Está en la página 1de 5

Título: Competencias digitales y retos de las TIC en el siglo

XXI

Nombre del alumno: Devanny Jaqueline Acosta Lara

Matrícula:212641

Nombre del maestro: Esperanza Briones Sifuentes

Fecha: A 27 de julio del 2020, Monterrey Nuevo León


INTRODUCCIÓN:
Las competencias digitales son un gran reto hoy en día es por eso
que en este ensayo explicaremos cuales son los beneficios y los
riesgos de los medios digitales

Primero que nada las competencias digitales son un conjunto de


habilidades en donde se les da un uso a las tecnologías, y las
comunicaciones, las competencias digitales han llegado para
cambiar completamente nuestros medios de comunicación,
manera de trabajar, y así es como tenemos mas estrategias,
hemos dado un cambio radical porque ahora ya tenemos mas
posibilidades de avanzar mediante esta herramienta digital
siempre y cuando lo utilicemos de una manera crítica y dándole
un uso de seguridad.

Menciona “European parliament” (2006) la competencia digital


se apoya en las habilidades del uso de ordenadores para
recuperar, evaluar, almacenar, producir, presentar e
intercambiar información, para comunicar y para participar en
redes de colaboración a través de internet.

La sociedad de la información y las sociedades de conocimiento


son herramientas que van de la mano sin embargo cada una
tiene características diferentes ya que la sociedad de la
información se basa mas en la innovación de la tecnología y la
sociedad del conocimiento resalta las nuevas formas que existen
para adquirir conocimientos.

2
Ha sido un gran reto trabajar con herramientas digitales cuando
siempre estuvimos con la costumbre de trabajar con material
didáctico en clases, toda la vida estuve en clases presenciales
jamás había estudiado en línea y me ha resultado un poco más
difícil ya que a veces no hay buena conexión de red o para las
personas que no tienen la posibilidad de tener un recurso en
donde unirse a tomar sus clases con lo que estamos pasando hoy
en día acerca de la contingencia ha sido un gran reto personal
y académico porque como estudiantes debemos cumplir con
tareas, trabajos y aunque hay maestros que están al pendiente
de cualquier duda, hay otro que nunca responden a tus dudas,
no entiendes algo y no te lo aclaran. Aunque para los docentes
creo que es mas complicado porque tienen demasiados alumnos
con muchas dudas y talvez no es que no quieran contestar
simplemente que el tiempo no les alcanza de dar clase, tomar sus
clases, revisar exámenes, tareas y demás, sin embargo, hemos
llevado a la practica los aprendizajes que vamos adquiriendo en
esta nueva modalidad de estudio y aprendiendo de cada
maestro.

En conclusión, las competencias digitales nos han ayudado a


estudiar ahora de diferente manera, pero han sido de gran
ayuda en las circunstancias que nos encontramos, y me parece
que es una técnica bastante bien porque aprendemos de
nuevas herramientas.

3
Referencias

• Lévano-Francia, L., Sanchez, S., Guillén-Aparicio, P., Tello-Cabello, S., Herrera-Paico, N.,
Collantes-Inga, Z. (2019). Competencias digitales y educación. Propósitos y
Representaciones, 7(2), 569-588. doi: http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.329

4
5

También podría gustarte