Está en la página 1de 2

EJERCICIO MATRIZ INDICADORES DE GESTIÓN

Evidencias de producto

Tome como referencia los datos de una empresa real donde usted
logre evidenciar las diferentes unidades de negocio y a partir de esa
información calcule los indicadores de gestión propuestos en la matriz
establecida

Teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos, determine a partir


de un caso práctico de la vida real, los indicadores para la cadena
logística, tenga en cuenta recolectar la información solicitada en la
tabla 1 para poder calcular los indicadores propuestos en la tabla 2.

Realice el análisis correspondiente y elabore las conclusiones


correspondientes.

Recolecte la siguiente información


1
Tabla no. 1: Características cuantitativas de las variables.

Variables / unidades VALORES

Valor de la M/cia. despachada ( COP Pesos colombianos)


No. de Unidades despachadas (unidades)

No. de Ordenes despachadas (ordenes)


No. de ordenes entregadas a tiempo (órdenes a tiempo)
Costo de la bodega ( COP Pesos colombianos)
Área de la bodega ( m2)
No. de personas en bodega (número de personas)
Costo operativo de transporte ( COP Pesos colombianos)
No de unidades proyectadas a despachar (unidades)
Ocupación promedio de la bodega ( m2)
Costos logísticos ( COP Pesos colombianos)
Proyección de costos logísticos ( COP Pesos colombianos)

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2014.


2 Calcule los indicadores de gestión de acuerdo con la fórmula y realice
el respectivo análisis. Tenga en cuenta las metas propuestas.
Tabla no. 2:
b
Indicador Fórmula Análisis
Cálculo Meta

(No. entregas
Cumplimiento
a tiempo / No. 100%
en entrega
entregas ) * 100

(costos
Costos 100%
logísticos/
logísticos
ventas) * 100

(espacio utilizado
Utilización de 90%
bodega / total espacio
la bodega
bodega) * 100

(costo
Costo del transporte/ 10%
transporte ventas) *100

Ejecución (costos de
presupuestal logística / costos 100%
costos proyectados.)*100
logísticos

3 Teniendo en cuenta el ejercicio anterior establezca las tres principales


conclusiones.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2014.

También podría gustarte