Está en la página 1de 3

IEESL

Ejercicios. Mecánica de Fluidos. Sección: 02


Ecuaciones Fundamentales de la Hidrodinámica
1.- Un sistema de distribución una sustancia desconocida, se dispone como se muestra en la figura. Para
operar con eficacia, la boquilla en el extremo de la manguera requiere de 101 kPa de presión a una
velocidad de 1.23 m/s con un diámetro de 21 mm. La solucion a distribuir tiene una gravedad especifica
de 1.005. Determine la presion en la salida de la bomba, si su flujo volumétrico es de 45 litros/ min.

1
ELABORADO POR PROF. JUAN FRANCISCO ALCÁNTARA M.
2. Determine la velocidad del fluido en el manómetro y la presión y velocidad en el punto B y la densidad
relativa de la sustancia es .098959.

3. Para la configuración mostrada en el circuito hidráulico, determine la velocidad en M.

4. Para el circuito anterior determine la presión en P.

5. En la figura, el fluido es agua y descarga libremente a la


atmósfera. Para un flujo másico de 15 kg/s, determine la presión en
el manómetro.

2
ELABORADO POR PROF. JUAN FRANCISCO ALCÁNTARA M.
6. El tanque de una poceta tiene una sección rectangular de dimensiones
20cmx40cm y el nivel del agua está a una altura h = 20 cm  por encima de la
válvula de desagüe, la cual tiene un diámetro d2 = 5 cm. Si al bajar la
palanca, se abre la válvula:

a) ¿Cuál será la rapidez inicial de desagüe por esa válvula en función de la


altura de agua remanente en el tanque?

b) ¿Cuál es la rapidez inicial de desagüe? No desprecie la velocidad en la


superficie del tanque.

3
ELABORADO POR PROF. JUAN FRANCISCO ALCÁNTARA M.

También podría gustarte