Está en la página 1de 4
NURKODUCIONIO=(CePits UNI 2020 55. Un mévil parte del origen con ¥=(2is4) mis y a=(S1+5]j)m/s? constante. Determine su posicion {enm)en el instante t=2s. i B) 81414] D)-4i+7] ©) 614-18] . Una particula parte del origen de coordenadas con _—velocidad ¥o =-S]m/s. Si su aceleracién es a=(4+2j)m/s_ la particula cruza nuevamente el eje X en el instante t, halle la medida del Angulo que forma la velocidad con el eje +X en dicho instante. A) 45° B) 60° C) 90° D) 120° E) 135° 57. La figura muestra la velocidad inicial Vp y la aceleracién constante a de una particula. en movimiento didimensional. Si la posicién inicial (20 j)m, vo =(-10i-10])m/s y 2i+0,5])m/s*, qué instante (en segundos) después de gen t=0s la particula vuelve a pasar por el eje y? ym) a Ve x(n) A) 5i4 8) 10 c)15 D)5 E) 10,5 e e a » 58. Una particula se mueve segun las siguientes ecuaciones de movimiento x(t)= 41? +2t+10 y(t)=3t? +2t . iCual es su aceleracién en m 1s?? A) 3144] B) 4143] C) 8i+5] D)8i+6] E) 2142] Un helicdptero- parte del reposo con 4=2j mis’, al cabo de 4.s cambia de aceleracién a’ a'=(4i+j)m/s* . Halle la velocidad del helicéptero después de. 6 s de iniciado el movimiento, A) 24i+6} C)8i+10) E)161+2) s B) 8i+6] D) 61410) 60. El desplazamiento horizontal (x) de una particula en funcién del tiempo esta dado por la expresion: x= 2t+3 y su desplazamiento vertical {y) por la expresin y= t? +5, donde t es el tiempo medido en segundos. Determine la ecuacién de la. trayectoria de la particula en términos de x e y. (y-5F 2 61. Se lanza un proyectil desde el origen de coordenadas, con una velocidad Vo=20jm/s y sometido a una aceleracién a = (5V3i-5j)m/s?. 2A qué distancia (en m) del punto de disparo el proyectil cruzard el eje x? A) 98 8)120 ¢) 145 b)277 62. Se lanza un proyectil con rapidez iniclal v) =30 m/s, como se muestra la figura, Calcule 6! alcance o rango del-proyectil (en m) a lo largo de la tampa inclinada. Yo A) 169 D) 250 B) 200 E) 100 c) 150 En el instante que se muestra en la figura se dispara un proyectil. gCudl debe ser el dngulo de elevacién, para que el proyectil impacte al avién alos 10 s del disparo? (g=-10k m/s?) SPF i, - 2001s z h=48km A) 60" ) 45° B) 30° E) 53° c)37" Los astronautas de una nave espacial hacen un experimento de lanzamiento de proyectiles encontrado que la altura maxima alcanzada es igual al alcance de Proyectil. Determine la tangente del ngulo de lanzamiento, si el experimento fue realizado en un planeta desconocido. fi At B)2 c)3 D)4 E)5 65. Un proyectil disparado en condiciones que muestra la figura, en B su velocidad es Ve =(30i-40}) m/s , determine su velocidad en A (en ms) y h (en m). (g=10 mis?). C) 30+30]; 35 D) 301+20j; 40 E) 301435]; 35, 66. Un proyectil B se lanza con una | velocidad (151+80])m/s. Si desde el mismo punto de lanzamiento se dispara otro proyectil A con una velocidad (301+40j)m/s. éDespués de qué tiempo he haber sido disparado B debe dispararse A de tal manera que impacten en el aire? Considere g=—10jm/s A) 16 8) 10 cg D)s E)6 67. Se lanza un cuerpo con una velocidad vo = 20 mis, desde la posicion mostrada en to = 0 5, determine la gréfica mas adecuada de la posicién y en funcién del tiempo t. w D) E) 68. Un mono cuelga de la rama de un Arbol a 4 m del cuidador y a 3 m sobre la mano de éste (ver figura). El cuidador sabe que el mono deja la Tama en el mismo momento en el que le arroja.la banana. gCon qué 4ngulo de elevacién debe arrojar la banana para que el mono lo atrape? A) 60° D) 37° B) 53° E) 30° C) 45° 69. Desde las posiciones A y B que se muestra, se lanzan simulténeamente dos proyectiles, si luego los Proyectiles mencionados llegan al mismo tiempo al punto P, calcule la altura h(en m). (=10 m/s?) 20 mvs A h A) 195 B) 165 ©) 120 D) 105 —) 85 f @ a 79. Dos méviles A y B efectian un MCU del mismo radio con velocidades Ba A 82. D) -n'(i+V3}) &) (i-v3}) Una particula inicia su movimiento circular desde el reposo, con una aceleracién angular constante de 4rad/s* . Qué dngulo hacen la velocidad y la aceleracién al cabo de 0,5 s de movimiento? A) 30° B) 37° Cc) 45° D) 53° E) 60° Los méviles A y B_ efectian movimiento circufar. El mévil A con MCU y w= x/12 rad/s y el mévil B con MCUV partiendo del reposo y Gg = yykrad/s?. Si parten de la misma posicién, halle la posicion angular (en rad) del punto mds préximo de encuentro. A)8x/3 B)10n/3. C) 1412/3 D) 13/3 E) 142/3 . La rapidez_de una particula en MGUV, es 6m/s y tres segundos después es 9 mis. Si ol desplazamiento angular en este intervalo es de 36 rad, zcudl es el radio (en m) de la trayectoria? A) 18 B)3/5 CC) 5/8 D) 6s E) 8/5 rs OSA

También podría gustarte