Está en la página 1de 1

ESTRUCTURA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN

1. Titulo o Tema
a) Haciendo uso de lo propuesto en el planteamiento del problema,
el marco teórico y la hipótesis (Triángulo de Rondan), se hace
una primera formulación del título o tema de la investigación.

b) Se identifican las variables y la relación entre las mismas.


2. Objetivos:
2.1. Objetivo General:
(Responde a la pregunta: Qué me propongo lograr? Se desprende
del título o tema, y en su redacción adquiere la forma d l
propósito o la finalidad que se pretende lograr con la
investigación y el desarrollo del proyecto de ingeniería)
2.2. Objetivos Específicos:
(Responde a la pregunta. ¿Cómo me propongo lograr el objetivo
general? ¿Qué acciones de ingeniería debo realizar para el
desarrollo óptimo de mi proyecto? Se redactan con claridad y
haciendo uso de un verbo al inicio del enunciado. Proponer 5
objetivos específicos)
3. Alternativa de solución/Hipótesis
(Se desprende del título o tema. Se tiene en cuenta la
hipótesis/alternativa de solución adelantada en el Triángulo de
Rondán)
(Se tiene en cuenta los problemas específicos y las alternativas de
solución/hipótesis específicas del Diseño de Investigación)

También podría gustarte