Está en la página 1de 4

Hector Gonzalez V-23833017

Contenido

 Definiciones básicas

 Condiciones para equilibrio de un cuerpo rígido

 Diagrama de cuerpo libre

 Reacciones de sujeciones y apoyos

Equilibrio de un cuerpo rígido

Un cuerpo rígido se define como aquel que no sufre deformaciones por esfuerzo de fuerza

externas, es decir, un sistema de partículas cuyas posiciones relativas no cambian.

Cuando un cuerpo está sometido a un sistema de fuerzas y la resultante de todas las fuerzas y

el momento resultante sean cero, entonces el cuerpo está en equilibrio

El estudio del equilibrio de un cuerpo rígido consiste básicamente en conocer todas las

fuerzas, incluidos los pares que actúan sobre él para mantener ese estado.

Por ahora se analizarán las fuerzas externas que actúan sobre el cuerpo, es decir las fuerzas

que otros cuerpos, unidos o en contacto con él, le ejercen. Estas fuerzas son las fuerzas aplicadas

por contacto, el peso y las reacciones de los apoyos. Las fuerzas aplicadas y el peso en general

son conocidos, entonces el estudio del equilibrio consiste básicamente en la determinación de las

reacciones. También puede ser objeto de estudio las condiciones geométricas que se requieren

para mantener en equilibrio el cuerpo.

Condiciones para equilibrio de un cuerpo rígido


Como se viene mencionando las principales condiciones para que se establezca esto son que

las fuerzas resultante al igual que los momento par resultan y que ambas sean cero, es por ello

que cuando se haces lo estudios sobre estos cuerpo se supone que las deformación son tan

pequeñas que son despreciable y no se toman en cuenta

Fr=ΣF=0

(Mr)o = ΣMo = 0

Diagrama de cuerpo libre

Para la resolución de estos ejercicios es fundamental realizar un diagrama, ya que sobre él se

puede reflejar las condicione que tienen las situaciones a estudiar

En este se reflejan las fuerza externas tales como las fuerza aplicadas, el peso y las reacciones

de apoyos, además cuando se realiza se el bosquejo de estos cuerpos también actúan sobre ellos

unas fuerzas internas que al ser colineales pero en direcciones opuestas estas se anulas y como

resultado se pueden depreciar.

Para este tipo de ejercicios o situaciones es muy importante tener en cuenta las reacciones de

apoyo ya que nos da información de las fuerzas y momentos implicados y al variar el apoyo,

también varía la forma en que estas fuerzas actúan.

Por una parte tenemos las reacciones equivalentes a una fuerza con una línea de acción

conocida los apoyos y las conexiones que originan reacciones de este tipo incluyen rodillos,

balancines, superficies sin fricción, eslabones o bielas y cables cortos, collarines sobrebarras

sin fricción y pernos sin fricción en ranuras lisas. Cada una de estas conexione restringe el

movimiento en una sola dirección por lo cual tendrá una sola incógnita y esta debe ser marcada

con claridad en el diagrama realizado.


Reacciones equivalentes a una fuerza de magnitud y dirección desconocidas. Los apoyos y

las conexiones que originan reacciones de este tipo incluyen pernos sin fricción en orificios

ajustados, articulaciones o bisagras y superficies rugosas. Este tipo de sujeciones impide el

movimiento del cuerpo pero no la rotación del mismo, en estos caso tenemos dos incógnitas que

por lo general se relacionan con los ejes x, y.

Reacciones equivalentes a una fuerza y un par. Es tas reacciones se originan por apoyos

fijos, en este caso se restringe completamente la movilidad del cuerpo, las reacciones de este tipo

producen 3 incógnitas las cuales consiste en las dos componente de las fuerza y el momentos par,

para facilitar un poco la solución de estos problemas se puede reducirse todo el sistema a una

fuerza y un parte, ya que los soporte fijo produce una fuerzas sobre toda la superficie de contacto

Ecuaciones de equilibrio

Fuerza

ΣFx=F1x + Fax+ F3x + + Fnx = 0

ΣFy=Fiy + Fay + Fay +... + FNy = 0

ΣFz=F12 + Fz + F+ + FNz = 0

Momento par
ΣMox=MO1X + Mo2x + + Monx = 0

ΣMoy=Moly + Mo2y +.+ Mony = 0

ΣMoz=Mo1z + Mo2z +. + Monz = 0

También podría gustarte