Está en la página 1de 3

1

Luisa Carolina Montoya Franco


Especialización en Administración de Negocios
Informe de Lectura

Influencers redes sociales

Vivimos en un desarrollo constate en tecnología, donde las redes sociales cada día tienen má s
fuerza, es aquí donde surge la verdadera oportunidad para las organizaciones potencializar
esta herramienta de manera correcta, su accesibilidad y facilidad, se ha convertido en una
manera diferente para acercarse con el consumidor que pasa mucho tiempo viendo
contenidos en la red, que a través de medios habituales, ofreciendo bienes y servicios, y
ademá s permitiendo una interacció n contante de los consumidores, donde ellos puede
aportar comentarios, likes, que manifiesten su satisfacció n.

Las redes sociales como lo son Facebook, Instagram, Twitter, YouTube entre otras, está en
tendencia los llamados “Influencers” son aquellas personas que posee cierta credibilidad
sobre un tema concreto y que su presencia e influencia en redes sociales hace que se convierta
en un prescriptor idó neo de una marca determinada, entre ellos se distinguen las figuras
pú blicas, ya sean actores, deportistas, cantantes y comunicadores especializados, es decir, los
bloggers, youtebers, videobloggers, que se centran en contenidos de temas particulares que
han logrado un posicionamiento en su ámbito o sector.

La sociedad esta tan conectada con las redes sociales, que vemos todo tipo de personas
intentando influenciar en la vida de los espectadores a su conveniencia ya sea positiva o
negativamente, desde la ú ltima tendencia en moda, hasta los má s polémicos en conflictos
políticos. ¿pero qué tan eficaz es la influencia de estos personajes?, considero bastante alta, es
increíble como una persona puede influir en una població n llegando hasta el punto de destruir
una marca, por ejemplo, en febrero del añ o 2018 la reconocida estrella Keylie Jenner hizo
tumbar las acciones de Snapchat con un tuit en sus redes sociales. Bastó que escribiera, “¿hay
alguien má s que no abra Snapchat? ¿o solo soy yo?” para que las acciones de la firma cayeran
6,06% en la bolsa, lo que equivale a má s de mil millones de euros 1

1 https://www.elespectador.com/noticias/redes-sociales/tuit-de-kylie-jenner-le-hizo-perder-1300-
millones-de-dolares-snapchat-articulo-740773
2

Estos personajes tienen unos puntos a favor como lo son:

 Realizan campañ as publicitarias muy efectivas, por lo tanto, son vistos con buenos
ojos por parte de los expertos en marketing y publicidad, tanto es así que muchísimas
empresas a nivel mundial está n tomando como prioridad contratar a influencers
como mecanismo para impulsar sus ventas online,
 Tienen conversació n fluida con el pú blico en la web sobre productos o servicios.
 magnifican los mensajes de forma positiva sobre las empresas o productos
determinados.
 Al tener muchos seguidores, los Influencers los pueden convertir clientes potenciales
 Tienen voz de mando en las redes sociales, por lo tanto, una opinió n positiva sobre
un producto o marca la hará muy famosa o al contrario como se mencionó
anteriormente con el caso de Snapchat un mal comentario puede llegar a ser un caos,
 Logran aumentar el trá fico de la web, ingresando mayor cantidad de personas que se
convierten en futuros compradores, las empresas aumentan su reputació n online y se
genera mayor confianza a los clientes,
 Las campañ as de publicidad que utilizan los influencers es catalogada como
publicidad nativa y no invasiva, por lo que tiene un mejor impacto en los
consumidores, siempre y cuando estas herramientas se utilicen correctamente.

El secreto del influencers es también su característica cercanía, ya que a medida que


comparten a diario contenido atractivo e incluso parte de su vida personal atraen a un pú blico
que puede llegar a sentir al influencers como un “amigo” o “conocido”. A partir de este enlace
emocional, el pú blico sigue sus pasos de manera casi incondicional.

Por lo tanto ¿son los Influencers una herramienta de marketing con beneficios para las
organizaciones? Una conexió n real y cercana con el consumidor es sin duda la comunicació n y
el mercadeo que todas la empresas deben trabajar e invertir, entre má s cerca se esté con el
consumidor, má s fácil será el impacto y la fidelizació n con la empresa, pero claro está, que es
tan alto el bombardeo de publicidad, que cautivar y fidelizar al comprador es cada vez un reto
má s complejo, es aquí cuando las empresas deben estar conectadas con la tendencia y
plantear estrategias de marketing digital, basada en Influencers y en el voz a voz.
3

El modo de vida de las nuevas generaciones ha conseguido inquietar a las marcas para
desarrollar la nueva estrategia conocida como marketing de influencia, ya que la antigua y
tradicional manera de publicitar los productos hoy en día no es la manera eficiente para llegar
al consumidor.

Sin embargo, existe otro dilema realmente importante y es, ¿hasta qué punto es buena esta
excesiva influencia sobre los consumidores? Es tanta la informació n que recibimos a diario de
todo tipo de personas, publicaciones, publicidades, anuncios, videos, que llega un punto que se
torna aburridor y con poca credibilidad. Segú n el estudio de InfluencerDB, también hay
disminuciones en las interacciones con personas influyentes en á reas como la belleza, la
moda, la comida, el estilo de vida, los deportes y el buen estado físico. En pocas palabras,
vemos tantos posts patrocinados en las redes que ya no queremos que nadie nos venda.

En conclusió n, los influencers son una buena herramienta de mercadeo siempre y cuando sea
utilizada con precaució n, conectarse con ellos e ir de la mano de la tecnología y la innovació n
que ofrece el mercado es lo que toda organizació n debe hacer, estar a la vanguardia de cuá les
son las mejores herramientas para tener siempre al consumidor satisfecho y no llená ndolos
de publicidad. Esta frase es de una modelo e instagrameer “Sí, sin duda, los influencers somos
el futuro. Las redes sociales son la puerta hacia la nueva era del marketing, y nosotros
tenemos la llave.” Pero es cierto, actualmente que las redes sociales son la puerta hacia la
nueva era del marketing y los influencers tienen la llave. Pero la tecnología cambia, los
consumidores cambian, el marketing cambia… y las llaves no son eternas.

También podría gustarte