Está en la página 1de 4

INTRODICCION

En este trabajo se trata de sobre los procesadores de texto, los atajaos que se utiliza en el
teclado y las posiciones que hay que tomar en cuenta al estar digitando un texto en el
computador.

También se estará abordando los diferentes tipos de atajos que utiliza en el teclados y la
forma en que se debe tener al estar digitando texto.

Un procesador de texto es un programa dentro del cual puedes crear, modificar o dar
formato a un documento electrónico. Con este tipo de aplicaciones, los usuarios pueden
crear documentos de forma rápida, ya que permiten corregir errores y reutilizar
formatos fácilmente. Además, contienen muchas plantillas predefinidas que ayudan a
crear documentos con apariencia profesional.

Los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de


archivos, usualmente llamados documentos.
¿QUÉ SON LOS ATAJOS DEL TECLADO?

Un atajo de teclado es una tecla o secuencia de teclas que efectúa una acción definida
previamente (ya sea por el usuario o bien por el programador de la aplicación). Estas
acciones pueden realizarse habitualmente de otro modo, más complejo: utilizando el
ratón para navegar por los menús o bien tecleando una instrucción más extensa. Al
reducir estos pasos en combinaciones de teclas, se consigue que el usuario reduzca
tiempo y optimice su experiencia, de ahí su nombre atajo de teclado.

CTRL + C: Atajo que se utiliza para copiar un texto o un archivo seleccionado. Para
esta acción también puede utilizarse la combinación CTRL + Insert.

CTRL + V: Combinación de teclas que se utiliza para pegar texto o archivo que
anteriormente hayamos copiado con el atajo CTRL + C. Para esta función también se
puede utilizar Mayús + Insert.

CTRL + X: Con esta combinación de teclas podemos copiar un texto y eliminarlo de


manera automática. 

CTRL + Z: Atajo de teclado para deshacer la acción que hayamos realizado


anteriormente, es decir si por ejemplo copiamos y pegamos un texto, podemos deshacer
lo realizado presionando ambas teclas juntas. 

CTRL + Y: Al contrario de la combinación CTRL + Z, esta combinación de CTRL +


Y nos permite rehacer lo que hayamos deshecho con CTRL + Z.

CTRL + F: Esta combinación nos permite realizar búsquedas dentro de la mayoría de


los programas, incluyendo el navegador web.

ALT + TAB: Como mencionamos más arriba, este atajo nos permite cambiar entre las
ventanas y programas abiertos en Windows. Puede realizar la misma acción con la
combinación CTRL + TAB que también nos sirve para cambiar entre pestañas en el
navegador web.

ALT + SHIFT + TAB: Este atajo de tres teclas nos brinda la posibilidad de movernos
entre las ventanas y programas abiertos para elegir cuál queremos maximizar.

CTRL + Retroceso: Este atajo posee la función de eliminar una palabra completa


dentro de un texto.

CTRL + Flecha Izquierda o Derecha: Al combinar la tecla CTRL con las flechas
hacia la izquierda o la derecha, podemos mover el cursor a través de las palabras en un
texto de forma completa, es decir para avanzar en un texto palabra por palabra y no letra
por letra. Si deseamos seleccionar las palabras por las que estamos pasando con el
curso, lo que debemos hacer es pulsar también la tecla SHIFT.

CUAL ES LA POSTURA FISICA QUE HAY QUE TENER A LA HORA DE


DIGITAR TEXTO
 La espalda debe permanecer recta.
 Los brazos deben estar casi pegados al cuerpo y los codos han de formar un
ángulo recto con él. Para ello debe vigilarse la altura de la mesa y de la silla. Si estas
alturas no van en consonancia, la escritura no será relajada y eso repercutirá en la salud
personal y en el trabajo.
 Las manos y sobre todo los dedos deben estar relajados; se recomienda
mantenerlos ligeramente doblados y dejarlos descansar sobre el teclado.
 No teclear con fuerza.
 La cabeza debe estar alta, para evitar lesiones en el cuello, y la vista, dirigida al
texto que se está escribiendo y no al teclado; hay que recordar que el método seguido es
la escritura al tacto; por tanto, no se debe mirar el teclado.
 Los ojos deben estar a una distancia de 45 a 60 cm del monitor, atril o
documento correspondiente. Es aconsejable que el ángulo visual esté comprendido entre
10 y 25° respecto a la horizontal.

POSICIÓN DE DEDOS SOBRE EL TECLADO

 La correcta posición dependerá de la colocación de los meñiques sobre las teclas


guía o de referencia.
 Las teclas a y ñ son las teclas de referencia. Sobre ellas se colocan los
dedos meñiques y, a partir de ellas, se sitúa el resto de los dedos.
 Hay que procurar no levantar los dedos meñiques de su posición, si no es
absolutamente necesario; de esta manera, será más fácil no mirar el teclado.
 Los dedos pulgares tienen como objetivo pulsar la barra espaciadora para
separar las palabras, lo correcto es pulsarla con el dedo pulgar de la mano contraria a la
que acaba de utilizarse, si se emplean ambos pulgares y se observa esta regla, se
consigue ir más deprisa.
 Los dedos índices abarcan el doble de teclas que los dedos medio y anular.
QUE SON PROCESADORES DE TEXTOS

Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y


editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples
funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores,
tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.

CUALES SON LAS FUNCIONES DE LOS PROCESADORES DE TEXTOS

Un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de


documentos de texto. Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades
según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica, todos los
procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y
orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de
poder cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos,
establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones
preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas. Los procesadores
de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de
ortografía y gramática así como diccionarios multilaterales y de sinónimos que facilitan
sobremanera la labor de redacción.

TIPOS DE PROCESADORES DE TEXTOS

 Microsoft Word. ...


 Word perfect. ...
 WordPad
 Crypt edit
 Block de notas
 Abiword
 Tiny easy Word
 Lotus Word Pro.

También podría gustarte