Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS


SEMESTRE: 2010-2
CURSO: ANALISIS ESTRUCTURAL I (EC 211-J)

PRACTICA CALIFICADA No. 2


TEMAS: ENERGIA DE DEFORMACION, CALCULO DE DEFLEXIONES (Castigliano y generalización)
Fecha Viernes 17 de Setiembre 2010
NOMBRE:.
NOTAS: SIN COPIAS NI APUNTES
TIEMPO TOTAL: 110min CODIGO:
Para nota de la 2ºPC: TAREAS (13, 15 y 17/set) (5p).
La presente práctica (15p)

1ra PARTE – Teoria y Control de Lectura (White Sergely)(3p)


Resolver en esta misma hoja y entregar

1.2) INDIQUE V/F


a) El teorema de Castigliano en su forma generalizada permite calcular el desplazamiento o giro en
un punto aunque no haya carga aplicada directamente
b) El principio de superposición no es aplicable a la energía de deformación ya que es función lineal
y elástica de las fuerzas y desplazamientos, es decir que se debe calcular la energía en un
sistema de varias fuerzas, sumando las energías cinéticas y potenciales parciales.
c) De la lectura se puede deducir que el teorema de Castigliano es un método refinado basado en el
estudio de la variación de la energía de una estructura cargada
d) El método de trabajos virtuales los desplazamientos no se producen necesariamente por fuerzas
e) El principio mas sencillo o básico de la energía de es el teorema de Castigliano
f) La energía potencial estacionaria se refiere al valor absoluto de la energía potencial V

LA PROFESORA pgy
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS
SEMESTRE: 2010-2
CURSO: ANALISIS ESTRUCTURAL I (EC 211-J)

PRACTICA CALIFICADA No. 2


TEMAS: ENERGIA DE DEFORMACION, CALCULO DE DEFLEXIONES (Castigliano y generalización)
Fecha Viernes 17 de Setiembre 2010
NOTAS: SIN COPIAS NI APUNTES
TIEMPO TOTAL: 110min
Para nota de la 2ºPC: TAREAS (13, 15 y 17/set) (5p). La presente práctica (15p)

2da PARTE – Problemas


2.1) Calcule el giro y desplazamientos vertical y horizontal del nudo A Considere solo flexión (9p)
considere que en el nudo A hay cargas
concentradas M=qa2 y V=qa C D

EI

q 2EI 2a

A
EI B
V

1.5a a

2.2) (4p) En la estructura de barras 3P


mostrada, calcule el desplazamiento 2P P
vertical del nudo A H G
Para todas las barras horizontales sección A F
A, para el resto (diagonales y montantes) E
A. E constante


B
C D

   

LA PROFESORA pgy

También podría gustarte