Está en la página 1de 7

CIRCUITOS ELECTRICOS I/SISTEMAS ELÉCTRICOS

o MARIA JOSE


Ruta a la página
 Página Principal
 Mis cursos
 CIS_EL_I_CBM_20_1_P

 Corriente Eléctrica Continua

Corriente Eléctrica Continua


La lámpara que ilumina tu habitación, los electrodomésticos de tu casa, tu videoconsola o
el dispositivo desde el cual estas leyendo nuestros contenidos. Son todos ejemplo de
aparatos que funcionan gracias a la corriente eléctrica.
La parte de la física que se encarga del estudio de la electricidad y, en general, de los
fenómenos eléctricos se denomina electromagnetismo. Como veremos en niveles
posteriores, fenómenos eléctricos y magnéticos son la cara y la cruz de una sola moneda.
De momento, en este tema vamos a estudiar la corriente eléctrica continua, que es aquella
en la que los electrones viajan en un único sentido.
Para entender mejor los contenidos que te presentaremos, te recomendamos que estés
familiarizado con conceptos del tema de electrostática, ya tratado. Matemáticamente, será
suficiente con que te desenvuelvas con soltura con las operaciones aritméticas y
algebraicas básicas.
¿Qué es la corriente eléctrica?
De forma general, la corriente eléctrica es el flujo neto de carga eléctrica que circula de
forma ordenada por un medio material conductor. Dicho medio material puede ser sólido,
líquido o gaseoso y las cargas son transportadas por el movimiento
de electrones o iones. Mas concretamente:

 En los sólidos se mueven los electrones.


 En los líquidos los iones.
 Y en los gases, los iones o electrones.

Aunque esto es así, el caso más general de corriente eléctrica es el que se produce por el
movimiento de los electrones dentro de un conductor, así que suele reservarse este
término para este caso en concreto.
La corriente eléctrica es el flujo de electrones entre dos puntos de un conductor que se
encuentran a distinto potencial eléctrico.
Tal y como estudiamos en el apartado del movimiento de cargas en el seno de un campo
eléctrico, los eléctrones se mueven desde zonas de menor potencial eléctrico a mayor
potencial eléctrico. A medida que los electrones se desplazan, el potencial en ambas
zonas tiende a igualarse y poco a poco el movimiento de los electrones se detiene. Por
esta razón, si deseamos mantener una corriente eléctrica constante es necesario hacer
uso de un dispositivo que permita una diferencia de potencial o tensión constante
denominado generador de corriente.

Tipos de corriente eléctrica


Dependiendo de la temporalidad del sentido de la corriente eléctrica podemos distinguir
dos tipos:
 Corriente contínua (C.C.). El flujo de eléctrones se produce siempre en el mismo
sentido.
 Corriente alterna (C.A.). El sentido de circulación de los electrones cambia de
forma periódica.

A lo largo de este tema nos centraremos únicamente en la corriente continua. 

Efectos de la Corriente Eléctrica


De forma general, la corriente eléctrica produce tres tipos de efectos:

 Efectos caloríficos. Cuando circula una corriente eléctrica por un conductor, este
aumenta su temperatura. Este efecto es utilizado en estufas, hornillos, etc.
 Efectos químicos. Si la corriente eléctrica circula por un conductor iónico, dicha
corriente es capaz de producir un cambio químico en él. Este efecto es utilizado en la
electrólisis.
 Efectos magnéticos. El paso de la corriente eléctrica a través de un conductor
crea un campo magnético similar al que produce un imán. Este efecto es el
fundamento de motores eléctricos, dispositivos de televisión, radio, amperímetros,
voltímetros, etc.

Diferencia de potencial
Diferencia de potencial

La diferencia de potencial (ddp) es el impulso que necesita una carga eléctrica para


pueda fluir por el conductor de un circuito eléctrico, esta corriente cesará cuando am
igualen su potencial eléctrico.
Si la energía (E) que el generador cede al circuito durante su funcionamiento es dire
proporcional a su dpp (V) y a lacarga, q (C), que pone en movimiento.  

Por lo tanto la d.d.p o diferencia de


potencial es:

 
Su unidad en el S.I. es
el voltio V:
 

Aparatos de medida: voltímetros


  
La Energía Potencial Eléctrica y Potencial Eléctrico
La energía potencial eléctrica y potencial eléctrico

Nos enteramos de que en el capítulo de energía de trabajo de energía, los objetos tienen
energía potencial debido a sus posiciones. En este caso de carga en un campo eléctrico
también la energía potencial debido a sus posiciones. Puesto que hay una fuerza sobre la
carga y lo hace en contra de que esta fuerza se puede decir que se debe tener la energía
para hacer el trabajo. En otras palabras, podemos decir que la energía necesaria aumentar
la distancia entre dos cargas hasta el infinito, o viceversa. Energía potencial eléctrica es
una magnitud escalar y Joule es la unidad de la misma. Nosotros utilizamos la siguiente
fórmula para encontrar la magnitud de la EP;

¡Ten cuidado!

En esta fórmula si las cargas tienen signo opuesto entonces, Ep pasa a ser negativo, si
son el mismo tipo de carga luego, Ep es positiva.

Si Ep es positivo, entonces, la energía potencial eléctrica es inversamente proporcional a


la distancia d.

Si Ep es negativa, entonces, la energía potencial eléctrica es directamente proporcional a


la distancia d.

En la Figura 1 y Figura 2, cargas iguales se repelen entre sí, por lo tanto las fuerzas
externas no funciona para disminuir la distancia entre ellos. Por el contrario, en la Figura 3,
las cargas se atraen otra distancia, entre ellos se reduce por las fuerzas eléctricas, y no
hay necesidad de otras fuerzas externas.

Ejemplo: Sistema que figuran a continuación se compone de los cargos, 10q, 8q y 5q-. Fin
del total de la energía potencial eléctrica del sistema.
Potencial eléctrico

El potencial eléctrico es la energía potencial eléctrica por unidad de carga. Se le conoce


como tensión en general, representada por V y tiene unidad de voltios (julio / C).

Carga 1C es llevado hasta el punto A desde el infinito. El trabajo hecho aquí se llama
potencial de q en A. El potencial eléctrico se encuentra en la fórmula;

V = k.q / d

V es una magnitud escalar. Si q es negativa, entonces V se convierte en negativo, o si q es


positiva, entonces V se convierte en positivo.

Superficies que tienen el potencial iguales se llaman superficies equipotenciales.


Potencial de una esfera cargada

Potencial en la superficie es igual a la potencial dentro de la esfera. Puesto que no hay


fuerza que actúa dentro de la esfera, el trabajo no se hace para llevar la carga desde la
superficie hasta el interior de la esfera. A medida que la distancia desde la superficie de la
esfera de aumentar, disminuye el potencial. Cuadro que se presenta a continuación
muestra el cambio en el potencial de la esfera interior, la superficie y el exterior. Como
puede ver, el potencial es constante y dentro de la superficie de la esfera, sin embargo,
disminuye con la distancia fuera de ella.

Diferencia de potencial entre dos puntos

El trabajo realizado contra el campo eléctrico para mover la unidad de carga de un punto a
otro se llama diferencia de potencial entre estos dos puntos. Esta diferencia se encuentra
por las diferencias de potencial de este último punto, desde el punto inicial. Si tomamos el
punto de carga de A a B, entonces la diferencia de potencial se encuentra por la fórmula;

Ejemplo: Encuentra la diferencia de potencial entre los puntos A y B, en términos de VAB


kq / r?
Ejemplo: Si el campo eléctrico total producido por Q y Q 'es como en la imagen a
continuación, encontrar el potencial eléctrico de la A.

También podría gustarte