Está en la página 1de 3

FICHA TECNICA Isceon79 R-422 A

Características y aplicaciones del R-422 A

El R-422A es una mezcla no azeotrópica formado por R-125, R-134a y R-600,


que sustituye al R-22, sin efectos frente al ozono. Es compatible con el aceite
mineral de la instalación en la mayoría de los casos, por lo que es un sustituto
directo de ambos refrigerantes. Sus presiones, y rendimientos son muy
similares a los que proporciona el R404A, solo que en el caso del R-422A es
compatible con el aceite mineral.

En ocasiones, cuando se desea reconvertir una instalación de baja temperatura


de R-22, a un gas que no dañe el ozono, la única opción es reconvertirla a
R-404A ó R-507; el mayor problema que esto implica, es la de eliminar todo el
aceite mineral presente, y sustituirlo por aceite polioléster. Con el R-422A, no
sería necesario extraer el aceite mineral, ya que es compatible y miscible con el
mismo; esto, como es obvio facilita al máximo esta reconversión, siendo
necesario únicamente realizar el ajuste de los parámetros de la instalación a las
nuevas condiciones de presión y temperatura del R-422A. En general se puede
utilizar en sistemas de expansión directa, y en el rango de temperaturas
indicado anteriormente. En cualquier caso siempre recomendamos contactar
con nosotros antes de efectuar cualquier tipo de reconversión.

El R-422A también se puede utilizar para la reconversión de instalaciones


existentes de R-502, o de mezclas alternativas a éste como DI-44, R-408A…. Al
ser compatible con el aceite mineral únicamente sería necesario extraer el
refrigerante y cambiarlo por el R-422A.

El R-422A debe transferirse siempre en fase líquida desde la botella. En caso


de fuga parcial, el sistema puede ser rellenado con R-422A sin afectar de modo
significativo las prestaciones del mismo.

El R-422A no es inflamable y tiene un perfil de toxicidad similar al del R-134a.


Su clasificación es A1 grupo L1.

Pág. 1 / 3
Aplicaciones:

Temperaturas bajas y medias en sistemas de refrigeración comerciales e


industriales de expansión directa.

-Supermercados.
-Cámaras de congelación y temperaturas medias y bajas de trabajo
-Máquinas de hielo

Ventajas:

-Compatible con aceite mineral, alquilbencénico y polioléster. En sistemas


donde el retorno del aceite es un problema potencial, como en el caso
de evaporadores inundados o en sistemas donde el acumulador de la
línea de succión actúa como un recibidor de baja presión se
recomienda reemplazarlo por un aceite Poliolester o PAG.

-Las reconversiones a éste refrigerante son más sencillas, rápidas y menos


costosas que aquellas que se realizan a R-404A, R-507.

-Es un refrigerante que no daña la capa de ozono.

-Tiene un 20% menos de GWP (Efecto invernadero) que el R-404A y el R-507.

-No se descompone en el caso de fuga de producto.

Comportamiento en el sistema frigorífico:

-Mayor capacidad frigorífica que el R-22, especialmente a baja temperatura de


evaporación. Capacidad frigorífica similar a la del R-404A y R-507.

-La temperatura de descarga es muy inferior a la del R-22, con lo que se alarga
la vida del aceite y la del compresor.

-Su eficiencia energética es mayor que la del R-22 y R-404A.

Componentes

Nombre químico % en peso Nº . CE


1,1,1,2- Tetrafluoroetano (R-134a) 11,5 212-377-0
Pentafluoroetano (R-125) 85,1 206-557-8
Isobutano 3,4 200-857-2

Pág. 2 / 3
Propiedades físicas:

PROPIEDADES FISICAS R422A (ISCEON 79) R22


Peso molecular (Kg/Kmol) 116 86.5
Temp. de ebullición (1atm) (ºC) -47 -40,8
Presión vapor(25ºC) (bar) 12.74 10.4
Temperatura crítica (ºC) 71.7 96.2
Presión crítica (bar) 37.5 49.8
Densidad líquido (25ºC) (Kg/l) 1.13 1.19
Densidad del vapor (25ºC) (Kg/)l 7.4 4.4
Deslizamiento temp. (ºC) 2 0
Calor específico del liquido (25ºC) (KJ/Kg K) 1,44 1.26
Calor específico del vapor (25ºC) (1 atm.) (KJ/Kg K) 0.83 0.68
Inflamabilidad No No
Toxicidad (ppm) 1000 1000
ODP - 0 0.05
GWP - 2530 1780

Diagrama de Mollier

Pág. 3 / 3

También podría gustarte