Está en la página 1de 3

SEMANA 13

ESTUDIANTE: LAVADO CUADROS JHEY GREY GRADO: 4 “H”

COMPRENDEMOS NUESTRO PROYECTO


PREGUNTAS:
¿Cuáles son las principales prácticas culturales de las comunidades Andinas y
Amazónicas Orientales a la participación cuidadas ¿
Ayni, Minka, Minga
Ayni consiste en la ayuda entre familias según tradiciones culturales, delas
comunidades Andinas, entre las cuales descartan Ayni y Minga.
¿Cómo se recopila datos de varíales estadísticas?
Consiste en pedir informaciones en el trabajo.
¿Cómo organizar y representar los datos recogidos en tablas?
Se organizan para poder información, también se deduce información acerca
de la muestra.
SITUACION SIGNIFICATIVA
1. En el año 2019, en la comunidad andina de mantari, las autoridades y
pobladores programaron la minua, para refaccionar la iglesia, local
comunal, estadio, carretera, canales de riego y la plaza de la comunidad,
con la finalidad de estar listos para el aniversario que se celebra el 4 de
octubre, el agente municipal anoto el apoyo de los representantes de las
familias cada mes cuyos resultados fueron los siguientes:

Mayo 7 personas y dos jóvenes

Junio 8 adultos y 4 jóvenes

Julio 9 adultos y 2 jóvenes

Agosto 9 adultos y 4 jóvenes


Setiembre 9 adultos y 10 jóvenes

Octubre 5 adultos y 12 jóvenes

MES Fi hi hi %
Mayo 9 0.11 11%
Junio 12 0.15 15%
Julio 11 0.14 14%
Agosto 13 0.16 16%
Setiembre 18 0.23 23%
Octubre 17 0.21 21%
TOTAL: 80 1 100%

JOVENES:34
ADULTOS:46

METACONGNISACION

¿Qué aspectos facilitaron tus aprendizajes y cuales los dificultaron?


Las fichas no son muy entendibles; pero trato de guiarme con las
explicaciones que nos dan nuestro docente.
¿Cómo superaste las dificultades?
Lo supere cuando mi docente me explico por llamas telefónicas
¿En qué aspecto de tu vida te servirá lo aprendido hoy?
A realizar nuestras actividades responsablemente.

También podría gustarte