Está en la página 1de 26
CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA 1 CAPITULO IX: TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA 8.1, INTRODUCCION Fue descubierta y desarrollada por Hounsfield y Cormack en la década del 70, en Inglaterra. Ha supuesto uno de los avances més importantes en radiadiagnéstico y la medicina contempordnea. La TC puede definirse camo el método radiolégico en el cual se logra una imagen que es el resultado de la reconstruccién bidimensional de un plano tomogréfico de un objeto, obtenida mediante una computadora. La innovacién de la TC radica en dos cambios fundamentales: 1) No existe receptor de imagen del tipo pelicula, tubo intensificador u otro similar; sino que el haz colimado que atraviesa al paciente es capturado por unos detectores muy precisos. 2) Los valores recogides por los detectores se envian a una computadora que analiza la sefial, reconstruye la imagen a partir de la informacién mediante complejos algoritmos matematicos y finalmente la muestra o imprime. 8.2. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO. La forma exacta en la que se produce la imagen en TC es muy complicada y requiere sdlidos conocimientos de ingenieria, fisica e informatica, pero los principios basicos pueden ser explicados con cierta facilidad si ‘suponemos un conjunto formado por el haz de RX calimado y un Unico detector, acoplados de tal manera de moverse en forma sincronizada. Cuando el conjunto fuente-detector realiza un barrido 0 traslacién a lo largo del paciente, las estructuras internas del organismo ateniian el haz en funcién de su densidad y numero atomico. La intensidad de radiacién remanente se detecta y se crea un perfl de intensidades que se llama proyeccion, Al final de cada barrido, el conjunto fuente-detector gira y comienza un segundo barrido para obtener una nueva proyeccion; y asi se repite el proceso un buena cantidad de veces hasta obtener un gran nimero de proyecciones. Estas proyecciones no se visualizan sino que se almacenan en forma numérica en la ‘computadora, quien procesa los datos superponiendo cada proyeccion para reconstruir la estructura anatomica explorada, La superpasicién de las proyecciones se realiza dividiendo la sefial del detector en cada traslacién entre multiples valores, con incrementos comprendidos entre 50 y 80 kVp. El valor de cada incremento esta relacionado con el coeficiente de atenuacion del recorrido total del haz a través de los tejidos. Mediante ecuaciones simultaneas se obtiene una matriz que representa la seccién estudiada. 8.3. MODOS DE FUNCIONAMIENTO Primera generacion de escaneres Esta descripcién anterior de un conjunto haz colimado y un tinico detector desplazéndose sobre el paciente y girando entre barridos sucesivos, corresponde a los primeros equipos de TC. La desventaja era su lentitud, ‘exigian 180 barridos con un giro de 1° entre cada uno empleando mas de § minutos en un examen, En estos equipos primitivos se empleaba un bolsa llena de agua para obtener una deteccién uniforme durante el barrido. El agua era necesaria para suavizar el cambio brusco de atenuacién del haz entre el aire y los huesos del créneo, puesto que esias méquinas primarias estaban disefiadas para estudiar sélo la cabeza Segunda generacién de escaneres Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA Estos equipos también eran del tipo traslacién-rotacién y ya no se febrican. Emiten un haz con forma de abanico y varios detectores que se trasladaban y y rotaban en forma sincronica. La principal ventaja era su velocidad ya que al aumentar e| numero de detectores se reduce el tiempo de barrido. Como consecuencia, el giro posterior a cada barrido era de 5° 0 mas. Ademas la deteccion simultanea por varios canales aumenta la calidad de la imagen. La desventaja es que un haz en abanico aumenta la radiacién dispersa_y afecta la calidad del material final wm aN Ht imatiz de detectores a —, aafitss Scan 1 Detector Escéner de primera generacin (E! gantry rota 1° en cada proyecci6n) eums € Narrow Fan Bean Detector Array Escéiner de segunda generacién (El gantry rota 5° @ 10° por cada proyeccién) Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA 6 Tercera generacién de escaneres La principal imitacién de los escéneres de segunda generacién seguia siendo la duracién del examen que rondaba los 20 segundos. Para superar esa limitacién, en los nuevos escéneres el tubo de RX y una matriz de detectores rotan on tomo al paciente, consiguiendo tiempos de examen de solo 1 segundo. Estos equipos utiizan un haz en abanico (30° a 60° de amplitud) y una matriz curvilinea de al menos 30 detectores, de manera que el haz cubra por completo al paciente durante el examen. Pueden incorporar colimadores prepaciente y postpaciente (o predetector) para reducir la radiacién disperse, mejorar la calidad de la imagen y reducir la dosis entregada al paciente. La oolimacion prepaciente determina el grosor del corte anatémico, que recibe el nombre de perfil sensitiv. Uno de los problemas que tienen es la ocasional aparicién de artefactos en anillo cuando falla un detector, ya que cada detector recibe informacién de una seccién anular del organismo durante un barrido. Si falla un detector 0 un conjunto de ellos aparecera un artefacto en anillo en la imagen reconstruida: Cuarta generacién de escaneres Al igual que los anteriores, estos esodneres s6lo poseen movimiento de rotacién, pero en este caso sélo gira el generador de RX ylos detectores permanecen fos. La detaccién de radiacién se consigue mediante un conjunto de al menos 1000 detectores colocados en el Perimetro de una circunferencia, dentro de la cual se ubica al paciente. Ultiiza un haz en forma de abanico era aumentar la superficie de exploracién. El tiempo de examen es de 1 segundo y pueden explorarse secciones anatémicas de grosor variable E| problema de estos equipos es que la dosis que recibe el paciente es mayor que con otros escaneres. ‘Ademas tienen un costo mas elevado debido al gran nimero de detectores y toda la electronica asociada a ellos. En estos escaneres el artefacto més frecuente es de forma circular, debido a la geometria de los sensores. a ())), haz en abanico hi), matriz de detectores “al Escaner de tercera generacién Escéner de cuarta generacion Tendencias actuales en el disefio de escaneres Todos tienden a mejorar a calidad de la imagen reduciendo la dosis entregada al paciente. Se han desarrollado escaneres mas rapidos que permiten la TC dindmica. En muchos equipos nuevos se ha adoptado la tecnologia del anillo deslizante, que permite la rotacién continua del tubo de RX y de los, detectores. Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA cs Consideraciones sobre la calidad de la imagen No se puede emnitir una critica definiiva sobre qué equipos producen mejores imagenes. Gran parte de la calidad final de la imagen depende de las funciones matemalicas utllizadas en la reconstruccion; y estas tecnicas estén perfeccionandose continuamente desarrollando algoritmos cada vez mas complejos y mas eficientes. Resumen de caracteristicas Goneracién | __ Movimiento Tipo de haz ___Detectores_| Tiempo de escaneo Trasiacién/Retacion Lape 1 +300 sag. Traslacién/Rotacién ‘Abanico +10 20 seg Rotacion ‘Abanico +30. 1-209. Rotacién ‘Abanico 1000 809, < Tubo de rayos x Movimiento escalonado de la mesa 3°" nivel de corte 2° nivel de corte 1® nivel de corte 8.4. COMPONENTES DE UN EQUIPO DE TC Los componentes principales de un equipo de TC son el conjunto de grita, el ordenador y la consola de operacién. Cada uno de estos componentes esta formado a su vez por distintos subsistemas que realizan funciones especificas. En la siguiente figura se observa un esquema general de un servicio de tomografia computarizada Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. _GAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA = Transformador de alta tension Generador de rayos X Transporte ‘movil del paciente Médulo de servicio electrénico del escaner Monitor Disco flexible Monitor en B/N on de la cdmara_ Monitor en 8/N en B/N (0Pcional) (opcional) Ni Intercomunicador Disco flexible itor en operador-paciente color (opcional) Monitor de la canara (opcions Teclado y controles (opcional) Control del visualizacidn (opcional) Cimara FS Teclado y contioles ‘laser —_Estacién combinadla de Teclado y CRT de visualizacion myltformato visualizacion y control interactives ‘del operador Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA ca 8.4.1. CONJUNTO DE GRUA. El conjunto de gra esté formado por el tubo de rayos X, a matriz de detectores, el generador de alta tension, la camilla del paciente y los elementos mecanicos de soporte de todos estos componentes. Estos ‘subsistemas se controlan desde la consola y envvian datos al ordenador para generar y analizar la imagen. Conjunto de gra: gantry, camilla, detectores y tubo de RX. A. Tubo de Rayos X EI tubo de RX para _un equipo de TC debe cumpiir exigencias especiales. Trabaja con corrientes relativamente bajas (menos de 100 mA) pero requieren de una elevada potencia instantanea, La capacidad calorifica del Anodo esta entre 500.000 y 2.000.000 HU y se emplean rotores de alta velocidad para favorecer la disipacién del calor y el entriamiento pido del énodo. El tamafio det punto focal no es de gran importancia porque la TC no se basa en el principio de la imagen geométrica sino en la reconstruccion de multiples proyecciones tomograficas, pero de cualquier manera se les disefia con un punto focal pequefio para elevar la resolucién espacial B. Detectores de rat icin B.1. De centelleo: estén constituidos por un conjunto cristalfotodiodo, El cristal puede ser de germanato de bismuto (BGO), yoduro de cesio (Cs!) o tungstenato de cadmio (CaWO.). La cantidad de detectores varia sequin el equipo, pero normaimente hay de 1 a 8 detectoresicm o de 1 a 5 detectoresigrado. Esta concentracién de detectores es una de las caracteristicas mas Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA © importantes de los equipos de TC porque determina la resolucién espacial del equipo. Alrededor del 90% de los rayos que aleanzan a los detectores son absorbidos y contribuyen a la sefial de salida, pero fisicamente no es posible colocar los detectores tan proximos entre si y el espacio ‘entre detactores puede ocupar el 50% del area atravesada por la radiacion. Asi, la eficacia real de deteccién se reduce a 45%. Esto tiene una segunda lectura: el 55% de la radiacion restante contribuye a elevar la dosis que recibe el paciente sin aportar a la informacion de la imagen. B.2. De gas: consisten en una gran cémara metilica de gas con separadores espaciados a intervalos regulares de aproximadamente 1 mm, que dividen a la camara total en un gran numero de cémaras pequefias y cada una de ellas funciona como un detector. El conjunto se sella herméticamente y se llena con un gas inerte (Xe y/o Kr). La ionizacion de cada camara es Proporcional a la cantidad de radiacién incidente. La eficacia intrinseca de estos detectores es del 45%, pero la distancia entre ellos puede reducirse hasta alcanzar la misma eficacia real de deteccién que los de centelleo: 45%. i TUM (Bet cara cara 100% sensible. y iy 50% sensible eficacia de eticacia de dotecciin del 45% deteccién del 80% matriz de detectores matriz de detectores de gas de contelloo €. Colimacién En TC suele haber dos colimadores. Uno en la carcasa del tubo 0 en las proximidades det mismo (ptepaciente) que determina el grosor del corte y Ia dosis que recibe el pacientes, y que estd formado por varias secciones de colimacién para conseguir un haz RX casi sin divergencia. El segundo colimador (postpaciente o predetector) restringe el haz RX que alcanza al detector, reduce la radiacion dispersa y si esta correctamente ajustado con el colimador prepaciente ayuda a definir el ‘grosor del corte o seccion examinada, D. Generador de Alta Tensién Todos los equipos de TC sen trifasions, porque ello permite usar rotores de alta velocidad y proporcionar los picos de potencia necesarios. Para raducir el tamafio del equipo, algunos fabricantes colocan el ‘generador de alta tension en el interior de la grUa e incluso en la rueda giratoria de la gria, eliminando asi un sistema de enrollado y desenrollado del cable de alimentacién, E. Camilla del paciente Es una de las partes més importantes del equipo. Ademas de soportar al paciente y proveerle la mayor comodided posible, debe estar fabricada de un material con bajo nimero atémico Z para que no interfiera en la transmisién del haz RX hacia los detectores. Las camillas mas modernas se fabrican de léminas de fibres de carbono (Z= 12) que son muy delgadas y resistentes al mismo tiempo. Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA = La camilla debe moverse mediante un motor suave y preciso que permita colocar al paciente ‘exactamente en la posicién deseada. Si el posicionamiento de la camilla no es exacto, se corre el riesgo de irradiar dos veces el mismo tejido y perder la exposicién de otro, Ademés, la camilla debe reposicionarse en forma automatica para un nuevo barrido luego de haber finalzado el anterior, evitando asi que el operador del equipo tenga que ingresar a la sala 2 reposicionarla. Se reduce as{ el tiempo de examen de cada paciente y se aglliza el servicio. X-ray tube FS 1.6mm 4 Main beam *_ japhragm 8 S 8 Secondary So = diaphragm = > —*' Beam quality detector 510mm iy L ” Post patient collimator > ssp dh x Detectors Esquema de funcionamiento de tomdgrafo single-slice 0 de corte unico EL ORDENADOR EI método de reconstruccion de la imagen por superposicién de multiples proyecciones implica contar con un ordenador de alta velocidad y capacidad de procesamiento matematico, porque dependiendo del formato de la imagen puede ser necesario resolver en forma simulténea hasta 30,000 ecuaciones reelizando cerca de 2.000.000 de operaciones matemiaticas. El costo del ordenador alcanza la tercera parte del costo total del equipo de TC completo ‘Muchos de los ordenadores requieren de un ambiente de trabajo controlado, por lo que normalmente se dispone una sala adyacente para situar al ordenador, donde se mantiene una humedad relativa por debajo del 30% y una temperatura inferior a 20°C, para reducir las probabilidades de falla. La arquitectura del ordenador se basa en el microprocesador y en la memoria primaria, estos componentes, on 108 que detemminan el tempo de reconstruccion (es decir, el tiempo que transcurre desde que se termina la adquisicidn hasta que aparece la imagen en pantalla). En TC se producen tiempos de reconstruccién de Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA ® hasta 30 segundos. La eficacia de! examen esta influida por este tiempo, especialmente cuando el estudio comprende muchas secciones tomograficas. Unos pocos escéneres modemos utllizan una matriz de microprocesadores que trabajan en paralelo y permiten una reconstruccién de la imagen en un tiempo inferior a 1 segundo. 8.4.3. LA CONSOLA DE OPERACION Los equipes de TC més pequefias y econémicos sélo tienen una consola. Pero si el régimen del servicio es continuo y se requiere emplear el equipo al 100% de sus posibilidades, se hace indispensable la incorporacion de otra consola. Muchos equipos de TC poseen dos consolas: una para el operador del equipo yotra para que el médico observe la imagen y manipule su contraste, tamano, aspecto y otros parametros. A. Consola del operador Posee los controles y medidores para seleccionar la técnica apropiada, controlar el movimiento de la ‘gra, la posicion de la camila, programar el sistema para cartes contiguos 0 intermitentes y permite la reconstruccion y transferencia de la imagen hacia la consola del médico. Existen controles e indicadores de corriente, tensién, tiempo de barrido y grosor del corte. Los valores normales de tensién de pico son superiores a 100 kVp. Los valores normales de corriente estin comprendidos entre 20 y 50 mA si el haz generado es continuo, pero llegan hasta varios cientos de mA siel haz es pulsatil. El tiempo de barrido varia entre 1 y 5 segundos en los equipos més répides. Los grosores de corte suelen variar entre 3 a 10 mm, aunque los equipos permiten cortes de hasta 1 mm para exAmenes de alta resolucién. La seleccidn de un grosor va seguida de un ajuste automatico del colimador. La consola suele tener dos monitores, en uno se despliega toda la informacion del paciente (ID de! hospital, nombre, historia clinica, edad, sexo, mécico responsable, motivo del estudio, etc) y del examen (numero de examen, técnica, posicién de la camilla, parémetros de exploracion, ele); y en el otro se visualiza la imagen resultante antes de enviarla a la consola de! médico para su diagndstico o al dispositive de impresién. B. Consola del médico Se emplea para observar la imagen y elaborar informes diagnésticos sin interferir con las operaciones dol escaner. Requiere de un ordenador propio porque si se emplea la capacidad del ordenador del ‘escaner puede llegar a elevarse el tiempo total del proceso dado que el control del escéner tiene prioridad, Desde esta consola el médico puede manipular la imagen para mejorar la calidad de la informacion y obtener a maxima eficacia diagnéstica, Esta manipulacién incluye el ajuste de brill, contraste, ampliaciOn, visualizacién de la zona de interés, técnicas de sustraccion y empleo de paquetes de software especificos de analisis de imagenes médicas que posibiitan la construccién de histogramas de numeros de TC, el andlisis de planos y volimenes de orientacién diverse, el cilculo de medias y desviaciones estindares, ete C. Almacenamiento e impresion de las imagenes Existen varios formatos de almacenamiento de la imagen tomografica. Puede ser en discos flexbles, cintas magnéticas, discos duros locales, almacenemiento en PACS y mas recientemente, hay tendencias para “almacenamiento en la nube" (cloud-storage) haciendo referencia a espacios de ‘almacenamionto y recuperacién disponibles en internet. Para almacenamiento en discos, se ulilzan ‘estandares internacionales para la compresién de datos e imagenes sin pérdidas, aumentando mucho la capacidad de almacenamisnto, Para la visualizacién posterior, se usan cémaras laser o multformato para grabar los dates en pelicula fotosensible. Se pueden grabar desde 1 a 20 imagenes en cada pelicula de 20 x 25,4 om. El eslabon débil de esta cadena es el monitor de television del que se extrae la fotografia. Para obtener imagenes de calidad es preciso utilizar monitores de alta resolucién, Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO 1k: TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA » 8.5. TOMOGRAFIA HELICOIDAL O VOLUMETRICA La TC helicoidal o volumdtrica (TCH) tiende a reemplazar al modelo clasico. Se basa on la rotacién continua dl tubo de RX (dentro de la carcasa) de emisién continua mientras que la camilla del paciente se desiiza a lo largo de la carcasa. Esto permite una mayor velocidad en la recoleccion volumétrica de la informacion y reduce los artefactos debidos 2 la respiracién y al movimiento intemo del organismo del paciente. Los rayos X trazan una hélice 0 helicoide a lo largo de la superficie del paciente, produciendo una hélice de proyecciones de la cual se generan imagenes multiplanares. Para obtener una imagen auténticamente axial, los datos recogidos por encima y por debajo del piano seleccionado se interpolan y luego se analizan en cada plano axial. De este mode se pueden obtener imagenes de calidad idéntica en cualquier plano de reconstruccién Tubo de rayos x Gantry Volumen e imagen Movimiento continuo de la mesa Tomografia helicoidal. El tubo de RX gira una revolucién (360°) por segundo y la camilla o mesa avanza a una velocidad determinada por el grosor de los planos. Esto se define como ritmo o factor de desplazamiento (Pitch): Pitch = Avance de la mesa por cada revolucién / Grosor del plano. Por ojomplo, Pitch 1:1 (P=1) significa que durante un giro completo dol Gantry fa mesa del pacionte avanza a una velocidad tal que recorre una distancia igual al espesor del corte. Si el espesor del corte es de 5 mm, entonces la mesa avanzara 5 mm por cada giro de 360° del tubo de Rayos X alrededor del paciente. Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA Spiral Pitch 1 Pitch =2 Ejempios de avance para aiferentes pitchs en single-slice, Un pitch de 1 indica que no existen solapamientos ni "huecos” en la espira de adquisicién ™ Si el pitch es mayor de uno y se mantienen constantes e! KV, mA y la colimacién del haz, aumenta el avance de la mesa por lo que la espira de adquisicién "se estira” y aparecen "huecos” en la misma, disminuyendo la radiactin sobre el paciente. = Un ich menor de uno con el resto de pardmetros constantes, implica solapamiento de la hélice, obteniéndose una mayor relacién S/R a costa de una mayor dosis de radiacion del paciente. El pitch alto se utilizar, en pacientes poco colaboradores, en angiografias y estudios en apnea. El volumen del tejido que se toma en cada imagen, se puede calcular como: colimacion * paso * tiempo de barrido ‘Cuando la capacidad térmica del equipo es baja, el tiempo de rotacién del tubo, es mas de 1 sg por cada 360°, por lo que la formula del tejido—imagen, nos queda de la siguiente manera: Pitch = (colimacién * paso * tiempo de barrido)/Tiempo de rotacién del tubo Porfil de sensibilidad del corte El espesor del corte en TC, se determina mediante colimadores a la salida del tubo y antes de los detectores. Sin embargo debido al tamafio del foco de rayos x y a la radiacion dispersa, el corte nunca fs rectangular, sino que su morfologia de su perfil (perf de sensibiidad), es igeramente trapezoidal Para el pitch 1:1, el valor de perfil de sensibilidad de corte ser solo del 10% mayor, que en un TC gonvencional. Para un pitch 2:1, el perfil de sensibilidad de corte es aproximadamente un 40% ‘més ancho. Si utilizamos un pitch 3:1, ef perfil de sensibilidad de corte se incrementa notablemente. El pitch influye tanto en el perfil de sensibilidad de! corte como en el algoritmo de interpolacién. La resolucion del eje z, sera peor con algoritmos de interpolacion a 360° que a 180°, debido a que ol perfil de sensibilidad del corte es mas ancho. Para reducir el perfil de sensibilidad de corte, utilizaremos una interpolactin de 180? y reducireras el pitch Sensibilidad ‘Colimadores Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA 2 Generacién de las imagenes En TC helicoidal, cada punto del telido @ examinar es visto sélo una tinica vez, debido al recorrido en hélice del haz de RX a lo largo del paciente. Esto implica que las imgenes deberdn generarse por interpolacién de Jos datos obtenidos. Desarrolo de la helicoide a fo largo del efe 2 (axial) + Generacién do tas imagenes axialos Obtencién de Jas imagenes interpoladas Disefio del TC helicoidal A ciferencia de la TC convencional, donde el tubo de RX es seguido por un conjunto de cables que rotan solidariamente, la TC helicoical emplea la técnica de anillos deslizantes. Los anillos deslizantes electromecanicos que conduce la electricidad y las sefiales eléctricas, a través de anillos y escobillas, situedas en una superficie que gira sobre un soporte fi. La superficie fja forma un anillo, fio, sobre el que rota la sequnda superficie con escobillas, que barren la primera, esto permite un giro continuo de la gria (tubo), sin interrupcién y evita la necesidad de tener cables eléctricos. Las escobillas, ‘estén compuestas por material conductor, como aleacién de plata y grafito y han de sustituirse anualmente. Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA % En TC convencional el tubo de RX recibe la energia para una rotacién, que normalmente dura 1 segundo, ppero los intervalos son entre 6 a 10 segundos, lo que permite al tubo enfriarse entre un barrido y el siguiente. En el TC helicoidal, e! tubo de rayos x, se somele a un estado térmico importante, ya que recibe energia durante unos 30 segundos sin interrupcién. Por ello el tubo del TC helicoidal, se caracteriza por su elevada capacidad térmica, por sus altas tasas de entriamiento y por su gran tamano. Todos estos condicionantes tecnicos incrementan el ruido del sistema. Detectores En TC helicoidel se utilizan mayoritariamente detectores de estado sélido, ya que su eficacia global 25 de 80%. La eficacia de los detectores consiste en: + Disminuir la dosis de radiacién, que recibe el paciente + Permit tiempos de barridos rapidos + Aumentan la RSR, por lo tanto la calidad de fa imagen Generadores de ata tensién En TC helicoidal, se necesitan generadores de potencia de aproximadamente 50 Kw, que pese a su gran tamafio deben caber en la grua rotatoria, ademas los anillos deslizantes de alta tension deben de ir provisto de un aislante térmico. Resolucién del eje z La resolucion transversal (aje x, y), viene determinada por la matriz y el FOV, mientras la resolucion longitudinal del ele z, se establece sequin la combinacién de varios factores como la colimacién de cortes finos, pitch 1:1, velocidad de la camila, reconsiruceién de interpolacién de 180? Pardmetros en TC helicoidal Los parimetros que hay que valorar, son los siguientes: + Capacidad de contencién de respiracién del paciento + Volumen de tejido de imagen, que a su vez depende de: * Tiempo de examen * Movimiento de camilla “Pitch * Colimacion * Tiempo de rotacién + Algoritmo de reconstruccién + Tiempo de barrio: la mayoria de los TC, son capaces de tomar imagenes durante 60 sq sin ‘interrupct6n. La mayoria de los pacientes son capaces de mantener la respiracién durante 40 seg, por consiguiente hay una diferencia de 20 seg. Si se requiere mas de 40 seg, para oblener el estudio sera preciso utilizar saltos de barrido con intervalos de descanso entre cada barrido, para dejar respirar al paciente, Aigoritmos de interpolacién ™ Dada la geometria de la adquisicién en los TC helicokdales, los datos obtenidos no pueden emplearse directamente para reconstruir imagenes transaxiales siendo necesario un céilculo a partir de fa espiral oblicua continua. Existen unos programas informaticos (algoritmos de interpolacion) {ue permiten estimar un valor de atenuacion comprendido entre dos valores conocidos en el eje Z. Estos programas asumen una relacion lineal entre dos valores conocidos e interpolan datos separados bien por 360° (una revolucién completa del tubo) o bien por 180° (media revolucién) Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA 9 = E/ resultado de la interpolacién es una imagen transversal précticamente idéntica a la del TC secuencial convencional La interpolacién de 180° aporta una mejor resolucién en el eje Z con respecto a la de 360° y permite reformateos coronales y sagitales de mejor calidad A diferencia de los TCH monocortes, los TCH mulicortes disponen de un algoritmo de reconstruceién que utiliza miltiples puntos (por lo que las imagenes y los reformateos son més fidedignos) denominado Z-fitoring. Las ventajas del sistema de adquisicién son varias: 1. Ajustando los tiampos de adquisicién se pueden explorar volimenes de varios cantimetros. en un ppequeiio periodo de apnea del pacionte La rapidez det sistema permite reducir la cantidad de sustancia de contraste inyectado en estudios angiogréficos. ‘Se puede hacer reconstruccién y sustraccién de estructuras en cualquier direccién con igual calidad Reduce la presencia de artefactos por borrasidad cinética ‘Aumenta el rendimiento del servicio al reducir el tiempo de cada estudio. Permite la reconstruccién muttiplanar 0 3D. np oene Como desventajas podemos citar: 1. Envejecimiento precoz dol tubo por su limitada capacidad de cisipacién del calor, cuando se eligen grandes volimenes de exploracion. 2. Presencia de mayor ruido en la imagen respecto de la TC clasica por el efecto de la interpolacién de los datos y la baja intensidad de corriente empleada. Requiere una mayor planificacién de cada estudio. El ritmo de despiazamiento de la mesa debe ser ajustado a la colimacién del haz. En reconstruccién 3D de estructuras vasculares aparece un artefacto de escalén (stair step) debido a | interpolacion insuficiente de los datos (undersampiing) en bordes con gran diferencia de contraste. one Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA os Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA 6 8.6. TOMOGRAFIA MULTICORTE Los tomografos helicoidales mutticorte se basan en los TC de tercera generacién, en los que existe un giro sincrénico de tubo y detactores mientras tiene lugar el avance de la mesa. Son toriégrafos helicoidales cuyo arco de detectores (también llamado bandeja 0 array) consta de dos o mas filas. A medida que aumenta el niimero de flas de detectores del arco, es posible adquirir un mayor numero de cortes aumentando al mismo tiempo la cobertura, es decir, el ntimero de centimetros del paciente que se abarcan en cada giro del tubo (y por tanto el avance en cada giro) 0 Esquema de flas de detectores: 1 fla (monocorte). 4 filas y 16 fas (mulicorte) La caracteristica fundamental del TCHMC que le diferencia de sus predecesores es la capacidad de adquirir mas de un corte simultaneamente. Para que esa capacidad sea posible el sistema debe contar con mas de una fila de elementos detectores. Es preferible utlizar la denominactin ‘TC mullicorte” en lugar de “TC multidetector” ya que el nimero de flas de detectores suele ser mayor que el numero de cortes que el equipo puede adquirir simulténeamente. El nimero maximo de cortes posibles esta determinado por el numero de canales maximos que la electronica del sistema puede procesar al mismo tiempo. CCI & Soom Bandejnc arp de deteoces, Bando de detects amémcos Penpeciva del aes prteas 2 166las oe scales Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA 7 Bandejade detectores simétricos ‘en 16 filas con canales CALLLDI IIE T EP Para recordar el disefio y el tipo de detectores e ilustrar la cobertura de un TCHMC en cada giro vamos 2 representar un arco con 16 filas de detectores, todos del mismo tamafio (arco de detectores simétricos). Debajo representamos una escala numérica de 4 om, que utiizaremos en los ejemplos que describimos a continuacion 16 filas 4cortes F ) JY) \ —» 16x 1.25 mm COLLET IAAP} 4em Todos los detectores tienen similar longitud en el efe Z (1.25 mm). Por ello, el arco de 16 filas no puede cubrir mas de 2 cm (16 x 1.25 mm) en el efe longitudinal del paciente en cada giro. El equipo representado tiene 4 canales; por tanto no es capaz de adquirir mas de 4 cortes simultaneos. Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA es 16 filas 4 canales 4 cortes x 1.25 mm Cobertura: 5 mm [ ULL tem Simm ‘Al esquema anterior hemos afiadido la colimacién del haz de rayos y el numero de detectores que cubre (4 detectores). El nimero de cortes (4) y su grosor (1.25 mm) estén representados. En la escala centimétrica se indica la cobertura del paciente en el eje longitudinal (5 mm) 4 cortes x 2.50 mm Cobertura: 10 mm dom Pitti iii iiitiit) Si se disminuye la colimacion aumenta la anchura del haz de rayos, y podemos cubrir 8 detectores, por ejemplo, en lugar de 4. Como el equipo séio tiene cuatro canales, se combinan las flas de detectores de dos en dos de tal manera que se obtienen 4 cortes de 2.5 mm cada uno. Asi, conseguimos un aumento de la cobertura en el eje longitudinal (Z) del paciente, que alcanza los 10.em ‘Tomografia helicoidal multicorte Todos los conceptos técnicos y principios analizados para tomografia convencional multicorte se emplean ‘en TCH mutticorte, por lo tanto pitch, velocidad de avance de la mesa, interpolacién y otros son igualmente validos para esta tecnica. La diferencia es que ahora la hélice cubre una mayor regién por cada avance, dado que las flas de detectores abercan un mayor volumen de tejido a analizar. Las principales ventajas del TCHMC frente a los equipas manocorte se pueden resumir camo sigue: 1. Mejoria de la resolucién espacial en el eje largo del paciente (eje Z) Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA » 2. Mejoria de la resolucién temporal (disminucién signifcativa del tiempo empleado en adquirir los datos para formar una imagen en el estudio de una regién enatémica determinada) y disminucion del tiempo de exploracién 3, Mayor cobertura: posibiidad de estudiar un mayor volumen del paciente en cada giro del conjunto tubo-detectores 4, Mayor eficiencia: mejor uso de la energia proporcionada por el tubo de rayos X y prolongacién de la Vide util de este ultimo voted s — 1 Slice1 IH Slico2 i Slices Pitch =1 I Slices voon? Sst: sada — — Pitch= 2 a arry Pitch = 0.5 ll vote 2 Ejemplos de avance para diferentes pitchs en multislice. Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA 10 8.6. CARACTERISTICAS DE LA IMAGEN La imagen de TC es distinta a la obtenida en radiografia convencional, ya que no se obtiene por accién directa de los RX sobre el receptor de imagen sino que se crea una imagen electronica que se almacena y visualiza como una matriz de intensidades. 8.6.1. MATRIZ DE IMAGEN La imagen en TC esta constituida por un conjunto de celdas, cada una con un numero, que se visualizan en un monitor como niveles de brillo o densidad. Los escaneres modemos emplean matrices de 512 x 512, 0 sea 262.144 celdas. Cada celda de informacion es un pixel (picture element o elemento de imagen) y la informacion contenida en cada pixel es un nimero TC 0 unidad Hounsfield. El pixel es la representacion bidimensional de un Correspondiente volumen de tejido. El volumen de tejido recibe el nombre de voxel (volume element o elemento de volumen) y esta definido por el tamario del pixel mutiplicado por el grosor del core. 0.5 mm pixel 0.5 mm, vS. 5 mm. 10 mm voxel Para un tamafo de matriz determinado, cuanto mayor sea ol diametro de la reconstruccién mayor sera el tamano del pixel. Pero si aumentamos el tamano de la matriz, se reducira el tamano del pixel. 8.6.2. NUMEROS DE TC Cada pixel aparece en ot monitor de video como un nivel de brillo y en la imagen fotogréfica como un nivel de densidad optica. Estos niveles corresponden a un rango de numeros de TC para cada pixel. Los numeros de TC constituyen una escala arbitraria de unidades de atenuacién o de densidad radiol6gica en la cual el O corresponde a la densided del agua, el ~1000 a la densidad del aire y el +1000 a la del hueso. EI ndimero de TC esta directamente retacionado con e! coeficiente de atenuacion de RX del tejido del voxel correspondiente. La ecuacion empieada para obtener el numero de TC es /a siguiente: ° Ho = Hy N°TC =k, 2 My donde yy es el coefciente de atenuacién del pixel bajo andlsi, yy el del agua y k es una constante que determina ol factor de escala para al rango de nimeros de TC. Cuando k vale 1000, los numeros de TC son conocidos como unidades Hounsfield. Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA to 8.6.3. METODOS DE RECONSTRUCCION DE LA IMAGEN Las imagenes se reconstruyen a partir de las proyecciones mediante un procaso denominado filtrado de proyecciones. EI fitro en ste caso es un procedimiento matematico (algortmo}, complcado de explicar, pero al cual trataremos de aproximarnos mediante un ejemplo sencilo. Imaginemos una caja con dos agujeros por lado, cuya superficie interna se divide en cuatro secciones A, B, Cy D, y sobre fa cual liberamos a un hormiga. Si observamos por jos cuatro pares de agujeros podremos determinar con exactitud en qué seccién se encuentra la hormiga. Entonces le otorgamos valor “1” al resultado de mirar por un agujero si logramos ver la hormiga y valor "0" si no logramos veria. Estas situaciones pueden representarse matematicamente mediante un sistema de cuatro ecuaciones con cuatro incégnitas: Oo Oo 6 0 A+B Bs. : Ag oe 70 Bib ae are oO Si bien poderos armar més de cuatro ecuaciones, serian redundantes, de modo que con cuatro es suficiente para resolver el sistema con seguridad. La solucién es sencilla yes A= 1,B=C = D=0. Enun escaner no tendriamos cuatro ecuaciones (pixels) sino 262.144 (para una matriz de 512x512), de manera {ue la reconstruccién de la imagen requiere la resolucién simulténea de un sistema de 262.144 ecuaciones ccan igual némero de incdgnitas. El valor de cada pixel representa el nimero de TC del véxel correspondiente de tejido examinado y es un valor ponderado de las coeficientes de atenuacién de! haz RX para ese tejido. ‘Se han empleado tres métodos matematicos para estas reconstrucciones: la proyeccién posterior simple, la proyeccién posterior fitrada y los mecanismos iterativos de reconstruccién. La mayoria de estos algortmos se basan en las transformadas de Fourier (FT, DFT, FFT) porque permiten un analisis matemético de alta velocidad 8.64. CALIDAD DE LA IMAGEN ‘Como las imagenes en TC se componen de valores discretos de pixeles que luego se imprimen en una pelicula, la calidad de la imagen es sencilla de caracterizer y cuantificar. Existen 5 caracteristicas que la determinan: resolucién espacial, resolucién de bajo coniraste, inealidad, uniforidad espacial y ruio. A. Resolucién espacial. El grado de borrosidad de una imagen proporciona una medida de la resolucién espacial y depende de diversos factores. Un punto de cambio (borde de un objeto) es una representacién visual del valor de los pixeles que pose contraste elevado, lo cual deberia corresponderse con un brusco cambio en los nimeros de TC. Siel cambio en los nimeros de TC no es brusco sino con una transicién moderada, esto indica una mela resolucion espacial y se debe a diversas caracterfsticas del escéner. A mayor tamafo de pixel y menor contraste entre objelos, peor resolucién espacial También, el tamafo del conjunto de detectores y el diserio de los colimadores afectan el nivel de radiacién dispersa y la resolucin espacial, ya que influye sobre el contraste del sistema. Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA ita En la figura siguiente puede apreciarse con detalle el efecto de punto de cambio o borde de un objeto. - 4 = O La capacidad de un equipo para reproducit con precision un borde de alto contraste se expresa mateméticamente como funcion de respuesta de borde o FRB. La medida de esta funcion se puede ‘ransformar en otra expresién matematica llamada funcion de transferencia de modulacion o FTM, que indica la relacién entre el objeto real y la imagen. Si el sistema reproduce fielmente al objeto, su valor seré 1. Sila imagen aparece sin ninguna informacién sobre el objeto, seré 0. a 4 a oF 2 Zos 04) = @ ; 1 2 S 4 § 6 ‘recuencio espacial (pl/em) La FTM es un diagrama en of que se representa la Tideltded de fa imagen en funcion de la frecuencia espacial del equipo de TC. Sin embargo, para expresar la resolucién espacial de un equipo se indica normaimente on términos del tamafio del objeto que puede discemir. El tamaro absoluto del objeto que se puede reproductr es igual a la mitad del reciproco de la frecuencia espacial para la resoluci6n limite (FTM = 1). Elemplo 1; Un equipo de TC tiene una rescluciin de 6 plcm. ZA qué tamafio de objeto corresponde eso? 5 pilem — (5 pcm)" + 1/8 emipl = 2 mip! Como un par de lineas representa una banda y un espacio, 2 mip representa dos objetos separados por un espacio de 1mm. La resolucién del sistema es entonces de 1 mm y se Interpreta que puede discemnir bjetos cuyo tamaro sea 1 mm o superior. Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA 1s Ejemplo 2: A una FTM de 0.1 un escaner A tiene una frecuencia espacial de 5.2 plicm mientras que uno 8 slo puede representar 3,6 pcm. Por lo tanto la resolucién espacial de A es mejor que la de B, oa 6 W 6 2 {recueneia espacial (pl/em) ‘raeuonca espacial (pcm) Figura dlejomplo 2 Para una FTM ies aa oa mite (o.04 slescaner A tne meior is Reowestnteeetel sy fesoluciin aus E, visualizar objelos pequefios. B. Resolucién de bajo contraste. La capacidad para distinguir un material con una determinada composicién de otro de composicisn similar, independientemente del tamafo y la forma, recibe el nombre de resolucién de bajo contraste. Supongamos que examinamos una estructura corporal compuesta de orasa, musculo y hueso, que poseen distintos Z y distintes densidades masicas. Aunque estas diferencias son perfectamente cuantificables, en radiografia convencional no se apreciaban con dlaridad. En TC la capacidad para representar objetos de bajo contraste es mucho mejor y esta limitada por el tamao y la uniformidad del ‘objeto y por el ruido del sistema. Namero'de TC= 1.000 AUNQUE LAS DIFERENGIAS DE DENSIDAD ¥ Z EFECTIVO ENTRE TENDOS NO SON MUY GRANDES LOS EQUIPOS DE TC LOGRAN AUMENTARLAS MUCHO Y OBTIENEN UNA RESOLUCION DE BAJO CONTRASTE EXCEPCIONAL, C. Ruido del sistema Como la resolucién de bajo contraste del equipo no es perfecta, la media de los valores obtenida de un bartido de un material homogéneo seré cero, pero habra valores por encima y por debajo de cero. Esta variacién de los nimeros de TC en torno al cero es lo que se llama ruido del sistema. Si todos los Bioing. PEDRO PABLO ESCOBAR — Imagenes en Medicina. CAPITULO IX: TOMOGRAFIA GOMPUTARIZADA to pixeles tuvieran el mismo valor, el ruido seria cero. Cuanto mas varian los valores, mas ruido tiene el sistema. Elruido del sistema depende de los siguientes factores: Tension de pico y fittracion (ripple). Tamafio del pixel Grosor de la Seccién anatémica estudiada. Eficacia de los detectores. Dosis que recibe ol paciente. geen Anélogamente a una variable estadistica, el ruido recibe el nombre de desviacién estandar y se manifiesta en la imagen final como un granulada. En TC, la resolucién de bajo contraste de un equipo esta limitada por el ruido del sistema. Este ruido debe verificarse diariamente barriendo sobre un recipiente con agua de 20 cm de didmetro para la cabeza, y de 40 cm de didmetro para corporal. A fin de verificar la uniformidad espacial deben hacerse 5 determinaciones, cuatro en los bordes de la zona de interés y una en el centro, D. Linealidad Es muy importante realizar calibraciones periédicas para comprobar que el agua sigue siendo representada por TC = 0 y los restantes materiales por sus respectivos numeros de TC correspondientes. Se sugiere realizar una calibracion clara, utlizando algin fantoma predeterminado or el fabricante para el equipo. Uno muy empieado es el fantoma de 5 patas, cada una de SY eat ellas es de un material plastico con caracteristicas de absorcion distintas y conocidas. Después de realizar un barrido, se anotan los numeros de TC correspondientes @ cada pala y se hace un gréfico con el valor medio y la desviacién estandar. La grafica, con los valores medios de los numeros de TC en el ele de ordenadas y los coeficientes de atenuacién lineal en abscisas, debe ser una linea recta que pase por el origen, La falta de linealidad indica que el equipo funciona mal. Si se produce una desviacion pequefia, los nimeros de TC ‘obtenidos no seran completamente precisos pero el efecto en la imagen resultaré poco perceptible en un examen visual de la imagen. No obstante, esta pequefia desviaciin —OTS0 O08 Ger GBrD Othe puede afectar un andlisis cuantitativo de la imagen. a ire E. Uniformidad espacial Cuando se realiza un bartido de un objeto hamogénes como el aqua, por ejemplo, todos los pixeles deben tener el mismo valor porque representan al mismo material y él valor medio resultante seria cero. Sin embargo, no sucede porque tal precision es casi imposible al tratarse de un equipo electrénico de alta complejidad. El valor de un nimero de TC puede variar de un dia para otro e incluso de una hora @ ‘tra. En cualquier momento que se realice un barrido de un recipiente con agua, el valor de los pixeles debe ser uniforme en toda la superficie de la imagen reconstruida y eso es lo que se llama uniformidad ‘espacial. En los equipos de TC modernos el software permite realizar histogramas de los nlimeros de TC en una direccién determinada y seleccionable por el operador para verficar féclimente la unformidad espacial Si los valores obtenidos distan @ menos de 2 veces la desviacién esténdar (20) el sistema tiene una Uuniformidad espacial aceptable. A veces por el efecto de la dispersién del haz RX 0 por fallos en la reconstruccién se puede producir un aumento de los valores en el centro de la imagen o una

También podría gustarte