Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO Código: OPE-PR04

GESTIÓN DEL CONTROL Y Versión: 03


Código Aprobado: G.G
FISCALIZACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES Y SERVICIOS Fecha:13.05.2020
PORTUARIOS Página: 1 de 3

ANEXO I

Perfil de Inspector Acreditado

1. Formación Académica

a. Grado Académico mínimo: Egresado de carrera técnica o profesional.


b. Estudios académicos1: Administración, comercio exterior, ingeniería, oficial de
marina mercante, Contabilidad, Ciencias marítimas navales, y afines.
c. Diplomados y/o Especializaciones: Actividades y servicios portuarios, comercio
exterior, aduanas, operaciones portuarias, logística y otros afines a la actividad
marítima portuaria.
d. Cursos y/o Capacitaciones: Actividades y servicios portuarios, comercio exterior,
aduanas, operaciones portuarias, logística y otros afines a la actividad marítima
portuaria.

2. Experiencia Profesional

Al menos un año de experiencia en el sector marítimo, portuario, aduanero, logístico.

3. Evaluación de competencias

Deberá cumplir satisfactoriamente la evaluación de competencias que establezca la


Dirección de Operaciones y Medio Ambiente.

1
Si los estudios académicos del personal que se requiere como inspector no es a fin a alguna de las mencionadas,
se tendrá en consideración su experiencia profesional, así como los diplomados, especializaciones, capacitaciones y
cursos que haya llevado.
PROCEDIMIENTO Código: OPE-PR04
GESTIÓN DEL CONTROL Y Versión: 03
Código Aprobado: G.G
FISCALIZACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES Y SERVICIOS Fecha:13.05.2020
PORTUARIOS Página: 2 de 3

ANEXO II

Desarrollo de inspecciones administrativas de manera remota

1. Planificación

1.1. Considerando las metas establecidas en el Plan Operativo Institucional, el Coordinador


de Control y Fiscalización y/o jefe de Oficina Desconcentrada procederá con la
planificación de cada actividad de control y fiscalización.

1.2. Debe tenerse en consideración los siguientes elementos de entrada para la planificación:

- Cantidad de prestadores de servicio con licencia vigente por cada tipo de servicio.

- Periodicidad de las inspecciones efectuadas anteriormente.

- Servicios portuarios básicos sensibles en cada jurisdicción.

- Denuncia o queja de un usuario y/o administrado y/o autoridades nacionales e


internacionales.

- Vigencia de los requisitos presentados para la obtención de las licencias de operación,


tales como: pólizas de seguro, certificados de matrícula o seguridad de embarcaciones,
títulos de práctico, carné de buzo; los cuales se pueden visualizar en la base de datos
“embarcaciones”

1.3. La planificación de cada acción de control y fiscalización será de acuerdo con las
situaciones arriba señaladas. Asimismo, la frecuencia estará establecida por los
hallazgos de la APN o por solicitudes o quejas de los usuarios o administrados. Para esta
actividad se empleará la plataforma de control y fiscalización establecida por la Autoridad
Portuaria Nacional consignando al inspector encargado de cada acción y estableciendo
fecha de la actividad.

2. Ejecución:

2.1. El inspector verifica su programación a través de la plataforma de control y fiscalización,


procediendo a aceptar dicha actividad, salvo que por disposición superior u otras
actividades debidamente justificadas no pueda ejecutarla.

2.2. Una vez aceptada la actividad, el inspector cursará un correo electrónico al prestador de
servicio haciendo de conocimiento de la programación de inspección y que ésta se
desarrollará remotamente; esta comunicación debe contener el (los) servicio(s) sujetos de
supervisión, así como la lista de documentos que el inspector requiere sean presentadas
por el prestador de servicio. Para tal fin debe emplear los protocolos de cada servicio. Se
debe otorgar un plazo de cinco (5) días hábiles para que el prestador de servicio presente
la documentación solicitada.

2.3. Una vez recibida la documentación solicitada, el inspector la revisará y procederá a


completar el Protocolo y seguidamente el Acta de inspección. Dicha Acta firmada deberá
ser transmitida al prestador de servicio para su suscripción y devolución por correo
electrónico.
PROCEDIMIENTO Código: OPE-PR04
GESTIÓN DEL CONTROL Y Versión: 03
Código Aprobado: G.G
FISCALIZACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES Y SERVICIOS Fecha:13.05.2020
PORTUARIOS Página: 3 de 3

2.4. En aquellos casos que se identifique documentación que fue presentada para el
otorgamiento de la licencia necesaria de actualizar o modificar, hará de conocimiento y la
transmitirá a los correos lchavez@apn.gob.pe y slopezaliaga@apn.gob.pe; con la
finalidad de que se actualice la base de datos.

2.5. Con la finalidad de corroborar la veracidad de la documentación recibida se podrá


establecer comunicación electrónica ante las entidades que emitieron dichos
documentos. Para tal fin se usará una muestra aleatoria.

2.6. En caso el prestador de servicio no atienda las comunicaciones cursadas por correo
electrónico, se deberá elaborar una Carta de notificación suscrita por el Director de
Operaciones y Medio Ambiente o el Jefe de la Oficina Desconcentrada, según
corresponda.

3. Resultado:

3.1. El resultado de la acción de control y fiscalización será registrado en la plataforma,


adjuntando los documentos generados durante dicha acción, así como consignando los
hallazgos si los hubiera y registrando el plazo correspondiente para la subsanación. El
inspector deberá efectuar el seguimiento correspondiente.

3.2. En caso de encontrar algún incumplimiento que se encuentren tipificados en el


Reglamento del Régimen General de Infracciones y Sanciones para la actividad
portuaria, así como se identifique alguna causal para revocación de licencia, procederá a
emitir un informe al Director de Operaciones y Medio Ambiente, o al jefe de la OD según
corresponda.

3.3. De encontrarse algún hallazgo cuya acción corresponda a otra Autoridad, se deberá
remitir un oficio poniendo en conocimiento de la Autoridad competente sobre el hallazgo.

También podría gustarte