Está en la página 1de 2

HINTS DEL DÍA PARA GUIÓN

OJO! Ninguno de estos elementos sustituye a la estructura básica de Tres


Actos aristotelianos ni al Conflicto Fundamental (Conflicto Evidente). Lo que
suman estos elementos es lo que hace "profesional" a un guión y
precisamente aquello de lo que los guiones argentinos carecen.

1. TRANSFORMACIÓN. ARCO DEL PROTAGONISTA


El Hint de hoy: tomá la primera imagen de Quintín en el guión y tomá su última
imagen; ponelas juntas. Vas a tener los dos extremos del arco de transformación
del personaje. Vas a notar inmediatamente la diferencia en su situación material
pero no se ve un cambio espiritual, un crecimiento en algún aspecto específico, y
además comienza la historia con pareja y la termina sin pareja y encima con un
hijo. ¿Es eso lo que querías del protagonista? Pensalo.

2. LA PRIMERA IMAGEN
Es el punto de partida desde el que el Protagonista va a iniciar el trayecto hacia su
transformación. Esto en Quintín está planteado perfectamente: una pareja que no
funciona -aunque él no se da cuenta-, un trabajo que no lo entusiasma; en
síntesis: insatisfacción. Esta primera imagen es la que va a marcar el mood de
todo el guión: divertido, misterioso, terrorífico, etc. Esta 1ª imagen es la que le dice
al espectador en qué clase de historia se está metiendo y es en la que el guionista
establece (y luce) su estilo. La 1ª imagen debe ser eminentemente visual y activa;
es una imagen! Debe mostrar, no contar, que el personaje califica para ser el
protagonista.

3. LA ÚLTIMA IMAGEN
Análogamente, la última imagen es el final del trayecto de transformación y como
tal, debe ser lo más diferente posible a la primera imagen. Este concepto nos
orienta bastante a cómo debe ser el final en una narrativa de masas, como el cine.
NO OLVIDAR: “Casablanca” comienza con un avión que llega y termina con un
avión que se va.

4. NECESIDAD (LECCIÓN DE VIDA) ó TEMA


El motor que va a llevar al Story de la Primera a la Última imagen es el TEMA, la
Necesidad, las Debilidades del Protagonista o la Lección de Vida que debe
aprender en esta historia.
Éste es en general el punto más difícil de definir en un guión, pero acá lo hago
fácil: Hay que definir el Tema en el primer 10% del guión. La NECESIDAD es la
búsqueda espiritual del protagonista y suele estar en una frase dicha por un
personaje secundario (¿Verónica?) en forma de afirmación o de pregunta. Por
ejemplo: “Tiene que haber una forma de que aprendas a vivir sin un padre”. O sea,
anticipando aquello que al final de la película el Protagonista va a haber
aprendido. Es plantar la semilla en la mente del espectador; es lo que llamamos
“la manipulación del autor sobre el espectador”.

También podría gustarte