Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

TEXTOS ADMINISTRATIVOS

PRESENTADO POR:

Gustavo Adolfo Cerda Santana

Mat. 16-10600

FACILITADORA:

Ramona Acosta

ASIGNATURA:

Español II

Santiago de los Caballeros, Junio 2017.


Ejercicios de asimilación

I Desarrolla las cuestiones siguientes:

1.- ¿Cuál es la importancia de los textos administrativos o técnicos?

Su importancia radica en que ocupan un lugar privilegiado en el funcionamiento de


empresas comerciales e instituciones de gobierno.

2.- Explica la importancia de la carta como documento institucional.

Es muy importante ya que ha desempeñado un papel relevante desde el inicio mismo


de la escritura, cuando los interlocutores tenían domicilios o lugares de trabajo en
diferentes lugares, y cuando situaciones bélicas mantenían a soberanos y súbditos
distantes unos de otros.

3.- ¿Cuál es la importancia del membrete en la carta, y cuáles elementos debe


contener?

Es importante porque en este se encuentran los datos necesarios para que la


respuesta del receptor llegue sin tropiezo. Debe contener nombre, la dirección, ciudad,
teléfono y dirección electrónica.

4.- Describe la función del memorandum.

Su función es comunicar a los empleados de una empresa asuntos internos:


instrucciones, disposiciones, recomendaciones. También lo usan los diferentes
departamentos para comunicarse entre sí.

II Completa:

1.- CURRICULUM VITAE: Consiste en un compendio de los estudios, preparación y


experiencia de la persona que busca insertarse en el mundo laboral.

2.- INFORME: Se trata de una comunicación escrita en que se da a conocer


ordenadamente el resultado de una investigación; su estilo, por tanto, ha de ser
cuidadoso y riguroso.
3.- LA CARTA: Es un documento escrito que propicia una comunicación bidireccional
entre un emisor y un receptor; puede ser de carácter formal o informal, público,
personal, o comercial.

4.- LA CIRCULAR: Tiene la misma intención y estructura que la carta formal, y se


prefiere cuando un mismo texto tiene que ser enviado a muchos destinatarios.

5.- MEMORANDUM: Forma parte de la correspondencia interna de una empresa, lo


que hace que sea menos formal que la carta y que el número de elementos que lo
componen sea menor.

III.- Redacta una carta de solicitud de empleo en respuesta a un anuncio que


aparece en un periódico.

23 de junio del 2017

Señora

Ana Doris Estévez

Encargada de personal

Ferretería Ochoa CxA

Santiago, R. D.

Estimada Señora Estévez:

En relación a su oferta de empleo aparecida en el periódico “HOY”, el día 11 del


presente mes, me es grato comunicarle mi interés por el puesto convocado y con tal fin
anexo le envío mi currículum vitae. Como podrá comprobar en mi historial, poseo una
sólida formación académica, que he completado con una maestría en Estados Unidos,
y llevo más de tres años poniendo en práctica mis conocimientos en empresas de
prestigio, junto a profesionales de gran valor. Por lo anteriormente expuesto, creo
responder al perfil profesional que está buscando para su empresa, aportando mi
experiencia lograda tanto en el país como en el extranjero y, por su puesto, con gran
interés por continuar mi desarrollo profesional en el marco de su compañía.

Agradeceré la atención que preste a esta solicitud.

Saludos cordiales.

Gustavo Adolfo Cerda

También podría gustarte