Está en la página 1de 6

TALLER #2 DE EMPRENDIMIENTO

PRESENTADO A: HECTOR FABIO CAÑAS

PRESENTADO POR: JIMENA ALEJANDRA SUAREZ


ROMERO

GRADO:9ºB

INSTITUCION EDUCATIVA RIOSUCIO

2020
TALLER #2 EMPRENDIMIENTO

1. Escribe porque es importante tener una empresa propia.


R/= Es importante tener una empresa propia ya que esta nos ayuda a
independizarnos y hacer uso de nuestro tiempo libre y financiero,
supliendo algún servicio o necesidad a la comunidad. No solo el servicio a
la comunidad sino también el generar empleo y nuevas oportunidades.

2. Seleccione 5 de las anteriores razones que más le llamen la atención


y explique su punto de vista de cada uno de ellas para crear usted su
propia empresa.

R/= SER SU PROPIO JEFE: Tú mismo puedes organizar tus pautas,


tareas y actividades según tu ritmo de trabajo, preferencias y
disponibilidad. Ser tu propio jefe te permite descubrir tu metodología
de trabajo ideal y aprender cosas que quizás nunca imaginaste hacer.

FLEXIBILIDAD DE HORARIOS: Otra de las grandes ventajas que


tienes cuando emprendes y creas tu propio negocio es que puedes elegir
tus horarios de trabajo y combinar la vida personal, familiar, de pareja
y profesional.

OFRECER PRODUCTOS Y SERVIOS UTILES PARA OTROS:


Emprender y crear un negocio propio es una gran oportunidad para crear
algo que resulte importante para ti y deje huella en el mundo. Hoy día
existen un montón de negocios rentables e iniciativas empresariales que
más que producir dinero buscan satisfacer una necesidad, cubrir algún
tipo de carencia y lograr que la vida de sus clientes sea mucho mejor.

CONTROL DE SU VIDA: Otra de las ventajas de tener un negocio


propio es que, si te organizas bien y logras ser productivo, tienes más
flexibilidad para estar con tu familia y amigos.

LA PASION DE UN TRABAJO QUE LES GUSTE: Cuando emprendes


tu propio negocio y trabajas por tu propio beneficio tienes la
oportunidad de trabajar en algo que realmente te apasiona, motiva y es
algo muy gratificante.
3. Explique a continuación cada una de los pasos para iniciar su propio
negocio con sus propias palabras y adicional a ello realice un dibujo
que explique cada uno de los pasos.

R/=

 Idea de negocio

 Observación de nuestro entorno.

 Examen de necesidades

 Aficiones

 Definir qué producto o servicio pretendemos vender, esto es, cuál va a


ser la fuente de ingresos de la futura empresa.

 Fijar los objetivos que se pretenden alcanzar.

 Determinar el segmento del mercado al que nos vamos a dirigir, siempre


en sintonía con las necesidades que satisfaga nuestro producto o
servicio.
 Examinar recursos y capacidades.

 Probar la idea en el mercado.

4.¿Te gustaría en un futuro tener tu propio negocio o empresa?


¿Por qué?

R/= Me gustaría ser emprendedora empezando a visualizarme y a


planear mi futuro cuando termine mi carrera profesional, voy a trabajar
en mejorar mis potencialidades e ir adquiriendo muchas más habilidades
para crear mi propia empresa trabajando en conjunto para transformar
realidades sociales. Emprendimiento hoy en día es base fundamental
para que podamos lograr una independencia y estabilidad económica así
podemos lograr bajar los niveles de desempleo, de pobreza entre otros.
5.Dar 5 conclusiones del texto.

R/= Conclusión Podemos resumir que emprendedor es la persona capaz


de surgir y alcanzar el éxito en la vida ya sea por necesidad o por
oportunidades que se presentan. El emprendedor es su propio jefe de
negocio y quien toma las decisiones que es lo que emprender. Para ser
emprendedor no se necesita precisamente ser una persona muy
preparada por que la persona emprendedora es auténtica cuan va a
emprender un proyecto no necesita copiar las cosas.

CONCLUSION 2

El emprendedor no siempre le surge todo lo que hace porque de eso se


trata emprende de no estancarse en una sola cosa y tratar de buscar
salir adelante. Un emprendedor por oportunidad es la persona que
aprovecha sus conocimientos educativos e intelectuales y tiene un
trabajo fijo o es una persona capaz de lanzarse al éxito porque se siente
seguro de sí mismo ya se independientemente o también puede ser
emprendedor debido a las exigencias del trabajo. 

CONCLUSION 3

La capacidad de buscar mecanismos que nos ayude para nuestra vida


para adquirir y satisfacer nuestras necesidades básicas y
complementarias abrir las puertas para el empleo y nuestra estabilidad
económica y la de los demás ya que se genera nuevas oportunidades, si
decidimos actuar es decir luchar por nuestros sueños debemos de
trabajar en ciertas cualidades que debe de tener un emprendedor y
cualquier persona puede aprender es muy importante tener la capacidad
de ser líder que transforme e influya en las personas con su
comunicación, su responsabilidad, su creatividad etc. Por esto es que
desde muy pequeños yo opino que el sistema de educación tiene mucho
que ver con esta actitud porque deben desde la primaria empezar a
inculcarnos lo importante que es la creación de empresas para nuestra
estabilidad económica y así poder contribuir al progreso de Colombia, en
la  búsqueda de una sociedad más justa, libre y pacífica, debemos tener
en cuenta que la educación es parte fundamental para el desarrollo de
las personas, no podemos dejarla a un lado ya que nos sirve como una guía
para encontrar un camino libre donde nosotros seamos dueños y
generadores de oportunidades en donde se pueda erradicar   la pobreza,
exclusión, trabajos forzados, etc.

También podría gustarte