Está en la página 1de 4

TÉCNICATURA SUPERIOR EN MECATRÓNICA

METROFÍSICA II 2019

TRABAJO PRACTICO N°2

TITULO: ESTADOS DE LA MATERIA. CURVAS DE CALENTAMIENTO Y


ENFRIAMIENTO.

Docentes:

Wilfrido Leiva

Fernando Luis Medina

Autores:
Apellido y Nombres Firma

Barrios David Rafael

Brizuela Omar

Ortiz José

Gómez Javier

González Isaac

Correcciones:
Fecha de entrega Corrección
TÉCNICATURA SUPERIOR EN MECATRÓNICA

INTRODUCCIÓN:
Mediante este experimento se determino la curva de calentamiento del agua y su
comportamiento al alcanzar los 100°C (Punto de ebullición).

DETALLES EXPERIMENTALES:
Para realizar el ensayo en el laboratorio su utilizaron los siguientes materiales:

 Dispositivo para calentar.


 Termómetro de laboratorio. (Incerteza de ±2°C; rango de 0°C a 150°C)
 Vasos de 250ml.
 Agua.
 Lápiz y papel.

Pasos realizados para realizar el ensayo.

Se coloco en un vaso 250ml de agua, se procedió a tomar su temperatura y a registrar en un


cuadro como el que sigue su temperatura cada 30 seg, mientras se le entregaba calor.

CONDICIONES EXPERIMENTALES:
El experimento se llevo a cabo con la temperatura ambiente como la temperatura inicial del
agua.

RESULTADOS EXPERIMENTALES:
Tiempo en segundos Temperatura en °C
0 20
30 20
60 22
90 24
120 26
150 28
180 30
210 32
240 34
270 36
300 38
330 40
360 42
390 46

1
TÉCNICATURA SUPERIOR EN MECATRÓNICA

420 48
450 50
480 52
510 54
540 56
570 58
600 60
630 64
660 66
690 68
720 70
750 72
780 74
810 78
840 80
870 82
900 84
930 86
960 88
990 90
1020 92
1050 96
1080 98
1110 100
1140 100
1170 100
1200 100
1230 100
1260 100
1290 100
1320 100

A los 100 °C hubo cambio de fase(evaporización) y


T(°C) se mantuvo la temperatura constante.
120

100

80

60
T (°C)
40

20

0 t (s)
0 200 400 600 800 1000 1200 1400

Grafico 1.Calentamiento del agua en función del tiempo.


2
TÉCNICATURA SUPERIOR EN MECATRÓNICA

CONCLUSIÓN:
Evidenciamos con este experimento que al alcanzar el agua los 100°C (Punto de
ebullición), en la grafica la curva de calentamiento se mantenia constante; esto se
debe a que cambia de fase de liquido a gaseoso y no aumenta la temperatura por
consecuensia, solo se pierde masa por la evaporización.

BIBLIOGRAFÍA:
 https://conceptodefinicion.de/curva-de-calentamiento-del-agua/
(Fecha de visita a la pagina web: 10/11/2019)

También podría gustarte