Está en la página 1de 6

yuyutyutyutyutyutyu

Evidencia 7: Informe “Prácticas de cultura física y hábitos del cuidado corporal”


Ficha n° 1565318

Jgdhmdsflk-jfdlkbn,.sdn,bnsf,mnfdsn
YURIS MARCELA MARCELO SUAREZ
ymmarcelo@misena.edu.co

Instructor (a) líder:


YESICA YOJANA GUTIERREZ
ygutiorellano@misena.edu.co

Servicio nacional de aprendizaje (SENA).


Negociación internacional
Colombia- magdalena
Actividad de aprendizaje 10
Evidencia 7: Informe “Prácticas de cultura física y hábitos del cuidado corporal”

El propósito de esta evidencia es que cree hábitos de cultura física con el fin de fomentar las pausas
activas, pues se ha comprobado que aquellas permiten obtener mejores resultados en el trabajo.
Teniendo en cuenta lo anterior, elabore un informe donde se identifiquen las habilidades tanto
psicomotrices como de pensamiento, que implementaría en una empresa para mejorar el desempeño
del talento humano a nivel laboral y personal.

 Describa los ejercicios y el tiempo que debe practicarse cada uno de ellos, para el
Desarrollo de las siguientes habilidades motrices básicas:

Locomotrices.
No locomotrices.
De proyección.
De recepción.

 Identifique los elementos de la psicomotricidad y la importancia de su aplicabilidad en


El medio laboral.

LATERALIDAD: la lateralidad es la preferencia en razón del uso más frecuente y efectivo


de una mitad lateral del cuerpo frente a la otra. Inevitablemente hemos de referirnos al eje
corporal longitudinal que divide al cuerpo en dos mitades idénticas.
ESQUEMA CORPORAL: Se entiende el esquema corporal como una intuición global o
conocimiento inmediato que nosotros tenemos de nuestro propio cuerpo, tanto en estado de
reposo como en movimiento.
EQUILIBRIO: el equilibrio es un estado por el cual una persona, puede mantener una
actividad o un gesto quedar inmóvil o lanzar su cuerpo en el espacio, utilizando la gravedad
o resistencia.
TIEMPO Y RITMO: Aprende a escuchar y que el cuerpo se adapte a esos ritmos. Las
nociones de tiempo y de ritmo se elaboran atraves de movimientos que implican cierto
orden corporal.

Teniendo en cuenta lo anterior se puede identificar que la aplicación en cuanto al medio


laboral es de completa importancia, ya que nos permite mantener el completo equilibrio
saber controlar nuestro propio cuerpo, saber controlar nuestros estados de ánimo y
desarrollar nuestras habilidades gracias a nuestro propio conocimiento de nuestro cuerpo.
 Dentro del ambiente laboral y sus funciones, describa los ejercicios que se deben. realizar
para el desarrollo de las habilidades básicas del pensamiento como son: la Comparación, la
relación y la clasificación; y qué ejercicios mentales deben realizarse Para prevenir y
mejorar el rendimiento laboral y bienestar emocional del talento humano de una empresa.
Los ejercicios son una forma de entrenamiento para mente
Aptitud espacial
Aptitud numérica
Aptitud lógica
Creatividad, resolución de problemas y toma de decisiones
Construir escritos con cierta autonomía.
Tomar decisiones, generar ideas, crear y poner a prueba la imaginación. •
Comprender el sentido del lenguaje escrito.
Descubrir que escribir es mucho más difícil que leer, que necesita de práctica y de
buena lectura.
Establecer relaciones entre dos o más características, objetos o situaciones.
Saber clasificar y priorizar entre diferentes alternativas.
A continuación mencionare algunos ejercicios mentales para prevenir y mejorar el
rendimiento laboral

1) Encontrar su "estilo atencional"


El investigador Robert Nideffer, apasionado por la psicología del deporte, constató que la
atención del atleta se caracteriza por dos dimensiones: la extensión, ancha o estrecha
según se focalice en una o varias informaciones; y la dirección, interna o externa, según si
está centrado en pensamientos y sensaciones o en un acontecimiento u objeto ajeno.

2) Focalizarse en la respiración
Sentado o de pie, con la espalda bien apoyada en el asiento o con las piernas
firmes,inspirar y exhalar a ritmo normal diez veces seguidas, manteniendo la atención
en la respiración. De esta forma, la persona llevará su estado emocional al punto
muerto.

3) Escuchar música
Para los "auditivos", es una ayuda interesante. Existen dos formas de usarla. 1/ Escuchar
un tema que ponga a la persona en un estado emocional adecuado a la situación.(Para
conseguir un contrato con un colaborador difícil, preferible el rock). 2/ Aislarse gracias a
los instrumentos, fijándose en uno tras otro. De esta forma, la atención se aguza.

4) Contar mentalmente
7x2=14; 7x3=21; 7x4= 28... Acuérdese de sus tablas de multiplicar, haga cálculo mental.
Es un muy buen método porque el cerebro se focaliza en esta actividad. Sólo gestos
mecánicos y repetitivos se pueden hacer concomita mente: andar en bici, ejercitar sus
brazos La otra ventaja es que este ejercicio no tiene un horario fijo, sino según las ganas de
cada uno.

5) Mirar fijamente un objeto

Solo en su oficina o esperando antes de una reunión, oblíguese a "hacer zoom" sobre un
objeto, mejor si es neutro (que no sea una foto ni un recuerdo de vacaciones), una lapicera,
un celular, una silla ... Eso durante un minuto. Fíjese en todos los detalles, el color, la
textura, el olor, y prohíbase pensar en otra cosa.

6) Mirar fijamente un objeto, y luego lo que le rodea

Mire un sólo objeto pero sin detenerse, unos 20 segundos, no más, y luego amplíe su
enfoque, examinando lo que lo rodea, el muro, la mesa, la planta... Esta gimnasia es muy
eficiente para todo tipo de trabajo creativo. De esta manera, uno predispone su espíritu a ir
más allá de un punto específico y así está más dispuesto a innovar.

7) Disminuir los gestos

Imagínese dentro de una burbuja de concentración "abierta". Es decir no cerrada al mundo,


porque sino la menor pregunta se siente como una agresión. Antes de una reunión muy
importante, por ejemplo, despiértese a la mañana tomando todo su tiempo para arreglarse,
comer despacio, caminar lentamente. De esta forma, ahorrará su energía.

8) Visualizar el desarrollo de la acción


Esta técnica la usan los deportistas antes de la competición. Funciona muy bien antes de
hacer uso de la palabra en público, de una negociación o de un asunto complejo. Se trata de
visualizar mentalmente la escena, pensando en todos los detalles y las etapas hasta el éxito
final.

9) Encontrar su "switch" y activarlo


Identificar durante este video mental (ejercicio nº8) o explorando su pasado, un estímulo
sensorial que lo conecte a recuerdos de éxito. Es un tipo de interruptor "off/on", llamado
"switch" por los entrenadores deportivos, que apacigua, y activa una energía positiva y una
concentración máxima.

 Presente los motivos por los cuales se debe participar en actividades físicas, ejercicio
Físico y deportes.

Independiente mente de obtener un buen estado físico, el ejercicio es salud y tener una vida
sana y equilibrada nos ayuda en el rendimiento de nuestras labores y nos aumenta nuestro
auto estima, a creer más en las capacidades que tenemos, a desarrollar y conocer nuevas
habilidades.

Glosario

https://es.calameo.com/books/002111231eff628e7a3a3

https://www.infobae.com/2014/04/30/1560934-nueve-ejercicios-mejorar-la-concentracion-
el-trabajo/
https://www.google.com/search?
q=habilidades+de+recepcion&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwijv7-
K9N_gAhVLiOAKHUk_BlgQ_AUIDigB&bi

https://prezi.com/uvmqooocxpmw/habilidades-basicas-locomotricres-no-locomotrices-y-
capacid/

También podría gustarte