Está en la página 1de 4

PROYECTO DE VIDA VS VIDA IMPROVISADA

PRESENTADO A:
MARIA ESTHER CAMACHO

ENTREGADO POR:

Alejandra Medina Leal


Código: 1.090.465.212

Grupo: 80002_88

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
INGENIERIA INDUSTRIAL
JULIO
2020
1. Reflexionar y responder con argumentación temática las siguientes
preguntas:

 ¿Cuáles aspectos considera usted, que son relevantes en la


construcción de su proyecto de vida?

Para la construcción del proyecto de vida considero que es importante


tener claridad en lo que quiero hacer a futuro, partir de donde estoy y
a donde quiero llegar, como lo puedo hacer a través de un plan con
fechas claras y trabajo duro de acuerdo a las fechas que tengo
planeadas para lograrlo. Disciplina es uno de los aspectos que te debe
motivar para poder llegar en el tiempo planeado, resiliencia para
cuando los planes no salen como lo tenías planeado tener un equilibrio
emocional al fracaso y a pesar de caer poder levantarte y continuar.
Las dificultades deben hacer parte del proyecto de vida puesto que lo
planeamos como si fuera una línea recta, pero en la ejecución nos
damos cuenta que es una montaña rusa algunas veces estas arriba,
pero otras estas, al contrario.

 De los elementos abordadas en el curso ¿Cuáles aportan a la


construcción de su proyecto de vida?

Considero que de lo expuesto en el desarrollo del curso todas aportan


a la construcción y definición de mi proyecto de vida, el cómo poder en
el proceso de planeación no solo pensar en lo que quiero si no intervenir
en mi comunidad, en el país y hacer de eso un gran proyecto. Las
herramientas facilitadas me permitieron dar un enfoque nuevo a mi
proyecto personal puesto que me ayudo aterrizar como puedo aportar
a mi comunidad y entorno de manera positiva.

 ¿Qué aspectos lo caracterizan como líder y por qué?

Dentro de los aspectos que considero me caracterizan están los siguientes:

 Disciplina: El ser juiciosa con los objetivos planteados para el grupo, el


enseñar y poner ejemplo.
 Saber escuchar: Identificar los problemas que tienen mis compañeros.
 Empatía: Entender que todos somos diferentes.
 Determinación: Luchar por los objetivos propuestos.
2. Estructure un mapa mental para dar cuenta de su proyecto de vida

https://www.goconqr.com/es-CO/mindmap/24382539/PROYECTO-DE-VIDA-ALEJANDRA-MEDINA
3. ¿Cómo los elementos abordados con el desarrollo de las preguntas y el
mapa mental lo llevaran a consolidar su plan de vida? y ¿Qué aspectos
considera le harían falta para seguir construyendo su plan de vida?

Antes de realizar el mapa mental donde se solicitaba responder unas


preguntas puntuales tuve qu detenerme a pensar en lo que había
logrado hasta el momento y aquello que me falta por lograr, quienes
han hecho parte del proceso, pero no solo eso sino que dificultades he
tenido y que he debido afrontar para poder conseguirlo, todo eso para
poder decir el día de hoy definitivamente si se puede con empeño y
dedicación, resiliencia en los momentos de dificultad. Agradecimientos
a mi familia que siempre a pesar de la distancia a estado ahí presente.

En cuanto a eso que hace falta me permitió replantearme las metas y


lo que realmente quiero ya que a medida que vas creciendo y
madurando nos vamos dando cuenta que los objetivos cambian, pero
el fin es el mismo, creo que me hace falta un poco más de fé en mi,
creer en que si puedo lograrlo y no dudar de mis capacidades como
profesional y como persona. Seguir entregando lo mejor en cada
proyecto que emprendo y demostrarme que todo lo que he planeado
se a logrado con ayuda de Dios y esto seguirá siendo Así si es su
voluntad. Puedo llegar tan lejos como me lo proponga y que la meta la
pongo yo.

También podría gustarte