Está en la página 1de 4

88 HERRAMIENTAS No hay otro camino: tenemos que conservar el planeta,

pero de una forma inteligente, innovadora y rentable.


EMPRESAS SUSTENTABLES
Jaime Cámara / Fundador y director general de PetStar

Así podrás T
odo cambió en unos cuantos días. Era
1994 cuando el llamado “error de di-
ciembre” disparó hasta las nubes el tipo

evitar que tu
de cambio. La empresa de importacio-
nes de Jaime Cámara no pudo resistir el alto costo
del dólar y se fue a la quiebra. A los 32 años de edad,

empresa muera
Jaime se quedó sin nada.
“En ese momento se te cierra el mundo, pero
cuando lo ves en retrospectiva, son esos fracasos los
que te dan la oportunidad de hacer cosas nuevas”,
reflexiona Jaime sobre la peor de sus crisis.
A partir de ese día, la vida llevaría a este empren-
Las empresas que sólo busquen generar dedor a construir una empresa que nadie pudiera
valor económico, sin aportar valor social ni destruir y que soportara cualquier tormenta.
El siguiente pasó surgió gracias a uno de sus tíos
ambiental, están condenadas a desaparecer. que comercializaba residuos plásticos en Estados
Unidos, quien le propuso que reciclara PET en Mé-
Jaime Cámara Creixell, CEO de PetStar, nos xico para venderlo en Estados Unidos.
dice cómo formar una negocio sustentable. Jaime recuerda que “nuestros vendedores de pro-
ductos para el hogar que iban a las tiendas se con-
TEXTO: GENARO MEJÍA virtieron en compradores de PET en los basureros”.

petstar.mx PetStarMX @Petstarmx Petstar ILUSTRADOR: GUILLERMO PRESTEGUI


58% HERRAMIENTAS 89
El reciclaje de envases PET en México fue de
58% en 2017, siendo el país de América Latina
que más recupera este plástico para reciclar. EMPRESAS SUSTENTABLES

13 PASOS PARA UNA


EMPRESA SUSTENTABLE
“Como emprendedor, te la vives correteando el bolillo,
y en esa lucha de corretear al bolillo, que es agotadora,
pierdes muchas cosas de vista. Y luego, cuando alcanzas
el bolillo, tampoco es fácil saber qué hacer con él”,
advierte Jaime Cámara.
Por eso pide que veas tu objetivo de convertir tu
empresa en un negocio sustentable como “un paso
evolutivo que te llevará a otro nivel”. Pero aclara:
“No es fácil el proceso. Tienes que profesionalizarte,
tienes que pasar a otra instancia en donde tampoco será
fácil adaptarte.”
Los principales caminos que Jaime Cámara, fundador
y director general de PetStar, te recomienda para cons-
truir un negocio sustentable son:

1. Crea un modelo de mejora continua


“Nuestro proyecto se basa en que tiene que ser
eficiente bajo un precepto de mejora continua, con
una operación de excelencia para poder ser rentable. A partir
del valor económico se generan los demás valores, el social
y el ambiental”, afirma Jaime. El valor ambiental también se
traduce en un beneficio económico, lo cual genera un círculo
virtuoso, agrega.

2. No te confundas con la
responsabilidad social
Ser una empresa con un modelo sustentable no es lo
mismo que una empresa que hace responsabilidad social. “Tie-
nes que generar en tu modelo de negocio la sustentabilidad
de manera estructural o sistémica. No demerito todos aquellos
proyectos de responsabilidad social; creo que son muy
Un año y medio después ya do Avangard se une a Promotora valiosos, pero una empresa que lo atienda a través de un área
eran el recuperador de plásticos Ambiental (PASA) y nace PetStar. de responsabilidad social no está afrontando el reto de manera
más grande de América Latina En 2009 se inaugura la prime- estructural e integral, colocando el precepto de sustentabilidad
bajo la empresa Avangard Méxi- ra fase de la planta de reciclaje de como parte del modelo de negocio”, subraya
co. Su talón de Aquiles era la tre- PET en el Estado de México, bajo el CEO de PetStar.
menda fluctuación de los precios el precepto de responsabilidad
internacionales del plástico. Ante compartida, con la participación 3. Basa tu proyecto en la economía circular
Un concepto básico es la “economía circular”, dice
esto, Jaime no podía quedarse con del sector privado, el sector públi-
Jaime. Es un modelo económico que tiene un alto
los brazos cruzados. co y la sociedad civil. impacto ambiental y social, para lo cual debes tomar en cuenta
En 2001 comenzaron a surgir En 2011, los embotelladores de el ciclo de vida de tu producto o servicio. La economía lineal,
las tecnologías para poder produ- Coca-Cola se convierten en los que nació con la Revolución Industrial, tenía como precepto
cir una nueva botella hecha por principales socios accionistas de usar los recursos de la naturaleza y después desecharlos. “Pero
completo de otras recicladas. “Ahí PetStar: Arca Continental, Co- cuando ya no hay suficientes recursos porque ya no alcanzan,
nació el gran sueño. Lo vi como la ca-Cola Company, Bepensa, Cor- entonces hay que pensarlo distinto”, dice.
oportunidad de competir contra poración del Fuerte, Corporación Por eso, explica, “todo tiene que pensarse diferente para
la volatilidad en los precios del RICA, Grupo Embotellador Nayar que los recursos naturales permanezcan dentro de las cadenas
plástico en el mercado para crear y Embotelladora de Colima. productivas, porque ya no puedes satisfacer la demanda de
la población que tenemos con una aspiración de vida que el
un nuevo producto de alto valor En 2014 culmina la expansión
planeta ya no puede soportar”.
para la industria embotelladora.” de la planta con capacidad para
Después de aprender y cono- reciclar 65,000 toneladas anuales 4. Construye un proyecto de responsabilidad
cer las nuevas tecnologías para el de botellas de origen posconsumo compartida
reciclaje de PET, Jaime tardó casi y convertirlas en 50,000 tonela- Trabaja bajo el precepto de responsabilidad compar-
seis años en conseguir un inver- das anuales de resina reciclada tida. “Tienes que involucrar al sector privado, al sector público
sionista. Fue hasta 2006 cuan- grado alimenticio. Es así como y a la sociedad en tu proyecto”, dice Jaime Cámara.
90 HERRAMIENTAS No hay pasos fáciles:
Hay que dar los pasos y son cortos y dolorosos.
EMPRESAS SUSTENTABLES
Jaime Cámara / Fundador y director general de PetStar

5. Sé asertivo en la comunicación
Un buen proyecto de comunicación “es el mejor pega-
mento” para que la sociedad completa conozca lo que
haces y se sume a tu causa. Por eso debes aprender a comunicar
tus procesos sustentables.

6. Busca el respaldo de un inversionista


Busca un inversionista que respalde tu modelo de
negocio sustentable. Así puedes consolidar tu proyecto
desde el punto de vista comercial, pues un inversionista com-
prometido le da a tu negocio viabilidad económica, ambiental
y social. “Es un círculo virtuoso que se consolida de forma muy
exitosa”, dice el empresario.

7. Combate un reto ambiental


Tu modelo de negocio debe combatir uno o varios de
los principales retos ambientales del mundo, como
contaminación del aire, deforestación, pérdida de biodiversidad,
degradación del suelo, cambio climático y escasez de agua.

8. Mapea tus procesos se convierte en la planta de 3. Persiguen un propósito que va


Sólo si tienes claro en qué parte de tus procesos están reciclado PET grado alimenti- más allá de las utilidades de la
tus impactos ambientales, sociales y económicos (todos cio más grande del mundo, de empresa.
generan costos) podrás mitigar el uso de energía no renovable, acuerdo con la consultora PCI 4. Toman la sustentabilidad como
reutilizar la basura, usar energías alternas. (PET Packaging Resin & Recy- un eje rector y no como un
cling) Limited. apéndice de último momento.
9. Valida que tu producto o servicio y tu “Los fracasos o accidentes 5. Saben vender sus productos al
operación son sustentables
empresariales te hacen crecer y público en general y no sólo a
Identifica los grupos de interés que impacta la ope-
te obligan a buscarle como em- las “personas ecológicas”.
ración de tu empresa: empleados, comunidad, otras empresas,
gobierno, para que estos stakeholders validen que tu negocio es prendedor”, dice Jaime. 6. Adoptan la sustentabilidad
realmente sustentable, ya que el mercado va a privilegiar produc- Hoy, PetStar está consolida- como su nuevo contrato de
tos y servicios con modelos sustentables integrales. da como un modelo de negocio conducta, es decir, la sustenta-
sustentable que atiende los re- bilidad es su estrategia de ne-
10. Conviértete en creador de otros tos ambientales del mundo. gocio principal y es fundamen-
emprendedores Al estar enfocada en cómo tal para obtener ganancias.
Para Jaime, es necesario que logres inspirar a tus cola- generar valor social, valor am-
boradores y hagas que se conviertan en nuevos emprendedores biental y valor económico de EMPRENDEDORES
como tú. También inspira a tus clientes e inversionistas con tu
una manera sistémica, la em- Luego de ver quebrar a su em-
convicción por lo que haces. “La pasión es un ingrediente de la
presa logra tener utilidades presa en 1994, de “corretear al
determinación”, dice.
crecientes mientras contribuye bolillo” durante 25 años y tras
11. Nunca pares de innovar a mejorar al mundo. construir la planta recicladora de
Una de las formas es transformar tus productos en ser- PET más grande del mundo, Jai-
vicios, aconseja Cámara. Mantente en constante apren- GIGANTES VERDES me tiene claro que el futuro del
dizaje. Debes estar actualizado en las tendencias de tu industria Freya Williams, experta mun- planeta y los negocios está en los
y hacer investigación permanente para contar con los elementos dial en negocios sustentables emprendedores y en los modelos
para seguir innovando y adaptándote al cambio constante. y autora del libro best-seller de negocio sustentables.
Green giants: How smart com- “Un modelo de negocio que sea
12. No pierdas la visión de largo plazo
panies turn sustainability into capaz de generar valor social, am-
El camino no es en línea recta. “Son muchos descala-
billion dollar businesses, en- biental y económico es virtuoso
bros, pero debes tener claro qué tienes que hacer en
el día a día para sobrevivir, sin perder la visión de largo plazo”. contró seis características que y es indispensable para su super-
Sé determinado. “El ingrediente que te permite dar el paso de la comparten las empresas sus- vivencia y para la supervivencia
muerte es la determinación”, afirma Jaime. tentables como PetStar: del planeta. No hay otro camino:
1. Son dirigidas por un líder tenemos que conservar el plane-
13. Nunca pienses en atajos o caminos fáciles iconoclasta con valor, con- ta, pero de una forma inteligente,
“No hay atajos para llegar a la meta. El camino se tiene vicción, compromiso y que innovadora y rentable. ¿A través
que seguir. La más importante diferencia entre lograrlo sepa llevar la contraria. de quién? ¡De los emprendedores!
y no lograrlo es entender muy claramente cuáles son los pasos 2. Favorecen la innovación dis- Los gobiernos no lo van a resolver
que se tienen que dar, no querer dar un paso grande o fácil”.
ruptiva. el problema.”
Copyright of Entrepreneur Mexico is the property of Entrepreneur.com, Inc. and its content
may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright
holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for
individual use.

También podría gustarte