Está en la página 1de 58

Productos

Habiendo establecido Los modelos para las partes y los roles de las partes y sus
relaciones, este capítulo se centra en los productos que las partes producen y
usan. Los productos se definen como bienes o servicios que fueron, son o
serán vendidos por la empresa. Los bienes son productos de naturaleza más
tangible y generalmente creados de antemano para la venta. Los servicios son
productos que implican el uso del tiempo de las partes y son de naturaleza
menos tangible. Cada organización necesita conocer una gran cantidad de
información del producto de forma regular, como los siguientes problemas:
• Cómo ¿Los servicios o bienes de la empresa se comparan en calidad y
precio con los de sus competidores?
• Que inventario se necesita en cada ubicación para satisfacer las necesidades
de los clientes?
• Qué ¿Cuáles son los precios, los costos y la rentabilidad de los servicios o
bienes que se ofrecen?
• Donde puedo la empresa compra los mejores servicios y bienes a los
mejores precios?
Al igual que el modelo de fiesta almacena información común sobre las
partes independientemente de sus roles, el modelo de producto almacena
información de producto común independientemente de los productos que
sean. Este modelo de producto es por lo tanto más

69
70 Capítulo3

flexible, estable y comprensible porque la información del producto se modela solo una
vez, independientemente de si se trata de productos de la empresa, productos de la
competencia o productos de proveedores. Este capítulo modela información sobre las
siguientes áreas del producto:
• Definicion de Producto
• Categoria de producto
• Identificación de producto
• Característica de producto
• Proveedores y fabricantes de productos.
• Almacenamiento de artículos de inventario
• Precio del producto
• Costeo de producto
• Asociaciones de producto a producto (también se proporciona un modelo
alternativo)
• Producto y piezas (también se proporciona un modelo alternativo)

Definicion de Producto
Sólo Como las partes incluyen tanto partes internas como externas, el modelo de
producto incluye productos que proporciona la empresa, productos de proveedores y
productos que ofrecen los competidores. Parte de la información puede ser
independiente del proveedor, como la descripción, la categoría y las características
del producto. Parte de la información sobre los productos, como la disponibilidad y el
precio de los productos, puede depender del proveedor del producto.
La figura 3.1 muestra una entidad llamada PRODUCT que modela todos los
productos, incluidos los productos que vende la empresa, productos de proveedores y
productos de la competencia. El modelo muestra que la clave es la identificación del
producto, que es un identificador del producto. Los atributos de PRODUCT son
nombre, que describe de forma exclusiva un producto; fecha de introducción,
indicando cuándo el producto estuvo disponible por primera vez para ser vendido;
fecha de descontinuación de ventas, que documenta cuándo el fabricante ya no
venderá el producto; fecha de descontinuación de soporte, que establece cuándo el
fabricante dejará de admitir el producto; y un comentario, que documenta
descripciones particulares o notas relacionadas con el producto.
Los productos incluyen tanto bienes tangibles, que se llaman BUENOS, como
ofertas no tangibles, que se llaman SERVICIOS. Por ejemplo, un BUENO puede
incluir tipos específicos de bolígrafos, muebles, equipos o cualquier cosa que pueda
almacenarse físicamente. (Incluso un programa de software, que es BUENO, puede
almacenarse físicamente). El subtipo alternativo, SERVICIO, es para productos que
involucran
Producto 71
s

Figura 3.1 Definicion de Producto.

Mesa 3.1 Productos

IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO PRODUCTODESCRIPCIÓN


PRODUCTOSubtipo

PAP192 Johnson fino grado 8Vi por papel bond de 11 Buena


PEN202 pulgadas Goldstein Elite Buena
DSK401 La caja de Jerry de disquetes de 3 pulgadas Buena
FRMCHFA1500 Formularios preimpresos para reclamos de Buena
seguros
CNS109 Servicio
Servicio de consultoría de gestión de
inventario de suministros de oficina

vender el tiempo y la experiencia de las personas, como servicios de


consultoría, servicios legales o cualquier otro servicio que brinde tiempo y / o
experiencia. (Ver Tabla 3.1.)

categoria de producto

La clasificación de Los productos son un aspecto clave para mantener la información


del producto. Los productos a menudo se clasifican de muchas maneras: por línea de
producto, por modelo, por grado de producto, por segmentos de la industria y por
varias otras categorías de productos.
72 Capítulo3

A menudo, Estas clasificaciones se muestran como entidades separadas en el


modelo de datos. El problema de mostrar estas categorías de productos por
separado es que otra información puede basarse en cualquiera de estas
categorías y debe estar relacionada con el supertipo de CATEGORÍA DE
PRODUCTOS para proporcionar más flexibilidad. Por ejemplo, la
orientación al interés de mercado en productos puede basarse en varias
categorías de productos. Otro ejemplo es que el precio del producto puede
basarse y estar relacionado con muchas categorías de productos.
Figura 3.2 ilustra que un PRODUCTO puede clasificarse en una o más
CATEGORÍAS DE PRODUCTOS para agrupar productos que pueden ser
útiles para varios propósitos, como organización de catálogos, análisis de
ventas, listados u otros tipos de análisis de productos. La CATEGORÍA DE
PRODUCTO puede incluir más de un PRODUCTO y, por lo tanto, la
entidad asociativa, CLASIFICACIÓN DE CATEGORÍA DE PRODUCTO,
describe qué productos están en qué categoría. Por ejemplo, todos los
bolígrafos, lápices, papel, cuadernos, juegos de escritorio y disquetes se
clasifican en la categoría de suministros de oficina.
Las categorías de productos pueden cambiar con el tiempo; por lo tanto,La
CLASIFICACIÓN DE CATEGORÍA DE PRODUCTO tiene los atributos
de fecha y de fecha, que indican cuándo se clasificó el producto en su
agrupación.
Las CATEGORÍAS DE PRODUCTOS pueden estar formadas por otras
CATEGORÍAS DE PRODUCTOS y, por lo tanto, la entidad recursiva
ROLLUP DE CATEGORÍAS DE PRODUCTOS que permite que cada
categoría de producto se componga de muchas otras categorías, así como
una subcategoría para estar en una categoría principal diferente. Un ejemplo
de esto es que el producto, "Johnson fine grade 81/2 by 11 bond paper", se
clasifica como un producto de papel, que es una subcategoría de la categoría
de suministros de oficina y también puede ser una subcategoría de la
categoría de suministros de computadora.
A ayudar en la previsión y prospección de ventas, la entidad INTERÉS
DEL MERCADO se incluye en este modelo. Es una entidad de intersección
que vincula información sobre TIPO DE FIESTA y CATEGORÍA DE
PRODUCTO que permite a una empresa registrar la categoría de productos
para los que determinados tipos particulares de partes pueden estar
interesadas. Si el TIPO DE FIESTA incluye industrias específicas o
segmentos de la industria como tipos y estos se han asociado con partes
reales, entonces una empresa puede identificar fácilmente organizaciones
dentro de segmentos de una industria objetivo que puedan estar interesadas
en tipos de productos o servicios. Estas organizaciones podrían ser el foco de
una nueva campaña de ventas para ese tipo de productos. Debido a que los
intereses cambian con el tiempo, también se incluyen los atributos desde la
fecha hasta la fecha.
Tabla 3.2 ilustra ejemplos de categorías de productos. Tenga en cuenta que
los disquetes se clasifican como suministros de oficina y suministros de
Producto 73
computadora. Esta categorización puede ser útil para mostrar diferentes
s tipos
de productos en varios catálogos de productos. La empresa debe tener
cuidado al clasificar un producto en varias categorías, ya que puede generar
resultados engañosos al realizar ciertas consultas. Por ejemplo, si los
productos se agruparon en varias categorías y hubo un informe de análisis de
ventas por categoría, el monto total de ventas para el
74 Capítulo3

Figura 3.2 Categoria de producto.


74 Capítulo3
Producto 75
s
informe sería ser exagerado porque algunas ventas de productos se
contarían numerosas veces para cada una de sus categorías. El modelo
tiene un indicador principal para indicar cuál es la categoría principal del
producto para evitar esta situación.
aviso que en la Tabla 3.2 los disquetes se clasifican en dos categorías;
sin embargo, una categoría se marca como la categoría principal para
evitar la duplicación de resultados al analizar las ventas. La empresa
necesita imponer una regla comercial que indique que solo una categoría
para el producto puede ser primaria. La última fila muestra un producto
de formularios de seguro de reclamos preimpreso que se divide en dos
categorías de productos, un producto de formularios y un producto de
seguro. Los tipos de partes que se han identificado como posiblemente
interesadas en la categoría de seguros de productos son las compañías de
seguros, los corredores de seguros y las organizaciones de proveedores de
atención médica, como consultorios médicos, hospitales, etc.
Si la categoría que es primaria varía según la aplicación, luego, en
lugar del atributo de marca principal, sería necesario agregar otra entidad,
como TIPO DE CLASIFICACIÓN DE PRODUCTO, que estaría
relacionada con la CLASIFICACIÓN DE CATEGORÍA DE
PRODUCTO, para permitir una mayor flexibilidad. En-

Tabla 3.2 Categorías de Producto

PRODUCTO PRODUCTO PRIMARIO TIPO DE FIESTA


CARNÉ DE IDENTIDAD DESCRIPCIÓN CATEGORIA DE BANDERA INTERÉS DEL
PRODUCTO MERCADO

PAP192 Johnson fino grado Material de oficina si


8% por 11 papel bond
Papel No
PEN202 Bolígrafo Goldstein Elite Material de oficina si
Plumas si
DSK401 Jerry'scaja de Material de oficina No
disquetes de 3 V2
pulgadas
Suministros para si
computadora
CNS109 Oficina servicio de Servicios de si
consultoría en gestión consultoría
de inventario
FRMCHFA1500 Formularios preimpresos Formas si
para
reclamos de seguro
Seguro No Compañías de
seguros
Corredores de
seguros
Proveedor de
atención médica
organizaciones
Producto 75
s

las posiciones dentro de esta entidad podrían ser "categoría principal para
catálogos", "categoría principal para análisis de ventas", etc.

Producto Códigos de identificación


Los bienes pueden tener variosID que se utilizan como un medio estándar para
identificar los productos. La Figura 3.3 proporciona un modelo de datos para
identificar los diversos valores de código o id que puede tener un bien. Un código
único puede identificar de manera única los bienes y / o servicios, sin embargo,
algunos bienes pueden tener más que un valor de identificación. La entidad de
BUENA IDENTIFICACIÓN tiene un atributo de valor de ID para almacenar los
diversos códigos de identificación que puede tener el bien. Los subtipos de BUENA
IDENTIFICACIÓN designan los tipos de identificación que se pueden dar a un bien.
El número de identificación del fabricante es una buena identificación designada por
el fabricante. La SKU (unidad de mantenimiento de existencias) es una identificación
de producto estándar que identifica claramente varios productos. El subtipo UPCA
significa Código Universal de Producto (Ameri- can) y es un mecanismo para
identificar productos dentro de los Estados Unidos. UPCE

Figura 3.3 Identificación de producto.


76 Capítulo 3

(Código de producto universal: europeo) es Un mecanismo para identificar


productos en Europa. ISBN (International Standard Book Number) es un
mecanismo para identificar libros específicos en todo el mundo. Un solo
bien puede tener más de una identificación estándar. Por ejemplo, cierto
producto de suministros de oficina puede tener un número de identificación
del fabricante designado por el fabricante y un número UPCA identificado
por la industria.

Características del producto


Los productos pueden tener características que también podrían denominarse
características, opciones, variaciones o modificadores, lo que permite la
personalización de un producto o la descripción de las características de un
producto. Uno puede pensar que estas deberían ser dos entidades separadas,
una para describir las características incluidas en el producto y otra para
registrar las opciones disponibles. El problema con tener dos entidades
separadas es que la misma característica puede ser parte de un producto y ser
una opción en otro producto. Por ejemplo, una oferta de producto de "papel
de copiadora" puede definirse utilizando papel blanco como parte de la
definición del producto, mientras que otro producto, "papelería de color",
puede tener el color "blanco" como una opción. Además, la misma variación
del producto puede ser parte del producto y más adelante considerarse una
característica opcional.
Por lo tanto, el modelo de datos mantendrá las características del producto
que pueden ser requeridas como parte del producto, pueden venir estándar
con un producto (lo que significa que esta característica puede estar
deseleccionada) o puede seleccionarse como una opción para un producto.
Ejemplos de características incluyen la calidad del producto, el nombre de la
marca (que puede ser diferente del fabricante), el color, el tamaño, la
dimensión, el estilo, las características del hardware, las características del
software o las opciones de facturación.
En la figura 3.4, una entidad de CARACTERÍSTICA DEL PRODUCTO
se utiliza para definir estas formas en que el producto puede modificarse o
modificarse. Debido a que una CARACTERÍSTICA DEL PRODUCTO
puede usarse en muchos productos y cada producto puede tener muchas
características, la APLICACIÓN DE CARACTERÍSTICA DEL
PRODUCTO mantiene qué PRODUCTOS pueden estar disponibles con qué
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Los subtipos,
CARACTERÍSTICA ESTÁNDAR, CARACTERÍSTICA REQUERIDA,
CARACTERÍSTICA SELECCIONABLE y
CARACTERÍSTICA OPCIONAL permitir la capacidad de especificar si las
características vienen como parte de la configuración estándar del producto,
si la característica es obligatoria como parte del producto, si la característica
necesita ser seleccionada (por ejemplo, color), o si la característica es un
componente opcional .
La entidad UNIDAD DE MEDIDA ayuda a definir el producto enProducto
términos 77
s
del tipo de medida para el producto. También ayuda a definir aún más el
subtipo DIMENSIÓN de CARACTERÍSTICA DEL PRODUCTO. La
CONVERSIÓN DE UNIDAD DE MEDIDA
permite diferentes unidades de medidas que se convertirán en una unidad
común para evaluar los niveles de inventario de un tipo de bien.
78 Capítulo 3

Figura 3.4 Característica de producto.


Producto 79
s
Interacción de características del producto
La aplicabilidad de ciertosLas características del producto pueden depender
de otras características que se hayan seleccionado. Por ejemplo, si uno
está comprando una computadora portátil, la función opcional de
seleccionar un DVD interno puede ser posible si y solo si no se ha
seleccionado un CD-ROM interno regrabable. La entidad
INTERACCIÓN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
proporciona la capacidad de almacenar qué características son
incompatibles con otras características (serán subtipadas
INCOMPATIBILIDAD DE INTERACCIÓN DE SELECCIÓN) y qué
características dependen de otras características seleccionadas (serán
subtipos DEPENDENCIA DE INTERACCIÓN DE
CARACTERÍSTICAS).

Subtipos de características del producto


La entidad CARACTERÍSTICA DEL PRODUCTO puede tener muchos
subtipos e invariablemente tendrá personalizarse para la empresa, según los
tipos de características que sean aplicables. Los subtipos de
CARACTERÍSTICA DEL PRODUCTO pueden incluir lo siguiente:
• CALIDAD DE PRODUCTO clasificael producto por valor como "grado
A" o "grado B" Para productos de servicio, como un consultor, esto
puede representar "experto" o "junior".
• COLOR describe Los colores del bien. Un bien puede tener más de una
opción de COLOR, pero un color diferente también puede denotar
que es un bien separado.
• DIMENSIÓN describelas diversas descripciones numéricas del bien,
tales como "8 pulgadas de ancho", "11 pulgadas de largo" o "10
libras". La DIMENSIÓN está relacionada con la UNIDAD DE
MEDIDA, que tiene un atributo de descripción que define cómo se
mide la característica. La unidad de medida puede determinar cómo
se puede inventariar y vender el producto, por ejemplo, por "caja" o
"cada uno". Para productos de servicio, los valores de la unidad de
medida pueden ser "horas" o "días".
• TAMAÑO especifica qué tan grande o pequeñoun producto es en términos
más generales que dimensión como "extra grande", "grande",
"mediano" o "pequeño". Esta característica podría ser útil en la
industria de la confección.
• MARCA NOMBRE describe el nombre comercial vinculado al bien,
como "Buick" para un vehículo de General Motors. Tenga en cuenta
que la marca puede ser diferente del nombre del fabricante.
- LA FUNCIÓN DE SOFTWARE permite agregar software adicional a
los productos o permite especificar ciertas configuraciones de
80 Capítulo 3
software para un producto. Por ejemplo, se podrían establecer límites
de dólares de software para productos que se basan en el uso, como
los medidores. Otro ejemplo podría ser la configuración de las
preferencias de software para un paquete de software o compra de
hardware.
Producto 81
s

• Las CARACTERÍSTICAS DEL HARDWARE permiten la especificación de


ciertos componentes que están incluidos o que pueden agregarse a un
producto, por ejemplo, una cubierta para una impresora.
• Una CARACTERÍSTICA DE FACTURACIÓN es un ejemplo de una
característica del producto que especifica los tipos estándar de términos
que pueden estar asociados con un producto, como el registro de que un
servicio de acceso a Internet puede estar disponible con facturación
mensual o trimestral.

Ejemplos de características del producto


Un ejemplo de un producto de muestra con características es un "papel bond
gris de grado fino 8 1/2 por 11 de Johnson" donde Johnson es la marca, 8 1/2
pulgadas de ancho y 11 pulgadas de largo son las dimensiones, gris es el
color, grado fino es la calidad, y el papel bond es el tipo de producto. En este
ejemplo, todas estas características se mantendrían como
CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS.
Esta El producto puede definirse mejor especificando los colores
particulares en los que está disponible. Esto se realiza asociando las
funciones opcionales disponibles que podrían asociarse con este producto.
Este producto puede venir en dos colores y, por lo tanto, es necesario
relacionar dos características opcionales del producto que podrían
seleccionarse: papel bond "azul" y "gris". Estas características opcionales
permiten relacionar los precios en el producto base y la capacidad de
especificar características opcionales para un producto en particular que
puede o no afectar otra información sobre el producto, como los precios. En
el ejemplo, un cliente puede pedir el producto con diferentes colores; sin
embargo, los precios asociados con el producto solo deben almacenarse una
vez, a nivel del producto. Alternativamente, el precio puede basarse también
en las características del producto.
Los productos pueden definirse en múltiples niveles de especificidad. Por
ejemplo, una empresa puede querer definir un producto conocido como
"papel bond Johnson de grado fino 8 1/2 por 11", así como otra oferta de
producto que sea más específica, como "Johnson Johnson grado 8 1/2 por 11
gris papel bond". Este modelo de datos permitirá una gran flexibilidad para
definir las características requeridas que ayudan a determinar el producto o
como características opcionales que podrían estar disponibles para el
producto.
La tabla 3.3 muestra ejemplos de posibles productos y diferentes tipos de
características. Tenga en cuenta que el nombre del producto puede describir
muchas de las características de un producto para que se pueda ordenar por
nombre, mientras que la característica permite que los productos se definan y
categoricen correctamente y permite la personalización del producto sin tener
que almacenar necesariamente un producto para cada uno. Variación del
producto. Los detalles detrás del producto se almacenan en la entidad
82 Capítulo 3

APLICABILIDAD DE LA FUNCIÓN DEL PRODUCTO y se muestran en


esta tabla para aclarar la definición del producto. Existen otros tipos posibles
de características de los productos, muchos de los cuales dependen del tipo
de negocio de la empresa. Los fabricantes de calzado pueden ser
80 Capítulo3

Tabla 3.3 Características del producto

DIMENSIÓN
PRODUCTO Y UNIDAD DE MARCA UNIDAD DE
CARNÉ DE NOMBRE CALIDAD COLOR MEDIDA NOMBRE MEDIDA
IDENTIDAD
PAP192 Johnson Multagrado. Azul 81/2 "de Johnson Resma
ancho
buena nota Necesario gris 11 "de largo Necesario
8V2por 11 Crema Necesario característica
caracteristic
as
papel Acabado Característ característic
extra ica a
brillante, selecciona
opcional ble en
característi blanco
ca
PEN202 Goldstein Multapunto, Negro, Goldstein Cada
Élitebolígrafo Necesario Estándar Necesario
característic Característ característica
a ica
Azul,
Opcional
característi
ca
DSK401 Caja de Jerry Rojo, 3 1/2 Jerry's Caja
de 3 1/2 Necesario Necesario Necesario
disquetes característi característica característica
ca
CNS109 Oficinasuministro ABC
Experto,
inventario Necesario Corporación,
administración Necesario
característic
a
consultante característica
Servicio

interesados en los estilos, las organizaciones de ropa caracterizan los


productos por líneas, las organizaciones de productos básicos tienen
variedades, etc. Este modelo es útil como modelo de línea de base, pero los
subtipos de FUNCIÓN DE PRODUCTO pueden necesitar ser
personalizados para la empresa.

Unidad de medida
Es una unidad de medida otro ejemplo de una característica del producto? Si
se puede vender el mismo producto en diferentes unidades de medida,
entonces tal vez una unidad de medida puede ser otra variable o
característica del producto. La mayoría de las organizaciones concluirán que
si el mismo tipo de producto se vende en diferentes unidades de medida,
entonces realmente es un producto diferente. Por ejemplo, una resma de
Product 81
papel es bastante diferente de una hoja de papel y se consideraría como un
os
producto separado.
Por lo tanto, la entidad UNIDAD DE MEDIDA es no es un subtipo de
CARACTERÍSTICA DEL PRODUCTO en este modelo. Esta entidad
permite que los productos se definan más en términos de la medición del
producto. Es importante que las empresas puedan determinar el inventario
de productos idénticos, excepto la unidad de medida.
82 Capítulo3

La entidad asociativa UNIDAD DE CONVERSIÓN DE MEDIDA proporciona


la capacidad de usar una unidad de medida común para calcular cuánto
inventario tiene la empresa de un producto. El factor de conversión de
atributos en CONVERSIÓN DE UNIDAD DE MEDIDA se proporciona
para este propósito. Por ejemplo, puede haber varios productos para los
lápices Henry # 2 que tienen diferentes unidades de medida, como "cada
uno", "caja pequeña" y "caja grande". En muchos casos, las organizaciones
necesitan mostrar inventarios totales, costos y ventas de todo un producto,
independientemente de su unidad de medida. Al definir una unidad de
medida común, como "cada uno" e incluir un factor de conversión (por
ejemplo, 12 para "caja pequeña" y 24 para "caja grande"), es posible
determinar la cantidad total de lápices Henry # 2 hay en inventario y cuantos
se han vendido.
Otro ejemplo son fabricantes de procesos que a menudo se enfrentan a
litros, galones, toneladas y otros factores de conversión métricos. A menudo
es necesario proporcionar una unidad de medida común para determinar los
niveles de inventario. Si se requiere este tipo de conversión de unidad de
medida, entonces se podría utilizar la entidad CONVERSIÓN DE UNIDAD
DE MEDIDA. Esto mostraría la recursión de muchos a muchos entre
diferentes unidades de medidas. El atributo del factor de conversión se
requiere en la entidad CONVERSIÓN DE UNIDAD DE MEDIDA para
proporcionar una conversión a unidades de medida comunes. Por ejemplo, el
factor de conversión sería "4" en la relación entre cuartos y galones.

Proveedores y fabricantes de productos


La Figura 3.5 muestra qué proveedores y fabricantes están asociados con cada
producto. Debido a que los productos pueden ser vendidos por más de una
organización y las organizaciones venden más de un producto, la entidad
PRODUCTO PROVEEDOR muestra qué productos son ofrecidos por cada
organización. El estado disponible desde y disponible hasta la fecha indica
cuándo el producto es ofrecido por ese proveedor. Esta información es
importante porque proporciona la capacidad de averiguar dónde y cuándo se
pueden comprar productos específicos, qué productos venden los
competidores y qué productos vende la empresa. Otra consideración
importante para PRODUCTOS DE PROVEEDORES es el tiempo de
entrega, que indica la cantidad promedio de tiempo que le toma a un
proveedor entregar el producto a la ubicación del cliente desde el momento
del pedido.
Porque puede haber muchos proveedores de los cuales la empresa puede
ordenar productos, la entidad TIPO DE PREFERENCIA proporciona
información para rastrear la prioridad de a quién ordenar primero, segundo,
tercero, etc. Esta prioridad es la información que se almacenaría en el
atributo de descripción y se relacionaría con la entidad del PRODUCTO
Product 83
PROVEEDOR. Además de las preferencias que clasifican el os
84 Capítulo3

Figura 3.5 Proveedores y fabricantes de productos.


Product 85
os
PRODUCTOS DE PROVEEDOR preferidos en orden, cada PRODUCTO DE
PROVEEDOR tambiéntiene un TIPO DE CALIFICACIÓN que se utiliza para
calificar el rendimiento general de cada producto.
La entidad REORDER GUIDELINE proporciona información sobre cómo
reordenar productos. La GUÍA DE REORDENADO para un producto se
define para cada BUENO porque los servicios generalmente no se reordenan
en función de este tipo de guía. El atributo de nivel de reordenamiento
establece la cantidad a la cual el bien necesita ser reordenado o reproducido.
La cantidad de pedido de atributo indica la cantidad recomendada del bien a
ordenar. Esto puede haber sido derivado por análisis para determinar la
cantidad más eficiente. Este nivel y cantidad de reorden puede ser para
bienes que la empresa está comprando o para bienes que la empresa está
vendiendo porque algunas empresas permiten que el vendedor controle los
niveles de existencias del inventario y haga los pedidos apropiados. Las
pautas de pedido pueden variar en función de si la necesidad del producto es
para un LÍMITE GEOGRÁFICO en particular, como para un determinado
estado, INSTALACIÓN, como para una planta específica,
La tabla 3.4 proporciona ejemplos de los proveedores que ofrecen "Johnson
fine grade 81/2 by 11 bond paper". Tenga en cuenta que la empresa, ABC
Corporation, vende este producto; y si la empresa no tiene este producto en
stock, existen otras dos fuentes para obtener este producto. Los palets son un
producto que la empresa necesita comprar para su propio uso. La tabla
ilustra datos representativos que se almacenarían en el PRODUCTO DEL
PROVEEDOR.
Los productos pueden ser fabricados por una sola organización. Por
supuesto, es posible que una organización subcontrate con otra organización
para producir un producto. La organización que contrató al subcontratista
sigue siendo el fabricante. Por ejemplo, un fabricante de automóviles a
menudo contrata a otra organización para producir

Tabla 3.4 Productos de proveedores

PREFERENCIA ESTÁNDAR
PRODUCTO PROVEEDOR TIPO TIPO DE TIEMPO DE
CLASIFICACIÓN ESPERA
Johnson grado fino A B C Corporación primero Excepcional 2 días
8'1 / 2 por 11 papel bond
Johnson grado fino Joe's Papelería Segundo Excepcional 3 días
8 1/2 por 11 papel bond
Johnson grado fino Suministros de oficina de Tercero Bueno 4 dias
Mike
8 1/2 por 11 papel bond
Almacén de 6 'por 6' Paleta de Gregg tienda primero Excepcional 2 días
paletas
6 'por 6'almacén Paletas Palets Segundo Bueno 3 días
incorporados
86 Capítulo3
Almacén de 6 'por 6' losPalets de la empresa Tercero Justa 5 dias
de almacenes
84 Capítulo
3

sus autos Debido a que el fabricante de automóviles original sigue siendo


responsable del producto, se considera el fabricante.

Almacenamiento de artículos de inventario


La Figura 3.6 muestra cómo se modelan los artículos de inventario. Mientras que
unBUENO representa un artículo catalogado o un producto estándar que se puede
comprar, un ARTÍCULO DE INVENTARIO representa la ocurrencia física de un
bien en un lugar. Lo BUENO puede ser "papel fino Johnson de 81/2 por 11",
mientras que el ARTÍCULO DE INVENTARIO son las 100 resmas de esta buena
sesión en el almacén central.

Figura3.6 Almacenamiento de artículos de inventario.


Productos 85

El ARTÍCULO DE INVENTARIO puede ser un ARTÍCULO DE


INVENTARIO EN SERIE,
lo que significa se rastrea el número de serie (ber) de cada artículo, o un
ARTÍCULO DE INVENTARIO NO SERIALIZADO, lo que significa que
un grupo de artículos se rastrea juntos y la cantidad disponible para ellos se
mantiene por su ubicación. El atributo de cantidad disponible se actualiza en
función de los envíos entrantes y salientes de este bien (los envíos se
cubrirán en el Capítulo 5). El modelo no incluye atributos para la cantidad
pedida esperada o la cantidad comprometida que sale, ya que esta
información puede derivarse de la información del pedido (los pedidos se
tratarán en el Capítulo 4).
Un concepto que se encuentra en algunas industrias orientadas a la
producción es el de LOT. Un lote es simplemente una agrupación de
artículos del mismo tipo generalmente utilizados para rastrear artículos de
inventario hasta su origen; A menudo es el resultado de una ejecución de
producción. Otra fuente de información del lote puede ser el envío de
proveedores, lo que podría determinar el lote. Esta información es muy
importante en caso de que se requiera un retiro de artículos.
Los artículos de inventario se pueden identificar por separado mediante lotes
porque un ARTÍCULO DE INVENTARIO puede estar compuesto por un
solo LOTE. Esto implica que puede haber más de un artículo de inventario
del mismo tipo de artículo en una ubicación específica, si hay más de un lote
involucrado. Los números de identificación de lote, los identificadores de
lote, se rastrean de modo que si hay una queja del cliente en un momento
posterior, será posible identificar de dónde provienen los artículos.
El artículo de inventario puedepuede rastrearse en un nivel de instalación,
como un almacén, o puede rastrearse en un nivel más detallado dentro de
una instalación, como un contenedor o un contenedor. La entidad
FACILIDAD está relacionada con el ARTÍCULO DE INVENTARIO y
mantiene la estructura física, el edificio, el almacén, la planta o la oficina
donde se encuentran los artículos del inventario. Una ubicación más
detallada se conoce como CONTENEDOR, que reside dentro de una
instalación. La entidad TIPO DE CONTENEDOR especifica el tipo de
contenedor, como "estante", "cajón de archivos", "contenedor", "barril",
"habitación" o cualquier otra ubicación detallada.
El TIPO DE ESTADO DEL ARTÍCULO DE INVENTARIO mantiene la
condición actual de los artículos, por ejemplo, "bueno", "en reparación",
"ligeramente dañado", "defectuoso" o "chatarra". Si se necesita un historial
del estado de los artículos de inventario para los artículos serializados,
entonces la empresa puede necesitar una entidad de intersección adicional de
ESTADO DE ARTÍCULO DE INVENTARIO con una fecha de estado.
Esta entidad estaría entre el ARTÍCULO DE INVENTARIO y el TIPO DE
ESTADO DE ARTÍCULO DE INVENTARIO.
La Tabla 3.5 proporciona ejemplos de ARTÍCULO DE INVENTARIO.
ABC Corporationalmacena la mayoría de sus suministros de oficina en
contenedores dentro de cada instalación. Las primeras cuatro filas muestran
86 Capítulo
cuánto
3
inventario de diversos productos serializados se encuentra en varios
contenedores dentro de diferentes instalaciones. Observe que hay dos
registros para el "papel fino Johnson Johnson de grado 81/2 por 11": el
inventario de 156 resmas (el registro del producto define la unidad de
medida en resmas) almacenadas en 100 Main Street con ABC Corporation y
el inventario de 300 resmas almacenadas en 255 Fetch Street con ABC
Subsidiary. La última fila muestra un elemento serializado de una copiadora,
un elemento grande que
86 Capítulo
3

mayo ser almacenado en un nivel de instalación, en lugar de un contenedor dentro


de una instalación. Por lo tanto, el tipo de contenedor se deja en blanco.
La entidad ITEM VARIANCE mantiene un historial de contracción o exceso
de artículos del inventario que se notaron durante los inventarios físicos o
inspecciones del artículo. La fecha de inventario físico especifica la fecha en que
se descubrió la variación del artículo. La cantidad es la diferencia entre la cantidad
de artículos dentro del ARTÍCULO DE INVENTARIO (que es 1 para artículos
serializados y la cantidad disponible para artículos no serializados) y el inventario
físico en el momento de la fecha del inventario físico. La información dentro de la
VARIANZA DE ARTÍCULO DE INVENTARIO podría usarse para ajustar las
cantidades de ARTÍCULO DE INVENTARIO. Cuando se produce este ajuste, la
cantidad disponible del ARTÍCULO DE INVENTARIO debe reducirse si la
cantidad en VARIANZA DE ARTÍCULO es negativa, y debe aumentarse si la
cantidad es positiva.

Tabla 3.5 Elemento de inventario


Producto 87
s
La entidad REASON proporciona Explicaciones estándar de la variación
de la cantidad disponible del artículo de inventario. Los valores posibles
pueden ser "robo", "contracción", "varianza desconocida" y "bienes en
ruinas". El atributo de comentario en la VARIANZA DE ARTÍCULO DE
INVENTARIO permite explicaciones adicionales no estándar. Por
ejemplo, si la empresa descubrió que hubo una pérdida de artículos de
inventario debido al robo, puede registrar la fecha en que se descubrió el
robo, la cantidad del producto que fue robado y los detalles específicos
detrás del robo. Esto sirve como una pista de auditoría para dar cuenta de
cualquier cambio en la cantidad disponible del producto resultante de
transacciones que no sean envíos entrantes y salientes.

Precio de producto
Cada organización parece tener diferentes mecanismos de fijación de precios.
sus productos. Hay algunos principios comunes detrás de la fijación de
precios que se capturan en el modelo de datos en la Figura 3.7.
En la mayoría de las organizaciones, hay varios aspectos para fijar el
precio de un producto: el precio base por el cual la organización vende el
producto, varios descuentos aplicados contra el precio base, tales como
descuentos por cantidad, recargos tales como cargos de flete y manejo, y el
precio sugerido por el fabricante. El COMPONENTE DE PRECIOS
almacena estos aspectos de los precios de los productos de cada proveedor.
aviso la entidad se denomina COMPONENTE DE PRECIO para
permitir que la entidad se reutilice en otras circunstancias, como en el
precio del acuerdo, que se cubrirá en el Capítulo 4.

Subtipos de precios
Esta entidad se divide en dos conjuntos de subtipos no excluyentes entre sí
(consulte la explicación en el Capítulo 1, Conjuntos de subtipos no
excluyentes entre sí, que describe esta notación). Un subtipo que ocurre
son los subtipos de PRECIO BÁSICO, que tiene el precio inicial del
producto, DESCUENTO COMPONENTE, que almacena reducciones
válidas al precio base, COMPONENTE DE RECARGO, que agrega
posibles cargos, y PRECIO SUGERIDO PARA FABRICANTES. Otro
subtipo que clasifica los tipos de precios es que el COMPONENTE DE
PRECIO puede ser un CARGO ÚNICO (como por comprar un bien), un
CARGO RECURRENTE (un cargo continuo como una tarifa mensual por
un tipo de servicio estándar) o una UTILIZACIÓN CHARGE, que es un
componente de precio basado en la facturación por el uso de un producto.
El CARGO RECURRENTE se basa en la MEDIDA DE FRECUENCIA
DE TIEMPO (por hora, por día, por mes), que es un tipo de UNIDAD DE
MEDIDA.
88 Capítulo 3

Figura 3.7 Precios estándar de productos.


Producto 89
s

Atributos del componente de precio y


relación con el producto o característica
del producto
El componente de precio almacena una fecha de inicio y una fecha de
finalización para indicar las fechas de inicio y finalización para las cuales
el componente de precio es válido.
los precio El atributo mantiene una cantidad en dólares y un atributo de
porcentaje que se puede utilizar para registrar descuentos o descuentos por
cantidad. Cada COMPONENTE DE PRECIO almacena un valor en el
atributo de precio o en el atributo de porcentaje, pero no en ambos. El
comentario permite anotar cada componente de precio, por ejemplo,
"descuento especial proporcionado para aumentar las ventas".
La entidad COMPONENTE DE PRECIOS está relacionada conya sea la
entidad PRODUCTO o CARACTERÍSTICA DEL PRODUCTO o ambas
porque las características del producto pueden tener un precio
independiente o junto con el precio. Por ejemplo, una característica del
producto del color azul puede tener un precio con el producto Goldstein
elite pen. El COMPONENTE DE PRECIO puede especificarse para
diferentes ORGANIZACIONES porque es posible que varias
organizaciones suministren el mismo producto. Por ejemplo, puede ser
importante mantener los diversos precios para todos los proveedores
alternativos del papel de Johnson Johnson de grado fino 8 1/2 por 11,
incluido, por supuesto, el precio que cobra la empresa.

Factores de precios
Cada COMPONENTE DE PRECIO puede basarse en muchas variables o
combinaciones de estas variables. Las variables de precios incluyen LÍMITE
GEOGRÁFICO, TIPO DE FIESTA, CATEGORÍA DE PRODUCTO,
CANTIDAD DE DESCANSO, VALOR DE PEDIDO,
y TIPO DE VENTA. Estos representan variables comunes para la fijación
de precios; sin embargo, la empresa necesita determinar si estas variables
son aplicables o si existen otras variables de precios para la empresa. La
relación LÍMITE GEOGRÁFICO permite que los precios dependan de
regiones geográficas como países, estados, ciudades o cualquier otro límite
geográfico. La relación TIPO DE FIESTA permite que la fijación de
precios dependa de las clasificaciones de la parte que compra los
productos, como la fijación de precios especiales para partes minoritarias u
organizaciones gubernamentales. La relación CATEGORÍA DE
PRODUCTOS permite asociar los precios con cualquier clasificación de
productos, como por familia de productos, modelo de producto, tipo de
producto, función del producto, etc. La relación CANTITY BREAK
permite precios especiales para diferentes niveles de cantidad de compras.
El VALOR DE PEDIDO permite diferentes niveles de precios basados en
90 Capítulo 3
la cantidad total de pedidos. El TIPO DE VENTA permite diferentes
precios basados en diferentes métodos de venta; por ejemplo, las ventas
basadas en Internet pueden tener un precio diferente que las ventas
minoristas o las ventas por catálogo. Es importante proporcionar un
modelo de datos muy flexible porque es muy probable que los precios
cambien con el tiempo dentro de las organizaciones.
Producto 91
s
La relación opcional A estas diversas variables de precios se les proporciona
un diseño muy flexible, ya que cualquier combinación de estos factores
puede usarse para determinar un componente de precio.
Cada subtipo deEl COMPONENTE DE PRECIOS puede tener valores
basados en estos factores de precios. Por ejemplo, el PRECIO BÁSICO
puede depender del tipo de empresa que compra el producto, razón por la
cual existe una relación opcional con la entidad TIPO DE FIESTA. Otro
ejemplo es que puede haber un precio más bajo para las empresas propiedad
de minorías. El precio base puede depender del área geográfica de la
entrega, por lo que también existe una relación opcional con la entidad
GEOGRAPHIC BOUNDARY. Por ejemplo, puede haber un precio base
más alto si los bienes se entregan a un área fuera de los límites geográficos
normales de la empresa. El precio base del producto también puede basarse
en las cantidades de productos pedidos. La entidad BANCA DE
CANTIDAD almacena varios rangos de rupturas de cantidad en los
atributos de cantidad de y de cantidad. La empresa necesita imponer reglas
comerciales para determinar qué componente del precio base tiene prioridad
sobre otro componente. Por ejemplo, puede haber un precio de producto
base para un negocio de propiedad minoritaria y un precio de producto base
diferente para clientes en la región oriental. Si un comprador cumple ambos
criterios, entonces la empresa necesita construir reglas comerciales para
determinar qué precio tiene prioridad.
El COMPONENTE DE DESCUENTO puede depender deel TIPO DE
FIESTA, EL LÍMITE GEOGRÁFICO, EL DESCANSO DE CANTIDAD,
o ciertas CATEGORÍAS DE PRODUCTOS. Por ejemplo, puede haber un
descuento estándar del 2 por ciento para todas las organizaciones con un
TIPO DE PARTIDO de "negocios propiedad de minorías". La empresa
puede especificar un descuento para cualquier entrega a un cliente dentro de
la misma ciudad o LÍMITE GEOGRÁFICO que la empresa porque los
cargos de entrega serían menores. Otro descuento puede basarse en la
cantidad de productos comprados y, por lo tanto, depender de la
CANTIDAD BREAK. Quizás si el cliente compra más de 100 resmas de un
determinado tipo de papel, podría haber una cantidad o un porcentaje de
descuento por bien. También puede haber un descuento basado en una
CATEGORÍA DE PRODUCTO, como un 5 por ciento de descuento para
todos los productos de papel durante el mes de septiembre como parte de
una campaña publicitaria. Tenga en cuenta que este descuento ni siquiera
especifica un PRODUCTO o una CARACTERÍSTICA DEL PRODUCTO,
por lo que ambos tienen relaciones opcionales con el COMPONENTE DE
PRECIO. Finalmente, puede haber combinaciones de descuentos de precios
como un especial en muebles dentro de un área geográfica determinada.
Otro ejemplo de una combinación de precios ocurre cuando un corte de
cantidad se aplica exclusivamente a un tipo específico de parte, como un
negocio de propiedad minoritaria.
Un COMPONENTE DE RECARGO es un COMPONENTE DE PRECIO
que se suma al precio base del producto. Ejemplos de recargos incluyen
92 Capítulo 3
costos de flete y costos de millaje adicionales. Los recargos de los precios
de los productos generalmente se basan en el LÍMITE GEOGRÁFICO,
como los cargos de flete adicionales que se evalúan según la distancia del
cliente desde el almacén más cercano de la empresa.
Producto 93
s
CARGOS ÚNICOS, CARGOS RECURRENTES y CARGOS DE UTILIZACIÓN
También se puede especificar para diferentes combinaciones de los diversos factores de
fijación de precios.

Precios internacionales
A veces preciosse especifica en diferentes monedas para productos que se
venden internacionalmente. La relación con la MEDIDA DE MONEDA
permite un COMPONENTE DE PRECIO para cada MEDIDA DE
MONEDA, como "dólares estadounidenses", "yen", "marcas", etc. Estos
se almacenarían en la descripción de MEDIDA DE MONEDA y se
usarían para definir el precio de cada COMPONENTE DEL
PRODUCTO.
Unidadesde medidas están relacionadas con otras unidades de medida
como se muestra en el modelo de Características del Producto, Figura 3.4,
en la entidad CONVERSIÓN DE UNIDAD DE MEDIDA. En este caso,
la empresa podría almacenar las conversiones monetarias de moneda a
moneda si tuviera la voluntad y los medios para capturar esta información.

Ejemplo de precio del producto


Tabla 3.5ilustra un ejemplo de componentes de precio para el producto
"Johnson bond de grado 8 1/2 por 11 de papel bond". En este ejemplo,
ABC Corporation ha establecido precios base estándar para ciertas
regiones geográficas y para ciertos volúmenes de cantidad pedida. Las
primeras cuatro filas muestran los precios estándar para las regiones este y
oeste y dependen de la cantidad que se solicita. Además, ABC
Corporation ha establecido un descuento del 2 por ciento si la parte
compradora es una agencia gubernamental. Hay un descuento del 5 por
ciento en todos los productos de papel (es decir, productos con una
categoría de producto de "papel") que se aplica en septiembre de 2001.
Las fechas para esta promoción se ingresarían en los atributos de
COMPONENTES DE PRECIO desde la fecha hasta la fecha . Un recargo
de
Se añaden $ 2.00 al precio del producto para todas las entregas a Hawai.
EnEn este modelo, los productos pueden tener diferentes componentes
de precios para cada organización, por lo que se puede utilizar el mismo
modelo para almacenar los precios de los competidores para determinar
qué tan competitivo es el precio de la empresa. Observe que la tercera a la
última fila de la Tabla 3.5 muestra el precio estándar del producto para su
competidor, Joe's Stationery. Este modelo puede mantener los precios de
cada producto comprado a los proveedores de la empresa.
Este modeloTambién puede almacenar los precios de los productos para
las características del producto. Las características pueden tener precios
que están dentro del contexto de un producto, o pueden tener un precio
independiente del producto. La penúltima fila registra que la función de
94 Capítulo 3
"color crema" para el papel bond Johnson de grado fino 81/2 por 11 tiene
un precio adicional de $ 1.00. Esto significa que la función "color crema"
podría tener un precio diferente si se aplica a otro producto. La última fila
muestra que la función "acabado brillante adicional" tiene un precio base
de $ 2.00 y es independiente del producto al que se aplica.
Ahí Hay muchas variaciones diferentes en la forma en que cada empresa
valora sus productos. Cuando se trata de negociar acuerdos, es
sorprendente cómo las personas creativas
Producto 95
s

00
C

92
Product 93
os

y organizaciones puede conseguir! Por lo tanto, este modelo de precios es


muy flexible y puede manejar diferentes escenarios de precios. Es
importante que la empresa determine sus reglas comerciales para evitar
confusiones. Por ejemplo, ¿la empresa tiene una regla comercial que indique
que ciertos descuentos anulan otros descuentos? ¿La empresa permite al
representante de ventas elegir qué descuento se aplica si se aplican varios
descuentos? ¿La organización incluye cortes de cantidad como parte de su
precio base, o considera que los cortes de cantidad son un descuento para el
precio base? Es necesario responder a este tipo de preguntas para utilizar
este modelo de manera efectiva y almacenar el tipo correcto de información
dentro de los atributos.

Costeo de producto
Es importante que las organizaciones tengan buena información sobre los
costos de los productos para garantizar que los productos tengan un precio
rentable. Tener información adecuada sobre el costo del producto también
puede ayudar a determinar las comisiones apropiadas, si se basan en la
rentabilidad.
Algunos los modeladores de datos podrían tener la idea de darse cuenta de
que los costos reales del producto están en muchos aspectos de un modelo de
datos y pueden derivarse de los datos en varias entidades. Por ejemplo, las
órdenes de compra contienen información sobre el costo de las materias
primas. El envío al cliente tendrá cargos de flete, que son un componente de
costo del producto. Las hojas de tiempo y los registros de nómina contienen
información sobre los costos laborales involucrados en la fabricación o
entrega de productos. Para los productos manufacturados, el costo de
programar equipos en corridas de producción se almacena en los registros de
asignación de equipos. Los gastos generales como el alquiler, los suministros
de oficina y otros bienes administrativos también se pueden incluir en el
costo del producto.
En lugar de usar los costos reales del producto para calcular el costo de
varios productos, este modelo usa los costos estimados que los analistas de
productos típicamente ingresarán para cada producto. La ventaja de usar los
costos estimados es que los analistas de productos pueden predecir
tendencias futuras de cuánto creen que costará el producto en lugar de
simplemente usar información histórica. Por ejemplo, los costos de flete
pueden haber sido históricamente de $ 1.00 desde el destino A hasta el
destino B. Los datos sobre los costos de flete actuales pueden ser más
apropiados para calcular el costo real de un producto. La empresa puede usar
los costos reales del producto combinados con su comprensión del mercado
y las tendencias futuras para ingresar lo que cree que será la mejor
estimación de los costos de vender sus productos.
De Por supuesto, los únicos costos de productos que vale la pena rastrear
94 Capítulo5
5
suelen ser los de los propios productos de la empresa. La información de
costos de proveedores y competidores generalmente no está disponible. Una
excepción es que algunas organizaciones gubernamentales necesitan rastrear
los costos de los productos de sus proveedores para garantizar que los
márgenes de beneficio no sean excesivos.
Product 95
os
Figura 3.8 es un modelo de datos para almacenar los costos estimados del
producto. Muchos componentes de costos figuran en los costos generales de un
producto. Por lo tanto, muchos COMPONENTES DE COSTOS ESTIMADOS
pueden costar un PRODUCTO o una CARACTERÍSTICA DEL PRODUCTO. La
entidad de COSTO ESTIMADO DEL PRODUCTO mantiene información sobre
cada producto y sus muchos costos. La entidad TIPO DE COMPONENTE DE
COSTOS especifica qué tipo de costo es. Los TIPOS DE COMPONENTES DE
COSTOS incluyen COSTOS DE MATERIALES ESTIMADOS, COSTOS DE
TRABAJO ESTIMADOS y OTROS COSTOS ESTIMADOS
tal como costos de fabricación (es decir, el uso de maquinaria y equipo), costos de
contracción (es decir, robo o pérdidas de bienes perecederos), costos de envío,
costos de venta

Figura 3.8 Costo estimado del producto.


96 Capítulo5
5

el producto (es decir, comisiones o cargos de corretaje) y los costos


administrativos de administrar una oficina. Además, los costos del producto
pueden variar según la temporada o el tiempo, por lo que los atributos de
fecha y hasta las fechas se incluyen para mostrar el período de tiempo en que
el costo es válido.
los el componente de costo puede variar según el lugar en que se incurre
en los costos y, por lo tanto, la relación opcional con el LÍMITE
GEOGRÁFICO Por ejemplo, los costos de fabricación pueden ser menos
costosos en una planta ubicada en un país en comparación con otro país. Los
costos de entrega pueden ser menos costosos si el envío se encuentra en una
ubicación cercana en comparación con un envío al extranjero. Los costos de
contracción debido al robo pueden ser más altos en ciertas ciudades.
El estimado los costos pueden, en algunos casos, variar según la
ORGANIZACIÓN. Si la organización rastrea y compara los costos para
múltiples proveedores, entonces la empresa puede querer registrar costos
separados para cada organización y, por lo tanto, esta relación opcional con
la ORGANIZACIÓN.
El componente de costo del producto puede variar según el tipo de
negocio. Por ejemplo, un distribuidor puede rastrear el costo de comprar los
bienes, los gastos de envío y manipulación, los costos de venta y los gastos
administrativos. Un fabricante puede rastrear el costo de los materiales
utilizados, la mano de obra utilizada para producir los bienes, el costo de
operar equipos de fabricación, los costos de venta y los gastos
administrativos. Los costos para una organización de servicios generalmente
incluyen el costo de la mano de obra, los costos de venta y los costos
administrativos.
La tabla 3.6 muestra ejemplos de información sobre el costo del producto
que se almacenaría en el COSTO ESTIMADO DEL PRODUCTO. La tabla
muestra que si bien el costo de compra anticipado del producto "papel fino
Johnson de grado 8 1/2 por 11" es el
Product 97
Tabla 3.6 Costos estimados del producto os
98 Capítulo5
5

Lo mismo para Nueva York que para Idaho, los gastos generales
administrativos y de flete son menores si este producto se vende en Idaho.

Asociaciones de producto a producto


Los productos tienen muchos tipos diferentes de relaciones con otros
productos. EstaLa sección proporcionará modelos para manejar la
componenteización del producto, la sustitución del producto, la
obsolescencia del producto, el complemento del producto y la
incompatibilidad del producto. La figura 3.9a ilustra un modelo de datos que
proporciona estos requisitos de información comunes de los productos, y la
figura 3.9b representa un modelo alternativo para mantener este tipo de
información.
Vamos primero Abordar la necesidad de almacenar qué productos se
componen de otros productos o componentes del producto. La mayoría de
las personas ve la combinación de componentes en un producto vendible
como una función limitada a las organizaciones de fabricación. Otros tipos
de organizaciones agrupan componentes para hacer una oferta de productos.
Algunas compañías de distribución ensamblan kits que incluyen bienes
individuales que también podrían venderse. Por ejemplo, un distribuidor de
productos de belleza puede combinar peines, tijeras y maquillaje en un kit
de belleza que el cliente puede comprar. Las organizaciones de servicios a
menudo agrupan servicios que se venden como un solo producto. Por
ejemplo, puede haber un precio único para un paquete de aplicación de
software que consiste en la documentación, el software almacenado en un
CD-ROM, capacitación introductoria y un cierto número de horas de
consulta inicial. La entidad COMPONENTE DE PRODUCTO muestra qué
productos están formados por otros productos. Un producto puede estar
compuesto por más de otro producto; alternativamente, un producto puede
usarse en varios otros productos. Por ejemplo, un juego de escritorio de
oficina puede consistir en un bolígrafo, lápiz, calendario, reloj y base de
madera. Cualquiera de estos componentes puede usarse en el ensamblaje de
otro producto.
Las organizaciones de servicios también pueden agrupar uno o más de sus
servicios en un producto y, como alternativa, utilizar el mismo servicio en
muchas ofertas de productos.
El componente del producto tiene atributos desde la fecha hasta la fecha
para indicar los períodos de tiempo en que ciertos componentes del producto
están hechos de otros componentes del producto. Esto implica que los
componentes de un producto pueden cambiar. En un momento dado, un
juego de escritorio de oficina puede incluir un cierto tipo de bolígrafo; más
adelante puede incluir un tipo diferente de pluma.
Otro El atributo de COMPONENTE DEL PRODUCTO es la cantidad
utilizada. Este atributo indica cuántos productos de un determinado producto
se utilizan en el ensamblaje de otro producto. Por ejemplo, en algunos
Product 99
juegos de escritorio de oficina se pueden incluir dos bolígrafos en os
el juego.
El atributo de instrucción explica cómo ensamblar los productos. Si se
necesita un conjunto completo de instrucciones, entonces se debe agregar
una nueva entidad llamada INSTRUCCIÓN y relacionarla con el
COMPONENTE DEL PRODUCTO. El atributo de comentario se utiliza
para describir cualquier otra nota sobre el
Producto 97
s

Figura 3.9a Asociaciones de producto a producto.


98 Capítulo 3*

Figura 3.9b Asociaciones de producto a producto: modelo alternativo.


Producto 99
s

Mesa3.7 Componentes del producto

TIPO DE PRODUCTO PARA PADRES TIPO DE PRODUCTO


INFANTIL CANTIDAD

Kit de Johnson fino grado 8V2 por 11 papel bond 55


suministros de Pennie's 8'A por 11 aglutinantes 55
oficina Kit de Bolígrafo negro Shwinger 66
suministros de
oficina Kit de
suministros de
oficina

reunión deproductos La tabla 3.7 muestra un ejemplo de un producto que se


compone de otros productos.
AlgunosLas empresas necesitan conocer la composición de sus
productos. Por ejemplo, algunos laboratorios necesitan saber cómo se
ensamblan sus aparatos de investigación. Las organizaciones que reparan
el equipo que venden necesitan saber cómo se ensambla el producto,
aunque es posible que no lo hayan fabricado ellos mismos. La entidad
SUSTITUTO DE PRODUCTOS muestra qué productos pueden ser
sustituidos por otros productos. Un PRODUCTO puede ser sustituido por
muchos otros PROD-UCTS. Por ejemplo, quizás un determinado bolígrafo
dentro de un juego de escritorio de oficina puede ser sustituido por otros
bolígrafos de calidad similar. Alternativamente, un PRODUCTO también
puede usarse como sustituto de muchos PRODUCTOS. Quizás una pluma
específica se usa como sustituto en muchas circunstancias. Los atributos
de fecha de inicio y de fecha especifican los marcos temporales en los que
los productos pueden sustituirse entre sí. El atributo de cantidad permite
que un producto sea sustituido por una cierta cantidad de otro producto.
Por ejemplo, la Tabla 3.8 proporciona un ejemplo de una pequeña caja de
lápices que se sustituye por 12 lápices individuales del mismo tipo. El
atributo de comentario proporciona información adicional sobre la
sustitución de un producto; por ejemplo, "trate de no sustituirlo con este
producto si se puede evitar ya que el producto es de menor calidad que el
producto estándar". La entidad de OBSOLESCENCIA DE PRODUCTOS
muestra qué productos están a punto de ser reemplazados por otros
productos. Existe una relación recursiva de muchos a muchos de la entidad
PRODUCT para mostrar que un producto puede ser reemplazado por
numerosos productos nuevos y que un nuevo producto puede reemplazar
muchos productos antiguos. Por ejemplo,
software o viceversa.
La entidad COMPLEMENTO DEL PRODUCTO proporciona la capacidad de
mostrar productos que son adecuados para funcionar con otros productos. Por
100 Capítulo
3
ejemplo, el

Mesa3.8 Productos alternos

PRODUCTO SUSTITUIRPRODUCTO CANTIDAD

Pequeña caja de lápices Henry # 2 Individual Henry # 2


pencil pluma Gofdstein Elite George's Elite bolígrafo
Producto 101
s
el producto "papel de recarga de papel secante de escritorio Jerry's" puede
ser un producto complementario al "papel secante de escritorio Jerry's"
porque podría sugerirse como un producto accesorio deseable al comprar el
papel secante de escritorio.
La entidad de INCOMPATIBILIDAD DEL PRODUCTO proporciona la
capacidad de mantener qué producto no se puede usar con otros productos.
Por ejemplo, una "recarga de pluma de Barry" puede no ser compatible con
el producto "Pluma Goldstein Elite"; sería bueno informarles a los clientes
manteniendo esta información INCOMPATIBLE PROD-UCT y usándola en
el momento de un pedido. Si muchas de las combinaciones de productos
conducen a incompatibilidades de productos, el modelo podría tener una
entidad recursiva de COMPATIBILIDAD DE PRODUCTOS para mostrar
qué productos son compatibles con otros productos.
La figura 3.9b muestra Un modelo alternativo para mantener estas
asociaciones de productos. Debido a que hay muchos atributos comunes y a
que las estructuras de relación de estas asociaciones de productos son
idénticas, las asociaciones de productos anteriores ahora son supertipo en
una entidad de ASOCIACIÓN DE PRODUCTOS. La entidad TIPO DE
ASOCIACIÓN DE PRODUCTOS proporciona una entidad que podría
almacenar tipos adicionales de asociaciones de productos en caso de que
fuera necesario, por lo que se obtiene una estructura de datos más flexible.

Productos y partes
Cómo debería El modelo de datos maneja el modelado de piezas, materias
primas, suministros y componentes del producto? ¿Los suministros de
oficina, los repuestos o las piezas que forman parte de un producto también
se consideran productos? En cierto sentido, deben haberse alcanzado desde
algún lugar y son producto de alguna organización. Por otro lado, las piezas
que pueden usarse para reparar productos o comprarse para suministros de
oficina son sustancialmente diferentes de los productos principales que son
las ofertas clave para la empresa.
Un método de manejo esto es simplemente subtipear la BUENA entidad en
BIEN FINALIZADO, MATERIA PRIMA y SUBCONJUNTO, como se
muestra en la Figura 3.10a. Un BIEN ACABADO es un producto que está
listo para ser enviado, y es posible que se haya realizado algún trabajo para
llevar el producto a su estado actual. Un MATERIA PRIMA es un
componente utilizado en la fabricación de un producto en el que la empresa
no ha realizado ningún trabajo y es el componente de nivel más bajo que
constituye un producto. Un MATERIA PRIMA puede venderse como un
bien o usarse en otro bien. Un bien de CONJUNTO SECUNDARIO es un
producto que se encuentra en un estado de terminación parcial y
generalmente no se vende a un cliente ni se compra a un proveedor. Si la
empresa compró el subensamblaje de un proveedor, se consideraría como
MATERIA PRIMA porque no realizó ningún trabajo adicional en el
producto.
102 Capítulo
3 Otro método para El modelado de datos de esta estructura es considerar
una PARTE algo separado de un PRODUCTO. Esto realmente depende de
la perspectiva de uno y de las necesidades de la empresa. Si la empresa
compra tornillos para ensamblar su producto, está comprando el producto de
otra persona. Si uno quisiera ser
Producto 101
s

Figura 3.10a Productos y partes.

más específico y crear una entidad separada para las piezas o partes
individuales que conforman una oferta de producto, entonces el modelo en
la Figura 3.10b puede ser más adecuado. Además, si la naturaleza de la
empresa considera las piezas como una información muy importante, por
ejemplo, en una empresa de fabricación de líneas de ensamblaje, entonces
puede ser apropiado modelar la entidad PART por separado.
En la Figura 3.10b, la entidad PART representa un elemento físico que
existe, en oposición a un PRODUCTO que es lo que se comercializa. Una
PARTE, y específicamente un BIEN ACABADO, puede usarse para
producir uno o más PRODUCTOS. ¿Cómo puede ser esto? A veces, el
mismo artículo físico se puede vender como dos productos diferentes
dependiendo de las circunstancias de la venta, como a quién se le vende el
producto. Una compañía de telecomunicaciones puede vender el mismo
bien terminado, por ejemplo, una línea telefónica, como dos productos:
una línea residencial o una línea comercial, dependiendo de si el cliente es
un individuo o un negocio. Por lo tanto, el PRODUCTO representa la
oferta de marketing, que puede variar del artículo real, que es la PARTE.
La PARTE está subtipada en MATERIA PRIMA, CONJUNTO
SECUNDARIO y BIEN ACABADO, que tienen las mismas definiciones
que se indicaron anteriormente. En lugar de utilizar la entidad
COMPONENTE DEL PRODUCTO para mostrar cómo los MATERIAS
PRIMAS y las CONJUNTOS SECUNDARIOS se combinan en
PRODUCTOS ACABADOS, la entidad PARTE BOM (lista de
materiales) mantiene qué partes están compuestas de otras partes. La
entidad COMPONENTE DE PRODUCTO ahora mantendría paquetes de
productos juntos. Un nombre alternativo para el COMPONENTE DEL
PRODUCTO podría ser PAQUETE DE COMERCIALIZACIÓN porque
en este modelo representa el empaque de productos y no partes.
102 Capítulo5
5

Figura 3.10b Producto y modelo alternativo de piezas.


Producto 103
s

Figura 3.11 Modelo general del producto.


104 Capítulo3

El modelo muestra que si las PARTES están modeladas, deben estar


relacionadas con ARTÍCULOS DE INVENTARIO, COMPONENTES DE
PRECIOS, DIRECTRICES DE REORDENADO y SUP-
ALICATE PRODUCTO.Las piezas deben inventariarse además de los
productos, y esta relación también podría mostrarse como un arco
mutuamente exclusivo para las PARTES o los PRODUCTOS. Las partes
pueden tener un precio utilizando la relación COMPONENTE DE PRECIO,
y estas pueden incluir partes que la empresa está vendiendo o partes que
está comprando. Las partes pueden necesitar información de
reordenamiento, así como información sobre qué parte suministra las partes,
de ahí las relaciones con la GUÍA DE REORDENADO y la OFERTA DEL
PROVEEDOR (anteriormente PRODUCTO DEL PROVEEDOR). Si la
empresa gestiona partes por separado de los productos, entonces la entidad
PRODUCTO PROVEEDOR debe cambiarse a OFERTA DE
PROVEEDORES porque esta entidad ahora representa a las partes que
ofrecen partes o productos.

Resumen
Esta El capítulo se ha centrado en el modelo de datos para productos, que
incluye tanto bienes como servicios. Los bienes son bienes físicos tangibles,
mientras que los servicios son la venta del tiempo de los profesionales para
cumplir alguna función. Los modelos de datos en este capítulo incorporan
las necesidades de información para los productos propios de la empresa,
los productos de los proveedores y los productos de la competencia. La
información de producto cubierta en este capítulo incluye la definición de
productos, productos y fabricantes de proveedores, almacenamiento de
productos, fijación de precios de productos, costos de productos e
información de asociación de producto a producto. La Figura 3.11
proporciona una descripción general de los modelos de productos cubiertos
en este capítulo.
Por favor, consulte el Apéndice A para una lista de entidades y atributos.
Los scripts SQL para construir tablas y columnas derivadas de los modelos
lógicos de este libro se pueden encontrar en el CD-ROM adjunto, que se
licencia por separado.

También podría gustarte