Está en la página 1de 10

Instituto Babcock

Evaluaciones
Universidad de Wisconsin
Genéticas
Internacionales
Novedades Lácteas
Autor: Daniel Z. Caraviello1
o
Reproducción y Genética N . 614 Traductor: Gustavo de los Campos

El servicio de evaluación internacional de australianas, Hayes et al. (2003), analizó


toros (INTERBULL), con sede en Suecia, es 870.637 registros de producción diaria y obtuvo
una organización sin fines de lucro creada con correlaciones genéticas tan bajas como 0,78
el objetivo de estandarizar las estimaciones de para proteína entre grupos de rodeos
valores de cría a nivel internacional (www- promediando 0,54 Kg. o 1,1 Kg. de proteína/
INTERBULL.slu.se). La actual metodología vaca/día. Del mismo modo, las correlaciones
usada por INTERBULL es llamada Evaluación genéticas fueron 0.9 entre los percentiles 5% y
Múltiple para Varios Países [‘Multiple Across 95% para el índice de temperatura y humedad
Country Evaluation’ (MACE)] basada en un (THI). Resultados similares fueron obtenidos
trabajo de Schaeffer [12]. Esta metodología esta por Calus et al. [3] en Holanda, donde los
en constante evolución y es muy flexible; rodeos fueron divididos en cuatro grupos de
permitiendo la evaluación de diferentes manejo, y las correlaciones genéticas para
caracteres de tipo lechero, caracteres producción de proteína variaron entre 0,73 a
productivos y caracteres de salud de ubre en los 0,86 entre grupos. Estos resultados muestran la
países que participan en INTERBULL. En la importancia de evaluar los toros en el ambiente
Tabla 1 se presenta el número de toros según donde el semen será finalmente usado.
razas para cada país miembro que fue incluido La única limitación a las evaluaciones
en la evaluación de caracteres productivos de internacionales de toros es la interacción
INTERBULL de Noviembre de 2003. 1 genotipo x ambiente (en este caso, país); sin
La Interacción Genotipo x Ambiente ocurre embargo otras limitaciones son artificialmente
cuando animales de un genotipo particular se impuestas por los diferentes sistemas usados
desempeñan mejor en ciertos ambientes que en para evaluar toros en cada país. INTERBULL,
otros. Como consecuencia surge un usando correlaciones genéticas entre países
reordenamientode toros luego de que estos son como un indicador de la magnitud de la
evaluados a través de pruebas de progenie en interacción genotipo x ambiente, y usando
ambientes diferentes. Veerkamp y Goddard información de parentesco a través de una
[14] reportaron correlaciones genéticas para matriz internacional de parentesco de toros,
caracteres productivos variando desde 0,79 a combina datos de 25 países miembros y envía
0,97 entre rodeos con <20, 20-22 22-24 y >24 los resultados a cada país en su respectiva escala
kilos de producción diaria en seis estados [12]. Por ejemplo, en Mayo de 2003, EEUU
Australianos. También para condiciones envió a INTERBULL, información de
producción lechera en Diferencias Esperadas en
1
Daniel Caraviello es estudiante de pos grado asistente de la Progenie (PTA) para aproximadamente
investigación en el Departamento de Ciencia Lechera de 17.000 toros Holstein y 1.800 toros Jersey. En
University of Wisconsin-Madison. retorno, el Departamento de Agricultura de
Asesoría Técnica ofrecida por el Dr. Kent Weigel,
Profesor Asistente del Departmento de Ciencias
EEUU (USDA) recibió resultados para más de
Lecheras de la Universidad de Wisconsin-Madison. 70.000 toros Holstein y 6.000 Jersey de 25

Instituto Babcock © 2004 Comité de Directores del Sistema de la Universidad de Wisconsin


Evaluaciones Genética Interanacionales

Tabla 1: Información de evaluación nacional considerado en la rutina de evaluación de INTERBULL


(Noviembre 2003). Número de registros para producción de leche por raza.
Pa’s Ayrshire Brown Swiss Guernsey Holstein Jersey Simmental
Australia 357 99 3597 824
BŽlgica1 438
Canad‡ 436 79 69 5575 261
Repœblica Checa 1687 4621
Dinamarca 1398 4840 1565
Dinamarca, RedHol 153
Estonia 269
Finlandia 2314 641
Francia 141 8523 183
Francia, RedHol 94 2258
Alemania -Austria 185 3233 11886 38 10981
Hungr’a 1372 100
Irlanda 947
Israel 592
Italia 859 4694 51 692
Holanda2 47 6962 32 59
Nueva Zelanda 636 23 48 3239 2143
Noruega 2210
Polonia 3997
Sud‡frica 58 26 612 268
Eslovenia 208 115 320
Espa–a 907
Suecia 2357 1291
Suiza 1639 541 1856
Suiza, RedHol 697
Reino Unido 217 159 3164 178
Estados Unidos 274 484 556 18538 1932
No. de registros 10442 6713 957 87749 7292 21070
No. de toros 9958 5997 788 76997 6340 20185
Pruebas publicadas 9774 5961 788 75765 6292 19685
1
Walloon es parte de BŽlgica
2
Holanda + Flemish parte de BŽlgica
países en la escala usada en EEUU (PTA en nacionales es procesada a través de MACE
libras), y sobre su base genética. De esta (desarrollado mas adelante), generando
manera, los productores y consultores pueden evaluaciones internacionales para cada toro en
comparar los toros estadounidenses con toros de cada país.
todo el mundo y aumentar la intensidad de En Agosto de 1994, INTERBULL
selección a través una base genética más amplia. implementó la metodología propuesta por
Del mismo modo, Holanda envió registros de Schaeffer [11], que usa el pedigree masculino
aproximadamente 6.000 toros Holstein y 30 para generar conexiones entre países; sin
toros Jersey y recibió resultados de los mismos embargo la correlación genética fue asumida
70.000 toros Holstein y 6.000 toros Jersey en la igual a 1, generando así el mismo ordenamiento
escala holandesa (EBV kilos), y sobre su base para todos los países. Debido a razones como la
genética. interacción genotipo x ambiente y diferencias en
En la Figura 1 se muestra un esquema los criterios de registro, los sistemas de
simplificado de la forma en que la evaluación evaluación y definición de caracteres, los
internacional es generada para dos países rankings deberían diferir entre países. En
hipotéticos; la información de las evaluaciones Agosto de 1995, el método de caracteres

2 Novedades Lácteas 2004


Evaluaciones Genética Interanacionales

País A País B generaron una escala global (ponderada por la


Evaluaciones 1. Toro A1 1. Toro B1 cantidad de ganado en cada país) y una
Nacionales 2. Toro A2 2. Toro B2
3. Toro A3 3. Toro B3 subglobal (donde los países fueron agrupados
según un análisis de “cluster”) para producción
de proteína a partir de la información de países
INTERBULL MACE individuales. El número de toros ubicados en las
100 primeras posiciones para producción de
proteína que fueron comunes a la escala global y
las escalas nacionales varió entre 54 y 94, y
País A País B
1. Toro A1 1. Toro B1 estuvo significativamente asociado al promedio
Evaluaciones 2. Toro A2 2. Toro A2
de correlación genética entre el país y los
3. Toro B2 3. Toro B2
Internacionales 4. Toro B1 4. Toro B3 restantes 26 miembros. Los autores concluyeron
5. Toro A3 5. Toro A1
6. Toro B3 6. Toro A3 que la escala sub global podría proveer una
mejor guía para países con sistemas de
Figura 1: Ejemplo hipotético de cómo MACE producción a pastoreo y que para los países no
usa evaluaciones nacionales para generar participantes la mayoría de las necesidades son
evaluaciones internacionales cubiertas por una escala global. En la
múltiples a través de países, descrito por Tabla 2 se muestra la proporción de hijas de
Schaeffer [12], fue implementado con toros por país, las correlaciones entre las escalas
correlaciones genéticas inferiores a 1 para todos nacionales y globales, el número de toros en
los pares de países, así un ranking único por país común, dentro de los 100 toros superiores para
fue generado. Una de las restricciones de esta producción de proteína, entre las escalas
metodología es que, un mismo carácter, en nacional y global, y la media de correlación
países vecinos pequeños con sistemas de genética con los demás países.
producción similares debe ser tratado como dos Diversas situaciones deben ser consideradas
caracteres diferentes. Asimismo, un carácter en para comprender cabalmente cómo se genera la
un país grande con diferentes condiciones prueba internacional. Un toro puede tener hijas
ambientales y sistemas de manejo tiene que ser en el país importador y puede tener (o no) hijas
tratado como un único carácter [4]. Una de hijos en el país de origen y/o en el
alternativa fue propuesta por Zwald et al. [21], importador. Cuando un toro tiene pocas hijas
donde una evaluación sin fronteras remplazaría (como ejemplo menos de 20) o no tiene hijas en
el sistema actual basado en las fronteras el país importador, el promedio de sus
nacionales. Esta metodología basada en antecesores en el país importador dominará su
agrupamiento podría usar variables tales como prueba internacional. Cuando el número de hijas
tamaño de rodeo, pico de producción y en el país importador aumenta, el peso relativo
temperatura para determinar qué ambiente es el del promedio de sus antecesores decrece y el
apropiado para cada rodeo. peso relativo de su propia prueba aumenta.
Actualmente, los países que no son miembros Cuando el número de hijas en el país importador
de INTERBULL deben usar el ranking de un es grande (>500, por ejemplo), la prueba del
país miembro similar en temperatura, humedad, toro domina. Si el toro tiene varios hijos (10,
medidas de manejo, sistemas de evaluación y por ejemplo) y muchas hijas (500 p/e), el peso
base genética, pero esto no es una tarea fácil. dado a la información de las hijas directas y a la
Para la mayoría de los países miembros, la información proveniente de los hijos del toro es
mejor alternativa es usar su propio ranking, pero aproximadamente el mismo [8].
un ranking global, o sub global podría beneficiar Usando caracteres de salud de ubre, a modo
a los países no miembros. Varios métodos para de ejemplo, puede verse que las correlaciones
generar escalas globales o sub globales han sido genéticas entre países son en varios casos
evaluados [9, 13, 18]. Powell y VanRaden [9] bastante inferiores a la unidad. Por ejemplo,

Reproducción y Genetica No. 614 3


Evaluaciones Genética Interanacionales

Tabla 2: Proporción de hijas de todos los toros por país, correlación entre las escalas nacional y global,
número de toros en común entre los 100 mejores para proteína en las escalas nacional y global, y
correlación genética media (rg) con otros países.
Correlaci—n Entre la Toros Comunes
Proporci—n de Hijas Evaluaci—n Global y Dentro de los 100 Correlaci—n
Pa’s (%) la Nacional Superiores Promedio
EEUU 17,4 0,992 76 0,89
Alemania 15,3 0,994 76 0,87
Francia 12,3 0,996 83 0,88
Nueva Zelanda 10,6 0,972 57 0,79
Holanda 9,3 0,996 82 0,90
Canad‡ 4,7 0,994 75 0,89
Reino Unido 4,7 0,992 80 0,89
Australia 4,5 0,968 56 0,80
Italia 4,3 0,992 79 0,87
Dinamarca 4,1 0,997 86 0,89
Polonia 1,6 0,990 82 0,87
Suecia 1,5 0,994 82 0,88
Espa–a 1,2 0,993 92 0,88
Repœblica Checa 1,2 0,968 67 0,86
BŽlgica 1,2 0,997 86 0,89
Irlanda 1,1 0,984 69 0,88
Hungr’a 1,0 0,994 80 0,87
Israel 0,9 0,992 80 0,86
Suiza (Red) 0,8 0,996 83 0,88
Finlandia 0,8 0,994 80 0,88
Suiza 0,4 0,993 78 0,88
Sud‡frica 0,3 0,995 87 0,86
Estonia 0,3 0,995 91 0,86
Eslovenia 0,1 0,998 91 0,86
Dinamarca (Red) 0,1 0,996 88 0,87
Francia (Red) 0,1 0,990 94 0,88

Mark et al. [7] demostró que las correlaciones Mark et al. [7] reportaron la definición de los
genéticas entre países variaron entre 0,47 y 0,97, caracteres y un resumen sobre las evaluaciones
para conteo de células somáticas, con una genéticas nacionales de conteo de células
mediana de 0,88. Factores que determinan somáticas (CCS) y mastitis clínica (MC) para el
correlaciones inferiores a la unidad incluyen: caso de los países que proveen información a
interacción genotipo x ambiente, diferencias en INTERBULL. Este ejemplo muestra como las
la definición de los caracteres entre países [7], definiciones de los caracteres, así como el
errores de identificación [2], y diferentes bases periodo de tiempo en el que se definen los
genéticas entre países [6]. En un estudio que mismos, los días en lactancia usados para el
comparó el progreso genético obtenido usando análisis, en número de lactancias, el modelo
evaluaciones nacionales para caracteres de salud estadístico y la heredabilidad de los caracteres
de ubre con el obtenido utilizando pruebas puede variar entre países.
internacionales, Mark et al. [7] demostraron que La tasa de progreso genético está
el progreso logrado usando evaluaciones determinada por varios factores, como el mérito
internacionales fue más rápido; principalmente genético de los antecesores, el número de toros
debido al mayor número de toros disponibles muestreados, la velocidad y la precisión de la
para la selección y la relativamente alta evaluación de progenies, la intensidad de
correlación genética entre estos caracteres. selección y el uso que se hace de los toros

4 Novedades Lácteas 2004


Evaluaciones Genética Interanacionales

Tabla 3: Número de toros y evaluaciones de decisión realizadas por país, y por haber agregado
promedio de número de hijas, precisión en la estimación de producción y edad hijas desde 3 a 5 años
promedio del toro a cada ronda de decisión. luego de la primer
Rondas Edad Media evaluación. Este es un
Toros de de Toros indicador importante
Pa’s Totales Ddecisi—n Rodeos Hijas Precisi—n (Meses) de la intensidad de
Australia 158 21 42 76 80 70 selección en cada país.
Canad‡ 1295 6 61 70 86 69 Es deseable tener una
Dinamarca 1055 6 80 92 88 67 baja proporción de
Francia 1796 6 76 79 87 77
Alemania
toros ‘graduados’ de
2258 6 78 108 90 71
Italia 872 6 54 70 85 73
pruebas de progenie,
Nueva Zelanda 419 3 2
__ 3
104 90 65 pero es también
Suiza 279 6 __ 3
144 91 75 importante que estos
Holanda 1152 6 111 127 92 67 toros constituyan una
Estados 4393 6 39 54 80 66 muestra representativa
1
Unidos para los objetivos de
En ese momento, Australia publicaba la evaluaci—n anualmente.
2
Por problemas de estacionalidad de los apareamientos, la mayor’a de los toros
selección del país, lo
j—venes son inclu’dos en Agosto. As’, tres rondas de evaluaci—n proveen cual se expresa en
aproximadamente 2 a–os de nuevos toros. diferencias en la
3
Nueva Zelanda, Suecia no reportaron en nœmero de rodeos hasta 2000. intensidad de selecc-
ión para distintos
superiores [10]. En la Tabla 3 se muestra el
caracteres. Debido a diferencias en los objetivos
número de toros, el promedio del número de
de selección, y a cambios en estos objetivos a
rodeos, hijas, la precisión y el intervalo
través del tiempo, es difícil comparar el
generacional por país [10].
desempeño de las pruebas de progenie de
Algunos países tienen criterios de
diferentes países. Por ejemplo, el porcentaje de
publicación más estrictos que otros, en algunos
toros con mas de 200 hijas agregadas varió
países como Suecia y Francia, los toros jóvenes
desde 4,4 % a 14,7%. La Tabla 6 muestra la
son evaluados más lentamente y las decisiones a
intensidad de selección para producción de
cerca de los futuros reproductores se posponen.
Francia requiere por ejemplo
Tabla 4: Requerimientos nacionales para la publicación en
niveles de confiabilidad de 70% (de
evaluaciones de producción durante el período de prueba de
hijas solamente), en Suecia se
progenie en este estudio.
requiere que al menos 15 hijas
Pa’s Confiabilidad Rodeos1 Hijas D’as en
terminen una lactancia de 305 días. Lactancia
Por esa razón, Francia tiene el Australia 63 15 6
período promedio más largo en la Canad‡ 60 10 20 90
toma de decisiones en pruebas de Dinamarca 60 45
progenie (77 meses), seguido por Francia 702 60
Suecia (70 meses). En la Tabla 4, Alemania 70 20 35 100
reportada por Powell et al. [10] se Italia 20 60
3
muestran los requerimient os Nueva Zelanda
4
5
nacionales para las evaluaciones de Suecia 15 305 para ³15
5
producción. Holanda 50 5 15 180
EEUU 10 40
En la Tabla 5 también reportada 1
INTERBULL requiere al menos 10 rodeos.
por Powell et al. [10], se muestra el 2 Basado solo en hijas. El m’nimo es 60% si es suficientemente superior
porcentaje de toros que se en el ’ndice de mŽrito total.
3
retuvieron luego de las pruebas de 4 incluyen todos los toros con c—digos de IA.
Se
progenie basado en varios criterios 5 Requiere 15 hijas efectivas.
Antes de Noviembre de 1997 los d’as en orde–e requeridos fueron 60.

Reproducción y Genetica No. 614 5


Evaluaciones Genética Interanacionales

Tabla 5: Porcentaje de toros ‘graduados’ de la prueba de debido a la inclusión de los


progenie basados en varios criterios para la adición de hijas de 3 caracteres de salud de ubre en el
a 5 años después de la primera evaluación. índice de mérito neto de aquel país.
Toros Retenidos (%) En lo referente a conformación, el
Con ³100 Con ³200 Con ³500 relativo énfasis negativo en tamaño
Hijas Hijas Hijas corporal en el índice de selección
Pa’s Agregadas Agregadas Agregadas explica la baja intensidad de
Australia 5,7 4,4 1,9 selección para estatura en Nueva
Canad‡ 5,6 4,5 3,4 Zelanda. Lo opuesto parece ocurrir
Dinamarca 5,7 4,5 3,1 en Canadá, Dinamarca, Francia,
Francia 9,4 8,1 6,7
Alemania
Italia y Holanda, donde vacas de
17,3 14,7 10,4
Italia 9,2 7,0 4,8 mayor estatura son seleccionadas.
Nueva Zelanda 10,3 9,8 8,4 Australia, Suecia y Estados Unidos
Suecia 5,7 5,0 4,7 tienen una posición neutral respecto
Holanda 6,0 5,6 4,4 a estatura. La mayoría de los países
EEUU 9,0 7,5 5,2 parecen tener baja intensidad de
Promedio entre pa’ses 8,3 7,1 5,3 selección para ubre delantera, con
Promedio entre todos los toros 9,5 8,0 5,9 excepción de Canadá e Italia,
donde los toros seleccionados
leche en diferentes países reportada por Powell
(luego de la prueba de progenie) estuvieron 0,25
et al. [10]. Es importante recordar que la
y 0,29 desviaciones estándar por encima del
intensidad de selección para caracteres
promedio de los toros testados, respectivamente.
individuales no es la única medida de éxito,
Para el sostén de ubre, Canadá e Italia tienen
porque el énfasis que se pone en cada caracter
nuevamente la mayor intensidad de selección,
dentro de los índices de selección total difiere
0,42 y 0,28 desviaciones estándar por arriba de
entre países. En la Tabla 7, de Powell et al.
la media de los toros testados respectivamente.
[10], muestra la intensidad de selección para los
Seleccionar toros de diferentes países puede
caracteres de producción que reflejan la
incrementar el progreso genético cuando se trata
importancia relativa que se le asigna a cada
de sistemas de producción similares [1]. Esta
carácter de producción en cada país. La baja
tarea se hace más difícil cuando se trata de
importancia asignada a producción de leche en
países con sistemas de producción diferentes,
Holanda, por ejemplo, está
indicada por una intensidad Tabla 6: Número y porcentaje de toros ‘graduados’ de prueba de
de selección de 0,62, algo progenie (≥200 hijas agregadas entre 3 a 5 años luego de la primer
similar ocurre en Canadá y evaluación) y promedio ponderado1 de la intensidad de selección por país
Estados Unidos donde dicho Retenidos Intensidad de Selecci—n
indicador fue de 0,56 y 0,64, Pa’s No. % Leche Grasa Prote’na
respectivamente. Australia 7 4,4 1,05 1,06 1,26
Suecia y Francia, tuvieron Canad‡ 58 4,5 0,99 0,56 1,06
la más alta intensidad de Dinamarca 47 4,5 1,03 0,89 1,23
selección para proteína, con Francia 146 8,1 0,93 0,88 1,31
1,51 y 1,31 respectivamente. Alemania 331 14,7 0,80 0,82 0,96
Powell et al. [10] muestran Italia 61 7,0 0,88 0,79 1,10
que la intensidad de Nueva Zelanda 41 9,8 0,73 0,81 1,19
Suecia 14 5,0 1,19 0,91 1,51
selección más elevada para
Holanda 65 5,6 0,62 1,02 1,10
CCS fue la observada en
EEUU 328 7,5 0,91 0,64 0,97
D i n a m a r c a , I t a l i a y Total 1098 7,1 0,97 0,84 1,17
Holanda. En Dinamarca, ese 1 Promedio de intensidad de selecci—n por ronda de decisi—n ponderada por el
resultado es probablemente nœmero de toros muestreados.

6 Novedades Lácteas 2004


Evaluaciones Genética Interanacionales

Tabla 7: Índices de selección nacional y peso relativo de características las hijas de un toro en
usadas para selecciones de pruebas de progenie revisados en este estudio. sistemas de producción
Salud de diversos. Un toro de
1
Pa’s êndice Leche Grasa Prote’na la Ubre Tipo Otros EEUU, por ejemplo,
Australia ASI -23 28 49 tendrá una baja
Canad‡ LPI 0 11 49 40 confiabilidad en la prueba
Dinamarca S-’ndice -3 9 18 12 34 24 internacional en Nueva
Francia ISU -20 0 50 25 5 Zelanda debido a las
Alemania RZM 0 20 80
Italia ILQM -21
grandes diferencias en los
5 54 20
Nueva Zelanda BWI -22 10 44 252
sistemas de producción.
Suecia TMI 0 0 27 10 22 41 Sin embargo, el mismo
Holanda INET -25 14 61 toro puede alcanzar una
Estados Unidos TPI 0 17 50 33 mayor confiabilidad en
1
Algunos elementos de conformaci—n. Nueva Zelanda, si cuenta
2
Incluye 20 contra tama–o corporal. con progenie evaluada en
ese país. Esto motiva a las
diferentes objetivos de selección, o condiciones
compañías internacionales a evaluar toros en
climáticas; el problema es aún más complejo
países extranjeros. Estudiando el muestreo de
cuando esta diversidad ocurre dentro de un país
varios países Weigel et al. [18] reportaron que,
(como ocurre en EEUU). Es claro que un rodeo
entre los toros nacidos entre el 1° de Julio de
típico de EEUU, con instalación de
1992 y el 31 de Diciembre de 1994, y testados
confinamiento con ganado libre (free-stall) o
en base a progenie en países miembros de
con ganado atado (tie-stall) con vacas de alta
INTERBULL, 562 toros de 10 países fueron
producción consumiendo una ración balanceada
muestreados en diferentes países para caracteres
deberían usar los resultados de INTEBULL para
de producción, y 233 toros de siete países
la escala de EEUU. Pero un productor que
fueron muestreados en un esquema de múltiples
realiza pastoreo directo en EEUU podría
países para caracteres de tipo. EEUU, Canadá,
beneficiarse de usar los resultados en la escala
Holanda, Francia y Alemania fueron los países
de Nueva Zelanda. Un estudio reportado por
más activos en este tipo de muestreo en pruebas
Zwald et al. [19] verificó que el promedio de
de progenie. Alemania, Nueva Zelanda
producción de leche en Nueva Zelanda fue de
Australia, Francia y Holanda fueron los países
3541 Kg., que solo 13 % de los rodeos tuvieron
más comunes de muestreo extranjero. Las
lactancias más largas que 290 días. Esto
conclusiones de ese estudio muestran que las
contrasta con la producción promedio de EEUU
ganancias en confiabilidad fueron mayores
que se sitúa en 8329 kilos, y donde el 86% de
cuando la progenie extranjera fue colocada en
los rodeos se siguen ordeñando pasados los 290
países que tienen baja correlación genética, sea
días de lactancia. La Tabla 8, también reportada
debido a diferencias en los sistemas de
por Zwald et al. [20] muestra los valores
producción o en la definición del carácter. Este
promedios en varias estadísticas descriptivas en
estudio también da elementos a favor del uso de
diferentes países. Este tipo de información
evaluaciones genéticas sin fronteras, donde las
puede ayudar a entender qué países son más
comparaciones genéticas entre países no
similares a las condiciones particulares de una
estarían basadas en registros de unos pocos
granja determinada.
toros lecheros caros y altamente usados cuyas
El uso del muestreo de genética a nivel de
hijas usualmente tienen tratamiento preferencial
varios países fue también estudiado [15, 16, 17].
en el país importador [16].
Estos estudios muestran que el muestreo
Incluso con débiles o sin conexiones
internacional tiende a aumentar la confiabilidad
genéticas entre pares de países, MACE podrá
de las evaluaciones internacionales y mejorar la
proveer comparaciones internacionales, pero
precisión de la predicción de la performance de

Reproducción y Genetica No. 614 7


Evaluaciones Genética Interanacionales

Tabla 8: Resumen de estadísticas por país incluído en el estudio.


Pa’s Vacas Rodeos Nœmero de Promedio % de Rodeos % de Rodeos Promedio de
Tests de de D’as en en Orde–e a en Orde–e a Producci—n
Orde–e Orde–e al los 260 D’as de los 290 D’as por Lactancia
òltimo Test Lactancia de Lactancia (Kg.)
Australia 945.798 9.706 7.016.610 271 0,92 0,83 4805
Austria 15.157 2.344 120.327 284 0,93 0,86 6083
BŽlgica 78.925 3.076 682.685 284 0,96 0,93 6534
Canad‡ 1.075.516 14.186 8.839.030 282 0,97 0,93 7567
Repœblica Checa 214.464 6.112 1.858.711 280 0,91 0,73 4980
Alemania 3.470.932 63.643 29.866.962 283 0,95 0,92 6159
Estonia 45.788 1.775 380.865 280 0,92 0,84 3778
Finlandia 137.621 14.191 1.247.701 283 0,93 0,87 6220
Hungr’a 442.184 1.355 3.583.013 281 0,97 0,94 5557
Irlanda 179.312 6.442 1.439.642 268 0,83 0,68 5218
Israel 223.609 1.103 1.935.741 281 0,95 0,93 8820
Italia 1.486.525 17.681 13.143.912 281 0,96 0,88 7479
Holanda 1.537.056 26.436 14.203.138 284 0,97 0,95 6788
Nueva Zelanda 1.560.268 18.454 6.007.037 220 0,46 0,13 3541
Sud‡frica 138.670 1.269 1.099.563 279 0,94 0,86 6420
Suiza 50.472 2.736 440.136 287 0,98 0,92 6070
EEUU 4.800.850 42.865 40.042.303 283 0,92 0,86 8329

estos resultados deben ser usados en forma rodeo (sin tener en cuenta de que ubicación se
cauta. El uso de un enfoque de evaluación sin trate), podrá proveer información para grupos
limites asociados a los países [21], que no se específicos de rodeos; adicionalmente, las
basa en las correlaciones genéticas estimadas compañías podrían evaluar sus toros en forma
entre países probablemente puede implicar un eficiente bajo diferentes condiciones
mejor tratamiento de estos problemas. Cada ambientales en uno o más países.

8 Novedades Lácteas 2004


Evaluaciones Genética Interanacionales

Referencias
1. Banos, G. and C. Smith. 1991. Selecting bulls across countries to maximize genetic improvement in dairy cattle. J.
Anim. Breed. Genet. 108:174-181.
2 . Banos, G., G.R. Wiggans and R.L. Powell. 2001. Impact of paternity errors in cow identification on genetic
evaluations and international comparisons. J. Dairy Sci. 84: 2523-2529.
3. Calus, M.P., A.F. Groen and G. de Jong. 2002. Genotype x environment interaction for protein yield in dutch dairy
cattle as quantified by different models. J. Dairy Sci. 85:3115–3123.
4 . Cromie, A.R., D.L. Kelleher, F.J. Gordon, and M. Rath. 1998. Genotype by environment interaction for milk
production traits in Holstein-Friesian dairy cattle in Ireland. Proc. 1998 INTERBULL Mtg., Rotorua, New Zealand
XVII:100-104.
5 . Hayes, B.J., M. Carrick, P. Bowman, and M.E. Goddard. 2003. Genotype x environment interaction for milk
production of daughters of Australian dairy sires from test-day records. J. Dairy Sci. 86: 3736-3744.
6. Klei, B. and K. Weigel. 1998. A method to estimate correlations among traits in different countries using data on all
bulls. INTERBULL Bulletin No. 17, pp. 8-14.
7. Mark. T., W.F. Fikse, U. Emanuelson, and J. Philopsson. 2002. International genetic evaluations of Holstein sires for
milk somatic cell and clinical mastitis. J. Dairy Sci. 85:2384-2392.
8. Mrode, R.A. and G.J.T. Swanson. 1999. Simplified equations for evaluations of bulls in the INTERBULL international
evaluation system. Livest. Prod. Sci. 61:43-52.
9. Powell, R.L. and P.M. VanRaden. 1996. Examination of international genetic evaluations of Holstein bulls. J. Dairy
Sci. 79: 1659-1665.
10. Powell, R.L., H.D. Norman and A.H. Sanders. 2003. Progeny testing and selection intensity for Holstein bulls in
different countries. J. Dairy Sci. 86: 3386-3393.
11. Schaeffer, L.R. 1985. Model for international evaluation of dairy sires. Livest. Prod.Sci.12:105–115.
12. Schaeffer, L.R. 1994. Multiple-country comparison of dairy sires. J. Dairy Sci. 77:2671–2678.
13. Van der Beek, S. 1999. Exploring the (inverse of the ) international genetic correlation matrix. Int. Bull. Eval. Serv. Bull
No. 22:14B20.
14. Veerkamp, R.F. and M.E. Goddard. 1998. Covariance functions across herd production levels for test day records on
milk, fat and protein yields. J. Dairy Sci. 81:1690–1701.
15. Weigel, K.A. and N.R. Zwald. 2002. Extent and benefits of multi-country progeny testing of young dairy sires. J. Dairy
Sci. 85: 1339-1344.
16. Weigel, K.A. and R. L. Powell. 2000. Retrospective analysis of the accuracy of conversion equations and multiple-trait,
across-country evaluations of Holstein bulls used internationally. J. Dairy Sci. 83: 1081-1088.
17. Weigel, K.A. and R. Rekaya. 2000. A multiple-trait herd cluster model for international dairy sire evaluation. J. Dairy
Sci. 83:815-821
18. Weigel, K.A., R. Rekaya, N.R. Zwald, and W.F. Fikse. 2001. International genetic evaluation of dairy sires using a
multiple-trait model with individual animal performance records. J. Dairy Sci. 84: 2789-2795.
19. Zwald, N.R., K.A. Weigel, W.F. Fikse, and R. Rekaya. 2001. Characterization of dairy production systems in
countries that participate in the International Bull Evaluation Service. J. Dairy Sci. 84: 2530-2534.
20. Zwald, N.R., K.A. Weigel, W.F. Fikse, amd R. Rekaya. 2003a. Identification of factors that cause genotype by
environment interaction between herds of Holstein cattle in seventeen countries. J. Dairy Sci. 86: 1009-1018.
21. Zwald, N.R., K.A. Weigel, W.F. Fikse, and R. Rekaya. 2003b. Application of a multiple-trait herd cluster model for
genetic evaluation of dairy sires from 17 countries. J. Dairy Sci. 86: 376-382.

Reproducción y Genetica No. 614 9


Evaluaciones Genética Interanacionales

Todas las publicaciones del Instituto Babcock tienen el Derecho de Autor del Comité de Directores de Sistema de la
Universidad de Wisconsin. Esta publicaciones pueden ser copiadas completamente o en partes con fines educativos locales
solamente, y siempre y cuando las Fuentes sean identificadas y los materials no sean distribuidos con fines de lucro.
Para mas información sobre como ordenar publicaciones adicionales, por favor contacte:
The Babcock Institute, 240 Agriculture Hall, 1450 Linden Drive; Madison, WI 53706-1562
Teléfono: (608) 265-4169, Fax: (608) 262-8852, Email: babcock@cals.wisc.edu, URL: http://babcock.cals.wisc.edu

10 Novedades Lácteas 2004

También podría gustarte