecicina Nuclear, el cual se ha trabajado como una adaptacion del ‘modelo de autoria de! rganismo intemacional de Energia Atomica (OIEA). 1581 No conformidades y acciones correctivas El Departamento de Medicina Nuciear del INEN a través del Comité de Garantia do Calidad. determina las no confommidades del sistema de gestin de calidad, asi como ex, coortinar y dig la realizacin de las accones correctvas. ES } 5.8.2 Mejora continua El Departamento de Medicina Nuclear del INEN_vela por cumol con su Politica de Calidad et Gia conleva a realzar la mejora continua de sus Pocesos. 6, RESPONSABILIDADES Segtn lo establecido por la nomativa nacional vigente y las NBS, se indica una \fesponsabiidad administratvay una reeponsabiléad funcional, seg Fl. drector de! Instiuto Nacional de Enfermedades Neopidsicas, tiene la {Fesponsabiided legal del departamento de Medicina Nuclear quien delega ~~ /responsablidades al Director de Raciterapia y en tercera rea al Droctor Ejocutvo al dopartamento de Medicina Nuclear. rete Instuconal cal INEN tena la responsabilidad de rear el Comité de Garant de Calided en Radioterapa y Necicina Nucesr, para su esaroloy ejecucién. 14. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA. Se basa en [a informacién de Ja Licencia de Operacién dada por el PEN, on conde se indica que el Tiular de la Autorzacion ee el Joe del INEN quien es el responsable _dminisrativo de los equipos yo fuentes raciatvas,y en segunda Ines de autordad esta el Drestor General de la Direccion de Radioteapla y 1) \anexe 2: Fujograma de Atencién del Pacionte en la Sub USS: Medicina Nucl ) Bondsiceyeratucin MN y en tercera linea el Director Ejecutvo dsl Departamento de MN, reepectivamant como responeables drectas ce los equips yfo fuentes fadiactvas y de Sus us0s adecuados; quienes tienen como asesor al OPR. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL, Se basa en la estructura ‘organzativa dela insttucién, por lo que la rexponsabildad técnica de ios equipos recae en's) personal que opera les. equinos ylo fuentes dlurant el tratamiento (Toensiogo Médico) y durante Ia dosimetria fsica ¥ contol de calidad (Fisico Mecteo), tambien durante la superisién del Servicio de mantenimierto (Fisica Medico), y ef Médico Nuclear quien tiene la obigacién de garantizar la proteccién y seguridad global en la presenpeén y adminstracion de la exposicion médica, quienes tienen Camo asesorylo supervisor al OPR. Licencia de Operaciin dada por el IPEN, en donde se indica que ot Titular de la Autorzacin ea el Jefe del INEN. quien os! responsable administrativ de los equipos yo fuentes radiacivas, y en segunda linea e autoridad esté el Orector General dela Oreccion de Radioterapia y IMN y en tercera linea el Director Ejecutve cel Departamento de MN, respecvamente como responsables directos de los equipo ylo fuentes Taciactvas y de sus uses adecuados; qulenes tenen como asesor al opr. ANEXOS ‘Anexo 1: Indlcadores de Calidad del Departamento de Medicina Nuclear. 7 amexo &: Fujograma de Alencién del Paciente en la Sub USS: Medicina Nuclear ~ Diagndstco y Evaluaci, ‘Anexo 4: Procedimiento de Atencién a pactentes oncolégicos en el Departamento de Mediaing Nuclear ‘Anexo 5: Nota de Ingreso de Medicina Nuclear. ‘Anexo 6: rocedimientos de Control de Calidad realizados a ls Equipos ‘Anexo 7: Programacion de Mantenimiento de Cémaras Gamas del INEN 2016-2016, ‘Anexo 8: Lista de Control de Calidad de Cimaras Gammas. ‘Anexo 8: Lista de Control de Calidad de Equipos. YF a 10; Plan de Ciere de Actividades. ong ss Bike NEN | oocumenToTEowCo:MAWAL DE ARAMA CALINOBE HEDEMARCLEAR ‘Anexa 11: Diagrama de Flujo General del Procedimionto de Auditoria de Medicina Nuclear, ‘Anexo 12: Plan de Capacitaclin para Recursos Humanos del Departamento de Medicina Nuclear ‘Anexo 13: Formato de Auctoria dela Calidad de Medicina Nuclear. Ken | ewe nto WAAL Aue Lo BE EDEN NLR [ANEXO N° 4: INDICADORESDE CALIDAD DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA NUCLEAR ANEXON'2 LWOGRAIMA DE ATENCION DEL PACIENTE EN LA SUB UPSS:RIDICNA NUCLEAR. DINGNGSTICO EVALUACION Bemew | scum ncies wisi semansetcumsscana neon ANEXO NE 4: PROCEDIMIENTO DE ATENCION A PACIENTES ONCOLOGICOS EN EL DEPARTAMENTO DE MEDICINA NUCLEAR [ Identificacién Solicitud A del paciente tratamiento, Examen = Método % Evaluacion por Lp Informe computadora re de diagnéstico GE; >) En un examen de Medicina Nuclear estan involucradas las tareas administrativas, como jas qe se muestra en todos los bioques excapto en el examen cinco, EEL soa Es la responsabiad del expecialsta an medicna nuclear que a estuso soitado pore Imico do rferensa sea justeado, Se dabe pret ar especial atncion a aquelos estos Solctades para nfiosy mujeres embarazades, ,xssten metodesallematvos 6. py Uirezoniso, resonanca magnetic (ME? {Una comunicacion regular ene ol lnco de referonciay el especaista en medina nuctear es muy imporiante. Go) Easetone } dad oo recepcionsta de recibir y dala informacion completa defo cue “2, Impiea un estudio de Medica Nutar, daria cay otras acivdads propias de su funcién. Paciente + Wentileasion del pacinte + Informacién acerca del examen, incuyendo medicacién previa Fsperar el examen Faron | semen ce uma nunuecaiunt Roce Un paciente motivado yenterament informed ee a base de un examan extoso ae emo ‘un personal bon ecicaday eapactado ene culdado del pacers RResponsabildad dl Reoopetonista, Mécca Nuclear y Teenéogo mdi. Método La eeccén del protacalo clinica y el procedimiento adecusdo para cada paciente, darn come resultado que los eximenes realzados en MN sean concuyents. ‘Sloulendo ef Manual de Normas y Procedimionto clnicos, feloas y administrativos 4. Revieadoporlo gonoral cada dos afi y actualzado cuendo sea necesario 2. Este mantel conlane declaracionesclarasy conclsas sabre todas las nommas y procedimienteslvacos acabo en o departamento, Come minimo los provediientos: Procedimientos adminitratves Procedimienteselinicos ‘Seguridad racolgica Ret Manual de Seguridad Radiligica Ret Manual de desechos radiacivos Programa de Garantla de Calidad rocedimiontos do Soguridad Radiologica Procedimintos de Inetrumentacn Gulas Cincas Los Manuales de: ~ Seguridad y Protecién Radiologica * Gestion de desechos raiacivos + Gula Técnica de Procedimientos Asistencisls del Cepartamento de Medina ‘Nuclear 1 Los manuales han sido sprobados en o1denjaérauco pore drectr ojecutvo del partment yo ditector general de radoterapa para luego ser elevado al epartamento de Normatvdad 2. Esimportante que el manual pertonazca a todo of personal 5. Se dobe guardar una Ista de todas as coplas del manua y su ubicacion para ‘segurarse que cada una sea actualzada 4, Losmétodes deberian de acuordo alos prccas acepradss Ejerpl: Nombre del estusio: Gammagratia Osea Preparacien cel paconte: yaciarvejga, SeTeMDe Inyeccon 600-740 leq Escanco de cuerpo entero APPA FN. | accumeo cio: wi cata DE CALAD OC MEDENARULEAR Velocidad dal eseanso: —10cmininuto Colimador Baa Energia Aa Resolucén CConfguracién de ventana: 140 = 18% keV Poscién del pacente:. Supina Presentacion del estado: Imagenes en Impresin Laser, EIN, orga y ‘rads Evaluacién por Computadora uso afcente de las compuladoras puede aumentarla sensible y especiidad de un ‘Sietemas de procesamlento hasado en métodos: publeados. + lgortmos bien documentados * Manuales del usuario. + Enenamierto illeaclones de Control de Calidad eos pobados y ‘Anais dl eédigo del programa 1 Eetudios eon fantomas Bssmenes elmuiados Datos de referencia 1 Evalusciones etnias Informe de Diagndstico ‘dertiicacion del paciento Fecha ytpo de esto Rediotamaco y actividad RResulados de estudio. un gréficoo una serie de imagenes Desarpeén abjeiva de los atazaos CConetision del clagndsice y recomendaciones Beier | season ut or cmaher cuore ANEXO WN’ 6: NOTA DE INGRESO DE MEDICINA NUCLEAR MEDICA NUCLEAR: NOTADE WeRESO ence ne com recta ormos Lrexxois con Yop PrEWAS new eon consenviciones FEOHA oaseRVaCIONES ts FEoHA onseRvaCIONES eRESENCIADE METASTASIS he & ( ks AUXLIARES (cer vr cca oR) wes rs “TROGLOBLUNA (ff edwenes rrereRENCIA (NORA) (aNoRAAL, ESPECIICAR) eno lo ar] pre Y MUS emcuos Eden ; ‘TORAK ABDOMEN, Joaservac. Fecha: Mébico NUCLEAR PLAN DE TRABAJO NPO por dos nos CFV catia doce noras [se cejainicaiones ent ja terapbuica para enfermera) INOICACIONES DE RADIOPROTECCION ‘Se exes a pact las normas durant ls hosptalizacén ‘Documena YECNCE: MAMLAL OE GARATIA = CALIDAD DE WEDICNA CLEAR ‘TERAPIA CON YODO HORA: TecNoLoco, Ch dai t131 Prva ora wo []oveweateas Reiewerros crccutes 3 a W0 DiKKENHIORINATO. Dosis panaceranoe vows Eien | ccunenT eco: MANUAL DF GARANTA BE CALEADDEVEDCRANUCLEAR ANEXOS N° PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE CALIDAD REALIZADOS A LOS EQUPOS proses Prugbas Pruvbas—Prushas Vorttcaciones ‘eopise. ‘diaries semenalos anus Unitormisaa ee eee x Untormided de a tomogratia x x ‘isualzacon el especro x x IK x Resoliion de eneraia x i x Sensiitdad x x “Tarao es pes x x x ‘Centr de otacén x neat x x Resolucen x x Perdia de cenias x x "Manes posciones de vertana x x Manigul de compotamiant global de equipo epvodseuco enb sou epe> op sanon sso] 80921 MYO eI ed ELDAL EIS EPIC ‘Spuodsauiooanb sau epea ap sennlopunbes © JGDL-L NWO EB EOL EPS JEIOIS.0D sem SRSA sonuonsiy sowaURaUeN Gesdgywwoa | nant | © ziajzfolels feveds)wvoa | nan | z ‘hoz 90.22 opestu cien.09 (edg)wwoa | nant | + ‘SaNoIovnNaSEO ‘ainda | aunano | weaut| 9102-5102 NANI 130 SYHINYS SYEVINYD 30 OLNGIMINGLNVH 30 NOIOVINYwOONE: L WN OXGNY en ee [ANEXO N* 6: LISTA DE CONTROL DE CALIDAD DE CAMARAS GAMIAS ees | = Pe Unformisas | F Toor F ntomicad F ‘omograta, espocto a cael a Resohclin deg r snergla Sensiotided | F 1 F Tamafo de les |g patos a a Convo deg rolacbn a a Uneaidad F F Resotnién F F Penida de oon io a Matple pos. de |g F Fetoma funcionamiento F teal Fuente: opartamenta de Meslcns Nuclear Eten | coamero reco: an oe sRARTADE CALADE EDEN NEC EAR & |ANEXO N" 8: LISTA DE CONTROL DE CALIDAD DE EQUIFOS. ona 3 CALIBRA Procbas ‘daiae Pructes Prucbos somansies — snvaloe Precision Exacta neat F.Geometra Estaiided /FONDO “T eaHTABORBEPOES. KV [COUNT RATE ENERGIA Foxoo IBRACION NONTOR GN 6 INSPECTOR | [BATERIA [CALIBRACION ‘TeaumoMeocon= 7 IMPRESORAXEROK [CALIDAD DE INPRESION Eien | DocuNeNTeTECWCO: MANUAL DE GARANTIADECALIENDDE MEDEA NUCLEAR BUEN FUNCIONAMIENTO |x x Bi x ARE oe ‘| AcoNDICIONADO feuen /FUNCIONAMIENTO| x B B a Fuente: Departamants de Medina Nucloar = Porcaga SPECT 1 e ene un estabizador de 5 KVA - Se da manteninvento a lo es equlpesesttilzadores en forma escalonada una vez lao = Porcaca SPECT 1 ge lene un eaupa de are sconccionado =a marteninianto alos tes equips dear acondconsdo en arma seclonads una wz (00.57 No wlizabe venta shactdad) x x 'Be33 BUEN ESTADO * x (05-137 BUEN ESTADO * x BUEN USOIRenovacien Manaual Fe Reeny socmrorenco mann seca otcanontucren ncn [ANEXO N"40: PLAN DE CIERRE DE ACTIVIDADES nrropucci6n Departamento de Medina Nuclear esisblacey maton durant ie Ut del re planes de tee den nstolacn. de manea que se pueda efzctur ce manera segura Y se sce ts ‘condones mdolspene previ l Anconaminto doa stlacon, sun cuando se ba eectuar tants db planeaco BASE LEGAL = Ley Nt 28028, Ley de Reguacén det Uso de Fuentes de Radacin lonzante. Minto do ‘Energia y Minos. Ae = Dacreto Sumrem N°. O4-2005-6M, Reslamente dol Ly No 28028 rt 20" 2%) 2 Nera Téeniea 1002-2012, sre “Requisios de Protacion Rasolgicay Sogursd en Magia Nucioar, IPEN, (wumeral "002,110, #102, 1108, 1124 ‘PROCEDIMIENTO 1. Sise proyecta el cee de Medina Nuclear dofintivo, sora necesario presenta también a a ‘ulonitad Reguadora (OTAN) at destno final do foe foatesvllzaces para calracones © Informa sob los detechos rasoctvos, cya evacuacon false realzara cuando ese por [Eero de fondo nal cato de tarsfereneiao comeeiaiacén del Departamerto do Mesicna Nucear, ‘ealzar la contacad dotalando todos os blenes qu se erregan, con los manus de Dpotecein y sprided, © nfomando ete proyeco a le Auafded de acuors con 1 (eablecdo porias names vigeise, thar de a cerca dara aviso por ecto 2 a Auriad Local (OTAN) sobre el cese do ‘sperscion, deomarteamuentoo care, cuando menos, 20 las wiles artes de a fecha en (ue so pretence der de opera. Inco del Trbmte so reatar on fa dreceén de ia Ofna Trica dela Atria Nacional (OTAN) Para cual se debe presenta 1 Soictud cgi a la OTAN, + tan de cee revit. “+ Geetin prov de as fuanesrcactvasy desecos radiates produces. 1+ Procedmioros para las areas de cre + Comprobante de deptsta de derechos do ena “+ Ua sotetud debe ser prsentada 30 is anles de cetarlas operaciones. “+ La Rescucén do cere se hard luego deine tal saeco de OTAN, Fe en, scomenortoico mun occa A a0 MBENANILENR 5. Procedimientos par as taroae de cere: Ei plan ce verre se haa efecto cuando a tua dea ena de operaién en conformided sono Decor Ejcutho de! Departamento de Mein Nuclear autric eciere dei, para val setene que cule segin ef siguiente conograna (Pramermos ‘Segue mes Taare: ‘Gestion derechos ‘Preseractn o folscukd | Rte deaochos radiance reoacior nie OTAN, pare eco | (Uta vex aloanzace olive! Gelainsalssen COdae | Sedspersa ‘ete de corarlos eperacnes). ‘taad pare retrace de | Proceamionto para “Gea aa Tena de ‘entes ce eterenea (Gx. | desmontar geamara | cere ‘37, 62-89, Co0) cia | gamma SPECT, (en Se presontara la evidencis IPE (ementee {boranacion con ‘setva que demucstre qe Huerenge fRbvcanley elaren de |e seeerhosrdlactvos y ‘mantenimiento del hespi) | ls ures en desuso non ‘so trades ea isttcion,coservando fs feqoatoeeeabisdoe or ‘Gene eas opraconas Gre etvo ‘Gestion prevata dela fuentes radlactvasy desechos radiactves producidos | Tades los desechosreistvosubicades an los verses tchos plomados de cute de desocnos del depatamento. debarangostonrse camo ta, sopin © SPROTOCOLO DE DESECHOS RADACTIVOS: ii Enel cato de los desechos radoctice de 131,52 esporard que deaiga por un ‘orp apromade de wea meres, curante ese Vengo se quedarh cera, i, Durante cote tempo we pocedert con erat de los squpos SPECTs y ts. Iv. Una vez que os eeechos aancen el nivel de densa, serén evacvaces como esac corn. Vi Las fuente de tferenciausates para cont de calead(Cs-197, 85-188, Co-60), ‘sertn dastnades hein PEN (Cementera de Husrargs), previ sold de tric, vic Una vz cuminada Ia goston de os desechos rdicties, presenta a evsncia (hjtva que demueste que los cosechosrasaives ls foros en desuso ha ‘So retvados de la stlacén, obsorando los requis crabecdos 1 las ‘eqlseones gente. Feder, ccmarorestcs wen seamen cue ot nou wat ANEXON' 11: PLAN DE CAPACITACION PARA RECURSOS HUMANOS DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA NUCLEAR 4. INTRODUCCION Le Mesicina Nucla, blan ha desaroiaa teneas de dagnéstco y de terapia, costuye lune eapeciidad con caracterebensparlultes que hacer acasojble su tataments por ‘separa on os sapectosflacionades cons recu'ss humanos Le formacion de profesionales Médias, Fics Méseoe, Ingeneres,Tecnolagos Madcos y ‘otc velucedos, debe estar orentada no flament a abeneresuados doa mejor caidad ‘anzabe, sno que ele tarbén, = lograr que cera con el menor perso pose para le fal de os pacientes." ‘como pate do la iplerentactn de! Programe de Garant de Calidad en Meciins Nuclear, laabucn peserta el Plan de Capactacon pare Recursos Humeros del Dopartaerio de Medina Nusear. ‘oaJeTvo Fomar y capscter a piofeionsles Medcos Niceares, Fisco Médieos yo Ingenieros [Becttriges, Teenlogoe Madiocs para foralcer los concciienloetedroos y pécces on METODOLOGIA £) Deparamano de Meds Nuclear, 2 tavis de fa Diecién de Redlterapia y Madina ‘Nucleer y en coornacén con el Depatenento de Educacen presenta el Plan Anus! de ‘apactactn para ies recursos humaros que lsoranenel Departamento de Maticins Nucla. Este Pian deta ol contenido dea capactacin de profesional a quienes sles tins esta ‘cepactactn de manera presencia yo semipesencal que ser aprebado por el Comte de Granta de fa Cabsad Gel Departamento de Mesiona Nuceat Asimismo so designard el CCeerdnador Técnico de a eecuon de este Pan De acuerdo con ls Autvias Reguladora se debe esialecer un programs do enreaiento ae + Ofeil de PrtecesnRadiligice + Miembros del Com de Protcxién Rasotgca + kaos Nil "panacin con gon decay esopctecin elses etd napa ‘stot Garon Peumean es Soe Crgiacn Mura ee Sod eine 597 Waseem Docume YEoNCo: MANUAL OE GARAND CALOHO DE MEDINA NUCLEAR + Fistoe més + Teenblogos Mcos 4, Programa de capacitacién El rebejderocupacionalmenteexpeste debe se nsuldo en proteccin rabies ales do 1 Obloner acerca que le corresponds al TOE: 1 Uso y operacén segues dl exueo: 15 stcciones que deben se provitas oe pacientes yas eyudanis de bs posers, 15 Normas ypeccemientosIstuconaos de prtecién roll (euyendo ‘Senuleeros de emergent) |= Revisar ef cumpimiento de los programas de Garant ce Calta y Cont de od 1% Los esuadee de revisones y ans do edents y eideres que hayan coud ‘ena nsttuc v oa parte ura que squetos teers conratados de quienes pueds “También hay un procaso que as 3 ngerors de martenimoro) sien apropiadsrente dipender 's pectceen raS03 fntenacosycualfoncos. ‘Adem del TOE dentro del depattamento de meccna nuclear, el personal de epoyo ecbe irstrustones de Protec Radiologica ‘8 Enfereras en peo con pasintes racacvos: 1©Expersona que no pertenace ais préctiza de mesiina nce pero neceste enka 2 _zonas conde (jomplo personal de imple), '© Expersona que vanspert pacientes radacivoso matiasraiactvos deta dela ‘ratte ‘© Enteramiento basco y continuo para todos agus ue tangan responssbiides ‘Slo opercsn dl eqina oon i propsracin so atarazos ‘6 cavesiéncontnun para ede aust qu tengan responsablidades operacinaes ‘es Una instalacen do ecicna nucle, ‘© Es esencll au edo! persons roca sctsizaclonesrogulares en aspects 2 protection ado Een sxweroreazowmnocammnnceiscuooeancunin 16 Le educacon continua debe er cocuertads Programa de entrnamlanto de Proteccién Radioléglea Flees bsica dens rdiciones © ects bigs 6 laracacon 6 Csindares internacionales en protcsénrasolsicn ‘Responsabidad y tress Manele segue de ators raitvos Protcctn aioe ceupacionl ‘Sepia médica Maneis de devechos raion Protocon dl ible eee eee Preparacin par emergencias © Ongarizactn de poten rection '5. Reglstrodeentrenamiento Los reistosdeberan nc quent informacion: 2) Nombro() de personals) qu dtl instrucinoentenarient: 1b) Nombre() do personas) que rece ia nsruceéo enrenamnients, see unnconeneenn «nena FB) cneemnctenm © 1 J6. Proveso de Evaluacén Pre evalua aloe educandos, so utzarin los puntos sstratiados por matrs de modo Inada y clove, Fehen, ommarortinc i osmukorachinoceMnece 6.1. Motodologia de la evaluacion El inicador empead pare eval al capscado es ola con nimarosarbigos osu equate con leas alfbetos, La sprobeclén dal meduoextrd compreniga etre os nos 13-200 su ‘aualenta AO. La nota desaprobsoria et ranar a3 (0-12) lair, a como se mess net Cuasron cuarows os . —— few ove id 16-17 Te Aprobado | a8 3 ‘ected | ® x meaes 6.2. Romision de Resultados dela Evaluacién (OD vieos rensads serin cases conser a cada no de bs evsindos en foma insist y & ) a SS zy 7. RESPONSABILIDADES Comité de Garant de Calidad de Medicina Nuclear ser responsable de a implementa de eons ommorortwcn win oc omAAte ACAD ce HOENAMLEE ANEXO N42 DIAGRAMA DE FLUJO GENERAL DEL PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA DE 'MEDICINA NUCLEAR, (a a | T | Te Ren — sccwerortovco mun. cnr et1 cA oe MCNAIR ANEKON 13 INSTRUCTIVO PARALA AUDITORIA DE CALIDAD EN MEDICINA NUCLEAR Elinstve para Hvar cabo procesmieto de Auda de Caden Mecicina Nucl, se ‘orale a contac GESTION Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS, 44, ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS Para ol eno de ever acide resuta fundamental une cara ssttopay ura gestion efcerte, Ylormaseina nutearno os un excopin LISTADE COMPROBACION N'1, ESTRATEGIAS Y POLITICAS ee Dor over eserves Ssnimarasonde nstechonpia® ‘aaoiogia, oncoiogla ycansologle? ‘Trane al depananent aemoacine [8 rutesr on engage ecto? Senionee sande LEsapopedaiegamacesorices | @ teaplutony eo magna tarato a alance de sore Enc cl sinohowea™ frenacen ce avis pars olchutor pene? "pad de Anarene aan ren de Medi Nucet, tno trac de tea Been rocmero tone wien ara ne ACA DE HEDEAAMIEEAR 118 ] iSeinauyen enveloscysioe at [A Sate elena ecco ose Shane doves aes? 18 | iTeneet opetarar un pan e ‘Sesuivansos repre ent Fron Opente recon. [1510 ] tine ct aepetamana une . ‘steel epee ce ‘Eaanoregaacce ao Gepesicay al earns? sat | siamemaarespisrepesaura | 8 Sedeearoseer irae deere marine opates Ireestpacones dgnestean, com ‘ge a slencnsdocaca cee dents en ome tga? 2 | Enos caos ena se pret 3 ssi cee soy (Siveny cco pes hea teeva coramert'a ‘eeponabiod er reosin co's ‘rennin ec sores? 4.2. ADMINISTRACION Y GESTION La senna y goatin son fundarenines para une empresa efor y de éxits: eso se |spica guamente = sector dela rena nse LISTA DE COMPROBACIONN* 2. ADMINISTRACIGN Y GESTION {Se reatca un examen peo dee pocedmteos oe rata taser Fessono co rosesor? iieidecesccaicrnosr | “i reo cad ron ® sae prt sane ane fetotois dure tome de ‘Senands mana? Be Ren, cccoero tence mana x csnranecheceMDeNANest ‘Spotedo toa sootues por un +25 | Lage tearm ge [« {Stata age oe 128 | isecaerinaen ie recedmience | A ‘lar nun mode Seodomente Cositenest peti cola cata feo | ‘sic dsgrato? | ‘Exel unimacri pere . | ) 13, DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS VE {As recursos humanos pueden defnirse como el total de conacinientos, téenieas, habldades =A Sas ten apts Go aft drab Lan crsoe hava sean caro lear {~~ Sie contol oe or ce recuson do una empresa, oe valo ona dione ‘pcos cumcades par ou Bien oct nn senuenecenseusenune 182] MTenenedeatstuncorars a] 8 ‘epatarert a escrpaln pues overt riage aven pacar opommiees has | itey unsitoracensetareay | 8 ‘eet rena cotrus| ‘atone oe canyon de 7 a4 | ahaypremanas decopsctacenae | 8 ‘ipecaiate para goonies ‘adegafoe en racenanoceor (Shonen ata estou? “as | cenun eapactaoe os ee 8 ‘ersonaron cl "bots alee rangancoens 136 | Lseatpue vo aacores ® ‘neers sar nsuprvin sons @a csemtneamagreis | we ee, 38 | ity wa temacin pert a eon sap y omen ‘aii? ‘Tavan ws tnconsosacaros | 8 ‘nec ‘evo ya thos atntacory Flatsnces potas? 2. GESTION DE RIESGOS 24. CUMPLIMIENTO EN MATERIA DE IRRADIACION, REGLAMENTACION Y ‘SEGURIDAD El cumplininto de tss lo eamentos prtnentesy do ln beens prctcas de tradiactnon la rmadiana nudoar ec de maxima mpatands ocuMENTO TECNCO: MANIA DEGAEANTA ELA CALOAO DE MEINA NUCLEAR LSTA DE COMPROBACION N" 4. CUMPLINIENTO EN MATERIA DE IRRADIACION, 'REGLAMENTACION Y SEGURIDAD 211) dea euoiand tdeparanerco | A ‘telnet por oa aueca ‘acon canoes? 212| iSereteeniasromas aaclegessa | A ‘taceeeeasonies oracen [213 | aan tad tooo os fcoraios | A fm conten sue hay io Erncico snore Beane? 214 | dente toto os ones rascives | A iderieagee yaad Sportasonows? {iSecomprucbn pariiconente a ‘aes suri ocloraner {Suen y se comps gu ‘ergo se ‘iay pina muntooscon panascn | A 4a” personal co medina nla ars enor xponcn adc, ‘moot, por em Dosines Ost; ise sapme de rps pote | A ‘iar, poets ce nga, Erase anpaacon ny nacre scoowsiss puta |B ‘simnatacn de reetarooz, pa ‘senancleiadoinszonecone * | ‘evades 0 “conroadae” oo {eotomne cone Noman tsi de {Silas 6 eregonenee ‘eran cea ps acaren | 8 ‘Soominacn Be Reen sccoero scone mn athe tAcAN oF ERA NIELEAR aan) Zigymedor pas revere sso | & ‘san ates eras on a 112 | gues veces 16a nore So sone ‘esgos ye esses dl atparamertoy cp porpersna connate? 118 | Se sepone de epontven se a ‘Steanin adage hrcoesy ‘ay rocadentscataador sais | A 116 | manpuecon de especienes crs cree, one ee)? ‘ay pocedients cies pai | 1.17 | apatite ovecoe aac fais y too? 250 compnsba pntcaneia aval | A ‘deaaeesor enol conn ce ‘Sept lauren? ‘diy una pata sot vansone oe | A | 10] matales nares? 2.2. PROTECCION RADIOLOGICA DEL PACIENTE “El sori cerrado an el paciats es foncamanta para al dito dels madiina nuclear, elo / Incluye todas ie bids consideracones con respecte aa poteclnrailgica del paiete Behen, coxumrortonn mn octane scinoorieacnanin LIsTA DE COMPROBACION N* 5, PROTECCION RADIOLOGICA DEL PACIENTE 224 ineyseeesnionos operaciones A errata aa eater eter a poses rs dos ‘Simian delosraitomecoy ‘hay poceiionos speacenais | A 22 | amatados ore age eis meres (Snbaransier lasers? 228 | aso dan nsrecioneseerasy wetness | & ‘Sepacenes sien Sesuee Gale ‘Sonnatossn Ge races? [224 | ise mete savandaniacsocecads | A scr arts elnnrarecnyse [228 | aay un procaine operaiona * ‘neon excaen debe wl oo ‘rnin cragnadoe ona NUS = (Grrogamanse neaenses 00 os reson arecnone Ranasonee? 1Se dope dene pena deotents | © ‘iesctada enna ue pure ‘tia oto raaon ec os ters depots dela caminstoaon ob owpone do wrewvesones ests, arson’ pra dee coco da ae aia paaenes seeps de anita ‘orepa elle atesesepanmrmcare | ‘ig dra arate agora pencnsee | | 8 ‘expe de sonore mas? Been recuse rcnen un. oe0AuiTADE ACAD BCA MUEEAR 2.3, EVALUACION Y GARANTIA DEL SISTEMA DE CALIDAD Les mana ns tana cle deoran amare ements pare arate implanted los norman. LSTA DE COMPROBACION N" 6. EVALUAGION Y GARANTIA DEL SISTEMA DE CALIDAD 231 | iseetbiecnromes paracseveo | 0 ‘trade nusear prebiemeris on {ema un manuel ds cab (ue 282 | day tanos pra spor . ‘imple dene norman can ctaoe eis ae cepablat? 283 | iescarestiatnene dcparaens | 8 ‘ntcovaaconeouatrae? ‘yun iste par vara @ ‘ifn goo cree ye gad de ‘Sten elo muds orate? steyengoiamnte pase | |B Insite ncn ps0 occonpeventn? hay unmezanisno para superar | 8 ster lindo parr l2a7 | ipencipantedetostncinarasene |B ‘Gamera wupevon rteden a i238 | iseconprentocsieserenosce | © ‘ipo en frien elo expetieaenes [280 | csewzanies expeoresoores parse | © rsa ao ecptcin dl erubo? ‘gy un rorama ce garni de catana | A CO: WANUAL DE GARANTA DE LACALIND DE MEDCRA NUCLEAR FeRen smo tle et eaibo (oa) cabo Sete ge se Srinivasa sca cena oer se agit even yexaniran 8 Ubayonproeaenapaagramzse | ‘sero uh t o Scrowtarete lms dina penn ‘ao equipo aie ser repaacn ‘tao taco cr seeiso? Ey were ere | ° | {Slot equpa pense! tama ‘steno 3.15 | exemos do gostn de lacaléuc? \e4 cowtRot be caLioa0 oe. aUiPO DE WAGNOLOGIA OS {Woy ‘Elestablecimianto de un sistema integral de contra de calidad de todo el equipo de imaginologia <= fs apeeate pre ora’ vesgosores Gnas San peeie on medina ce asta aoe tras sntnusin na en xh, pro conte ene oa comerotacon Saat LSTA DE COMPROBACION N*7. CONTROL DE CALIDAD PARA EL EQUIPO DE TiHAgINOLoclA © hac omen 2" Tas | seinen noc ten | Gruate ya eon y gens So | Sica at teaubeoe ocdHENTO TEEN MAUAL DE GARANTA ELA CALDA D MEDICNA NUCLEAR 78s apt ens pate as a ‘er dean coos ceomeeaeaeaae |* cohmanameee” (rors gare? ‘Hay un pati eset par wspcton, | 8 Sashry omprobarnucer eq se. inagnaboie? SShoremaica nau | ‘Sherais deion decors co binds, fase ‘sereota concoct poroacowra | A enprobecsn tn oa delae ‘ero y an angie Se eden on “voting Unto tse: Unto intineeca con respect ‘nr etznan go err Unione itieea para vanes nwa “Unto tts? {28sec nabtatnete une a ‘ameractn un eae dee ‘eats yun nai ce oder en Resslustn esac ninseca (atin) Ressuson espacial reece (oor) Resslutn expat else (ania Restutnespacal sma ‘conan? 18sec sitemstcanere une a temorsbacn, un garen Soe ‘eutedon yun neion co egos en Ee Zen twomorovenco na ooitiinse cue eHANER resi ep SOT, “nesta expaitnnecs Lest epeitdlsitona? [240 | isereoieapatsconerto uno x tsegbosen tn paren ee ‘tian di So tron -Conporamiete datas erase, mtr delta esto -Conporamete datas do recuenio -Conporamert lata de reciente eaicnene? 150 elas pean na a 410 | comprobecen, on ecen los se Cost edo on Senate dtr series det pao? Serena peters ua a ‘omresecory ease oe -Regtvo espacial de vetanas males, ean a slaps -Resactn apc de mdgees esp et 2.6. SISTEMAS INFORMATICOS ¥ MANIPULAGION DE DATOS Ls eomputadoras han sido fundamerisis pare préctca dol medina nuclear durante muchos ) Sie, sobre ogo porgu la estracaen ce normactt funcional nomatmerte necesta un sri | J Geleeimageres de os pacar, S Fe Keon, sccwrroreence mua Deou Anise. cALOH oe ION NUCEAR LUSTA DE COMPROBACION WN’, SISTEMAS INFORMATICOS Y NANIPULACION DE DATOS. 25: | diay nazertn peste sacusicine | 8 ‘Sen dtu yon 282 | diay napaitin onoiasovemeeras | se ena y rgramasivomancos? cna evan mente Seles | Frames oornsonn Snape = “Dusen de nagoes arnt deinsgenee: ay ne pati sabregesenets | © ide rasa | 2) jas. ensavos 0€ acepracion Sie /)/ a primera media crcl! deepute do I inlaid equipo de mopnologia ee ia evsuscién \IEZ/ tical cranye de seeptssion, que no 80 ince le onfmecen do que ol srunecto "J" firetona sosur le expectizasense ana ‘ambin fa evauscin de su comporaieno eas Conctones ave se presnfan sn la pctea cine. Esios encayon aberian sr ndependents Je ion que feta fabricate Estos ansayes deberian levaree# cabo medatamerse despues de 8 nsalacin, £1 wai no (bora scepar un instfumento que, te Tuncane conorme lar opecticeiones.-Nngun ‘Perumeno debere utiznee de ordnao menos que haya denestrao en los ensayo. de ‘Sreplocon que funeons éstmamans,Siompre que el edlpe fanciers 20g bs expacteacones || Yaya dencstade que es segue, deberarealarse un hero Imiads de esudos de pacers // tomo pare del procediierio de ecepanen Les ersajos de aceplacn exien dpostivos de ensayo eepecles,faniomas y progamss lnfonnicss 0 evousesn. Le santficacin de lon onyos oe fundamental pare compara be fcutadoe con lat espectisacones oslena valores de referrcia para comparacones furs. Sorter, ae recommenda quo e vendor summa neburento:expeiszeas y rogers Fomicos carla jacusba coos ersayos Ge acaptncon,y ue el tania dol empress Hove 1 cabo esis prusbas en el ger blo le supervision del Usvare, Este uline puede epar por Eerden sxwororeomoun ociikee stone OMAR ‘foctuarprusbas adsense para cena’ el renin 6 squpo y ular estos restos ‘emo referencia para tures contles de calla: De er necesano, usuario deberia vt’ @un ‘ipora eompotente para que parcpe en los ensayes de scapizien a evatacen @2 fs resutadce. Us ints quo Agura'9 coninostion roves exhausiva, peo conatuye una ea Ge omprobaiéntundemortal LSTA DE COMPROBACION N98, PRUEBAS DE ACEPTACION ‘ey una pales prataconpra de | ‘uno caso con amen "CE" 6 (Gis heya se emda peu ‘Store bial arr a FOM? se qustan ies potas anones alas | A pibiscones cl OCNCamia Etevtcenes rerscena (CEiisina Sere anutchree esonsbon (NEMA almancalde lnerssones clon? ‘hay doamarecinen que sconpare | Is ofets cone egal? lesa {2eano tes uted oe ensayo dei |B rears se cmp Son ae as ‘etcopcen napanrae? {Se apiem pocednienes nubeasce | A GoianeAconrospeco ale suerte: “Rossen dois rer inode capo te unaaen. Reselucn espa inside ere Sonat ts eee ates? 180 plan proeséririos eatisecoe | A (getara dele NEMA con eect “Untold cangode nntocon: Resoun epaca con yn spare, Biden ccna nons smn scnunueuctnantmeniasn Sa RSA cease crinace Funnels cleat et toa? fae? | isareatzantnsiguenoseneoyonde | A ‘Sopiacen conrspeco a wonogeis ‘errata ror en de (hes (SPECT, fos ENA pa centres SPECT, oe dee rg Untemisat Lice de cone onogtin Unter tc Sanus oumendeaitora eu “Roscvoin monte, ‘esau toga nate ena Reson omogrfen enn mado ct pera NEMA -Enanye del ct del (OE ~Conorobacon compari att (anome de epee ales) {sosncin nercan de Fscos on Negara (92H “Untied onoga eset eres etn cont? 1268 | (Setmnscato esos apeciae | A ‘eis altomas do otoores mip Sievespecs alos Regie de decors mites: “Seren canoer, ~Cateraconde pos concise “Corto de ean cleat? Eien vonrerssmucboupnacanstmsnaan 3. SERVICIOS CLINICOS GENERALES 2. _ASPECTOS GENERALES — SERVICIOS CLINICOS Ecbjaivo de esta secson os estua’ aspects doles soni cris, LSTA DE COMPROBACION N40, ASPECTOS GENERALES — SERVICIOS CLINCOS. 341 | 2seapiea bs pnepioe doles asin | A Peon ertncon Soa a nde de Routes omioadony se resis targus sin regu elon eben | ‘ay atone de spot a a team dr trp a ot ‘ay oe pati eapctes pare a scerns paaiics eens sa mer ss on, ‘ity ura superior meds eprops | A Bimrese? iSeprore meson meso anes |B ane 3:2. PROCEDIMIENTOS CLINICOS—DIAGNOSTICO 124. Procedinlentos imaginoligicos Lin instiusin doberapropercanar a grupo da audtorianforacis Sealed save ls espactos Imencenados 8 coninuseicn para eae tbo de racedmieta clnco, os dec, eslucospanaes, Snuros © tomogrfces, Beberian inclrse varor sjrpioe eo a1 menos ‘as, sigusnies invesigacions: Been mewerortosco nnn ocanirnot ACs ce MHA MAR Exploracin del toides (fu ote seciigrtia planar, sxploracin dea de cuerpo eile, varos tpor de esudos tomogrsiecs (pep, huesos, umores), estudio Panar de renogeat person del cea yfo SPECT. 32 32, 2. Evaluscibn de etudiosclinicos de imigence Problema cinco. Al evaiar este parte, ls audtores deberan tomar en cuerta a Imence los siguientes sepeton Kenedad de la soletua cia, nfmactin sobre fs ‘Ravensonesyectudos Sagnéscceantrre. Prepersion de pacente Al evauar este parémet, Ios audiores deberian loner en Coeria a ronos ls siguenter aepecior ve sumhist lnormacion edecusds? So ‘hte informacion sob enbarsza/actance, nation, syn, et? Las cvesiones Shove ts torapn gus puedan ifr en ol esto ceberan rogitaree, ze chine onsentmiortefermado, en espacl parla eapi on rasonuclelsos? Rasctarmacos, Al aval este parsrtro, los audloes dooeran tomar en events a ‘eos fou sigulntee specter se enco96 € tadolamraco corecio? esl a actvied Grorsonancia "conte. niveles ‘de erielocon.racovslestntemeciosles?. (Que ‘rocediierics de CC ee razon? {00s maidae eslaber estzlacdss, por elmo. ‘Gonticacin dl pacente letra dels ebqueta dela egula, ee, para evar ura mals ‘smmsacion radolimeco y tte). Parametoe de soquseion, Al evalus ost parérato, fos nudores deberan omar en {Chenin a manos lee sguientesstpecow po do ealuso (pir fronte a SPECT, exo {rena a dnamico, ay suse del equpo (colmadar, mao de malnz, revert ‘olalienpe de adgulsbn, a) Parameter se procesamierioy si prosoce, Al evar ele parker, los eudtores Seberan forse sr cuenia sl fant low agueniessapests goo ha heche lo elczon ‘orenta de on nga alla pralereconstucion ¥ alse de magenes? \inagenes, A evauar ste paramete, los auclotes daboran mar en cuerta si menos fs ‘Spusmes especies emauetndad Sl etuso adquo,ateaces Geis aa tans de SSiquisetn Ge la camara facores flsclonedse con ol raceme, called glcbel. Soditibosn inprovista dol radoremaco. Informe Sat evar este part, ls audtores deber'anlomsr en cuenta al menos [oe Suenos aspectos,Evsua’ sie nfme ee suet lat drectios nacondot © Intrnaclraio yreeponde aa cussion clic, Informacion, a s0 capone ge ela. (Formacin eorelatva Se imigenes, oes pricbes ‘inca yo @agnoston natopsisgica, ele) 3. Examen de pricticas clinieas Los procedimientosclnicos deben ser evauadosepliando ls cbs de la medcna basasa en {a edenda, sagun las normas inemacbnainente eceplaces, que eden consutare. on ‘digeices publesdss yen publcacones acualzadas. Agieando estas normas los exiles ‘Soran evar yclathoree con sregio ate suites catego —Coteperia |: Se ustn completamente 8 ks drecrses publedes (oscionsleintomacnales); “—Catogava I: Rcepabes, pre poaron mejorars para que ten seater —Catepsia it Nowe shstan aos cies de buenas pritins creas. En as audios intemas a0 utzarin eats ctegovies para evausr a cad de os estos ‘incon Lor aos extomes Saguran el smo proceso pars erluar los ext que se Ios reenton ouNETOTECNCO MANUAL DEGARAVTADELA CALIDAD O HEDIGNARUCLEAR Recomendaciones: En oe procedmietos do ciagntc, a categoria Il bara cones nto elas culo somanas sili, y us soreccones do ia camgora Il deberanelecuarse ‘on un period de ses moses. 3.24, Procedimientos de diagnéstico por Imigenes—Cuadroresumido fina ‘Deberierealzare una sleclon decade toocferente de nvestiactn par evalu una buena pets cine Ren, socmemoreonc mea eecinanacecnbssscxencnaneeat 3.25, Procedimientos clinioos-Procedimientos no basados en imigones ‘iso lovan a cabo procedimiantoe no Dasados en imagenes, debe dsponese do estutos con Informacion eobr los sepacae. que Ogura © contnuaion para cada tno de procedimeto CConcrtamrte, deberian ielarse fos aatudos eguontes deernacin se tasa de faccn ‘omer (CFR), volomenes de sangre, prusea' do Sehiing, Infosscngratia de niduo 3.254. Evaluacion de estudio cliicos no busados onl formacin de imagenes 2 "pyoiama linen. Al evaluat exte parame, iw autores deberan tomar en fuerta al manes io siguotet sipecos. idoneaad de sotctud les intonnaclon sobre itewencione yentiion daghdstine anores, ee 1 Preparacn del paconts. Al evalua este pameto, oe autores debeten tomar en cuenta al menos fe niguietes aspects: ise eumiist informacn forrcia? 8 oblivanfreacen sobre embereroatancia,hiratecon, =), fc? Lae cuestanes reativas 4 Ta trpla que pueden Infur op! esuso tlbacanveitares. Se obtivocansontrsn vomade (3 proces”? 0 Radotsmacos. Al evaliar este pxamet9, los autores, debeian tomer en Cuenta af menos los sigustes cspacos.eeccion covecia del radlarmec, Scivded.conforre ae nvelee de alenacin naconsasblaracionals protadimietoe de CC; Sonean del pasos, masa pa eva un ala Samnstracen (raotamacoy ach), 1 Proteslodel esto. Avatar ele part, fs audtoresceberian tom en fuera sl menos el siguantesspeco, ie adhe ol protocol del estudio st Ciestres neconsleivtessionaes? 2 Mitedos ds ele, sprocade. Al evar este primo os austoresdebean {omar en cuenta al mos e aiguente aspect” seca coreta Se alone ‘alco para sani eos datos. ‘2 Informe fe evalar este parsmote, ls autos deberan tomar en cut ‘Si mance ef siguerte aspoco’ (20. asia el forme a as iectces faconatesfntemaionalesyeoponde la ovestS ena? 12 Infomation, s!'se spare de ella. (por eon, tres prucbes clnias Sagretco tial istopatctgeo yo clinic, etc) 33, TERAPIACON RADIONUCLEIDOS La fiaidad de asta seccin es examina sapscts fundamentals del servicio de terapia con (D>) UsTA DE coMprosnciOni" 12, AgrecrOs GENERALES.—SERVICIO DE TERARA con RApIONUELEIDOS {Se aplean os picpos dels NBS | A fen el servi de torania con Fedlonueadee de mediona mies” | JN OCUNETOTECNCO. HANA DEGARAKTA ELA CALIDAD MENA NUCLEAR 332 | iHay un procadminteoperaconal | 6 romalzido pare el servicio de {trap con raionuceos? 333. | ise mats idonesed dete | A Inscacores ciricas paral tea falta ys aprueba por et ‘Separtamanto de medina nucleo respecte equlvlnte? 334 | UTenetn dost redactvaquesera | A ‘saministaca a pcinl (elelo de {Sido efecva aeverbds ‘cnsentimienta do ico mado, ‘Gnmedico especalzaco on rediina ‘osler oun eopectlea quvalente? 335 | ise mide ndvidvatnero ie a ‘tvidad aomiisaca y ‘emerucba en ut ealbrador rmeleade que haya si omprebado cn ot radioneclio de Intres para veer sucaldac? {25 dspone de nstalaciones 5 ‘sropatae (oie especczadas) Dern pacantes edemor enlnos? {Hay un seuiinto cca ® ‘multaentnari do estos pacetes? {258 dspove do normas excites para | & ‘ardent ai panies? Se rigeta dos de acidosis | © ‘tid dl pavenoy se reais en ‘istoril del paces ants ce ser ‘ato dese del deparamente? 20ispane ol pacionte de e insructnes eset l sr dado do oa? 24, EVALUACION CLINICA Lia insti austada date proporconar la ifomatién que fre més adelante con reepeto @ tebe procodimante lerapactos Feder wonwrortonce ums reumitnee .cune enum Problema cna, A evalua st parmeti, ee audors dbarian’cmar en cuenta a meres los “Gavories aspecos Idonedad cela sohetos de teria, (Se alu informacionscbe fraps, Iniorvenones, estiios daprostee, ec, hechos con anteriondad? —Preparacisn de pacionte Al evauar esto pars, los autres debacan tomar en evens al ‘manor los soventos sipecioe” ee faite Iorracin corecta? G0 uve e7 cena is Intrmacn soto embsracafacianéa. farted, ajuna, ete? {Se cbtivo ©! consents ‘ermade? (Se regatrron oss cuesnes sere la tara que pundan lr en el trtarseto ‘con rasonuciadas? Se equ enisamente protocol de oriticacon del pacente para evist ‘ia mala sdmisracon? —Rackotmacos, A evalu este parématro ls autores deberian tmar en cut a menos los “Spurs aepocoe. leclincorecta Gel raltrmaco. Aataad ea confomidad con os eles ‘Se onanacen naciorsls/ntemacnaas procedinenios de C. Preto dela trap. Al evalua ese parsmat, los autores deberan omar en cueta al Imenos el siguiente agpocto: se adiote el protocol ullzado 8 ise crectices ‘sdnaicinteaclonales? —siodos de cicu A evalua este pardrat, fs ustores debian tomar on cuona menos ‘Tipulont eopecsleccioncovecta Gel slgerimo vldad paraloeclelosdostneens informs de ata. evalar este parmet, le eudtors deberan tomar en cutnta st menos el »auonte aspect cso stan le carat de ala y oroe documentos (pe), evorme co la «| montotzacion racotgica las decrees racenaesniemacionales?™ —Soqimionto posterior al terapa, Porelenpn, casa del trap: rosutadoscincos, Los procedimionios terapéucescabe er evauados seg Ia siguiente ceteporis, yclasearse —Cotegeia I Se ajustan complearente @ ts decrees publcadas (necionales, intrecionales) “Categoria: Acebabes, pro pean mejorar para ajar a ctepoi Categoria No 0 asta ao tte dela buena précita cea fen ta suctoria tema se utaaran ests ceri para evalua Ia ealidad do los procedenintos feropetene. Loe sustoree extrtoeeplearan a mismo proces pars evshie los procesimentos terapeutecs quo sees presenten Recomendaciones: En lot procedimiants terapéutcos, Ia catego I debera coegise de ihmodato. Use coracones dela categoria I deceia resizase on pazo de sels meses. 5°, 3.8 TERAPIACLINICA CON RADIONUCLEIDOS ~CUADRO RESUMIDO FINAL (2) soetpem pene toareuarvemromernetons oe (E)) sane Been, ccomororenc am coxa secunosieacanicat 8, REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 1. 180.0, Sistema ce Gosten Case Fundamentsy vo:abulario 2. Nuclear Medicine Resources Manual Organise Intemacional de Energla Aémica, Vina 2008) 13. OIEA Normas Bésicas Ilemaconales de Seguridad para le Pretaccin contra la radi lenzane parala seguridad dots fuentes de aaacen (NBS), Viera, 1857 4 Notas bésleas intamacionales de seguitad para Ie prteciin conta te radaciin Tenzantey para la seguad de ns ueres de radacien, Ages para le Energia Nuit Ge is OCDE. Cxganismoirtracional de Eneigia Aléica,Organizacion de las nacones Unidas pera Ia agreuturay Ib eimentecon, Organzacin Infomacional del Trabajo, ‘rpenicason mundial de la sli orandscon panameseane de a salud, Coscciin ‘Segui No. 115, OIA, Viena (196) 5, Documento tence: Gestén y Mono do Resisuos Stdos en los Estabecmietos de Salud, RM 884-2012-NINSA. Lina Fer, 2012. ‘Guidance for Daveloting Programmes, Orgensme temeicnal de Energia Atiics, ‘Screening Of Newtoms Fer Congenital Hypottyroidemo, IEA, Vers 2005). ‘An JH, Rey DY. Manual of stm col and bore marrow trarsplartaten. 1. New Yt, NV: Cambridge Unversity Press; 2008, ‘organisa intermaconal de Enola Amica, The Managorant System fr facies and cen Calc Go Nese Seg OIA NG, OIE, Vs 00). page osama documentale/au as ?aub=100 ‘Organise ntemaconal de Energia atéica,Aplato of the Management Systen_for Facies end Actes, Colecssn ve Nomas de. Segutded cal IEA, Ge, CEA ‘wor (208) Organism Interior de Energia Amica, Audtias de Gestion de la Gaited en Practone de Mesa Nudlear Vena (2009),

También podría gustarte